edición general

encontrados: 1276, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
26 clics

Podemos ve "estancada" la negociación sobre L.V. por "resistencia" del PSOE a regular el alquiler

"Desencuentro importante" entre Podemos y PSOE en asuntos de vivienda de alquiler aunque los socialistas parece que se aproximan en cuanto a la penalización por la vivienda vacía.
13 meneos
17 clics

La Comisión Europea reclama negociación colectiva y protección social para todos los trabajadores de plataformas

La propuesta de la Comisión Europea va más allá de la Ley Rider española que el Gobierno trata de consensuar con los agentes sociales. Negociación colectiva. Derechos laborales. Transparencia. Previsibilidad. Condiciones dignas. La Comisión Europea quiere que se mejoren las condiciones de las personas que trabajan a través de plataformas. Ya sean limpiadoras, riders, conductores o traductores.
2 meneos
11 clics

El PP anuncia que la renovación del CGPJ avanza: el PSOE ha dejado a Podemos "al margen"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado la condición impuesta por el PP de que Podemos no forme parte de la negociación para reformar el Consejo General del Poder Judicial. Así lo ha confirmado el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea: "Podemos está al margen de cualquier renovacion del CGPJ. Este es el camino adecuado", ha afirmado, para añadir que en la negociación han pedido el relevo de Dolores Delgado como fiscal general del Estado.
2 0 11 K -61 actualidad
2 0 11 K -61 actualidad
2 meneos
52 clics

La ‘regla del silencio incómodo’ que utilizan Tim Cook o Jeff Bezos

¿Cuántas veces nos hemos arrepentido de hablar sin haber pensado antes lo que íbamos a decir? Para evitar que automatismos como estos nos provoquen más de un quebradero de cabeza, hay una estrategia que conocidos empresarios llevan poniendo en práctica desde hace años con gran éxito. Es la llamada ‘regla del silencio incómodo‘.
2 0 1 K 11 ocio
2 0 1 K 11 ocio
4 meneos
17 clics

El Gobierno busca cerrar cuanto antes el acuerdo para prorrogar los ERTE

El nuevo texto que se va a presentar pretende agilizar la tramitación de los ERTE, sin suponer cambios sobre la regulación actual. Las organizaciones empresariales, CEOE y Cepyme, piden que si se incumple, las empresas devuelvan las ayudas recibidas por cada trabajador del ERTE que sea despedido y no por toda la plantilla. La demanda ha sido rechazada por el Gobierno, ya que indican que el objetivo es que las empresas no despidan. | Rel: menea.me/21qzh
22 meneos
144 clics

El <<Brexit>> consuma su golpe a la pesca gallega

Londres araña el 25 % de las cuotas por dejar pescar a la UE en sus aguas 5 años. La Xunta anuncia que será beligerante para recuperar los derechos perdidos.
6 meneos
38 clics

La UE y Gran Bretaña acarician el acuerdo postbrexit

"Hay un problema sobre las cifras. Y eso no es buena señal", dijo una fuente europea. Está previsto que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el primer ministro Boris Johnson hablen por videoconferencia este jueves por la mañana y su conversación podría traer consigo el anuncio de un acuerdo, pero esta llamada entre los dos responsables aún no está confirmada. Ambos mandatarios tenían previstas comparecencias de prensa que fueron anuladas.
2 meneos
4 clics

La UE y el Reino Unido pactan continuar con las negociaciones para evitar un Brexit a las bravas

Von der Leyen afirma que recorrerán una “milla extra” para evitar una salida no pactada de Londres. A pesar de que ambos establecieron como fecha límite el final de esta semana para tomar una decisión definitiva, han acordado dar una última oportunidad al esfuerzo negociador.
2 0 0 K 19 actualidad
2 0 0 K 19 actualidad
3 meneos
12 clics

La oposición eslovena debate la formación de un gobierno alternativo [EN]

Marjan Šarec, exprimer ministro y líder del LMŠ dijo a la prensa este miércoles que la base para las conversaciones era la iniciativa para la Coalición de Arco Constitucional presentada por Damijan. El LMŠ, los Social Demócratas, la Izquierda y el SAB consideran el manifiesto presentado por Damijan aceptable porque contiene puntos de sus propias plataformas, lo que lo hace una buena base para las conversaciones [...] Pese a sus diferencias en el pasado, la líder socialdemócrata Tanja Fajon dijo que los cuatro partidos quieren un mejor país
34 meneos
181 clics

"Pesimismo" en Londres y Bruselas mientras la negociación del Brexit llega bloqueada a las horas límite

La Unión Europea y Reino Unido fijan el miércoles como el día límite para alcanzar un acuerdo sobre la relación comercial a partir del 1 de enero tras el Brexit
2 meneos
100 clics

Las mañas y azares que permitieron el pacto presupuestario

La exitosa aprobación de las cuentas fue fruto de la estrategia de Sánchez, la táctica de Iglesias y la contingencia catalana
35 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa prepara un decreto para subir el SMI hasta 1.000 euros en plena crisis

El Gobierno prepara un decreto para elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros a comienzos del próximo ejercicio, si bien pretende negociar los términos del incremento con los agentes sociales en las próximas semanas, para que este comience a computar ya desde enero de 2021.
10 meneos
74 clics

Lo que nos jugamos en la negociación (secreta) del Poder Judicial

La negociación abierta entre PSOE y PP para la renovación del Consejo del Poder judicial debe incluir (1) la inmediata puesta en práctica de las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) ; (2) el establecimiento de mecanismos de renovación alternativa del CGPJ en el caso de que los partidos no se pongan de acuerdo; (3) la prohibición de reingreso en la carrera judicial, al menos durante dos años, de aquellos jueces, magistrados o fiscales que hayan participado activamente en política. Y con carácter retroactivo.
26 meneos
94 clics

La negociación presupuestaria se lleva por delante en 24 horas la subida al diésel exigida por Europa y aceptada por

la industria. Hacienda se atasca en su intento de subir el impuesto al diésel pese a las razones ambientales y la insistencia de la OCDE La negociación entre el PNV y Hacienda ha dado al traste el miércoles con una propuesta que este martes el Ejecutivo planteó, asegurando que "no tiene motivo de ser" la diferencia con la gasolina
33 meneos
36 clics

Bruselas constata el aumento de "trabajadores pobres", pide "salarios mínimos adecuados"

La Comisión Europea presenta una directiva para garantizar ingresos mínimos adecuados en los 27 países de la UE
10 meneos
62 clics

Ningún español en el equipo del PE que negociará la PAC

El Parlamento Europeo ha dado a conocer cuál será el equipo que negociará la reforma de la PAC con el Consejo y la Comisión. En él no hay ningún eurodiputado español, a pesar de que estará integrado por un total de 21 parlamentarios. El jefe de los negociadores por parte del Parlamento será el presidente de la Comisión de Agricultura, el alemán Norbert Lins, del Partido Popular Europeo.
14 meneos
33 clics

La UE acelera la negociación con Londres para llegar a un acuerdo sobre el Brexit "en 2 o 3 semanas"

El jefe negociador de la Unión Europea (UE) para la futura relación con el Reino Unido, Michel Barnier, dijo hoy que ha transmitido a su homólogo británico, David Frost, su disponibilidad para "acelerar las negociaciones en los próximos días y llegar a un acuerdo en dos o tres semanas".
14 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresas y sindicatos se plantan ante los ERTE: “Estamos hasta los cojones”

Los agentes sociales se levantan de la mesa por la “cerrazón” y los “recortes” que plantea el Gobierno. Denuncian que se excluye a la hostelería y el comercio, casi 500.000 trabajadores. “Estamos hasta los cojones”, ha reconocido abiertamente alguno de los negociadores a este diario sobre la cerrazón en la que ha entrado el Ejecutivo, más preocupado de “hacerse la foto” cuanto antes que de salvar a las empresas y trabajadores ante el peor momento que se avecina con el otoño.
2 meneos
35 clics

Incertidumbre frente por la reducción del ERTE

Gobierno, patronal y sindicatos comienzan las negociaciones para la 4ª prórroga de los ERTEs. El objetivo es no reducir las prestaciones por desempleo a la mitad la paga. Esta situación afectaría a aquellos empleados que no hayan podido abrir sus negocios desde marzo, pero los que hayan abierto en periodos intermitentes quedarían exentos, según la normativa propuesta.
14 meneos
335 clics

Los hackers han ganado, y lo han hecho en público surrealista negociación con la compañía CWT

El ransomware Ragnar Locker parece tener una eficacia casi quirúrgica. Este software malicioso pertenece a una categoría de programas dañinos conocida como malware de rescate, y su estrategia es bien conocida:
15 meneos
55 clics

Los empresarios valoran llevar a los tribunales el acuerdo de Igualdad porque afecta a la negociación colectiva

El acuerdo que han firmado este jueves los sindicatos junto con los ministerios de Trabajo e Igualdad no contaba con la firma de los representantes empresariales. La CEOE había participado en todas las mesas de diálogo para la elaboración de este acuerdo, sin embargo, no lo ha suscrito.
490 meneos
2825 clics
Sánchez preserva la política laboral y las pensiones de la pugna europea

Sánchez preserva la política laboral y las pensiones de la pugna europea

Pedro Sánchez voló el pasado viernes a Bruselas dispuesto a 'dejarse la piel' en la durísima negociación del fondo de recuperación europeo y el marco financiero plurianual hasta el 2027
15 meneos
31 clics

Reforma laboral: Los "aspectos lesivos" de una reforma laboral que lleva ocho años precarizando el empleo

Sindicatos y expertos coinciden con el Gobierno de coalición en señalar el desmantelamiento de la negociación colectiva, la primacía de los convenios de empresa, la falta de autorización previa para despedir y modificar las condiciones de trabajo y el abaratamiento del despido como los apartados más gravosos para los trabajadores desde su implantación en 2012.
25 meneos
30 clics

París acusa de provocación a EEUU por abandonar mesa sobre la 'tasa Google'

La decisión de Washington de retirarse de las negociaciones sobre un impuesto a los servicios digitales (la conocida como Tasa Google) es una "provocación" y os socios europeos no están dispuestos a ceder a la misma. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire ha dejado claro que París aplicará el impuesto este mismo año a pesar de las objeciones de Estados Unidos.
560 meneos
2329 clics
EE.UU. suspende la negociación con España por la tasa Google y amenaza con represalias

EE.UU. suspende la negociación con España por la tasa Google y amenaza con represalias

El secretario del Tesoro de EE.UU. Steven Mnuchin, envía una carta a los gobiernos de España, Reino Unido, Francia e Italia en la que da por rotas las conversaciones sobre el impuesto y Hacienda señala que no piensa cambiar sus planes

menéame