edición general

encontrados: 16188, tiempo total: 0.042 segundos rss2
10 meneos
33 clics

Revelaciones sobre nuevas estaciones de arte rupestre en Cuba

Con el hallazgo de tres nuevas estaciones de arte rupestre suman 43 los sitios descubiertos en esta provincia cubana, donde perduran esas antiguas expresiones, en su mayoría atribuidas a los aborígenes, declararon hoy expertos. Durante esas pesquisas fueron halladas osamentas humanas dentro de un lugar considerado espacio funerario aborigen.
9 meneos
35 clics

El arte rupestre prehistórico pudo ser el origen de la animación cinematográfica

Según algunos investigadores del arte rupestre, nuestros antepasados prehistóricos realizaron más que meras ilustraciones en las paredes de las cuevas. Sus dibujos pueden considerarse un principio de la animación cinematográfica. El investigador y cineasta francés, Marc Azéma, de la Universidad de Toulouse, ha realizado un curioso vídeo en el que convierte en fotogramas de animación los diferentes bocetos de los animales.
12 meneos
161 clics

Las páginas encriptadas del libro de las piedras de Carelia  

En los alrededores de Belomorsk (una ciudad rusa en la República de Carelia) se encuentra uno de los yacimientos de arte rupestre prehistórico más grandes y mejor preservados del mundo.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
9 meneos
60 clics

El sofisticado realismo de la pintura rupestre

Una investigación ha revelado que la mayoría de las representaciones reflejaban errores en el posicionamiento de las patas. Sin embargo, el error en las pinturas prehistóricas era menor que en las modernas. Concretamente, los retratos modernos son erróneos en un 57,9%, mientras que en las pinturas rupestres se reduce a un 46,2%. Parece claro que los primeros artistas de nuestra especie eran muy sofisticados y perfeccionistas a la hora de pintar en sus cuevas.
364 meneos
2714 clics
Hallan pinturas y grabados de hace unos 20.000 años en una cueva de Pedreguer

Hallan pinturas y grabados de hace unos 20.000 años en una cueva de Pedreguer

La Cova del Comte, en Pedreguer, escondía en sus entrañas un tesoro que puede convertirse en una de las joyas del patrimonio cultural prehistórico mediterráneo. La relevancia de lo descubierto en el interior de la gruta radica en varios factores. Por un lado, «en la existencia de pinturas rupestres en el interior de cavidades oscuras», algo de lo que no se conocen precedentes en el Mediterráneo, ya que el arte rupestre levantino siempre se ha encontrado en abrigos encarados al exterior, según el arqueólogo Juan de Dios Boronat.
170 194 3 K 635
170 194 3 K 635
5 meneos
22 clics

Altxerri dejará de ser la desconocida de las cuevas con arte rupestre

La cueva de Altxerri, en Aia (Gipuzkoa), Patrimonio de la Humanidad por sus pinturas rupestres, de una gran variedad de especies animales, dejará de ser «la gran desconocida» de las grutas vascas con vestigios de arte paleolítico gracias a los actos organizados con motivo del 50 aniversario de su descubrimiento.
24 meneos
66 clics

Descubren en Cova de Eirós la muestra de arte rupestre más antigua del noroeste peninsular (GAL)

Los trabajos arqueológicos que se están levando a cabo en Cova de Eirós (Triacastela, Lugo) acaban de dar nuevos frutos. Los investigadores del "Grupo de Estudos para a Prehistoria do Noroeste" (GEPN) de la USC y del "Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social de Tarragona" (IPHES) acaban de encontrar en las salas interiores de la cueva motivos grabados y pintados que podrían remontarse a hace arredor de 30.000 años.
21 3 0 K 199
21 3 0 K 199
4 meneos
46 clics

El arte con mamuts cuenta la historia de su convivencia con los humanos

Una revisión del arte rupestre con los mamuts como protagonistas muestra la gran variedad de representaciones artísticas en torno a estos animales
12 meneos
230 clics

Los retratos humanos paleolíticos de La Marche (Francia)

Descripción del yacimiento francés de la cueva La Marche, donde se localizaron 155 retratos de hombres y mujeres paleolíticos concretos
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
10 meneos
92 clics

Descubren en Australia arte rupestre de 28.000 años en Narwala Gabarnmang  

Investigadores encuentran el arte rupestre más antiguo de Australia, fechado 28 mil años atrás bajo las famosas rocas Narwala Gabammang, descritas como la Capilla sixtina del arte prehistórico, y que se encuentran en el norte del país, informa hoy la Universidad de Queensland del Sur. En Narwala Gabammang los científicos encontraron anteriormente señales de que fue ocupada hace 45 mil años atrás, lo que lo define como uno de los primeros lugares de habitantes australianos.
259 meneos
9862 clics
Un grabado de unos genitales femeninos podría ser la pintura rupestre más antigua del mundo

Un grabado de unos genitales femeninos podría ser la pintura rupestre más antigua del mundo  

Un equipo internacional de antropólogos descubrió en el sur de Francia pinturas rupestres que, según consideran, son las muestras más antiguas de arte mural conocidas hasta ahora . Los resultados de la investigación, que demandó cerca de cinco años, se publicaron ayer en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). En inglés y más detallado: news.sciencemag.org/sciencenow/2012/05/engravings-of-female-genitalia.
149 110 4 K 667 ocio
149 110 4 K 667 ocio
16 meneos
74 clics

El primer mural artístico de la Humanidad

Las famosas pinturas rupestres de la cueva de Chauvet, al sureste de Francia, han dejado de ser las más antiguas conocidas. Un equipo de investigadores ha descubierto otro abrigo francés, cuyo techo colapsó, y que está situado más al oeste, que fue decorado con dibujos y grabados hace unos 37.000 años, unos 5.000 antes que los caballos de Chauvet, conocida desde 1994.
15 1 0 K 161
15 1 0 K 161
2 meneos
45 clics

Las pinturas más antiguas de la humanidad están en Francia

La cueva Chauvet está localizada en el valle de Pont d’ Arc en Francia y fue descubierta en 1994. Desde entonces se ha cuestionado la edad de la ornamentación rupestre que se ha encontrado en ella. Los análisis de radiocarbono han estado reñidos con las pruebas de estilo pictórico y hasta ahora se catalogaba como una obra dentro de los 32.000 años de antigüedad. Sin embargo, este informe se ha dedicado a hacer análisis de geomorfología a la cueva y sus entradas para determinar su edad con mayor precisión.
2 meneos
10 clics

La labor de investigación de Lothar Bergmann dará vida a un documental….

El investigador Lothar Bergmann cobrará vida en el documental El dibujo del tiempo. Su afición por la espeleología y su incesante pasión por la historia le hizo recorrer en vida todos los paisajes naturales que tuvo a su alcance, no sólo en el Campo de Gibraltar sino en la provincia gaditana. Un gran legado en forma de hallazgos dejó antes de fallecer en noviembre del año 2009.
18 meneos
85 clics

Desmontando las "supuestas" pinturas rupestres neandertales de Nerja (CAT)

Las notícias que apuntan a que las pinturas de Nerja corresponden a neanderthales carecen de todo rigor científico, parten de un sensacionalismo mediático que les lleva a descartar las numerosas dataciones que apuntan al Paleolítico Superior y seleccionan la hipótesis más arriesgada que no cuadra con el registro arqueológico del resto de Europa. Traducción: tiny.cc/3wiad
16 2 1 K 132
16 2 1 K 132
1 meneos
4 clics

Los caballos moteados del arte rupestre existieron en el Paleolítico europeo

¿Pintaron los artistas paleolíticos los animales tal y como eran? A esta pregunta daba respuesta un estudio internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) , que explicaba que las poblaciones de caballos salvajes del Paleolítico europeo presentaban los tres tipos de libreas representadas en el arte parietal franco-cantábrico, incluyendo el denominado 'moteado leopardo' que se presumía resultado de la domesticación acaecida milenios más tarde.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
10 meneos
41 clics

Hace 4.000 años había un lenguaje que unía a las Islas Británicas y a Galicia

Los petroglifos son grabados en piedra de unos 4.000 años de antigüedad, con formas y representaciones muy propias que definen un grupo de arte rupestre (...) los autores de la "Guía de petróglifos de Galicia" (...) han encontrado conexiones entre el arte rupestre gallego y el de las Islas Británicas.
6 meneos
53 clics

Éxito en la divulgación del arte rupestre en Gran Canaria  

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada acogió el pasado jueves,la primera conferencia, organizada bajo el lema Arte rupestre y futuro, que impartió el director de uno de los yacimientos considerados como referentes mundiales del arte rupestre: el de Valle de Côa, al norte de Portugal, António Martihno Baptista.
15 meneos
25 clics

Altamira: Pan para hoy, desastre para mañana

La idea de que se ponga en peligro la "capilla sixtina del arte cuaternario" por razones cómo "revitalizar" el turismo a escala local, o para invitar "a una persona muy importante, que se apellida Obama" me parece algo aberrante. Las pinturas siguen amenazadas por la actitud de los políticos y del propio patronato de las cuevas. Se ha publicado en Science un articulo que insiste en el peligro que conlleva la apertura de la cueva, con el título de "Arte paleolítico en peligro: política y ciencia colisionan en la cueva de Altamira"
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
3 meneos
4 clics

Asturias. La UNED organiza en la villa un curso sobre el primer arte paleolítico

El Centro Asociado de la UNED en Asturias, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organizan el curso «Origen del simbolismo y el primer arte paleolítico de la Región Cantábrica», que se impartirá en Ribadesella del 28 al 30 de octubre
14 meneos
347 clics

Rusia. Hallan geoglifo del Neolítico de más de 60.000 metros cuadrados visible desde satélite

El etnógrafo local, Aleksandr Shestakov, ha estudiado las imágenes de satélite, que están situadas en Google. El encontró en la cresta de Zyuratkul un macrodibujo e informó a los investigadores. Resultó que es el único objeto de tamaño 250 por 250 metros, y se encuentra en la terraza de la ladera sur-oriental de la cordillera, a una altitud de 860 metros. Por la terraza, y a través de la misma imagen, pasa un sendero antiguo.
12 2 0 K 131
12 2 0 K 131
2 meneos
17 clics

Cantabria. González Echegaray inaugura mañana el Ciclo de Prehistoria de Puente Viesgo  

Trece ponencias, el centenario del descubrimiento de la Cueva de La Pasiega, y la figura de Joaquín González Echegaray en la apertura constituyen tres de las referencias de la XXI edición del Ciclo de Conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo.
1 meneos
92 clics

Olas de piedra

Las llanuras cerealistas, ahora con casi todos los campos recién labrados y con pocos terrenos cubiertos por sus doradas espigas, ocultan a la mirada un espectacular rincón, al noreste de la localidad.
3 meneos
28 clics

Encierros tradicionales por vereda desde 1.621

Encierros de reses bravas por antiguos caminos de conducción del ganado (veredas) desdes 1.621. Espectaculares días de intensa fiesta.
3 0 3 K -22
3 0 3 K -22
3 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video y fotos de la ruta senderista por el Bolvonegro  

Naturaleza en estado puro, en un lugar declarado LIG: Lugar de Interés Geológico
14 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién es Rubén Lucas García y por qué gana tantos concursos de carteles con imágenes generadas por IA?  

¿Quién es Rubén Lucas García y por qué gana tantos concursos de carteles con imágenes generadas por IA?
2 meneos
43 clics

El mejor mural del mundo está en Fene

El mural situado en el lateral de un edificio en la Rúa da Fraga representa a una violoncellista que ya ha sido apodada como 'la violoncellista de Fene' o 'la violoncellista de Sfhir'
2 0 9 K -52 cultura
2 0 9 K -52 cultura
5 meneos
187 clics

Los murales más populares del mundo en 2023 (ENG)  

El texto es demasiado corto debe tener al menos 50 caracteres.
9 meneos
55 clics
DotCSV: Si generas una imagen con IA... ¿Podría ser un PLAGIO?

DotCSV: Si generas una imagen con IA... ¿Podría ser un PLAGIO?  

¿lAs como DALLE o Midjourney están plagiando el arte con el que han sido entrenadas? Hoy respondemos a una de las preguntas más polémicas de los últimos años en una explicación que nos permitirá entender mucho mejor cómo funciona la IA generativa.
4 meneos
54 clics

Breves anotaciones acerca de la pintura de Kandinsky y de Jawlensky

A finales del siglo XIX, Kandinsky y Jawlensky se conocieron en Múnich. Dedicamos este breve texto a conocer más sobre la obra de estos amigos, vanguardistas y dos de los máximos exponentes de la pintura expresionista.
9 meneos
104 clics
El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano

El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano  

Nacido en Rumania a principios del siglo XX, el viaje de Brauner dio un giro interesante en 1930 cuando, como muchos otros, buscó refugio de la creciente marea del fascismo en su tierra natal y aterrizó en el vibrante centro artístico de París. Fue en plena Ciudad de las Luces donde se cruzó con Yves Tanguy y pasó a formar parte del grupo surrealista. Sus pinturas de la década de 1930 son una hazaña surrealista que articula un estilo que fue muy influyente en los pintores posteriores.
1 meneos
248 clics

Urnas Kinkis: ¿quién dijo que no se podía molar después de muerto?

Urnas Kinkis es un proyecto artístico que desafía esos convencionalismos funerarios. Surge como una propuesta disruptiva que busca transformar la imagen solemne y convencional de las urnas funerarias en obras de arte eternas.
2 meneos
50 clics

El Tesoro del Delfín, una sorprendente colección en el Museo del Prado

Al margen de los grandes éxitos, toda visita al Museo del Prado promete también pequeños y reconfortantes descubrimientos. En un recinto circular inaugurado en 2018,
3 meneos
332 clics

Todo depende desde que lado lo mires  

Intervención artística llevada a cabo por varios artistas en la frontera entre México y EEUU.
104 meneos
808 clics
Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola no solo fue un creador original, innovador e imprescindible en la segunda mitad del siglo XX, sino sobre todo un ejemplo memorable de convicción, coherencia e irreductibilidad. Un artista a quien nadie pudo sobornar.
4 meneos
65 clics

Muere el pintor Patxi Buldain, un referente del arte contemporáneo

Con más de 100 exposiciones individuales el artista huartearra se caracterizó por ser un artista rebelde, vanguardista e incansable desde los 18 años
88 meneos
1915 clics
El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Museo del Prado tiene miles de obras sin exponer, y no todo son cuadros, grabados o esculturas. Entre los aproximadamente 27.500 objetos artísticos de su catálogo también hay fotografías, mapas, armas, monedas, vajillas, adornos y algunos peluquines de león. Hoy les voy a contar la curiosa historia de por qué el Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones.
16 meneos
77 clics
La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

Aunque habitualmente se suele considerar que la primera película de Ciencia ficción es Viaje a la luna (Méliès, 1902), una obra maestra en cualquier caso, esto no es exactamente así. Existen un puñado de obras previas que —aunque no muy conocidas— pueden ser insertas dentro del género. Vamos a exponerlas en este artículo (incluyendo su visionado si se da la posibilidad), así como contextualizarlas dentro del marco general del cine de ese momento, que es el del nacimiento de una nueva forma de arte.
10 meneos
23 clics

La pobreza energética golpea a Europa en plena ola de frío (contiene video del canal Arte))

Los bajos salarios, el incremento de las facturas de la luz o el gas y el aislamiento defectuoso de los hogares son el cóctel perfecto para la pobreza energética, un problema que se extiende por toda Europa durante un invierno en el que se han registrado temperaturas mínimas. Alrededor de 42 millones de personas no puede calentar bien sus hogares, principalmente en los países del sur, como España, Portugal e Italia; y en los Balcanes, como Rumania, Bulgaria y Grecia.
10 meneos
27 clics
Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

"Desde Canarias, un artista puede ser universal si es un creador nato”, asegura el pintor
4 meneos
64 clics

Marco Polo: “El libro de las Maravillas”, la verdadera historia del bestseller del siglo XIV escrito por el famoso explorador

¿Se puede confiar en un hombre que afirmó haber visto un unicornio en la isla indonesia de Sumatra? Esta y otras preguntas igualmente válidas han puesto en duda la veracidad las afirmaciones que Marco Polo realizó en su libro “Los viajes de Marco Polo” (también conocido como “El Libro de las Maravillas del Mundo”), el cual en el siglo XIV se convirtió en un éxito de ventas y fue traducido a decenas de idiomas, copiado a mano en innumerables manuscritos y disponible en cualquier corte de Europa.
153 meneos
2063 clics
Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Aparte de santos, reyes y obispos, en las vidrieras de esta catedral aparecen representados por primera vez los trabajadores que la construyeron y financiaron, algo inédito en la historia del arte. ¿Cómo fue posible? La historia de la Catedral de Chartres, en Francia, es la de muchas otras. La de la catedral románica que se incendia y es sustituida por otra gótica. La de un poderoso obispo que canaliza todos los recursos de una región hacia un solo proyecto de construcción…
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9 cultura
1 0 2 K 9 cultura
9 meneos
191 clics

Un oligarca ruso lleva a juicio a Sotheby's por timarle con el famoso 'Salvator Mundi'

La casa de subastas está siendo juzgada en Nueva York tras la denuncia de Dmitri Rybolóvlev, que acusa a la firma de haber hinchado sus precios y pide una indemnización de 232,5 millones de dólares
13 meneos
45 clics
Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Celebramos el centenario de una de las grandes figuras de la escultura, renovador de la abstracción tridimensional, escultor del vacío, hacedor de una magna obra que ha dejado huella en muchas ciudades.
14 meneos
38 clics

El músico Diego Gallardo falleció por una bala perdida en medio del caos de violencia en Guayaquil, Ecuador

El músico guayaquileño Diego Gallardo, conocido como el Aire del Golfo, falleció la tarde de este 9 de enero de 2024 por una bala perdida en la avenida del Bombero, en Guayaquil, en el contexto de la ola de violencia que se desbordó después del ataque al canal de televisión TC. Gallardo era un cantautor que comenzó su carrera en el año 2018 con el lanzamiento de la canción Mujer Pitahaya. Su música, de estilo folklórico, combinaba elementos de la música tradicional ecuatoriana con ritmos contemporáneos. Él era un artista comprometido con su c
15 meneos
55 clics

Cazadores de tesoros dañan antiguos grabados rupestres buscando 'tesoros escondidos' inexistentes

Los relieves de Adamkayalar, situados en la región sur de Mersin, han sufrido recientemente daños a manos de cazadores de tesoros y necesitan protección urgente para evitar daños y pérdidas irreparables, según un experto de la universidad. Murat Durukan, jefe del Departamento de Arqueología de la Universidad de Mersin, destacó la importancia del sitio de Adamkayalar, comparándolo con los famosos sitios de Nemrut y Göbeklitepe. Instó a tomar medidas inmediatas para clasificar Adamkayalar como sitio arqueológico.
7 meneos
258 clics

Nunca hagas a Miguel Angel tu enemigo (humor)(eng)  

Miguel Ángel fue un destacado escultor de finales del siglo XV y principios del XVI. El Papa Julio II le pidió que pintara el techo de la Capilla Sixtina por sus magníficas esculturas. En un principio rechazó la oferta porque a Miguel Ángel no le gustaba pintar y sugirió que lo hiciera su joven rival Rafael. El Papa insistió. Miguel Ángel, amante de Dios y encargado de pintar uno de los lugares más sagrados del catolicismo, aceptó, pero lo negoció para poder hacerlo "a su manera" (y él solo). Era un amante de la forma con la que Dios...
167 meneos
3468 clics
Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco

Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco  

Una de las representaciones más originales de este episodio en toda la historia del arte es el tríptico de La Adoración de los Magos, de el Bosco. A través de las tablas que cuelgan de las paredes del Museo del Prado puede "leerse" la historia de los evangelios y las interpretaciones teológicas que la Iglesia dio a los tres personajes y a sus regalos, pero también conocer las tensiones teológicas de la época o el mundo desconocido que los descubrimientos geográficos estaba revelando ante la hasta entonces encerrada Europa cristiana.
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.

menéame