edición general

encontrados: 337, tiempo total: 0.060 segundos rss2
5 meneos
11 clics

Sanidad pide "prudencia": el 14% de los inmunizados pierde los anticuerpos

Tener anticuerpos del coronavirus no es una garantía de inmunidad frente al COVID-19. Cada vez más evidencias ponen en cuestión el papel de los anticuerpos en la infección por coronavirus y el resultado del Estudio Nacional de Seroprevalencia, cuyas conclusiones finales se han presentado hoy, lo constata con un dato relevante: el 14% de los participantes que dio positivo en la primera ronda del estudio ha «seronegativizado», es decir ha perdido los anticuerpos al volver a hacerse el test dos meses después.
4 1 3 K 21 actualidad
4 1 3 K 21 actualidad
87 meneos
792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 14% de los supervivientes a la covid han perdido los anticuerpos frente al virus

Otro de los datos destacados por las expertas del informe es que de entre los resultados de la primera oleada a la tercera, el 14% se ha seronegativizado, es decir, que tuvieron anticuerpos y ya no los tienen.
271 meneos
2672 clics
La inmunidad celular frente al coronavirus cobra fuerza: hay vida más allá de los anticuerpos

La inmunidad celular frente al coronavirus cobra fuerza: hay vida más allá de los anticuerpos

Hace unos días, conocíamos los resultados de un estudio de investigadores chinos que indican que los anticuerpos que se generan contra este virus decaen mucho y muy pronto, a partir de los dos meses tras pasar la infección. No parecían buenas noticias. Pero también hemos conocido otro estudio de científicos alemanes que compensaba ése jarro de agua fría. Porque constataron que todos los infectados por SARS-COV-2 desarrollaron respuesta inmune celular. Todos tienen linfocitos de memoria que les pueden proteger en nuevas infecciones.
113 158 2 K 298 cultura
113 158 2 K 298 cultura
17 meneos
40 clics

El Gobierno de EEUU distribuyó durante mes y medio test de anticuerpos defectuosos

El programa de investigación 60 Minutes de la cadena CBS, ha revelado que las autoridades federales no pudieron detener de inmediato la distribución de muchas pruebas de anticuerpos a sabiendas de que eran defectuosas, lo que condujo a datos inexactos sobre la propagación del virus.
8 meneos
67 clics

Encuentran deficiencias en estudios sobre la precisión de los test de anticuerpos

Muchos estudios que evalúan la precisión de las pruebas de anticuerpos para COVID-19 tuvieron graves deficiencias, mostró una revisión publicada el jueves, ofreciendo nueva evidencia de que los exámenes de sangre son de poca ayuda para la gente que busca saber con certeza si han sido infectados.Cochrane, una revista británica que revisa la evidencia de investigaciones para ayudar a las autoridades a adoptar mejores políticas de salud, analizó 54 estudios, en su mayoría de Asia, que buscaron medir la fiabilidad de las pruebas que pretendían
51 meneos
68 clics
El 70% de ancianos en residencias ya presenta anticuerpos frente a la Covid

El 70% de ancianos en residencias ya presenta anticuerpos frente a la Covid

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid encabeza una investigación que podría ser determinante para blindar las residencias frente al contagio. El estudio, pionero en España, aborda el fenómeno de la inmunidad frente a la Covid-19 en las residencias de la tercera edad... y ha dibujado este jueves un impactante escenario: el 70% de los ancianos ha desarrollado anticuerpos contra el coronavirus, pero solo el 30% de los trabajadores tiene estas defensas.
39 12 0 K 22
39 12 0 K 22
17 meneos
23 clics

Una estación de esquí austriaca registra tasa récord de anticuerpos contra coronavirus, según un estudio

Un estudio realizado entre los residentes de la estación alpina de esquí de Ischgl, el lugar donde se identificó el mayor brote de coronavirus de Austria, ha revelado que el 42% de la población tiene anticuerpos contra el virus, la tasa más alta registrada ahora, dijo el jueves la universidad que llevó a cabo el estudio. Miles de personas se infectaron en la estación, que se promociona como la “Ibiza de los Alpes”, ya que el virus encontró un caldo de cultivo en los bares abarrotados a principios del brote austriaco.
40 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan que la inmunidad a la Covid caduca antes de lo previsto: los anticuerpos disminuyen tras dos meses

La solución a la pandemia de la Covid-19 no será la inmunidad natural. Un nuevo estudio desarrollado la Universidad de Medicina de Chongqing y publicado en Nature Medicine vino a reforzar este argumento al concluir que los anticuerpos generados de manera natural por el organismo frente a la Covid-19 comienzan a disminuir entre dos y tres meses después del contagio.
9 meneos
32 clics

Puede que no haya inmunidad contra el COVID-19, según un nuevo estudio

Un nuevo estudio aún no revisado por pares desmonta la estrategia de emitir certificados de inmunidad para los recuperados de COVID-19. El mismo,publicado en medRxiv,concluye que es poco probable que se desarrolle inmunidad al coronavirus tras superar la enfermedad. "Después de la infección por SARS-CoV-2, es poco probable que las personas produzcan anticuerpos protectores duraderos contra este virus",concluyen los autores tras evidenciar que sólo un 4% del 25% de más de 23.000 sanitarios que se infectaron en Wuhan,tenían anticuerpos
7 2 2 K 67 cultura
7 2 2 K 67 cultura
15 meneos
45 clics

Científicos argentinos neutralizan el Covid-19 en laboratorio

Científicos argentinos elaboraron un suero a partir de anticuerpos de caballos que logró impedir el ingreso del coronavirus a las células en pruebas de laboratorio y, tras la aprobación de Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), se estima que durante julio comenzarán un ensayo clínico para probarlo en pacientes con enfermedad moderada a severa, anunciaron hoy los investigadores.
7 meneos
8 clics

Tecnología para buscar vida extraterrestre aplicada para detectar la covid-19

Cuando Víctor Parro empezó hace casi dos décadas a desarrollar una tecnología de biochips para detectar vida extraterrestre, jamás imaginó que terminaría aplicándola para intentar detener el avance de una pandemia. Ahora, este investigador español y su equipo del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) acaban de presentar una adaptación de su tecnología que permite detectar simultáneamente los anticuerpos de tipo IgM e IgG en suero sanguíneo de pacientes de covid.
20 meneos
509 clics

Los tests de anticuerpos nos están mostrando algunas sorpresas

Las pruebas muestran una información provisional y parcial de lo que realmente ha ocurrido en el cuerpo humano con la COVID-19, y en ocasiones ofrecen resultados que no coinciden con lo que sabemos del coronavirus. Los resultados de numerosas personas no encajan con lo que teóricamente deberíamos encontrar tras una infección por coronavirus.
7 meneos
34 clics

¿Eres inmune? La amenaza de un nuevo sistema de clases por el coronavirus

Mirando alojamientos de Airbnb en Brooklyn, un resultado destaca entre los demás: "ANFITRIÓN INMUNE", dice en mayúsculas. Entre las imágenes del interior y las puestas de sol sobre los tejados, también sorprende una fotografía con los resultados de un test de anticuerpos del coronavirus, resultado positivo.Mientras no se desarrolle una vacuna, la inmunidad se está configurando como una posible clave para reanudar la vida normal. De ahí que haya gente que piense, siempre y cuando hayan sobrevivido, que dar positivo tal vez no sea tan malo.
8 meneos
19 clics

Navarra hará un estudio propio de seroprevalencia en otoño

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha explicado este viernes en el Parlamento foral que su departamento planea realizar en otoño un estudio serológico propio sobre la prevalencia de coronavirus, después del que ya está realizando en mayo y junio con el liderazgo del Ministerio en coordinación con las Comunidades Autónomas.
4 meneos
11 clics

Una nueva tecnología puede detectar anticuerpos frente al coronavirus en 20 minutos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hokkaido (Japón) ha desarrollado una prueba de microfluidos que puede detectar anticuerpos contra una infección viral. Hasta ahora, la prueba se ha optimizado para detectar la gripe aviar, pero podría adaptarse para detectar anticuerpos contra el coronavirus que causa la COVID-19.
19 meneos
35 clics

Primera evidencia científica de que sobrevivir a la COVID-19 podría resultar en inmunidad [Eng]

Estudios publicados en la revista Science han demostrado que macacos infectados con el SARS-CoV-2 fueron capaces de desarrollar anticuerpos que les permiten protegerse de una nueva infección. "Nuestros hallazgos aumentan el optimismo de que será posible desarrollar vacunas contra COVID-19", dijo en un comunicado Dan H. Barouch, el investigador que realizó ambos estudios en el Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) de Boston. Enlaces a los estudios:
33 meneos
50 clics

El 24% de los trabajadores del Ramón y Cajal han desarrollado anticuerpos del coronavirus

El hospital Ramón y Cajal ha hecho un estudio pionero de seroprevalencia entre sus trabajadores. A diferencia de otros estudios similares, el del hospital madrileño se ha hecho a todos los trabajadores del centro sanitario, independientemente del nivel de exposición a la infección. Según el estudio, el 24% de los profesionales ha estado en contacto con el virus y ha desarrollado anticuerpos. Los contagios no solo se han producido por el contacto entre trabajador y paciente, sino también entre los propios profesionales.
14 meneos
72 clics

No todas las personas positivas en el test de anticuerpos de la COVID-19 están inmunizadas

Los primeros análisis realizados con plasma de personas expuestas al SARS-CoV-2 y con anticuerpos neutralizantes contra el virus sugieren que casi la mitad de las personas que han sufrido la infección de manera leve o asintomática tienen un nivel muy bajo de dichos anticuerpos. Esta tendencia se revierte en las personas que han sufrido la enfermedad de manera grave, que presentan hasta 10 veces más anticuerpos que los individuos con infección leve.
3 meneos
9 clics

Inovio demuestra que su vacuna experimental contra el COVID-19 produce anticuerpos en ratones y cobayas

La compañía de inmunoterapia estadounidense Inovio dijo el miércoles que su vacuna experimental para prevenir la infección del coronavirus ha demostrado producir anticuerpos y respuestas inmunitarias en ratones y cobayas. “Detectamos respuestas de anticuerpos que hacen muchas de las cosas que querríamos ver en una vacuna”, indicó el doctor David Weiner, director del centro de vacunas e inmunoterapia del Wistar Institute, que ha estado colaborando con Inovio. [Estudio completo publicado en: www.nature.com/articles/s41467-020-16505-0 ]
13 meneos
62 clics

El anticuerpo monoclonal humano S309 contra SARS-CoV también neutraliza a SARS-CoV-2

Los betacoronavirus SARS-CoV (SARS) y SARS-CoV-2 (COVID-19) son los únicos sarbecovirus conocidos. La gran semejanza entre sus proteínas espiculares sugiere que los anticuerpos monoclonales de supervivientes del SARS podrían ser útiles contra la COVID-19. Se publica en Nature el primer éxito en esta línea, in vitro, el anticuerpo monoclonal S309 extraído de un superviviente del SARS en 2003 neutraliza la proteína espicular del SARS-CoV-2. Solo o en cóctel con S304 conduce a un tratamiento prometedor como profilaxis contra personas de alto riesg
2 meneos
3 clics

El CSIC busca producir nanoanticuerpos contra la Covid-19 a partir del sistema inmune de los dromedarios

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) busca producir nanoanticuerpos que bloqueen la entrada del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 a las células y que, por tanto, pudieran emplearse para reducir la infección en pacientes con Covid-19. Para producirlos están generando una nueva colección de nanoanticuerpos específicos frente a Covid-19 a partir de muestras de dromedarios que se han inmunizado frente al coronavirus.
2 0 1 K 11 actualidad
2 0 1 K 11 actualidad
2 meneos
44 clics

Un anticuerpo neutraliza los coronavirus SARS y COVID-19 [ENG]  

Un anticuerpo identificado por primera vez en una muestra de sangre de un paciente que se recuperó del Síndrome Respiratorio Agudo Severo en 2003 inhibe los coronavirus relacionados, incluida la causa de COVID-19. El anticuerpo, llamado S309, ahora se encuentra en una vía de desarrollo y prueba de vía rápida en Vir Biotechnology en el siguiente paso hacia posibles ensayos clínicos. Los resultados de la investigación de laboratorio sobre el anticuerpo S309 se informan en la edición del 18 de mayo de Nature . El título del artículo es: " Neutra
9 meneos
27 clics

Investigadores chinos identifican anticuerpos neutralizantes altamente potentes contra COVID-19 [ENG]  

WASHINGTON - Investigadores chinos han identificado con éxito múltiples anticuerpos neutralizantes altamente potentes contra el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, del plasma convaleciente por secuenciación de células individuales de alto rendimiento, según un nuevo estudio publicado en Cell el domingo. Generados por el sistema inmune humano, los anticuerpos neutralizantes pueden prevenir eficazmente que los virus infecten las células. Nuevos resultados de estudios en animales mostraron que los anticuerpos neutralizantes proporcionan una
4 meneos
10 clics

Los anticuerpos de un paciente recuperado del SARS inhiben el SARS-CoV-2

Un equipo internacional de científicos ha demostrado que los anticuerpos de un paciente recuperado del SARS (síndrome respiratorio agudo grave) son capaces de bloquear de manera natural al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia. Este hallazgo, que se detalla hoy en la revista Nature, concluye que estos anticuerpos, que pueden neutralizar el virus, podrían servir para desarrollar tratamientos antivirales o vacunas.
4 0 3 K 22 actualidad
4 0 3 K 22 actualidad
22 meneos
144 clics

Farmacéutica de EE.UU. dice tener un anticuerpo que impide al coronavirus afectar las células "en un 100 %"

El director general de la compañía Sorrento Therapeutics asegura que podría usarse la proteína inmune como terapia preventiva.

menéame