edición general

encontrados: 407, tiempo total: 0.040 segundos rss2
12 meneos
28 clics

La fuerza es poderosa en las células embrionarias (ING)  

Para una célula de un embrión, el secreto para convertirse en parte del cuerpo del bebé en lugar de la placenta es contraerse más y seguir bailando, según han descubierto científicos en el EMBL. Poco antes de la implantación en el útero, la fuerza de contracción según las proteínas apicales determina si una célula se convierte en embrionaria o placentaria. Algunas de esas células se mueven hacia el interior y acaban formando al bebé. Las células de la superficie dejan de bailar a los 3 o 4 días y se convertirán en la placenta.
104 meneos
1297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China ya ha empezado a modificar genéticamente embriones humanos con la tecnología CRISPR

China ya ha empezado a modificar genéticamente embriones humanos con la tecnología CRISPR. Se puede reconfigurar un embrión, se puede diseñar el color del pelo, el color de los ojos, variantes genéticas que tú sospechas que son buenas para algo. Y seguro que lo están haciendo porque este tipo de investigación es muy agradecido cuando las cosas salen.
14 meneos
90 clics

Crean un embrión mitad animal, mitad humano para curar enfermedades

A veces, la búsqueda de remedios para las enfermedades puede provocar rechazo en las personas. En Estados Unidos (EE UU), algunos científicos quieren conseguir embriones que sean mitad de procedencia humana y mitad de otros animales. Al resultado, en embriología y genética, se les llama “quimeras”; es decir, un microorganismo cuyas células derivan de dos o más cigotos. Los investigadores esperan que, a través de la experimentación con estas quimeras, algún día se pueda salvar la vida de personas con un amplio abanico de enfermedades.
13 meneos
33 clics

Rompen récord manteniendo embriones humanos cultivados vivos en laboratorio

Los investigadores han roto el récord para el cultivo de embriones humanos en el laboratorio, manteniéndolos vivos y activos más allá de la etapa en la que, naturalmente, se deberian implantar en el útero de una madre. El trabajo por dos equipos de investigadores, en los EE.UU. y el Reino Unido, pone a los científicos en conflicto con una ley de décadas de antigüedad que prohíbe donat embriones para ser cultivado en el laboratorio durante más de 14 dias.
4 meneos
13 clics

Misión científica china consigue desarrollar embriones en el espacio

6000 embriones de ratón se enviaron con misión espacial no tripulada. Una vez establecidos en el entorno de microgravedad del espacio, se llevó a cabo revisión mediante tomas fotográficas cada 4 horas, de las que se notó, que luego de tres días los embriones habían alcanzado el desarrollo de blastocitos. Se espera comprender la existencia o no de efectos sobre los genes por parte de la exposición a este tipo de entorno, para así plantear la posibilidad de la reproducción humana en futuros viajes espaciales.
13 meneos
25 clics

Científicos chinos obtienen embriones humanos resistentes al SIDA

Investigadores de la Universidad Médica de Cantón han publicado un trabajo en el que aseguran que han logrado obtener embriones humanos inmunes frente al virus VIH. Esta investigación ha sido publicada en el último número del Journal on Assisted Reproduction and Genetics. Se informa también de que los embriones fueron destruidos a los tres días. Es la segunda vez que científicos chinos usan un nuevo y mejorado sistema de edición de genes para modificar embriones humanos, un procedimiento polémico (...) Han utilizado 26 embriones.
22 meneos
46 clics

Las células de un embrión deciden su futuro sólo dos días después de la concepción (ING)

Gracias a las técnicas de detección de alta resolución, las células individuales se han secuenciado justo después de la fertilización, midiendo qué genes se expresan de forma activa. Las células de un embrión comienzan decidir su futuro sólo dos días después de la concepción, cuando el embrión está formado por sólo 4 células aparentemente idénticas. El descubrimiento podría ayudar a mejorar las tasas de éxito de la FIV y la forma en que usamos células madre. Ahora sabemos que la diferenciación ocurre pronto pero no sabemos qué la inicia.
359 meneos
2339 clics
Llega la modificación genética de embriones humanos con CRISPR/Cas9

Llega la modificación genética de embriones humanos con CRISPR/Cas9

La aplicación de procesos similares de modificación génica en humanos se antojaba lejana y por tanto el debate se iba posponiendo. Sin embargo, recientemente, la posibilidad de editar con precisión y eficiencia el genoma gracias al desarrollo revolucionario de la tecnología CRISPR/Cas9 planteó casi de inmediato el reto de la modificación de las instrucciones básicas de ensamblaje humano. Manipular el ADN en células de un individuo adulto que porten algún defecto causante de enfermedad puede tener ciertas implicaciones éticas...
180 179 8 K 536 cultura
180 179 8 K 536 cultura
1 meneos
2 clics

Reino Unido permite estudiar la edición genética en humanos

Las autoridades sanitarias dan luz verde al uso de la técnica CRISPr/Cas 9 para modificar embriones. La edición genética en humanos está más cerca que nunca de convertirse en una realidad tras el anuncio este lunes de que la Autoridad sobre Fertilización Humana y Embriología (HFEA) de Reino Unido ha autorizado por primera vez en el mundo el uso de la prometedora -Science la nombró como el avance más destacado de 2015- técnica CRISPr/Cas 9 para modificar genes de embriones humanos. No es la primera vez que el procedimiento...
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
24 meneos
30 clics

Luz verde a la modificación genética de embriones humanos con fines científicos en Reino Unido

La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA, en sus siglas en inglés) del Reino Unido ha dado el visto bueno a una solicitud del Francis Crick Institute de Londres para modificar genéticamente embriones humanos con fines científicos, lo que ha generado algunas críticas en quienes creen que en el futuro podría servir para crear "bebés de diseño" menos de un año después de que un equipo de científicos chinos provocaran un escándalo internacional tras reconocer que habían modificado genéticamente embriones humanos.
2 meneos
29 clics

Un feto de tan sólo 14 semanas aplaude en el vientre de su madre

La ecografía de un bebé en el vientre de su madre aplaudiendo mientras sus padres canta ya es furor en todas las redes sociales. El bebé de tan sólo 14 semanas fue grabado mientras aplaudía estando aún en la panza. Se convirtió en el primer niño tan pequeño, y aún no nacido, en seguirle el ritmo a sus padres mientras cantaban.
2 0 3 K -25 actualidad
2 0 3 K -25 actualidad
7 meneos
29 clics

Una cumbre mundial definirá un protocolo para crear humanos con ADN a la carta

Los expertos en CRISPR pedirán una moratoria para su uso mientras analizan formas viables de editar los genes de embriones humanos
9 meneos
24 clics

Peces y mamíferos moribundos en el norte del Golfo de México por el derrame de BP, 5 años después

El desastre producido el veinte de abril de 2010 ha dañado a los embriones de varias especies de peces según informa el estudio “Deepwater Horizon crude oil impacts the developing herts of large predatory pelagic fish” realizado por National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos con la colaboración de expertos de diferentes universidades.
5 meneos
31 clics

Hallan el primer nido de "bebés" de dinosaurios "pico de pato" en Mongolia

Hallan el primer nido de "bebés" de dinosaurios "pico de pato" de la familia de los hadrosaurios en Mongolia, la primera vez que se encuentran restos de embriones de esta especie, según un estudio publicado hoy por la revista PLOS ONE. El nido contaba con entre tres y cuatro especímenes, y tenía además fragmentos de cáscara de huevos, de acuerdo con los resultados de la investigación liderada por Leonard Dewaele, paleontólogo de la Universidad de Gante, con científicos del Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica.
11 meneos
10 clics

Fabrican estructuras renales embrionarias a partir de células madre humanas (ING)  

Investigadores australianos del Instituto Murdoch han fabricado estructuras de unos 6 mm de diámetro similares a las de un riñón humano en el primer trimestre de gestación a partir de células madre cultivadas en laboratorio. Melissa Little ya cultivó un miniriñón en 2013 pero sólo con todos los tipos de células. Estos tejidos pueden resultar útiles para comprobar la toxicidad de sustancias y como fuente de células renales específicas que podrían usarse en tratamientos médicos. En español: goo.gl/ozl7dF Rel.: menea.me/1h76p
10 meneos
464 clics

9 cosas que te hicieron tú antes de nacer

Desde el momento de tu concepción, pasaron cosas que determinaron no sólo tu apariencia, sino también aspectos de tu personalidad, de manera que desde el primer segundo en este mundo, ya eras irremediablemente tú.
22 meneos
100 clics

Las embarazadas varían la genética de su futuro hijo incluso si el óvulo es donado

Los hábitos de la mujer durante el embarazo son determinantes en el desarrollo embrionario, ya que pueden modificar el genoma del embrión. Este hallazgo confirma que las gestantes son capaces de variar la genética de su futuro hijo aun cuando el óvulo es de otra mujer, como sucede en los casos de ovodonación. Esta ‘comunicación’ se produce antes de que el embrión se implante en el endometrio.
22 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tonterías que se dicen: todos los embriones humanos empiezan siendo femeninos

En 1866, un científico alemán llamado Ernst Haeckel formuló una teoría llamada Ley de la Recapitulación, que aún hoy se estudia en los cursos de biología de instituto y universidad. Haeckel había emprendido estudios comparativos de embriones cuando descubrió con entusiasmo que Charles Darwin se apoyaba en la embriología para explicar la evolución de las especies.
2 meneos
14 clics

Antonio Orozco les canta en directo a 380 embriones  

El cantante da un concierto en un laboratorio de fecundación in vitro para demostrar los efectos positivos de la música. NOTMUNDOTODAY
1 1 12 K -128 actualidad
1 1 12 K -128 actualidad
5 meneos
23 clics

Antonio Orozco da un concierto en directo para embriones que están en incubadoras

El cantautor Antonio Orozco ofreció el pasado lunes día 6 un concierto inédito, ya que actuó en el laboratorio de fecundación in vitro del Instituto Marqués de Barcelona para los 380 embriones que en esos momentos estaban en las incubadoras de esta clínica especializada en reproducción asistida.
4 1 14 K -117 ocio
4 1 14 K -117 ocio
2 meneos
42 clics

Embriones de tiburón se devoran unos a otros en el útero materno

Suena algo macabro, pero lo cierto es que se han registrado varios casos en los que los embriones de tiburón se devoran unos a otros en el vientre materno. Ya en 1980, las autopsias revelaron que los estómagos de las crías de tiburón albergaban embriones hermanos. Así que los científicos ya conocían, desde hace tiempo, estos fenómenos de canibalismo intrauterino. Sin embargo, no eran capaces de explicar el motivo. Ahora, científicos de la Universidad de Stony Brook, de Nueva York, creen entender el origen de estos ataques tan prematuros
2 0 1 K 1 cultura
2 0 1 K 1 cultura
40 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gaceta se lanza ahora contra el padre de Guillermo Zapata

El digital del Grupo Intereconomía ha publicado una información en la que destaca que el padre de Zapata es "un experto en manipular embriones". La Gaceta se refiere así a Agustín Zapata, reputado científico experto en genética y profesor en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
7 meneos
171 clics

Embrión de alga revela el momento clave en el que se da la vuelta de dentro hacia fuera (ING)  

"El momento más importante de la vida" ha sido captado en la Universidad de Cambridge. El primer vídeo 3D de un embrión vivo de alga Volvox en el momento culminante en que se da vuelta al revés, para cambiar de la forma de una esférica a una de hongo y regresar a la estructura original. “Este simple organismo puede proporcionar información innovadora para ayudarnos a comprender procesos similares en muchos tipos de animales diferentes”. “Es emocionante poder finalmente visualizar este proceso intrigante en 3D”. En español: goo.gl/pchjz3
3 meneos
5 clics

Científicos chinos modifican genéticamente embriones humanos

En Nature han confirmado que la investigación fue ejecutada por un grupo de científicos chinos dirigidos por Junjie Huang, investigador de la Universidad Sun Yat-sen en Guangzhou, quién aclaró que en realidad no utilizaron fetos humanos "viables", sino que usaron como material de experimento a una serie de embriones obtenidos de varias clínicas fertibilidad, quienes determinaron previamente que dichas muestras eran virtuales desechos, ya que no podrían dar origen a un nacimiento en caso de ser implantados.
2 1 5 K -39 actualidad
2 1 5 K -39 actualidad
17 meneos
322 clics

La operan para extirparle un tumor del cerebro y descubren que era el embrión de su gemela  

Yamini Karanam una mujer estadounidense de 26 años fue sometida a cirugía para que le fuera extirpado el supuesto tumor que tenía en el cerebro, sin embargo para su sorpresa lo que tenía en su cabeza era a su gemelo embrionario.

menéame