edición general

encontrados: 908, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
154 clics

Compost: ¿Qué es y Cómo hacerlo? [Guía Completa]

¿QUÉ ES EL COMPOST? El Compost es la tierra negra creada a partir de la descomposición de materia orgánica, y puede ser elaborado con restos de comida o desechos de jardín. El compost maduro se usa como abono o sustrato cuando adquiere una apariencia de color oscura y terrosa, y se distingue porque casi todos los materiales se han descompuesto. Para elaborarlo se colocan los residuos orgánicos en una compostera, el cual le brinda al material un entorno propicio para su correcta descomposición.
16 meneos
33 clics

La Xunta aligera las restricciones para atender huertos y hacer obras interiores en los edificios

En plena época de plantación y del cuidado de las fincas, el Cecop decidió flexibilizar las condiciones de movilidad de las personas que se ocupan de tareas hortícolas destinadas al autoconsumo, que hasta ahora solo podrían realizar desplazamientos de 500 metros. Los particulares que dispongan de un terreno, un huerto o un viñedo con fines no comerciales, y que, por tanto, ejerzan una actividad profesional diferente a la agraria, podrán realizar desplazamientos imprescindibles para atender sus fincas, siempre dentro del mismo término municipal
9 meneos
14 clics

Pamplona: huertos urbanos han entregado sus productos frescos al Banco de Alimentos

Las cosechas se han entregado en varias ‘barcas’, que suelen recoger entidades como DYA o la propia Policía Municipal de Pamplona. En concreto, se trata sobre todo de diferentes verduras, como coles, acelgas o espinacas, así como lechugas, cebolletas y guisantes. Las áreas de Proyectos Estratégicos, Movilidad y Sostenibilidad y de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte se han encargado, junto a las asociaciones vecinales que gestionan los huertos, de generar esta red solidaria para que los productos lleguen a quien los pueda necesitar
486 meneos
4112 clics
Interior endurece los criterios para ir a la huerta hasta lo imposible

Interior endurece los criterios para ir a la huerta hasta lo imposible

La modificación sobre los requisitos según los cuales se puede acudir a los huertos para el autoconsumo no han ido por el camino esperado, sino que se han endurecido. Hasta este lunes, se podía acudir a recoger alimentos, regar y las labores básicas de mantenimiento de lo ya plantado. Por contra, ahora serán más duros y se hace necesario acreditar que se necesita acudir a la huerta para subsistir.
25 meneos
63 clics

Pais Vasco: coronavirus: Si tienes huerta, ya puedes ir a atenderla  

Esta actividad estaba expresamente prohibida a raíz del estado de alarma. A partir de ahora (15 de abril) ya se permite el trabajo en huertas familiares cercanas al domicilio y con la estancia imprescindible. Parece que se permite el trabajo siemprs que la movilidad y estancia se haga por el minimo tiempo imprescidible.
17 meneos
28 clics

Coronavirus: Navarra reclama que se permita plantar a las huertas de recreo

La presidenta María Chivite ha reclamado al líder del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que de manera urgente se permitan las tareas relacionadas con los huertos, no sólo la recolección, sino también la siembra y replantación.
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados: Debate sobre la justicia  

Jordi Évole se reúne con el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, la abogada Lorena Ruiz-Huerta y el exfiscal jefe del TSJ de Catalunya José María Mena para debatir sobre la justicia en España. ¿Tiene razón la gente cuando piensa que en este país hay dos raseros judiciales? En el Debate se cuenta muy pormenorizadamente multitud de problemas y conflictos que aparecen en el sistema judicial.
27 meneos
42 clics

La huerta asturiana reclama poder sobrevivir al coronavirus

Elena G. Bandera Redaccion 18/04/2020 05:00 h Ya no se puede comprar lechugas, ni cebollas ni absolutamente nada en los mercados semanales de Asturias. Cada semana se celebraban mínimo entre siete y ocho en los que se vendían verduras, hortalizas, frutas y alimentos tan variados como mermeladas, quesos, huevos, pan, helados, frutos secos, setas y un largo etcétera que, hasta hace nada, era una parada obligatoria para los asturianos que gustan del buen comer y, además, que aprecian los productos de la tierrina, "sanos y de comercio justo"
573 meneos
3210 clics
El Gobierno abre la mano al cuidado de los huertos domésticos tras rebelarse el campo

El Gobierno abre la mano al cuidado de los huertos domésticos tras rebelarse el campo

Salir de casa para regar el campo de naranjos o una huerta para el consumo familiar ya es posible. Así lo están interpretando en notas y oficios específicos delegaciones del Gobierno en autonomías como la Comunidad Valenciana o Extremadura tras el aluvión de quejas y el desconcierto entre organizaciones agrarias y propietarios de explotaciones particulares o de autoconsumo.
22 meneos
44 clics

La Delegación del Gobierno (Extremadura) permite atender los huertos para autoconsumo

Los desplazamientos podrán realizarse para alimentar y cuidar a los animales, recoger productos y realizar labores de cultivo y mantenimiento. Era una demanda generalizada en las zonas rurales y formaciones políticas como el grupo parlamentario de Unidas por Extremadura lo habían reclamado.
19 meneos
92 clics

¿Por qué se puede ir al supermercado y no al huerto?

Los parlamentarios nacionales del PP de León, González-Guinda y Silván, llevan a sus respectivas Cámaras una pregunta al Gobierno con respecto al desplazamiento a los huertos
38 meneos
86 clics

¿Y también la huerta?

Prohibición de los desplazamientos y la actividad en los huertos no profesionales que no tengan fines económicos. Sólo está permitido cuando forma parte de los ingresos familiares, pero no para situaciones de ocio. En la toma de esta decisión, se vislumbra una visión urbanocentrista que no toma en cuenta la situación de miles de familias en Extremadura para las que el mantenimiento de una huerta de autoconsumo puede cubrir muchas necesidades (alimentación, por tradición familiar, cultural, salud, opción ideológica y, sí, también puede ser ocio
10 meneos
100 clics

Balcones solidarios que ven florecer huertos urbanos

Estos espacios, desde donde cada tarde se asoman mayores y pequeños para mostrar su solidaridad con todas aquellas personas que están luchando contra la pandemia causada por el coronavirus, acercan la naturaleza a los hogares a través de cultivos y plantas, que ayudan a oxigenar el aire y a reducir la contaminación atmosférica.
85 meneos
4357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El huerto en Un metro cuadrado  

una técnica cada vez más utilizada para rentabilizar al máximo el espacio en el huerto, un método creado por Mel Bartholomew, llamada el huerto en 1m2. Y como me gusta ponértelo super fácil, he actualizado una ficha resumen de la técnica para que puedas descargarla y tenerla siempre a mano.
66 19 28 K 48 ocio
66 19 28 K 48 ocio
27 meneos
164 clics
Permitido ir a recoger productos a los huertos si no están en una segunda residencia

Permitido ir a recoger productos a los huertos si no están en una segunda residencia

Los ciudadanos pueden acudir desde este domingo (5 de abril) a sus huertos para autoabastecerse o cuidar de los animales que tengan en ellos siempre que no estén ubicados en segundas residencias y se precise un largo desplazamiento hasta los mismos.
19 8 2 K 141
19 8 2 K 141
27 meneos
77 clics

En Galicia quienes tienen huertas de autoconsumo pueden trabajar siempre que sea a menos de 500 metros de casa

En Galicia quienes tienen huertas de autoconsumo pueden trabajar siempre que sea a menos de 500 metros de casa según resolución de la Consellería do Medio Rural – Xunta de Galicia,
20 meneos
137 clics

Ir al huerto durante el confinamiento ya no está prohibido

Tres días después de la puesta en marcha de una campaña contra la prohibición de ir a los huertos particulares para recoger las hortalizas y frutas de la temporada, esta tarde Protecció Civil de Catalunya ha anunciado que se rectifica la medida y que a partir de ahora ya se puede acudir a “recolectar los productos necesarios para el autoconsumo
54 meneos
120 clics

El Gobierno permitirá ir a los huertos particulares [CAT]

Una iniciativa de cuatro cooperativas de trabajo de soberanía alimentaria y Ganaderas de Cataluña consiguió la semana pasada recoger más de 17.000 firmas en un día en defensa de la huerta de autoconsumo en Cataluña ante la prohibición de Interior.
9 meneos
376 clics

Enseñan cómo montar huertos en la ventana de casa  

Si te acuerdas de no tirar el hueso del aguacate ni la cabeza de las zanahorias, en pocos días podrías tener un huerto casero. Algunos aficionados al cultivo y a la agricultura nos retan desde redes sociales a que creemos un pequeño huerto en el que plantar, por ejemplo, una tomatera que dé esos ansiados “tomates que saben a tomate” que a todos nos gustan. No hay excusas de espacio ni de luz, porque no hace falta tener patio ni una gran terraza. Se puede plantar “casi cualquier cosa” teniendo cuidado de refugiar lo plantado si hace mucho frío.
36 meneos
81 clics

Asalto a la autosuficiencia rural

Ir a la huerta para el autoconsumo resulta cada vez más peligroso en un momento crucial para la plantación, que si no se puede hacer, desabastecería a muchas familias de verdura no solo durante el estado de alarma sino durante gran parte del año. Sobra decir que para el cuidado de parcelas de autoconsumo carecemos de contrato de trabajo, porque nada tiene que ver con la explotación comercial de la tierra. Y no entendemos el peligro en acudir en solitario a un terreno que te pertenece, por propiedad, alquiler o cesión (no siempre demostrable).
5 meneos
29 clics

Josep Pàmies: "Las mejores medicinas están en los huertos, no en las farmacias"

Fundador de la asociación Dulce Revolución el agricultor catalán Josep Pàmies se ha convertido en símbolo de la resistencia del campo a las "soluciones" de la industria agroquímica y acérrimo defensor de la eficacia de las plantas medicinales en todo tipo de patologías -posición que afecta a los intereses de la gran industria químico-farmacéutica que nos envenena hoy con tóxicos plaguicidas y fármacos iatrogénicos- ya que sus principales principios activos se encuentran en ellas en sinergia con otras sustancias haciendo que su consumo sea...
4 1 22 K -106 cultura
4 1 22 K -106 cultura
7 meneos
288 clics

Hacer un huerto en casa con poco espacio【Huerta familiar】#Quedateencasa

Hacer una huerta casera es una opción perfecta para entretener a los más pequeños. Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un huerto en casa con poco espacio y cómo usar materiales reciclados para cultivar.
5 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Calleja: “La cantidad de cosas que se pueden hacer en casa...este será un buen reto para mi: sacaré el huerto…”  

La cantidad de cosas que se pueden hacer en casa...este será un buen reto para mi: sacaré el huerto adelante? y más cosas que se me están ocurriendo... #YoMeQuedoEnCasa
1 meneos
4 clics

Auge y caída de una 'huerta murciana' en la Edad de Bronce argárica

Hace unos 4.000 años, los habitantes prehistóricos de las actuales Murcia y Almería vivían en una sociedad de clases con un sistema centralizado y unas avanzadas técnicas agrarias. Protegían sus ciudades con murallas y abonaban los campos, llevando a pastar a ellos al ganado. Pero la alimentación del común de la población, basada en cereales, fue empeorando progresivamente. «Una combinación de empeoramiento climático y una estrategia económica insostenible» llevaron al colapso de la propia sociedad argárica. Acabó tan mal que no hay ni un...
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Cs fulminan las huertas ecológicas de Zaragoza

Los recortes de la coalición que dirigen Jorge Azcón y Sara Fernández fulminan los planes para desarrollar huertos ecológicos sobre los rescoldos de la burbuja inmobiliaria y canalizar su producción con una marca propia a través del nuevo mercado central y la restauración local.

menéame