edición general

encontrados: 4393, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
45 clics

El déficit de jueces en Catalunya, un problema endémico al margen del procés

¿Por qué faltan jueces en Catalunya? Magistrados y operadores jurídicos llevan tiempo intentando responder a esta pregunta. El déficit de togados en la comunidad llegó a niveles alarmantes a finales del año pasado, hasta el punto de que se vislumbró el riesgo de que se quedaran vacantes sin cubrir. Mientras se analizan las causas de fondo del problema, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han pedido, como tratamiento de choque, un complemento salarial a los jueces que ejercen en...
21 meneos
61 clics

La deuda pública alcanza su máximo histórico de 1,456 billones

La deuda per cápita se sitúa en los 31 millones tras subir en todos los sectores públicos de España en mayo
15 meneos
37 clics

El déficit público baja un 70% gracias a la alta recaudación

El déficit del conjunto de las Administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- se redujo en los cuatro primeros meses del año un 70,3% interanual, hasta 7.884 millones de euros equivalentes al 0,60% del PIB, en un contexto de mejora de la recaudación tributaria y de moderación del gasto.
27 meneos
34 clics

Alemania importa más de lo que exporta: registra su primer déficit comercial desde 1991

El saldo negativo de su economía rondó los 1.000 millones de euros el pasado mes de mayo, con una caída en las exportaciones frente a un incremento de las importaciones.Alemania importa ya más de lo que exporta. Al menos lo ha hecho en el pasado mes de mayo, cuando por primera vez desde hace 31 años registró un saldo negativo en su balanza comercial. La economía germana registró un déficit de 1.000 millones de euros, lo que supone su primer saldo negativo mensual desde 1991, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística .
10 meneos
15 clics

Ucrania advierte de una inminente crisis financiera si no llega la ayuda [ENG]

Los socios internacionales - incluida la UE - deben proporcionar urgentemente a Ucrania la ayuda que necesita para evitar una crisis financiera, advirtió su ministro de Finanzas. […] Se espera que la producción del país caiga un 45% este año como consecuencia de la invasión rusa, dejando al gobierno con un déficit presupuestario de 5.000 millones de dólares al mes. [traducción en comentario #1]
17 meneos
22 clics

El alza de la recaudación permite recortar el déficit un 70 % hasta abril

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas -salvo las corporaciones locales- se redujo en los cuatro primeros meses del año un 70,3 % interanual, hasta 7.884 millones de euros equivalentes al 0,60 % del PIB, en un contexto de mejora de la recaudación tributaria y de moderación del gasto. Los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda avanzan también la ejecución presupuestaria del Estado hasta mayo, periodo en el que recortó su déficit a la mitad, hasta 17.837 millones equivalentes al 1,36 % del PIB.
14 meneos
18 clics

El déficit presupuestario de China alcanza un récord debido a las devoluciones de impuestos y su manejo de la pandemia de Covid [ENG]

El gobierno chino recaudó un total de 10,9 billones de yuanes (unos 1,58 billones de euros) en impuestos de enero a mayo, pero eso fue superado con creces por los 13,8 billones de yuanes (2 billones de euros) que gastó en el mismo período. El déficit de 2,9 billones de yuanes (unos 410.000 millones de euros), que cubre los presupuestos de todos los niveles de gobierno, es casi un 43 % mayor que el déficit alcanzado en 2020, según cálculos de Bloomberg basados en datos del Ministerio de Finanzas.
1 meneos
8 clics

El BCE anuncia una reunión de emergencia ante el temor al descontrol de las primas de riesgo

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que mantendrá este miércoles una reunión de emergencia para discutir la situación de los mercados, en especial tras el aumento en la deuda española e italiana y el temor a un descontrol de las primas de riesgo de varios estados del organismo El encuentro tiene lugar después de que las rentabilidades exigidas a los bonos d Italia o España hayan alcanzado esta semana niveles de 2014, por encima del 4% en el caso de la deuda transalpina a diez años y del 3% en el de la española.
1 0 6 K -47 actualidad
1 0 6 K -47 actualidad
4 meneos
33 clics

Los ayuntamientos de Aragón se lanzan a construir pisos para trabajadores ante el déficit en zonas turísticas

Panticosa, Aínsa, Biescas, Canfranc o Sallent de Gállego quieren combatir el «colapso» del mercado de alquiler
10 meneos
8 clics

Illa admite un "déficit inversor" en Catalunya y lo atribuye a los gobiernos del PP

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha admitido que el Estado tiene un "déficit inversor" con Catalunya, pero lo atribuye a la herencia de anteriores gobiernos del PP. "Desde que gobierna el PSOE se está trabajando para revertir esta tendencia", ha asegurado durante una visita a Calella, donde ha presentado a la candidata para las municipales de 2023, a Cindy Rando. Sin embargo, Illa disuade a las críticas de los representantes del Govern en los últimos días y pide "no crear problemas nuevos".
21 meneos
46 clics

La alta velocidad genera la mitad del déficit inversor del Estado en Catalunya, Andalucía y Comunitat Valenciana

Los datos de Hacienda sobre inversión territorializada reflejan que los principales incumplimientos tienen que ver con Adif Alta Velocidad, que en 2021 no ejecutó casi 2.000 millones previstos en las comunidades, mientas que en Madrid la dobló.
28 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit público se reduce un 78% en el primer trimestre, a 4.633 millones

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, salvo las entidades locales, ascendió en el primer trimestre a 4.633 millones de euros, una cifra un 77,8 % inferior a la del mismo periodo del año anterior.
7 meneos
19 clics

Bruselas aboga por suspender las reglas de déficit y deuda durante 2023

Se reactivarían en 2024, según se recoge en el paquete de primavera del Semestre Europeo, que aún deben aprobar los Estados miembros.
468 meneos
2322 clics
¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios, ni horas extras, ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”

¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios, ni horas extras, ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”

Los empresarios del turismo y la hostelería han reiterado en los últimos tiempos quejas por la escasez de personal y por una supuesta falta de vocaciones en el sector. Pero sus quejas esconden a menudo una cara b que los trabajadores denuncian: jornadas interminables, nocturnidades que no se pagan, sueldos recortados a base de no cotizar todas las horas trabajadas y una precariedad generalizada. Y en el caso de Cataluña, además, un convenio colectivo que venció en 2019.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España alerta de niveles de deuda y déficit sin precedentes si no se reduce el gasto en pensiones

Lejos de resolver o cuando menos amortiguar el problema financiero que se le viene a España con las pensiones , como exige Bruselas y como el Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido a hacer, la reforma impulsada por José Luis Escrivá ha ensombrecido aún más las expectativas sobre el impacto que la jubilación de los 'babyboomers' va a tener sobre las cuentas públicas.
2 meneos
5 clics

La AIReF advierte de que la deuda se disparará hasta el 140% del PIB en 2040

Considera alarmante que la ratio de deuda "vuelva a una senda ascendente tras años de descenso" a raíz del estancamiento en la reducción del déficit
2 0 0 K 24 actualidad
2 0 0 K 24 actualidad
18 meneos
54 clics

El PIB de Estados Unidos cae un 1,4% en el primer trimestre y desata el temor a una recesión

El dato del PIB del primer trimestre se produce una semana antes de que la Reserva Federal (Fed) celebre su próxima reunión de política monetaria, en la que se espera que suba los tipos de interés cincuenta puntos básicos, hasta el rango del 0,75% y 1% para tratar de frenar la elevada inflación en el país. Estados Unidos registró en marzo la tasa de inflación más elevada desde 1981, de un 8,5%, impulsada especialmente por el encarecimiento de la energía, los alimentos y la vivienda
9 meneos
13 clics

Escrivá duplica la deuda de la Seguridad Social desde que es ministro

Hace ahora casi tres años, en mayo de 2019, el entonces presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), José Luis Escrivá, posaba en portada de la revista Actualidad Económica y se despachaba a gusto contra la falta de disciplina presupuestaria de los gobiernos de nuestro país.
7 2 13 K -51 actualidad
7 2 13 K -51 actualidad
23 meneos
57 clics

No sólo son los impuestos: Madrid tiene la menor deuda y el menor déficit de España

No hay una única política económica posible. Una, intervencionista, basada en una mayor intromisión en la economía, gasto público creciente, déficit alto, deuda elevada y subida de impuestos, además de una ausencia total de reformas. La otra, liberal, basada en la austeridad y reducción del gasto, la estabilidad presupuestaria, la reducción ordenada y selectiva de impuestos y la eliminación de trabas que libera renta para la economía productiva, genera un marco de confianza y credibilidad y dinamiza la actividad económica y el empleo.
19 4 27 K -46 actualidad
19 4 27 K -46 actualidad
5 meneos
10 clics

Aragonès reclama a Sánchez 1.000 millones de déficit para encarar la crisis por la guerra

“Necesitamos recursos y para ello es imprescindible que el objetivo de déficit se eleve del 0,6% al 1%”. Pere Aragonès ha reclamado formalmente a Pedro Sánchez este mediodía más fondos para hacer frente a las consecuencias en Catalunya de la guerra en Ucrania. Por eso, ha pedido al presidente del Gobierno que incremente el déficit cuatro décimas y así obtener más posibilidades de gasto para “las familias, los hogares, las personas refugiadas que llegan” a Catalunya, y también para salvaguardar la economía productiva “en estos momentos difíciles
24 meneos
25 clics

El déficit comercial de la UE con China se duplica en solo 7 años

Ni siquiera la crisis del coronavirus logró estrechar el déficit de la balanza comercial que tiene la Unión Europea con respecto a China. La diferencia entre lo que exporta el bloque comunitario al gigante asiático y lo que le compra se ha más que duplicado entre 2014 y 2021, alcanzando el pasado año un déficit comercial de 248.900 millones de euros cuando en 2014 se ubicaba en 111.400 millones.
30 meneos
36 clics

España bajó el déficit público en 3,3 puntos en 2021, hasta el 6,76% del PIB, la mayor reducción de su historia

En el año 2021, España cerró el déficit en el 6,76% del PIB frente al 10,08% del año anterior. El sector público redujo así su saldo fiscal en 3,3 puntos en solo un año, la mayor de la serie histórica sin incluir la ayuda financiera, según los últimos datos de Ejecución Presupuestaria de 2021 publicados hoy por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
27 meneos
26 clics

La Seguridad Social reduce el déficit a los 11.192 millones, el más bajo desde 2013

Los números rojos de la Seguridad Social se redujeron con fuerza en 2021. El déficit mermó más de lo previsto el año pasado y cayó al 0,93% del PIB, 11.192 millones de euros, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio que dirige José Luis Escrivá. Se trata del déficit más bajo desde el año 2013, que cae por primera vez desde entonces por debajo del 1% del PIB. La Seguridad Social destaca que la cifra ha quedado por debajo de lo esperado gracias al fuerte aumento de ingresos en cotizaciones sociales, también alimentos por trans...
56 meneos
94 clics

España sufrirá dentro de cinco años un déficit de 9.000 médicos

España sufrirá un déficit de 9.000 médicos en 2027, sobre todo en lo que atañe a titulados en medicina familiar y comunitaria. Si no cambian las cosas, las necesidades aumentarán, de manera que en 2035 faltarán 17.765 especialistas, lo que representa un incremento del 9% con relación a las dotaciones de 2021.
6 meneos
8 clics

El déficit comercial de EEUU sube un 9,4 % en enero

En el primer mes del año, las importaciones crecieron un 1,2 % con respecto a diciembre y se situaron en los 314.100 millones de dólares, mientras que las exportaciones descendieron un 1,7 %, hasta los 224.400 millones de dólares. En enero, el déficit comercial de bienes con China, muy sensible políticamente en EEUU, bajó 845 millones de dólares y llegó a un valor de 33.295 millones.

menéame