edición general

encontrados: 3090, tiempo total: 0.010 segundos rss2
18 meneos
28 clics
Siguiendo las huellas de los animales en tiempos de guerra

Siguiendo las huellas de los animales en tiempos de guerra

Sabemos por muchos relatos que las tropas del agresor ruso están destruyendo deliberadamente granjas y fincas ucranianas, matando y mutilando a millones de animales. Es uno de los elementos de la guerra alimentaria, cuya perfidia hemos observado casi desde el principio de la invasión. El hecho de que los animales se conviertan en objetivo militar está estrechamente relacionado con su estatus durante el período sin guerra: sencillamente se les sigue tratando de forma extremadamente instrumental.
522 meneos
9043 clics

@MalaMalamente en Twitter: Hola @Yolanda_Diaz_ Te voy a contar cómo es un día de trabajo como conductor@ de Amazon

Ayer llegué a la nave a las 10:35 y a mi casa a las 21:52, sin ninguna parada para comer, ni mear. Dentro hilo...
5 meneos
35 clics
¿Cuánto depende Europa del uranio que produce Níger?

¿Cuánto depende Europa del uranio que produce Níger?

En 2021, Níger perdió su puesto de primer proveedor de uranio de la Unión Europea (UE), cuando lo superó Kazajstán. Sin embargo, según datos de Euratom, el uranio nigerino sigue representando una cuarta parte de las importaciones para las centrales nucleares de Europa. Los precios del uranio están bajos y Orano no ha iniciado aún la producción en el tercer yacimiento de Imouraren, considerado uno de los mayores del mundo. Tampoco Canadá ni China, poseedores de yacimientos en el país han iniciado su explotación por las mismas razones
633 meneos
1243 clics
Denuncian el despido de seis monitores por revelar las malas condiciones de un campamento en Las Rozas, Madrid

Denuncian el despido de seis monitores por revelar las malas condiciones de un campamento en Las Rozas, Madrid

Los monitores despedidos reclaman haber alertado diariamente a la coordinadora de "todo lo que veían incorrecto", a saber: falta de limpieza, tentempié insuficiente, plagas de piojos, chinches, pulgas y ratas, falta de material... Aseguran que la coordinadora hizo caso omiso de estas quejas, a las cuales respondía incluso con represalias, tales como "bajar las horas de trabajo, conllevando una bajada de salario, despidiendo a algún monitor, cerrando baños cercanos..."
21 meneos
45 clics
Twitter reinstauró la cuenta de un influencer de derechas que compartió la foto de un niño siendo torturado

Twitter reinstauró la cuenta de un influencer de derechas que compartió la foto de un niño siendo torturado

La semana pasada, varios seguidores de un influencer de derechas se quejaron ante Elon Musk porque su cuenta fue bloqueada tras compartir la imagen de un niño siendo torturado. “Solo personas de nuestro equipo han visto esas fotos. Por ahora, borraremos las publicaciones y restauraremos la cuenta”, dijo Musk. En realidad, la imagen fue vista 3 millones de veces y obtuvo 8 mil retuits. El influencer de derechas fue uno de los primeros en disfrutar de la monetización en Twitter.
562 meneos
5288 clics
La "pesadilla" de un joven ingeniero español en Apple: "Llegué a hacer jornadas de 20 horas"

La "pesadilla" de un joven ingeniero español en Apple: "Llegué a hacer jornadas de 20 horas"

La “presión insufrible” que se desató en la startup en la que trabajaba tras ser adquirida por Apple le llevó a una depresión e intentos de suicidio, ha contado el joven en una carta que se ha viralizado. Jornadas de hasta 20 horas ininterrumpidas y una “presión insufrible” para cumplir los plazos de los proyectos, cancelación de sus vacaciones, acoso de sus managers tras pedir la baja psicológica y presiones para que la cambiara por una excedencia voluntaria.
66 meneos
75 clics
Detenidas 23 personas por explotación laboral en la construcción y la agricultura en Cuenca y Málaga

Detenidas 23 personas por explotación laboral en la construcción y la agricultura en Cuenca y Málaga

Una de las investigaciones, desarrollada en una localidad de Cuenca, comenzó cuando los agentes localizaron una bodega donde vivían hacinadas unas 40 personas
34 meneos
42 clics
"Somos esclavas, nos crean cadenas mentales, pero se puede salir": Marcela, superviviente de la trata de seres humanos

"Somos esclavas, nos crean cadenas mentales, pero se puede salir": Marcela, superviviente de la trata de seres humanos

Solo en la Unión Europea hay más de 140.000 mujeres víctimas de redes de trata, la mayoría con fines de explotación sexual. La ONU denuncia que se ha convertido en uno de los negocios lucrativos más importantes del mundo generando más de 3.000 millones de euros al año en los países de la UE
31 meneos
71 clics
Explotación infantil en la cosmética: el coste oculto de la belleza

Explotación infantil en la cosmética: el coste oculto de la belleza

Millones de niños y niñas en el mundo trabajan en la producción de ingredientes para productos de belleza, según advierte la ONG World Vision en su último informe 'El alto precio de la belleza: Explotación infantil en la cosmética mundial'. La investigación identificó ingredientes en cosméticos que tienen "un alto riesgo de trabajo infantil" en su abastecimiento y producción, como la vainilla o el karité. Otro de los ingredientes detectados es la mica.
27 meneos
27 clics
La Policía Nacional desmantela una red de explotación laboral de inmigrantes en situación irregular en Yecla

La Policía Nacional desmantela una red de explotación laboral de inmigrantes en situación irregular en Yecla

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de nacionalidad española y 47 años de edad como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores y derechos de los ciudadanos extranjeros. […] la Policía Nacional explica que estaban sometidos presuntamente al desempeño de un trabajo en unas condiciones infrahumanas, por un bajo salario, con un horario diverso dependiendo exclusivamente de la voluntad del dueño que disponía de ellos a su antojo. Además desempeñaban su actividad laboral "sin ninguna medida de seguridad,…
408 meneos
3842 clics
"Hablar de derechos laborales no está de moda": un trabajador de las Big Four describe las largas jornadas y cómo puede cambiar

"Hablar de derechos laborales no está de moda": un trabajador de las Big Four describe las largas jornadas y cómo puede cambiar

Lo podemos llamar Luis. Genbeta ha tenido una larga conversación con Luis, que nos contactó directamente con la intención de hablar de cómo funcionan las dinámicas dentro de las Big Four (Deloitte, PwC, Ernst & Young y KPMG)que el gobierno ha estado investigando, tras una macrorredada que realizó el Ministerio de Trabajo.
25 meneos
43 clics

Detenidos los dueños de dos restaurantes por emplear a trabajadores en situación irregular

Los detenidos están acusados de un presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra los derechos de los trabajadores, según aclaran fuentes policiales.
527 meneos
942 clics
Un fondo alemán desahuciará a 16 familias en Ibiza tras comprar el edificio para explotarlo en temporada

Un fondo alemán desahuciará a 16 familias en Ibiza tras comprar el edificio para explotarlo en temporada

Los residentes tendrán que dejar sus hogares en el centro de Santa Eulària, el municipio con la vivienda más cara de España en 2022. Hace diez días, los residentes del bloque de pisos de la calle Sol de esta turística localidad costera recibieron una carta en la que se les notificaba que la propiedad no tiene intención alguna de renovar sus contratos de alquiler una vez hubieran vencido y que tendrán que abandonar las viviendas a medida que finalizaban. La propiedad no les ha dado la posibilidad de prorrogarlos, ni tampoco de incrementar su...
18 meneos
26 clics

La trata de personas va más allá de la explotación sexual

Cuando hablamos de este delito, la sociedad suele relacionarlo con lo que popularmente se conoce como “trata de blancas”. Es decir, la trata de personas para su explotación sexual.Sin embargo, también estamos ante un delito de trata de seres humanos cuando la finalidad del traficante es la de explotar laboralmente a la víctima, ya sea por la imposición del trabajo, la esclavitud o la mendicidad. También se consideran trata los casos en que se obliga a la víctima a contraer matrimonio o a cometer delitos.
569 meneos
3886 clics
La respuesta de un jefe a sus camareros que trabajan diez horas sin descanso: "A mí no se me rechista"

La respuesta de un jefe a sus camareros que trabajan diez horas sin descanso: "A mí no se me rechista"

Los mensajes de un jefe a sus camareros han causado indignación en las redes sociales después de que en ellos se apreciara que, a pesar de que los empleados trabajan diez horas diarias y solamente tienen un día de descanso, su jefe les pidiera que colocaran en la ficha con los horarios que sus jornadas son de ocho horas y que tienen dos días de descanso a la semana
15 meneos
39 clics

La denuncia de trabajadores migrantes después del Mundial de Qatar: “Tuve que pedir un préstamo, aún lo estoy pagando y lo que gané no basta”

El Mundial de Fútbol de Qatar puso en el foco los derechos laborales en los países del Golfo Pérsico, donde la mayoría de los trabajadores son migrantes y están expuestos a explotación y abusos. Al menos 6.500 trabajadores murieron en los trabajos de construcción y preparativos del torneo entre 2010 y 2020. Ahora, 6 meses después del “mundial de la vergüenza”, las autoridades qataríes y la FIFA se niegan a contribuir a un fondo para compensar a los trabajadores por los daños que sufrieron y a las familias por la muerte de muchos de ellos.
388 meneos
759 clics
Cuando el sueño americano se convierte en pesadilla: "Con 13 años trabajaba diez horas al sol en una plantación de tabaco"

Cuando el sueño americano se convierte en pesadilla: "Con 13 años trabajaba diez horas al sol en una plantación de tabaco"

El aumento de niños migrantes no acompañados, la falta de recursos contra el trabajo infantil y una ola legislativa republicana han normalizado vulneraciones de derechos humanos en...
289 meneos
2245 clics
El hostal donde se alojó “toda la mierda de Sevilla” durante el confinamiento

El hostal donde se alojó “toda la mierda de Sevilla” durante el confinamiento

La Fiscalía pide un año y medio de cárcel para el gerente y el recepcionista del establecimiento, donde el Ayuntamiento metió a 120 sin techo cuando se decretó el estado de alarma, por explotar a varios de ellos | La Fiscalía los acusa de aprovecharse de “la vulnerabilidad y necesidad” de quienes residieron allí para hacerles trabajar en unas condiciones “abusivas y draconianas” y engañarlos con falsas altas en la Seguridad Social. La respuesta de los encausados es que el Ayuntamiento les mandó “toda la mierda de Sevilla” y que ellos ni prom...
14 meneos
567 clics

El bochornoso viaje de seis 'influencers' a una supuesta fábrica de Shein deja en evidencia a la firma | Moda | S Moda EL PAÍS

Hace menos de un año, el canal británico Channel 4 estrenó el documental ' Untold: inside the Shein machine'. La periodista Iman Amrani se infiltró en...
458 meneos
993 clics
EE.UU.: cómo el país más rico del mundo está flexibilizando las leyes contra el trabajo infantil

EE.UU.: cómo el país más rico del mundo está flexibilizando las leyes contra el trabajo infantil

EE.UU. se enfrenta a una ola de explotación laboral infantil: en 2022, los inspectores federales descubrieron que casi 4.000 niños trabajaban ilegalmente, el máximo en la serie histórica del Departamento de Trabajo, disponible desde 2013, encontró 1.400 casos. Según el Instituto de Política Económica en los últimos 2 años, al menos 14 estados discutieron -y 8 aprobaron- leyes que reducen las barreras a la explotación laboral infantil; por ejemplo autorizando el empleo de niños de 14 años en turnos nocturnos de 6 horas y en trabajos pesados.
21 meneos
54 clics

En el país de los camareros, la explotación es la ley  

Desde el inicio de la pandemia más de 70.000 personas han dejado de trabajar en hostelería, buscando más estabilidad y mejoras económicas y sociales. El 40,6% de los trabajadores de hostelería percibe menos de 1.200 euros brutos de salario mensual, casi 15 puntos más que en el resto de ocupaciones del sector privado y según la Encuesta de estructura salarial, los trabajadores de la hostelería cobraron un 44% menos que el salario medio anual en 2020.
20 meneos
45 clics

Maquileras en Mesoamérica: aquí te puedes morir mas no te puedes enfermar

Maquila significa “trabajo de manufactura textil parcial realizada por encargo de una empresa”. Este neologismo se aplica a cierto tipo de industria caracterizada por utilizar insumos y tecnología en gran parte importados, emplear mano de obra local barata y destinar su producción a la exportación. En Centroamérica hay cientos de fábricas de este tipo para la confección de ropas. El número exacto es difícil de cuantificar, pues algunas no están registradas legalmente. Jornadas de trabajo interminables, salarios mínimos y escasos derechos.
32 meneos
294 clics

Oferta de trabajo con Jornada laboral de 25 horas (sic) para trabajar en el festival de Los Monegros

Día: sábado 29 y 30 de julio. HORARIO trabajo: Sábado de 12 a.m hasta domingo 13 a.m (23h aprox) (sic) Con descansos para comer y cenar más lo que permita la faena!
12 meneos
22 clics

El lado sangriento de la transición verde

Las 1.200 millones de personas más pobres del planeta consumen solo el 1% de los recursos, mientras que las 1.000 personas más ricas copan el 72%, según un informe de European Environmental Bureau (EEB). Dentro de estos recursos entran, cada vez más, todos esos metales indispensables en la transición verde y digital –de los países desarrollados–. ¿Pero de dónde están saliendo todos esos metales sin los que no sería posible la tecnología de la transición energética?
17 meneos
32 clics

Detenido en Donostia un empresario ucraniano por explotar a sus compatriotas

Las pesquisas se iniciaron a mediados de mayo, cuando los investigadores del Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de San Sebastián tuvieron conocimiento de que varios trabajadores extranjeros, en su mayoría ucranianos, pero también latinoamericanos, rusos o de Tayikistán, estaban siendo empleados en condiciones gravosas y vulnerando los derechos laborales por un empresario de la construcción de origen ucraniano afincado en Gipuzkoa.

menéame