edición general

encontrados: 449, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la película  

Un vídeo que me recuerda cuando estábamos de maniobras en el servicio militar, a quien no le ha pasado encontrarse en la misma situación en que nadie se enteraba de nada y lo peor que el mando o era un borrachuzo o que tenia muy mala leche.
141 meneos
4292 clics
Los aviadores que jugaron a los dados con la Muerte... y ganaron

Los aviadores que jugaron a los dados con la Muerte... y ganaron

Mis muchas limitaciones científicas me impiden discernir si a Dios le gusta jugar a los dados con el universo, pero tengo claro que a la Muerte le encanta jugar a los dados con todos nosotros en demasiadas ocasiones. Los protagonistas de hoy, a pesar de hacer una tirada nefasta, consiguieron derrotarla y esquivar su guadaña. Igual tuvo algo que ver la diosa Fortuna…
7 meneos
199 clics

El árbol que estuvo a punto de disparar otra guerra en la Península de Corea

En 1976, los norcoreanos mataron a dos oficiales estadounidenses en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas por un árbol, desatando una enorme operación militar de jardinería.
19 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña soldado trata de reconstruir su vida en Sudán del Sur: "Antes de ser secuestrada tenía amigos"

La cantidad de niños y niñas forzados a participar en conflictos a lo largo del planeta no cesa de aumentar. Según Child Soldiers International, desde 2012 han aumentado un 159%. Unos 30.000 menores de edad. Como niña soldado, Patricia tenía derecho a recibir apoyo psicológico, físico y material de las agencias de protección de la infancia de Naciones Unidas. Pero más de año y medio después de su liberación, aún pelea por superar el trauma de lo sucedido y encontrar un trabajo que le permita sobrevivir junto a su hijo de un año.
16 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 23 mejores películas bélicas de todos los tiempos

Pocos géneros son capaces de llevar tan al límete las emociones, tanto de los espectadores, como de sus protagonistas, como el bélico. Permitiendo equilibrar en un sólo largometraje el innegable poso dramático y la crudeza de un conflicto armado con la aterradora "espectacularidad" del mismo —nótese el entrecomillado—, el cine "de guerra" nos ha ofrecido obras gigantescas que, sin necesidad de ser reivindicadas, ya que lo hacen por sí solas, sí merece la pena recordar.
22 meneos
178 clics

Belice, florecer en la sombra

Una mirada al noreste de Centroamérica nos aproxima a un país del que se sabe y habla muy poco: Belice. Fue colonia del Reino Unido hasta la década de los 80 y su perfil caribeño y más cercano a la cultura política anglosajona lo aleja de sus vecinos directos. Su inserción en la región ha estado condicionada por su tardía independencia, su estrecha relación con la Corona británica y su diferendo territorial con Guatemala, que será noticia este 2019.
3 meneos
8 clics

The New York Times: Trump aprobó ataques contra objetivos en Irán, pero luego los canceló

Trump considera que Irán cometió "un error muy grande" al derribar un dron estadounidense cerca del estrecho de Ormuz.
2 1 3 K -7 actualidad
2 1 3 K -7 actualidad
278 meneos
3645 clics
Celestino, el cabo madrileño que detuvo una columna de tanques para defender Cataluña

Celestino, el cabo madrileño que detuvo una columna de tanques para defender Cataluña

Se convirtió en héroe de la República pocos días antes de su caída, fue recibido por generales y el jefe del Gobierno... pero su hazaña acabó costándole la vida
101 177 5 K 248 cultura
101 177 5 K 248 cultura
8 meneos
189 clics

La otra historia del desembarco en Normandía

A los 75 años del Día D, emerge el drama de las ciudades y pueblos franceses bombardeados por los aliados.
8 meneos
14 clics

Los niños se usan para mantener la la economía bélica de las guerras

Los niños han pasado de ser las víctimas más vulnerables de la guerra a convertirse también en el centro de las luchas armadas. Los choques entre Estados, y entre grupos paramilitares o de resistencia, necesitan menores para mantener su propia economía bélica. Reclutados a la fuerza como soldados, o bien vendidos, en especial las niñas, como esclavas sexuales o sirvientas, los menores son hoy “el combustible que mantiene viva la contienda en África, Oriente Medio y Asia”.
154 meneos
1620 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se fabrica una guerra

Irán supuestamente lanza fantasmagóricos ataques contra petroleros y moviliza guerrillas remotas. Estemos atentos...
18 meneos
237 clics

La muerte en la Primera Guerra Mundial

En los albores de este conflicto, todos los varones europeos aptos y en edad para el servicio militar estaban en posesión de una cartilla en la que se fijaba el lugar de destino al que incorporarse en caso de movilización. A principios de julio de 1914 había unos cuatro millones de europeos uniformados; a finales de agosto eran unos veinte millones, cuando los caídos eran ya decenas de miles.
199 meneos
865 clics

Irak informa de negociaciones con Rusia para comprar S-400 rusos

Bagdad está negociando con Moscú la adquisición de sistemas de defensa aérea S-400 rusos. “En Irak hay varios sitios petroleros y de peregrinaje que pueden ser blanco de ataques, por eso este país necesita proteger su espacio aéreo”, dijo un parlamentario.
77 122 1 K 242
77 122 1 K 242
17 meneos
147 clics

Del caballo al tanque, del globo al avión: así fue como la I Guerra Mundial revolucionó el arte de matar para siempre

La Primera Guerra Mundial fue el primer conflicto bélico moderno de la historia. Y como tal, deparó millones de muertos, pero también una revolución integral y transversal de las armas de guerra. No sólo en materia de tácticas, sino en aspectos antes ajenos al arte bélico como la aviación, los submarinos o los carros blindados. Aquello que se libró en los campos belgas y picardos durante cuatro años era reconocible como una guerra sólo por el barro y la sangre, pero todo lo demás había cambiado. Y lo había hecho para siempre.
10 meneos
134 clics

El Barón Rojo, el nacimiento de una leyenda de la aviación

El 2 de mayo de 1892 nació Manfred von Richthofen, quien estaba destinado a engrosar la lista de mitos de la aviación con el sobrenombre de "Barón Rojo". Sus proezas a bordo de su avión durante la Primera Guerra mundial le convirtieron en un héroe para sus compatriotas y en un temido, pero admirado piloto para sus enemigos
5 meneos
150 clics

Jamás llegarán a viejos: Peter Jackson crea una singular joya del cine bélico

"Creo que la Segunda Guerra Mundial es mi guerra favorita". Eso se decía -con no poca gracia- en Pequeños guerreros, de Joe Dante, y esa segunda también ha sido la favorita del cine en general. Pero también la Gran Guerra ha tenido sus películas fundamentales, como por ejemplo La gran ilusión, de Jean Renoir. Y ahora -en realidad, en 2018, al cumplirse un siglo desde su finalización- se ha sumado este osado documental del neozelandés Peter Jackson acerca de soldados británicos que participaron de la Primera Guerra.
13 meneos
37 clics

Encuentran en Belice un vaso de cerámica con uno de los textos precolombinos más largos de América Central

El descubrimiento de los fragmentos de un vaso de cerámica pintado, que contiene uno de los textos jeroglíficos más largos descubiertos en América Central, ofrece nuevas pistas sobre la misteriosa desaparición de la antigua civilización maya, según los investigadores de la Universidad de Baylor que llevaron a cabo las excavaciones.
246 meneos
5548 clics

La buena guerra [cómic] [eng]

Cómo la obsesión de EE.UU. con la Segunda Guerra Mundial ha erosionado la conciencia de los estadounidenses.
119 127 0 K 273 cultura
119 127 0 K 273 cultura
5 meneos
370 clics

Encuentran los cuerpos de dos buceadores en el fondo del 'Blue Hole' de Belice

El Gran Agujero Azul, un gigantesco sumidero oceánico frente a la costa de Belice, es un espectáculo hermoso y misterioso. Ahora, los investigadores que trabajan en una expedición del sumidero han lanzado los primeros mapas 3D de su interior y un minidocumental de su viaje submarino, incluida la forma en que encontraron marcas misteriosas y los cuerpos de dos buceadores perdidos en el fondo del abismo.
16 meneos
177 clics

La herencia más explosiva de la Guerra Civil

80 años después del fin del conflicto,los artificieros de la Guardia Civil siguen neutralizando cada año más de un millar de artefactos bélicos. El mapa de los hallazgos,elaborado a partir de un listado de más de 300 páginas,marca en rojo las zonas donde se libraron las grandes batallas:Jarama,Guadalajara,Brunete,Teruel,el Ebro..pero no hay una provincia libre de este peligro latente. El primer puesto se lo lleva Teruel (3.693 artefactos),seguida de Asturias (2.283),Madrid (2.277),Tarragona (2.194) y Castellón (2.058). En contra de lo que..
5 meneos
19 clics

Diarios de guerra: bombardeos de Serbia y Kosovo

<< Recuerdo momentos que me cambiaron la vida esos días de guerra, cuando aprendí lo que era la solidaridad, la bondad humana, compartir, la vida y la muerte. Recuerdo a un hombre en bicicleta que pedaleó hasta mi casa desde Novi Sad, a 60 millas (96,5 kilómetros), para comprar el libro Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. Mi editorial feminista había imprimido tan solo unas 100 copias por la escasez que sufríamos durante los bombardeos. >>
21 meneos
93 clics

Los investigadores creen que uno de los cuerpos hallados en la fosa de la Salud, es el de Renée Lafont

La periodista francesa está considerada como la primera mujer reportera muerta en un conflicto bélico en el mundo, la Guerra Civil Española. El informe antropológico detalla que se trata de una mujer que tenía más de 45 años. Además, su cuerpo presenta varios impactos de bala, con lo que concordaría con el relato de que fue fusilada, tras intentar escapar del vehículo militar que la conducía, con otros presos al Cementerio de la Salud. A esto se sumaría otro dato más; la bala alojada en su pierna derecha, que también sería coincidente con..
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suspenden el vuelo de los nuevos aviones cisterna de Boeing tras descubrirse objetos ajenos en varias unidades

Boeing sigue enfrentando problemas en el desarrollo de sus aviones cisterna KC-46 Pegasus, ahora debido a la suspensión de los vuelos de prueba y a la reprimenda recibida desde Washington después de que en varias unidades de este modelo se encontraran objetos potencialmente peligrosos y herramientas que fueron olvidados dentro de los aparatos durante el proceso de construcción.
158 meneos
6067 clics
Revelan los secretos del misterioso Gran Agujero Azul de Belice

Revelan los secretos del misterioso Gran Agujero Azul de Belice

Un grupo de investigadores liderado por el multimillonario Richard Branson y el nieto de Cousteau, Fabien Cousteau, ha decidido llevar a cabo una nueva expedición para elaborar un mapa tridimensional del interior del agujero. Los integrantes de esta expedición se han convertido en los primeros en adentrarse en las profundidades de este sumidero, todo ello gracias a dos submarinos. Destacan las estalactitas encontradas a más de 125 metros de profundidad y una capa de sulfuro de hidrógeno encontrado a unos 300 pies de profundidad
5 meneos
35 clics

Fuerza Aérea Mexicana, la historia de nuestra aviación militar

A principios del siglo XX, en el mundo comenzó a desarrollarse la aviación motorizada. En México, la conquista del aire coincidió con el estallido de la Revolución...

menéame