edición general

encontrados: 834, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos básicos para un mundo apocalíptico

Estos últimos días, el pánico por el coronavirus ha hecho tambalear varios aspectos de la sociedad. Los mercados parece que también están pensando en un escenario de crisis económica casi apocalíptico, en el que la población no consume ni mueve la economía. Ante una situación como la que alguna gente cree que podría ocurrir, habría que estar preparado.
10 meneos
27 clics

La 'Bóveda del Apocalipsis' de Noruega ha conseguido el hito de almacenar 1 millón de variedades de semillas distintas

Tras doce años desde su inauguración, después de alguna que otra reparación y ampliación por inundaciones, la Bóveda Global de Semillas de Svalbard ha conseguido el logro de almacenar más de un millón de semillas. Un total de 60.000 variedades distintas de cultivos de todo el mundo se han sumado y permanecen congelados en la bóveda en mitad del Ártico. La bóveda de Svalbard se encuentra construida en una ladera de una montaña en la isla de Spitsbergen en el archipiélago de Svalbard, de ahí su nombre. Está a medio camino entre Noruega y el Polo
350 meneos
3057 clics

Lo que los parabrisas de los coches revelan sobre el "apocalipsis" de los insectos

Dos investigaciones científicas sobre la cantidad de insectos que chocan contra la parte delantera de los automóviles demuestran una reducción considerable en distintos puntos de Europa. Las investigaciones se suman a una evidencia cada vez mayor de lo que algunos científicos han denominado el "apocalipsis de insectos", que amenaza con provocar la desaparición del mundo natural que sustenta a los seres humanos y a toda la vida en la Tierra.
136 214 5 K 291 cultura
136 214 5 K 291 cultura
32 meneos
524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sentencia de los ‘shorts’ como Apocalipsis pop

El juzgado de lo mercantil 5 de Madrid ha emitido una sentencia que parece modesta, pero tiene consecuencias incalculables. Condena a una empresa de gimnasios estadounidenses (la mayor de Europa por número de socios) por una publicidad donde se enfocan los glúteos de una modelo en pantalón corto. También se condena a McFit por una segunda campaña donde se muestra “una prenda que deja al descubierto más de la mitad de las nalgas de la mujer y que se ciñe a la línea interglútea de forma parecida a un tanga”. ¿Qué nos jugamos en el plano cultural?
6 meneos
46 clics

Qué tiene que decir la ciencia sobre el Apocalipsis

Amenazas como la guerra nuclear o el cambio climático pueden provocar un sufrimiento extremo a la humanidad, pero es improbable que causen su extinción
15 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la llegada de El Evento: cómo el 1% se prepara para seguir gobernándonos tras el apocalipsis climático

Hablan de tres amenazas: la tradicional y siempre incómoda posibilidad de una guerra nuclear; una rebelión social de las masas al estilo de la Revolución Francesa en la que, hartos de la pérdida de poder adquisitivo que ha sufrido la gente de a pie en los últimos 40 años, vayan a por ellos; y una tercera vía cada vez más plausible: la hecatombe climática, con millones de refugiados medioambientales en todo el mundo así como un endurecimiento de las condiciones climáticas, territoriales y demás que provoque un descontento [...]
12 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos adelantan la fecha del Apocalipsis: quedan 100 segundos

Este reloj simbólico, conocido como Doomsday Clock, llevaba parado en las 23.58 desde 2018 y eso ya era un récord: nunca había estado tan cerca de la medianoche en sus más de 70 años de historia. Ahora, se ha vuelto a batir la marca. El Boletín de Científicos Atómicos ha situado las manijas del Reloj del Apocalipsis más cerca de lo que han estado nunca del fin del mundo: a solo cien segundos. Los humanos hemos hecho méritos suficientes como para estar más cerca que nunca de una extinción masiva.
10 meneos
201 clics

Preparacionistas: Cómo sobrevivir al fin del mundo  

Pastillas potabilizadoras, baterías de camión, cientos de raciones de comida del ejército, cuchillos de supervivencia, escopetas de caza y trajes NBQ (acrónimo de Nuclear, Biológica y Química en inglés). Es todo lo que uno podría encontrar en el sótano, zulo o despensa de un preparacionista o prepper, es decir, alguien que se prepara para sobrevivir a una posible Tercera Guerra Mundial, una catástrofe natural o un apocalipsis zombie.
20 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que vienen los rojos!: “Marx Donald’s”, “Leroy Lenin”, “El Corte Engels”: llega la distopía comunista hispánica

El comunismo va llegar. De hecho ya está por todos lados: en los titulares, en los editoriales de la prensa, y en boca de los políticos de la derecha, que adv
5 meneos
66 clics

Apocalipsis de clase media

Cada generación se imagina su propio fin del mundo. No es tanto una cuestión de tecnología o amenazas existenciales como del miedo que la sociedad de turno tiene a sus vicios. Podemos tomar Apocalipsis Suave (2011), de Will McIntosh, y Years And Years (2019- ) como nuestros fines del mundo más realistas y ay inmediatos, pero llevamos viviendo nuestro propio Armageddon de la mediocridad a cámara lenta desde Hijos de los hombres (2006), de Alfonso Cuarón.
1 meneos
13 clics

El apocalipsis que no llega  

Está celebrándose estos días en Madrid la vigésimo quinta Cumbre del Clima, un evento que ha levantado gran expectación mediática y al que han acudido algunos primeros ministros y jefes de Estado. En estas cumbres son habituales los vaticinios catastróficos sobre el estado del clima mundial, algo que, por cierto, no es nuevo. Unos y otros llevan avisando del apocalipsis climático desde hace casi medio siglo y lo cierto es que aún no se ha producido.
1 0 5 K -42 actualidad
1 0 5 K -42 actualidad
7 meneos
186 clics

Isaac Newton predijo el fin del mundo

No es muy conocido que Isaac Newton estaba obsesionado con la Biblia y con la alquimia. De hecho, se dice que dedicó más tiempo al estudio de estos que a lo que lo ha convertido en uno de los mayores científicos de todos los tiempos, hasta el punto de que la física era más bien el hobby que practicaba para descansar de sus estudios de teología y alquimia.
2 meneos
24 clics

Liberan a una familia que llevaba 9 años encerrada en un sótano de Holanda

Las autoridades holandesas descubrieron a un grupo de seis personas viviendo en el sótano de una remota granja de la localidad de Ruinerwold. Llevaban nueve años encerrados, “esperando el fin del mundo”.
2 0 10 K -96 actualidad
2 0 10 K -96 actualidad
34 meneos
1035 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de los días  

Vamos a morir todos...
1 meneos
114 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Extraña formación de nubes oscuras aparece en el cielo  

La aparición de un enorme agujero oscuro en medio del cielo aterroriza a miles de creyentes, quienes creen sería una señal del inicio del Apocalipsis. ... El extraño suceso ocurrió el domingo 17 de marzo, en el cielo de la ciudad de Al Ain, cerca de la frontera con Omán, en los Emiratos Árabes Unidos. TE PUEDE INTERESAR: Taxista decapita a niño en un supuesto crimen de odio en Arabia. Los pobladores quedaron desconcertados y temerosos de que sea una señal del temible Apocalipsis. Mientras otros suponían que se trataría de la sombra de un OVNI e
1 0 18 K -136 cultura
1 0 18 K -136 cultura
8 meneos
165 clics

"Collapse ", el SO open source que está siendo diseñado para "sobrevivir al apocalipsis"

En 2030 habrá un colapso mundial que terminará con la cadena de suministro global. Será una especie de apocalipsis donde ya no se podrán producir componentes electrónicos a gran escala, pero seguirán siendo una enorme fuente de poder político y social. Estos argumentos, que suenan como de película post-apocalíptica, provienen de Virgil Dupras, creador de 'Collapse OS', un sistema operativo que, afirma, está diseñado para funcionar en aquellos componentes electrónicos fáciles de reciclar.
19 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo la rebelión evitará un apocalipsis ecológico

Artículo de George Monbiot traducido de The Guardian. George Monbiot es un escritor británico conocido por su activismo ambiental y político. «Si hubiéramos puesto tanto esfuerzo en prevenir la catástrofe ambiental como lo hemos gastado en excusar la inacción, ya lo habríamos resuelto. Dondequiera que miro, veo a gente empeñada en furiosos intentos de esquivar el desafío moral que presenta. La excusa más común en la actualidad es ésta: «Apuesto a que esos manifestantes tienen teléfonos, se van de vacaciones y usan zapatos de cuero». En otras
18 meneos
420 clics

Así se prepara el 1% para el apocalípsis climático

Como ha notado la gente de Extinction Rebellion y el mismo Rushkoff, la actitud fatalista e irresponsable de los grandes empresarios de las finanzas, la tecnología y la energía es preocupante, pues en vez de aunar sus esfuerzos para salvar nuestro proyecto de civilización en la Tierra, sólo piensan en cómo ellos pueden escapar.
9 meneos
96 clics

Otro fin del mundo es posible  

Del ilusionante “otro mundo es posible” hemos pasado al pretraumático “otro fin del mundo es posible”. Es el título de un libro impactante, publicado en Francia. Una especie de manual del “dolor ecológico” y de cómo afrontarlo. Los autores, Pablo Servigne, Raphaël Stevens y Gauthier Chapelle, se definen como investigadores in-Tierra-dependientes, desconfían de las etiquetas de lo que denominan “prêt-à-penser” y con una ironía que no se despega del dolor se presentan como colapsonautas.
6 meneos
178 clics

Listos para el apocalipsis

Se llaman preparacionistas y se entrenan para que ninguna catástrofe les sorprenda con la guardia baja. Cada vez son más, pero no se dejan ver.
5 1 9 K -48 actualidad
5 1 9 K -48 actualidad
11 meneos
532 clics

El auge de los búnkeres de lujo para sobrevivir al apocalipsis

Sesenta metros bajo tierra, KANSAS.- En su propuesta para potenciales compradores, Larry Hall habla de los techos altos y las espaciosas salas de estar de su condominio. También menciona la piscina, los saunas y la sala de cine. Pero lo que en verdad hace único y deseable al desarrollo inmobiliario, en su opinión, es la capacidad para sobrevivir el apocalipsis allí. Hall ha transformado una bóveda que servía para almacenar misiles nucleares del ejército estadounidense en un condominio de lujo construido quince pisos bajo la corteza terrestre.
19 meneos
124 clics
Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

La Biblioteca Nacional Española ha nutrido una interesante base de datos acerca de la ciencia ficción como género en el mundo y en nuestro país. "Desde Seis días fuera del mundo (1905), de Juan Pérez Zúñiga, una de las primeras obras en español que describe un viaje interplanetario, son muchos los autores que nos han deleitado con sus aventuras futuristas", señalan en su plataforma.
38 meneos
216 clics

Pensiones: Seguridad Social. Ni apocalipsis, ni cuentos

Los ingresos por cotizaciones, es decir los procedentes del mercado de trabajo, están creciendo por encima del crecimiento de los gastos. Buena noticia, pero no es por casualidad. Han ocurrido unas pocas cosas, aún muy pocas, que lo justifican y señalan algunos de los márgenes de actuación que tenemos. ¿Cuáles son las razones de este mejor comportamiento de los ingresos por cotizaciones?
21 meneos
114 clics
Apocalipsis digital: cómo evitar que el ser humano se extinga por culpa de internet

Apocalipsis digital: cómo evitar que el ser humano se extinga por culpa de internet

Coches, marcapasos, centrales eléctricas... Todo es susceptible de ser 'hackeado'. Bruce Schneier, el criptógrafo más importante del mundo, advierte de los riesgos del mundo que viene.
13 meneos
68 clics

Apocalipsis banano: ¿arrasará el cambio climático los plátanos?

Se prevé una expansión de la enfermedad sigatoka del plátano en toda América por el calentamiento global. Canarias podría ser la resistencia.

menéame