edición general

encontrados: 3806, tiempo total: 0.080 segundos rss2
41 meneos
255 clics

Conclusiones finales juicio webs de enlaces

Conclusiones finales de los abogados David Bravo y Carlos Sánchez Almeida en juicio seguido contra acusados por facilitar la difusión ilícita de videojuegos.
16 meneos
27 clics

El Parlamento Europeo aprueba una polémica propuesta sobre la neutralidad de la red

El Parlamento Europeo ha votado a favor de una nueva normativa sobre cómo se gestionará Internet. La aprobación no ha tenido en cuenta ninguna de las enmiendas que los defensores de la neutralidad de la red proponían y avisan que el texto ratificado contiene una serie de lagunas que podrían conducir a la creación de un servicio de Internet por niveles.
12 meneos
20 clics

El modelo de Spotify sí ayuda a combatir las descargas por P2P, según la Comisión Europea

Desde que fue lanzado durante el 2008 todo el mundo ha venido calificando a Spotify como una interesante alternativa a las descargas de música en P2P. Pero hasta ahora eso era poco mas que un chascarrillo que todos soltábamos sin demasiados datos concluyentes que lo apoyasen, algo que cambia a partir de ahora gracias a un estudio de la Comisión Europea. Según el estudio Does Spotify Stimulate or Depress Music Sales?, se ha confirmado que cuanto más se escucha una canción en Spotify menos se descarga mediante otros medios alegales, generando...
814 meneos
1045 clics

Sentencia absolutoria en el caso PS2RIP e INDICEPS2: enlazar obras difundidas en P2P no es delito

Tras 10 años de procedimiento, el caso seguido contra las webs de enlaces ps2rip e indiceps2 se ha cerrado con una sentencia absolutoria para los tres acusados, a los que pedían penas de cuatro años de prisión. Tras un juicio de seis horas en el que se analizó toda la prueba acumulada en los últimos diez años, la sentencia absuelve a los acusados al considerar que las webs de enlaces no comunican públicamente los archivos a los que enlazan, por lo no se completa el tipo penal.
9 meneos
160 clics

De eDonkey a Netflix: la comodidad siempre gana

En 2004 trabajaba como teleoperador para Ya.com, un proveedor de servicios de Internet español hoy propiedad y parte de Orange. Muchas de las llamadas de consulta que atendía se podían resumir en la misma pregunta: “¿cómo puedo abrir los puertos?”. Día tras días, semana tras semana, voces jóvenes y adultas, masculinas, femeninas y de todos los acentos peninsulares... casi siempre la misma pregunta. O directamente preguntaban: “¿cómo se instala el eDonkey? No me funciona." Aunque ya muchos habían dado el salto al eMule por esa época.
3 meneos
126 clics

IPFS, un nuevo protocolo P2P para una web permanente

InterPlanetary File System (IPFS) es un nuevo protocolo de Internet que busca renovar todos los protocolos actuales ofreciendo una solución todo-en-uno con la que poder cubrir prácticamente cualquier necesidad. El protocolo IPFS permite crear aplicaciones totalmente distribuidas, garantizando así su disponibilidad a lo largo de la red sin depender de un único servidor centralizado para brindar un servicio concreto.
693 meneos
1832 clics

Caso Zonaemule: sentencia absolutoria para web de enlaces P2P tras 9 años de proceso

Tras 9 años de proceso, el Juzgado Penal 12 de Valencia ha dictado sentencia absolutoria para el administrador de la web de enlaces P2P Zonaemule. La resolución judicial considera que no se dan los requisitos establecidos en el Código Penal vigente en 2006, momento en el que se inició el procedimiento, para condenar por delito contra la propiedad intelectual. Especialmente interesante es el fundamento jurídico 2º, donde se establecen las diferencias entre este caso y otros en los que se han dictado sentencias condenatorias.
374 meneos
5781 clics
Popcorn Time: Hollywood no debería temblar, sino prestar atención

Popcorn Time: Hollywood no debería temblar, sino prestar atención

Popcorn Time no solo es una aviso a la industria del cine a actualizar sus obsoletos modelos de negocios, sino también una muestra del potencial que poseen las tecnologías descentralizadas. Sin duda Popcorn Time es lo que Cuevana debería haber sido.
31 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No puedes defender las bibliotecas públicas y oponerte al intercambio de archivos [ENG]

El propósito de las bibliotecas públicas es exactamente el mismo que el del intercambio de archivos. No se puede defender uno mientras se opone al otro. Las bibliotecas públicas comenzaron a aparecer a mediados de la década de 1800. En ese momento, los editores enloquecieron: habían estado presionando para que el préstamo de libros fuese ilegal diciendo que leer un libro sin pagar era “robar”, por lo que consideraron que las bibliotecas privadas eran focos de delincuencia y robo. Al mismo tiempo, el parlamento Británico discrepaba ampliamente.
25 meneos
118 clics

El ministro de Cultura lo tiene claro: lo que haga falta en internet para contentar a las entidades de gestión

"El ministro de Educación, Cultura y Deporte declara la guerra a la piratería en Internet". No, no lo digo yo, lo dice el propio Ministerio de Cultura de España en un comunicado publicado en su web oficial.
1 meneos
3 clics

Sigue la presión: el nuevo Ministro de Educación español impulsa otra reforma de la LPI

Iñigo Méndez de Vigo, el nuevo Ministro de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, tiene previsto hacer otra reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que tanto debate trajo en el pasado.
527 meneos
7403 clics
Falsos positivos P2P, o cómo una descarga accidental de pornografía infantil te puede arruinar la vida

Falsos positivos P2P, o cómo una descarga accidental de pornografía infantil te puede arruinar la vida

El pasado julio un juzgado de Granollers, Barcelona, absolvió a un usuario acusado de descargar pornografía infantil en internet. Esta persona había accedido a través de redes P2P a un archivo con el nombre "Recetasfaciles.rar" creyendo que encontraría lo que el propio nombre indica, recetas. Pero no, en realidad se topó con algo mucho peor: pornografía infantil. La persona acabó detenida, con sus ordenadores requisados y teniendo que demostrar que no tenía ni idea de lo que se había intentado descargar.
5 meneos
69 clics

¿Llegaremos a pagar por uTorrent? El servicio estudia cómo generar más ingresos

Con más de 150 millones de usuarios mensuales, buscadores específicos, y un crecimiento que sería el sueño de cualquier plataforma -y que supera todas las trabas legales y ataques varios-, uTorrent, el cliente BitTorrent más usado del mundo podría ser, en un futuro no muy lejano, de pago.
13 meneos
69 clics

Uploaders en sitios de torrent delatan a sus colegas como parte del acuerdo con el grupo antipiratería BREIN. (ENG)

Como parte de un acuerdo con el grupo antipiratería holandés BREIN, tres líderes de un grupo de distribución de piratería han acordado cesar y desistir de sus actividades en línea. Además de pagar una cantidad de dinero. El trío también ha acordado proporcionar información sobre otros miembros del grupo. "Esa información sobre cómplices siempre es bienvenida", dice jefe de BREIN, Tim Kuik, a TorrentFreak. ("Traducción": goo.gl/718gYS)
13 meneos
35 clics

La RIAA acusa a BitTorrent de facilitar las descargas con copyright y les exige tomar medidas

La RIAA (Recording Industry Association of America), asociación que representa a las discográficas en Estados Unidos y que lleva desde hace tiempo en su particular guerra contra las descargas no autorizadas, tiene un nuevo enemigo: BitTorrent. En una carta enviada a los propietarios de la compañía, el organismo les acusa de favorecer la descarga de materiales con copyright y les exige que tomen medidas al respecto.
89 meneos
1062 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows 10 consume tu ancho de banda para actualizar a otros usuarios

La compañía de Redmond ha introducido con Windows 10 una interesante novedad para las actualizaciones del sistema, tanto parches como actualizaciones mayores. Con el nuevo lanzamiento, Microsoft permite la descarga de actualizaciones a través de P2P, es decir, que ya no sólo descargaremos de sus servidores, sino también de los ordenadores de otros usuarios. ¿El problema? Consume tu ancho de banda por defecto
12 meneos
73 clics

El popular software de protección MalwareBytes empieza a bloquear páginas de Torrents

Un popular software anti-malware empieza a bloquear páginas de Torrents. Muchos de sus usuarios ahora están empezando a experimentar problemas a la hora de visitar ciertas páginas de descargas. Y es que tal y como informaron anoche los chicos de TorrentFreak, este popular programa ha empezado a bloquear el acceso a las IPs de algunas de las páginas de torrents más populares de la web, entre las que se encuentran Isohunt o Limetorrents, al empezar a considerarlas páginas maliciosas que podrían poner en peligro los equipos de sus usuarios.
13 meneos
321 clics

La oleada de advertencias en webs P2P desde Chrome y Firefox. La imagen de la semana

Me pasó ayer y es muy probable que a ti también te haya ocurrido: los navegadores Chrome y Firefox han calificado varios portales con enlaces de descarga P2P como webs con código malicioso, mostrando un aviso con un fondo completamente rojo y bastante apocalíptico. Es el caso de RARBG, ExtraTorrent o KickassTorrents entre otras.
23 meneos
468 clics

La web efímera que sólo existe cuando hay alguien navegando en ella

En el momento de escribir estas líneas hay 18 personas navegando por ella. Nadie sabe cuándo desaparecerá, pero la vida de esta página es la crónica de una muerte anunciada: cuando se marche el último usuario, dejará de existir. Es la web más efímera de cuantas moran en las tres uves dobles, pero todavía puedes visitarla.
2 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

II Ranking Anual de Nuevos Competidores del sector financiero

El IEB el II Ranking Anual de competidores del sector financiero donde anuncia las principales amenazas del sector bancario. Facebook, Apple, Google, PayPal, Kantox y Arboribus siguen estando en primera linea, incluso algunas han subido el grado de amenaza en una escala del 1 al 10
1 meneos
8 clics

BitLendingClub: Comunidad de prestamos en Bitcoins

BitLendingClub es un sitio de préstamos en Bitcoin de persona a persona, ofrece a los prestatarios las tarifas más eficientes y el mejor retorno de inversión para los inversores. Este sitio tiene un potencial de crecimiento enorme, permitiendo que cualquier persona en el mundo tenga acceso a servicios de financiación.
1 0 11 K -117 actualidad
1 0 11 K -117 actualidad
14 meneos
74 clics

Multa de 10.000 euros para una revista francesa por fomentar la pirateria [ENG]

A principios de este mes el tribunal de Nanterre dictó su veredicto indicando que el editor había llegado demasiado lejos. El tribunal emitió una multa de 10.000 €, que es más o menos la cantidad que recaudaron a través de la venta de la revista. La industria de la música está contenta con el resultado, ya que es la primera vez que un medio de comunicación ha sido declarado culpable de incitar a la piratería. La sentencia es definitiva y no puede ser apelada.
2 meneos
12 clics

Los préstamos p2p y la revolución Fintech

Los préstamos p2p, la revolución tecnológica (y financiera) pendiente en España. Noticias de Tecnología. La falta de regulación y de confianza de inversores y consumidores pospone la explosión de los proyectos emprendedores de financiación alternativa en España
2 0 7 K -71 actualidad
2 0 7 K -71 actualidad
14 meneos
29 clics

PorDescargaDirecta gana la batalla, administrar páginas de enlaces no es ilegal

Las autoridades españolas, que tras la creación de la Comisión Sinde-Wert están modificando las legislaciones nacionales para penar por vía administrativa a unos administradores de páginas de descarga directa que por la vía civil y penal están ganando todos los juicios, se han vuelto a llevar un nuevo varapalo con la última resolución de la Audiencia Provincial de Girona.
11 3 12 K -55 cultura
11 3 12 K -55 cultura
2 meneos
12 clics

FireTweet, cliente de Twitter vía P2P para países con censura

No son pocos los usuarios que deben prescindir de expresarse libremente en las redes sociales por los bloqueos establecidos por los entes gubernamentales que les rigen. Pues bien, para tratar de dar un completo acceso a Internet a quienes lo requieran, aparece otra startup llamada Lantern quien trabaja con la tecnología P2P y ha creado…

menéame