edición general

encontrados: 285, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos dos, La Estrella, España  

La Estrella es un pueblito ubicado a solo 24 kilómetros de otro, Mosqueruela, en la provincia española de Teruel. Sin embargo, recorrer esa distancia es algo tortuoso, el camino transcurre entre muchos árboles, es angosto, pedregoso y bordea barrancos de gran pendiente. Mosqueruela tiene una población que no alcanza las cuatro cifras y La Estrella una de solo dos; no de dos cifras, de dos personas.
20 meneos
530 clics

11 Imágenes surrealistas de los rascacielos olvidados de París [FR]

Desde 1950 hasta la década de 1980, el gobierno francés construyó proyectos de vivienda pública de gran altura para dar cabida al éxodo rural y la afluencia de inmigrantes. Hoy en día, estos edificios colosales y sus residentes, están olvidados (y cuando son recordados, a menudo son estigmatizados) de la historia de la ciudad. Muchos de estos gigantescos proyectos están en mal estado, y tienen programada su demolición.
9 meneos
122 clics

Las estremecedoras esculturas de un artista sirio narrando el éxodo de su pueblo

El artista sirio Nizar Ali Badr plasma la tragedia de su pueblo en unas esculturas minimalistas que elabora con las piedras que recoge cada día en las playas de Latakia, al norte del país y en relativa calma, bajo el control gubernamental. Las obras representan escenas de familias marchando con sus escasos y pesados enseres, atravesando el mar en chalupas, encadenados por los traficantes de hombres o, no pocas veces, llorando a alguno de los familiares que quedaron en el camino.
16 meneos
444 clics

Los pueblos más solitarios de Europa  

Gert Verbelen pasó una semana recorriendo y fotografiando el centro geográfico de 18 países de la eurozona. Su objetivo era componer una representación abstracta de esta como entidad colectiva. Descubrió que, debido al éxodo de las generaciones de jóvenes a las ciudades y al estancamiento del desarrollo en las poblaciones de menor tamaño de toda Europa, sus habitantes suelen llevar vidas más solitarias de lo que imaginamos.
19 meneos
113 clics

La redacción de ‘El País’ prepara un éxodo ¿los motivos?

La redacción de ‘El País’ sigue en pie de guerra contra su diario y su director. En las últimas semanas las cosas han empeorado por la deriva que sigue tomando la cabecera, donde es cada vez más evidente el trabajo que se está haciendo para servir a los intereses empresariales y políticos de Juan Luis Cebrián. Prisa ha dado una nueva vuelta de tuerca con su posicionamiento político y está preparando una guerra contra Moncloa, lo que sumado a la apatía de Antonio Caño y los malos manejos, han generado un clima irrespirable para la mayoría.
9 meneos
26 clics

Europa descubre el continente de los refugiados

Europa empieza a descubrir a los 59,5 millones de personas que viven fuera de sus hogares debido a la violencia y la persecución. Es la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo se ha llegado hasta aquí?
38 meneos
118 clics

El éxodo de los húngaros en 1956

Uno de los grandes éxodos europeos de la segunda mitad el siglo XX fue el de los húngaros. Hagamos entonces un pequeño recordatorio, gracias a la revista Population, n°2, 1957, pp. 343-345, aquí traducida.
3 meneos
180 clics

Las imágenes del éxodo de migrantes a través de Europa para llegar a Alemania

Recopilación de imagenes que muestran el éxodo de migrantes hacia Alemania desde distintos puntos de Europa.
340 meneos
4969 clics
El éxodo sirio

El éxodo sirio

Articulo de Cierzo Bardenero para entender las causas del éxodo sirio. Durante las últimas semanas los ciudadanos europeos hemos contemplado entre asombrados y atónitos como columnas de refugiados de Oriente Medio y Asia Central avanzaban a través de diferentes fronteras por los Balcanes.
15 meneos
17 clics

Recibir a los refugiados que pide la UE supondría acoger a 802 personas en una comunidad como Madrid

Si se hiciese un reparto proporcional en base a la población de las provincias de España, regiones como Madrid o Barcelona no tendrían que acoger a más de 802 y 682 personas respectivamente. Si España en 2015 diera asilo a todas las personas previstas, provincias con más de cinco millones de habitantes no tendrían que acoger a más de 1.650 personas. España es uno de los países europeos que menos peticiones de asilo registró: 12 peticiones de asilo por cada 100.000 habitantes, frente a las 843 de Suecia.
29 meneos
161 clics

Unos turistas griegos rescatan a un refugiado sirio en alta mar [Eng]  

Mohamed, de 28 años, llevaba 13 horas a la deriva, agarrado a un salvavidas. Viajaba en una barcaza con otros 39 compatriotas cuando cayó al agua. Los turistas griegos sacaron a Mohamed del agua y lo subieron a su barco. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2546103/0/conmovedor-rescate/refugiado-sirio/
1 meneos
6 clics

El primer éxodo del siglo XXI

Enviados especiales en centros de acogida, fronteras, "campo de la verguenza" en Francia y otros.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
37 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así huyeron muchos españoles tras la Guerra Civil y así huyen los refugiados sirios  

El periodista Javier Gómez ha hecho una comparativa entre la salida de los españoles tras la Guerra Civil y las imágenes de los refugiados sirios.
4 meneos
45 clics

La ‘jungla’ de Europa

El campo de Calais, a tres horas de París, recuerda a Europa la crisis de refugiados que sufre el mundo.
1 meneos
7 clics

Exodo en el sur libio por combates entre tribus beduinas rivales

Los toububs son de etnia africana y se sumaron a las milicias armadas que combatieron al gobierno de Gadafi. En contraposición, los tuaregs, se colocaron junto a las autoridades, aunque han aceptado sumarse al gobierno que rige en esta capital, rival del asentado en la ciudad oriental de Tobruk.
1 0 3 K -31 actualidad
1 0 3 K -31 actualidad
14 meneos
29 clics

México: Crimen, pobreza y pugnas desatan éxodo en el país

Cifras dadas a conocer por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) indican que al menos 281.418 mexicanos se encuentran actualmente en condición de desplazamiento forzado interno. De estos casos 9.000 se registraron el año pasado. Según esta organización, 89.859 corresponden a casos de desplazamientos masivos, es decir, donde de manera simultánea 10 o más familias huyen de sus comunidades por el temor fundado de una amenaza directa e inmediata a la vida, a la seguridad o a la libertad.
20 meneos
221 clics

15 descorazonadoras imágenes de refugiados sirios intentando entrar en Turquía  

Se juegan la vida con tal de intentar conseguir un futuro mejor. Huyen de la guerra en Siria y ponen todas sus esperanzas en tratar de cruzar la frontera con Turquía, pero no todos lo consiguen. Algunos logran esa oportunidad, a otros les toca quedarse esperando en la valla.
6 meneos
21 clics

Puerto Rico: En aumento el éxodo de población por economía deficiente

Los problemas económicos que sufre la Isla del Encanto ha provocado que sean más los ciudadanos que eligen otro medio de vida fuera del país. Ya hace años su economía ha estado disparándose, y los puertorriqueños de todas las clases sociales, ya cansados, se están mudando a Estados Unidos en grandes cantidades en busca de trabajo. “Estamos pisando un terreno sin precedentes puesto que este es el más grande éxodo que Puerto Rico ha experimentado”, dice Mark López, director del área de investigación hispana en Pew Research Center.
18 meneos
219 clics

Dos caras de España: de las aldeas abandonadas al éxodo al campo

La crisis ha provocado que muchos jóvenes intenter rehacer su vida en el campo. Esta realidad convive con aldeas abandonadas en busca de comprador en el norte y centro del país.Dos fenómenos conviven en la España de hoy. El de las aldeas abandonadas, que proliferan por el país víctimas de un éxodo masivo a la ciudad, falta de oportunidades y el envejecimiento y la muerte de los aldeanos que nunca quisieron dejar de vivir en el campo. El centro y el norte de la Península han sido las zonas más afectadas.
5 meneos
61 clics

El telescopio Hubble capta un éxodo estelar en acción

Gracias al telescopio espacial Hubble, astrónomos han captado, por primera vez, un conjunto de jóvenes estrellas enanas blancas migrando desde el centro abarrotado de un viejo cúmulo de estrellas.
19 meneos
85 clics

El medio rural busca el modo de sobrevivir

La falta de ayudas, un modelo económico basado en el desarrollo urbano y la poca movilidad de la tierra impiden la recuperación del medio rural. En esta época del año, el trabajo en los olivos es suave. José Manuel Benítez, agricultor de 34 años, acostumbra estos meses a salir de casa a las nueve de la mañana en dirección a sus olivares, a pocos kilómetros de su pueblo, Monterrubio de la Serena (Badajoz), para realizar la poda de los árboles. De vez en cuando se ve obligado a repostar la motosierra y aprovecha para descansar y contemplar los...
6 meneos
93 clics

El hukou o como ser un inmigrante ilegal en tu propio país

Durante los últimos meses las voces que piden una abolición o, al menos, una reforma del hukou chino no han parado de crecer. Desde Passim consideramos que es un buen momento para explicar una de las problemáticas chinas peor comprendidas y que relega a millones de emigrantes internos chinos a ser tratados como ciudadanos de segunda clase en su propio país.
28 meneos
42 clics

Un nuevo éxodo: los cristianos huyen de oriente medio a causa de ISIS

El cristiano solo es uno de los numerosos grupos religiosos en Siria e Irak que han sufrido las atrocidades por parte de ISIS, de otros grupos armados o incluso del régimen de Assad. Muchísimos más musulmanes han sido matados por ISIS o han abandonado sus hogares a causa de él. Sin embargo, ISIS publicita triunfalmente sus ataques a los cristianos, a los que considera "cruzados", como parte de una guerra santa que lucha en nombre del Islam.
21 meneos
145 clics

Israel ya no es Tierra Prometida: 5 motivos de éxodo

El 40% de los jóvenes está dispuesto a marcharse de Israel, según las encuestas. Motivos: vivir es carísimo, hay sensación de inseguridad permanente e inexistencia de fronteras abiertas con los Estados vecinos. Así, hay israelíes buscando establecerse en otros países, afirmó un trabajo de Es Global, la web de la fundación europea Fride.
6 meneos
42 clics

Kosovo: el éxodo de una generación sin futuro  

internacionales - En grupos pequeños o en autobuses fletados, cientos de mujeres, hombres y niños abandonan Kosovo cada día para tratar de alcanzar la Unión Europea

menéame