edición general

encontrados: 1004, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Contar la historia de nuestra vida

No es noticia, sino un recordar que: a la gente le gusta leer historias de vida, porque en ellas se experiencia la vida misma del otro. Permite, no solo aprender, sino vivir y comprender: en otros sucesos y en otros contextos. Incluso darse cuenta, de que hay cosas, que no solo nos ocurren a nosotros. Con sus palabras entramos en cercanía, a la vida privada, no contada, de una persona. Escribir para los que están... nuestros recuerdos, los de otros. ¿Quien es ese mendigo? ¿Y el otro? Escribir para los que vendrán. ¿Quién era mi tatarabuelo?
1 1 7 K -67 cultura
1 1 7 K -67 cultura
6 meneos
86 clics

Rebecca Beltrán: "La emperatriz Sissí llevaba dentro a una antisistema"

Isabel de Baviera, la emperatriz Sissí, es uno de los personajes históricos más maltratados por el cine y la literatura. Todos le ponemos el rostro de Romy Schneider en las películas que la inmortalizaron y en las que era poco más que una niña mona e ingenua luciendo fastuosos vestidos. La literatura tampoco le ha hecho especial justicia: en muchos libros ha quedado retratada como una histérica obsesionada por mantener una cintura de cincuenta centímetros y que pasaba horas cepillándose el pelo.
3 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El soldado que nos enseñó el sabor de la auténtica hamburguesa americana  

Hay lugares a los que uno llega por casualidad y que no pasan desapercibidos. Espacios en los que alguien quiso imprimir su propia magia y convirtió en algo único; una especie de conducto por el que uno accede y automáticamente se teletransporta a un destino lejano. Escondites a los que uno siempre quiere volver para sentir nuevamente el sabor auténtico del viaje. Uno de esos sitios, sin duda, es Alfredo’s Barbacoa.
32 meneos
129 clics

Errico Malatesta, anarquista

Anarquista es, por definición, aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor; aquél que quiere el máximo bienestar, la máxima libertad, el máximo desarrollo posible para todos los seres humanos. Errico Malatesta
2 meneos
17 clics

"Gardel", la biografía de Felipe Pigna sobre el mítico artista que llevó el tango al mundo

En junio se cumplieron 85 años de la trágica muerte del Zorzal. Un historiador reconstruye su vida, su época, la gloria internacional y sus misterios en una nueva biografía de Carlos Gardel.
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jimmy Giménez-Arnau: "En Ibiza nos metimos más rayas de las que hay en una migración de cebras"

La vida de Jimmy Giménez-Arnau (1944) no ha sido nada convencional, como tampoco lo ha sido el lanzamiento de sus memorias La vida jugada (Arzalia Ediciones SL), el pasado 10 de marzo, pocos días antes del confinamiento, lo que ha condicionado la promoción del libro. Las 320 páginas del libro, llenas de referencias a Ibiza, seguro que le dan carrete para volver a los platós en los que se desenvuelve como pez en el agua.
9 meneos
213 clics

Porros, Twitter y ciencia ficción: La loca vida de Elon Musk

Cuando uno piensa en el coche eléctrico hay un nombre propio que viene a la mente: Elon Reeve Musk. El fundador de Tesla (y de PayPal, SpaceX, Hyperloo, Solar City, The Boring Company, Neuralink…) es descrito por sus colaboradores como un adicto al trabajo. También es una de las personas más poderosas del mundo (la número 21 según Forbes) y de las más excéntricas que se recuerdan. Su cara aparece tanto en las páginas salmón como en el papel couché. Asegura que su misión en esta vida es salvar a la humanidad.
10 meneos
491 clics

Aretha Franklin: Alcohol, sexo y (mucha) comida tras los servicios religiosos

Por mucho que se empeñase en ocultarla, la vida de Lady Soul fue un torrente desbocado que poco tenía que ver con el encuentro con Dios de su música. David Ritz la investigó e hizo una biografía no autorizada que llega ahora a España.
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biografía de Sean Connery en el programa “La noche de...” de ETB2  

Breve biografía sobre los trabajos cinematográficos del recientemente fallecido actor escocés. Relacionado: www.meneame.net/story/muere-james-connery-90-anos
17 meneos
83 clics

'La dona que parla': la vida de Fedrica Montseny llega por fin al cine

‘La dona que parla’ leemos es la historia del conflicto interno de una mujer valiente e idealista que se tendrá que cuestionar a sí misma para convertirse en poderosa y pragmática. Con la película se pretende rendir homenaje a una mujer en verdad extraordinaria con unas convicciones muy actuales, como un puente entre su figura y el presente para recordar que “nunca se tiene que dejar de luchar por lo que uno cree justo”.
7 meneos
82 clics

Biografía de los Rodriguez

Sol y Sombra. Los Rodriguez. Biografía oral.
211 meneos
6766 clics
Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor

Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor

Fue un genio del humor, pero la ‘adicción’ a su propio ingenio le generó grandes enemistades: era impertinente con todo el mundo. Cuando se cumplen 130 años de su nacimiento, repasamos la vida del hombre que hizo del insulto un arte.
104 107 2 K 377 cultura
104 107 2 K 377 cultura
7 meneos
125 clics

Gloria y tragedia de la flamenca Gracia Quero, 'Gracia Sacromonte'

Una excepcional investigación de Gabriel Pozo Felguera recupera del olvido a Gracia Quero, una de las referencias del flamenco de Granada, pese a sufrir las represalias por ser hija de Pepe Quero, el primero en ser abatido de los cuatro legendarios hermanos Quero, iconos de la lucha guerrillera contra el franquismo. Esta es la historia de una de las más famosas artistas de la época, surgidas en las zambras, que tuvo que cambiar de nombre para triunfar, y que vivió la gloria y la tragedia.
19 meneos
126 clics

Juan de la Cierva, el inventor del autogiro  

Hijo de un abogado criminalista, político y empresario, Juan de la Cierva Codorníu, nacido el 21 de septiembre de 1895, demostró una gran afición a la aviación desde su más tierna infancia. De la Cierva alcanzó un gran prestigio en el campo de la aeronáutica, y en 1936, cuando estalló la guerra civil, el ejército Nacional solicitó al inventor (que llevaba años viviendo en Londres) su consejo como experto internacional sobre la utilización de un avión (el Dragon Rapide), que iba a servir para trasladar al general Franco.
19 meneos
872 clics

¿Qué fue de la vida de David Copperfield, el mago que tuvo que revelar un truco para no perder un juicio?

Hacer desaparecer la Estatua de la Libertad, levitar sobre el Gran Cañón, atravesar la Muralla China, escapar de la Prisión Federal de Alcatraz y, como si fuera poco, lograr una hazaña todavía más difícil: convertirse en el ilusionista de mayor éxito comercial de la historia. David Copperfield es un pionero en la magia moderna y se lo considera uno de los mejores en su género. Acumula un historial de éxitos que trasciende a sus trucos e incluye más de 20 premios Emmy por sus especiales televisivos, 11 apariciones en el Libro Guinness...
14 meneos
85 clics

“Sontag no hubiera podido sobrevivir en la cultura actual. No se permite decir nada que pueda ser ofensivo”

“No lo hagas, es un campo de minas”, le dijo Paul Auster a Benjamin Moser. Era la primavera de 2012 y Moser acababa de recibir una comunicación inesperada del entorno de Susan Sontag: le invitaban a ser el biógrafo autorizado de la intelectual norteamericana, que había muerto de un cáncer en 2004, pocas semanas antes de cumplir 72 años. Moser solo tenía 35, pero era una estrella ascendente en el mundo literario de Nueva York.
3 meneos
59 clics

Piccolo Pico, la fugaz estrella del rock de la filosofía del siglo XV

Se publica la primera biografía en español de Pico della Mirandola, el filósofo que dio inicio a la modernidad y que murió a los 31 años después de beberse la vida a tragos
10 meneos
164 clics

Aloha Wanderwell, la chica más viajada del mundo

«Cerebro, belleza y pantalones. Oferta de tour mundial para una joven afortunada que quiera unirse a una expedición con destino Asia, África...». Así rezaba un anuncio de prensa publicado en Francia en 1922, firmado por un tal capitán Walter Wanderwell, que cautivó la imaginación y los deseos de aventura de Idris Welsh.
165 meneos
2901 clics
La vida rebelde de Maureen O'Hara

La vida rebelde de Maureen O'Hara

"Qué sabrá un calvo hijo de puta como tú de que el pelo se te clave en los ojos", le gritó Maureen O'Hara a John Ford cuando este le pidió que mantuviese "sus malditos ojos abiertos" durante una secuencia de El hombre tranquilo en la que el viento le azotaba el cabello. [..] La biografía de O’Hara, apodada “la reina del Technicolor” por su espectacular cabello rojo y sus ojos verdes , está trufada de anécdotas que certifican su carácter, ese que provocó que para muchos madamases de Hollywood fuese una “mandona” y una mujer muy desagradable.
3 meneos
8 clics

«La ficción es una forma de música»

Javier Vizoso, periodista y escritor, publica un nuevo libro de relatos y ultima una biografía de Músorgski
18 meneos
105 clics

De ladrón a policía: Vidocq, el primer detective de la historia

En 1811, Vidocq creó la conocida Brigade de la Sûrete (Brigada de Seguridad), un grupo de agentes secretos cuya misión era infiltrarse entre los distintos grupos criminales y recabar información.
6 meneos
10 clics

Tom Morello anuncia su nuevo libro, ‘Whatever It Takes’

El guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo libro titulado, ‘Whatever It Takes’, el cual será estrenado en octubre de este año. El libro incluirá fotografías inéditas, notas escritas a mano y comentarios de Morello, contando la prolífica carrera del guitarrista a través de su trabajo musical.
3 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Biografia de Brian de Nazaret

Biografia de un personaje histórico, más olvidado que Apolonio de Tiana
2 1 0 K 21 ocio
2 1 0 K 21 ocio
6 meneos
33 clics

Delia Akeley, la aventurera solitaria

Tras estar casada veintiún años con un explorador y recorrer África con él, Delia Akeley emprendió la aventura de su vida a los cincuenta años. Decidió que sería la primera mujer en cruzar África a pie y en solitario. Tras sortear todo tipo de peligros y convivir con los pigmeos, Delia se ha convertido en un mito de la exploración.
9 meneos
75 clics

Biografía de Santiago Ramón y Cajal

La biografía de uno de nuestros grandes.

menéame