edición general

encontrados: 17118, tiempo total: 0.043 segundos rss2
15 meneos
21 clics

Las 1.400 viviendas vacías de Madrid, ¿a la espera del mejor postor?

Casi 1.400 casas vacías en Madrid, mientras 13.000 familias esperan un techo. La empresa municipal de la vivienda de Madrid está dilatando la entrega de esas casas, todas de alquiler social, sin ningún motivo aparente. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca denuncia que la estrategia del Ayuntamiento es esperar a que los precios del mercado suban y así sacarlas a la venta.
14 1 1 K 130
14 1 1 K 130
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ayuntamientos de Bildu aplican los mayores recargos en el IBI a las casas vacías

Aprueban aumentos del 100 y 150% frente al 50% o nada de los municipios de PNV y PSE. La oposición logra que Donostia exima de la penalización a las viviendas de veraneo
23 2 5 K 150
23 2 5 K 150
16 meneos
18 clics

Tanta gente sin casa, y tantas casas sin gente

Por fin se publican los resultados del Censo 2011 sobre Edificios y Viviendas. Hasta ahora teníamos que manejar los datos de 2001, porque este censo se realiza cada 10 años.En España 3.443.365 viviendas permanecen vacías, aproximadamente un 14% del parque total, mientras que las condiciones de acceso a una vivienda asequible y digna siguen siendo difíciles para una parte importante de la población.Según este Censo, el estado en el que se encuentran los edificios donde se ubican las viviendas principales es bueno en general, y ha mejorado (...)
14 2 0 K 136
14 2 0 K 136
7 meneos
51 clics

La paradoja de la vivienda vacía

En algunos municipios, el 33% de los pisos está desocupado, mientras que en otros, solo el 3%. La década prodigiosa en la que la burbuja inmobiliaria se infló hasta explotar se saldó en la Comunidad de Madrid con 416.354 viviendas más. En Navalcarnero, tal fue la fiebre recalificadora, que entre 2001 y 2011 prácticamente duplicó su parque residencial, de 6.847 a 12.065 viviendas. Gracias, como sucedía en Arroyomolinos, a los intereses de promotores privados ligados al entorno del PP. Hasta dos planes generales se llegaron a aprobar.
6 meneos
58 clics

El tratamiento de la vivienda vacía en la Unión Europea

En las siguientes líneas quisiera aportar algunos datos, así como mi opinión, sobre el diferente tratamiento que recibe la vivienda vacía en algunos Estados de la UE[1] y en España. Si tuviera que señalar dos grandes diferencias estructurales, diría que, en muchos países de la UE, la vivienda vacía se considera una patología urbana, económica, social y medioambiental.
27 meneos
35 clics

El 85% de las viviendas vacías en España están para entrar a vivir

Según el Censo de Población y Vivienda 2011 publicado la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística, el 84,9% de las viviendas vacías que hay en España están en "buen estado", el 10,6% están en estado "deficiente", el estado del 3,3% de viviendas es calificado de "malo" y tan sólo el 1,1% se encuentran en un estado "ruinoso".
20 meneos
21 clics

La Generalitat gravará con un impuesto las viviendas vacías de bancos y promotoras

La Generalitat de Catalunya va a añadir en la ley de acompañamiento de presupuestos de este 2013 una nueva medida fiscal que tiene como objetivo estimular el mercado de alquiler y acabar con el alto número de pisos vacíos. Se tratará de una nueva tasa que va a gravar toda vivienda que esté vacía. El impuesto, sin embargo, solo se aplicará para personas jurídicas. Los particulares quedarán exentos de este nuevo impuesto que se va a incluir en la próxima Ley de Acompañamiento de los Presupuestos.
19 1 0 K 191
19 1 0 K 191
35 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el municipio de Oviedo hay 18.500 viviendas vacías y más de 3.000 familias demandantes

IU lo considera inaceptable y pide actuar con contundencia. "El Ayuntamiento puede hacer mucho mediante el aumento de IBI a aquellos que decidan mantener su vivienda desocupada en un momento social tan duro como este", propone la formación, remarcando que el Principado "tiene que ver que hace con 83.000 viviendas muertas". Inciden en que "las instituciones públicas tienen que actuar porque así los exigen y mandan sus jefes que son los ciudadanos y ciudadanas y aquellos que carecen de un techo en particular".
30 meneos
391 clics

Estos son los diez pueblos españoles con mayor número de viviendas vacías

Yebes, el pequeño pueblo de Guadalajara donde Reyal decidió levantar Ciudad Valdeluz, tiene casi dos de cada tres viviendas sin ocupar. Seseña, Oropesa del Mar, donde se ubica Marina D'Or, o la localidad lanzaroteña de Yaiza, también aparecen en el top 10 de la infrautilización inmobiliaria.
27 3 1 K 148
27 3 1 K 148
10 meneos
344 clics

Mapa interactivo de las viviendas vacías en España por provincia

He desarrollado un mapa interactivo con el número de viviendas vacías por provincias en España en 2011, según los datos publicados hoy por el INE. Para tener un mayor contexto, en la siguiente versión quiero añadir el porcentaje de viviendas vacías respecto al total de viviendas y respecto al censo de población. Relacionada: www.meneame.net/story/espana-cuenta-3-4-millones-viviendas-vacias
807 meneos
1381 clics
España cuenta con 3,4 millones de viviendas vacías

España cuenta con 3,4 millones de viviendas vacías

El número de viviendas vacías en España se ha incrementado en un 10,8% respecto a 2001, hasta alcanzar los 3.443.365 inmuebles, según datos del Censo 2011 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
298 509 1 K 580
298 509 1 K 580
2 meneos
1 clics

En España hay más de 3,4 millones de viviendas vacías

El último censo de viviendas publicado por el INE, refleja que en España existen un total 25.208.623 a fecha 1 de noviembre, de las cuales el 71,7% son principales, el 14,6% son secundarias y el 13,7% están vacías.
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
24 meneos
30 clics

La Empresa Pública del Suelo de Andalucía tenía 5.000 viviendas vacías que no puso a disposición de los desahuciados

La Consejería de Fomento y Vivienda, regida por la consejera Elena Cortés, y a través de la Empresa Pública de de Suelo de Andalucía (EPSA) tenía según su web el pasado diciembre, más de 5.000 viviendas protegidas vacías de su parque público, que asciende en total a unas 81.000, destinadas a venta y alquiler. Pero no las puso a disposición de los desahuciados(más de 7.000 de enero a junio de 2012). Ahora, es imposible saber qué viviendas públicas están vacías porque el dato no aparece en la web de la Empresa Pública del Suelo.
21 3 3 K 186
21 3 3 K 186
3 meneos
7 clics

Maroto da orden de devolver el importe íntegro cobrado a las viviendas vacías

Parece que lo que mal empieza mal acaba en el Ayuntamiento de Gasteiz. Esto es al menos lo que ha ocurrido con la polémica tasa para gravar las viviendas vacías que el gobierno de Javier Maroto retiró al poco de instaurar por "injusta" y ante el aluvión de denuncias presentadas por los propietarios. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco también ha decidido que el cobro de los 260 euros cargado en el recibo de las basuras es injusto e indebido.
1319 meneos
1458 clics

Andalucía sancionará a bancos e inmobiliarias que tengan viviendas vacías

El Gobierno de Andalucía tiene previsto aprobar este martes el 'Decreto-ley sobre la función social de la Vivienda', una norma con la que sancionará a las personas jurídicas que tengan viviendas vacías. Combinará, por un lado, los incentivos y facilidades para que éstas salgan al mercado, y por otro, sanciones. Multas económicas que no afectarán a las personas físicas, sólo a las jurídicas, bancos y entidades inmobiliarias fundamentalmente, que son las que tienen la mayoría de las viviendas vacías.
438 881 1 K 528
438 881 1 K 528
1274 meneos
1281 clics
IU propone gravar las viviendas vacías de los bancos

IU propone gravar las viviendas vacías de los bancos

El coordinador general de IU-CM, Eddy Sánchez, ha anunciado hoy que va a presentar una Proposición No de Ley (PNL) para la creación de un canon fiscal que grave las viviendas vacías de los bancos, en función de su valor escriturado, para que "no les interese mantenerlas desocupadas".
406 868 6 K 551
406 868 6 K 551
1 meneos
3 clics

La Defensora del Pueblo propone alojar a los desahuciados en las VPO vacías

Así, la institución constata un cambio en el perfil de las personas que acaban ocupando una vivienda, "pues comienzan a aparecer familias estructurales que han sido desalojadas por el impago de hipotecas o alquileres".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
31 meneos
39 clics

La Generalitat se gastará 235.950 euros en vigilar 150 viviendas protegidas vacías

El número de pisos protegidos vacíos ha pasado de 800 el año pasado a 1.573 este año por el retorno de jóvenes a casa de sus padres.
28 3 0 K 127
28 3 0 K 127
4 meneos
6 clics

Maroto y Urtaran renuncian a recaudar 3 millones de euros provenientes de la tasa de basuras [Vitoria-Gasteiz]

El pacto anunciado en el Pleno de hoy por el alcalde Javier Maroto para suprimir, junto con PNV el recargo a las viviendas vacías, se traduce en que Gasteiz dejará de recaudar unos 3 millones de euros. El concejal Antxon Belakortu alerta de que “como ya avisamos, la derecha se ha vuelto a unir para proteger a los bancos y los grandes promotores, pero lo que es grave, es que renunciar a recaudar dinero de las grandes fortunas, dada la situación de las maltrechas arcas municipales, traerá nuevos recortes, pero para toda la ciudadanía”.
11 meneos
63 clics

¿Cómo cuenta el INE las casas vacías?

El número de viviendas vacías que hay en España a día de hoy es un misterio sin resolver. A pesar de que conocer la cifra, ubicación, estado y disponibilidad sería un dato de tremendo valor para las políticas de vivienda, la realidad es que nadie sabe con exactitud cuál es el número real de casas vacías que hay en España, entendiendo por tal viviendas habitables que están desocupadas porque sus dueños quieren mantenerlas así.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
14 meneos
41 clics

Salamanca posee más de 30.000 viviendas desocupadas

Más de 30.000 viviendas desocupadas en Salamanca, 10.000 más que hace una década.
13 1 0 K 134
13 1 0 K 134
13 meneos
35 clics

La ocupación de viviendas vacías por los desahucios supera ya el centenar

La ocupación de viviendas vacías por los desahucios supera ya el centenar . . Muchas familias han aprovechado las vacaciones de agosto para realojarse de forma silenciosa en inmuebles propiedad de entidades bancarias y sin ocupar · El 15-M advierte que sólo se conoce un porcentaje mínimo
12 1 0 K 98
12 1 0 K 98
17 meneos
17 clics

Stop Desahucios denuncia que en Zaragoza hay hasta 80.000 viviendas vacías

La plataforma Stop Desahucios ha denunciado que en la ciudad de Zaragoza hay hasta 80.000 viviendas vacías, una cifra que ha aumentado considerablemente con los 2.000 desahucios que se han producido durante en el primer trimestre del año. La plataforma ha realizado una marcha por las oficinas de BBK-Kutxabank, entidad que se niega a negociar con seis familias que "están a punto de quedarse en la calle" porque no pueden hacer frente a la hipoteca, ha dicho Wissy Giménez, miembro de este colectivo
15 2 0 K 128
15 2 0 K 128
1 meneos
2 clics

La vivienda sufre su mayor caída de la crisis y vuelve a niveles de 2004

El precio de la vivienda libre cayó un 8,3% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, con lo que se anota el mayor descenso desde el inicio de la crisis, según datos del Ministerio de Fomento. Esta caída supone regresar a los niveles de finales de 2004.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
6 meneos
43 clics

En España hay mas de 26 millones de casas, datos de 2011.

El parque de casas supera la cota de 26 millones Un 68,8% (17,90 millones) corresponde a residencias principales. Sólo cuatro comunidades concentran hasta el 56%.
18 meneos
20 clics
La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

Las dificultades de millones de familias de clase media o baja para acceder a un piso no son exclusivas de España. En menor o mayor grado, la crisis de vivienda recorre toda Europa. Los precios de la vivienda han aumentado, de media, un 47% entre 2010 y 2022, según el Eurostat, y el precio del alquiler un 18% en el conjunto de los 27 miembros. El auge de los precios ha sido casi tan espectacular como el ascenso de la extrema derecha, que por primera vez en la historia sumaría más de un quinto de los escaños en juego en las elecciones europeas
25 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

Idealista sumaba más de 5.000 pisos de alquiler disponibles a finales de 2023, mientras que este martes solo se ofertaban 2.710 y a precios sin freno. De estos, el 67% (dos de cada tres) están a más de 2.000 euros mensuales. El ínfimo volumen de anuncios para una ciudad como Barcelona supone no solo que hay una menor entrada de nuevos pisos en el mercado, sino que se está dando una evidente retirada de muchos que hasta hace pocos días estaban disponibles. Otros grandes portales como Habitaclia y Fotocasa reflejan la misma dinámica.
11 meneos
13 clics
Convocan una manifestación en Palma contra la masificación turística: "Mallorca no se vende"

Convocan una manifestación en Palma contra la masificación turística: "Mallorca no se vende"

El colectivo Banc del Temps de Sencelles (Mallorca) ha convocado una manifestación contra la masificación turística bajo el lema 'Mallorca no es ven' (Mallorca no se vende). La protesta se ha convocado para el próximo 25 de mayo a las 19.00 horas con la intención de discurrir entre el Parc de ses Estacions y la plaza de España.
13 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se acerca a Podemos y pide "una distribución equitativa de la propiedad

¿Cómo pretende Juan García-Gallardo distribuir la propiedad exactamente? ¿Confiscando los bienes de los jubilados para entregárselos a los jóvenes?
1 meneos
13 clics

La compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas tras caer un 19,3% en marzo

La compraventa de viviendas registró el pasado mes de marzo un retroceso del 19,3% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 44.878 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída de marzo, la compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas después del repunte del 5,8% que había registrado en febrero y con el que se puso fin a un año de caídas interanuales consecutivas.
1 0 9 K -55 actualidad
1 0 9 K -55 actualidad
6 meneos
33 clics

La compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas tras desplomarse un 19,3% en marzo

La compraventa de viviendas se situó en 56.559 transacciones en marzo de 2024, lo que supone una variación interanual del -11,16%, según los últimos datos publicados por el Consejo General del Notariado. Mientras, de acuerdo a la Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del INE la cifra de compraventas en febrero de 2024 fue de 52.796 (un 5,77% en tasa interanual).
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
31 meneos
65 clics
Gallardo: «Sin casas para los jóvenes, no hay matrimonios, no hay natalidad, no hay familias, no hay pensiones»

Gallardo: «Sin casas para los jóvenes, no hay matrimonios, no hay natalidad, no hay familias, no hay pensiones»

Sin casas para los jóvenes, no hay matrimonios, no hay natalidad, no hay familias, no hay pensiones». Es el mensaje que con motivo del Día Internacional de las Familias ha lanzado en sus redes sociales el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, en reacción al informe del Banco de España que ayer apuntaba a que sólo un 32% de los menores de 35 años tienen casa en propiedad.
12 meneos
18 clics

La brecha entre jubilados y jóvenes se dispara: la tasa de vivienda en propiedad entre los menores de 35 años se desploma al 31%

La tasa de propiedad entre los menores de 35 años es de apenas un 31%. Esto es, que sólo tres de cada 10 jóvenes en España son dueños de una casa. Esa cifra contrasta con el dato de hace apenas una década, cuando la cifra era de casi 70%, lo que supone que se ha producido una caída cercana a los 40 puntos básicos. Y, todo ello, supone además que la brecha con los jubilados se sigue disparando, ya que entre los mayores de 65 años la tasa de propiedad se mantiene cercana al 85% desde el comienzo del presente siglo.
17 meneos
89 clics
Tu cuñado tenía razón: comprar vivienda es la mejor inversión (lo dicen los datos del Banco de España)

Tu cuñado tenía razón: comprar vivienda es la mejor inversión (lo dicen los datos del Banco de España)

Que la vivienda es la mejor inversión es una frase que podría decir el cuñado de turno en una cena familiar, justo después de aquello de ¿Alquilar? eso es tirar el dinero. Pero en esta ocasión, a juzgar por los datos del Banco de España (y sin que sirva de precedente), puede que tu cuñado tenga razón. Comprar una casa para destinarla al alquiler es la inversión más rentable. Disclaimer: eso no significa necesariamente que sea la mejor opción (entre otras cosas, porque eso depende de muchos factores, empezando por el perfil de quien invierte).
597 meneos
820 clics
OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»

OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»  

El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, interpela al Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas: «Quienes plantean que la solución al problema pasa por Desokupa, las alarmas y tapiar puertas y ventanas, alimentan un discurso de corte filofascista. El derecho subjetivo no es una invención literaria, es un paso más en la garantía del derecho a la vivienda». Matute pide, además, tomar medidas ante la compra de vivienda por parte de fondos extranjeros y advierte de que la tasa de emancipación duplica a la d
40 meneos
76 clics
Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

El Gobierno de Cantabria eliminará la cédula de habitabilidad de las viviendas al considerar que supone “una carga administrativa” para ciudadanos y empresas. En este sentido, la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que dirige Roberto Media (PP) ha impulsado un nuevo decreto que fija las condiciones mínimas exigibles a las viviendas y suprime un trámite que, a su juicio, ha provocado “duplicidades y contradicciones que es necesario corregir”.
4 meneos
134 clics

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces.
3 1 7 K -36 actualidad
3 1 7 K -36 actualidad
25 meneos
409 clics
La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces
4 meneos
6 clics
Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Según un informe de Fotocasa e InfoJobs, Baleares, Madrid y Catalunya son las comunidades en las que más aumentó el porcentaje dedicado a pagar al alquiler. Los datos del INE muestran que la vivienda subió, de media, un 2,7% en 2022, por encima del 2% al que estaba legalmente limitado.
3 1 1 K 29 actualidad
3 1 1 K 29 actualidad
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.
32 meneos
302 clics
La herencia

La herencia  

Viñeta de humor negro sobre la problemática de la vivienda
15 meneos
90 clics
Tiktoker coreano voló solo de Managua a Caracas en vuelo comercial. ¿Cómo se sostiene esa ruta?

Tiktoker coreano voló solo de Managua a Caracas en vuelo comercial. ¿Cómo se sostiene esa ruta?

¿Qué es lo que realmente transporta la aerolínea si el vuelo de retorno va completamente vacío?,tal vez estaría en el negocio de transporte de migrantes. La parada en Cuba habría sido ideada para llenar el avión, pues los vuelos a Nicaragua son los más cotizados en la isla, desde que Ortega anuló el requisito del visado para los ciudadanos de Cuba. Lo que ha ocurrido desde entonces es una llegada masiva de cubanos sin vuelo de retorno que utilizan Nicaragua como trampolín migratorio, cobrando las compañías de vuelos chárter precios de extorsión
6 meneos
32 clics
La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca reseña que el indicador del INE refleja que en enero y febrero de 2024 se registra la segunda peor cifra de operaciones de los últimos cinco años en estas fechas, solo superando a 2021, que estaba fuertemente marcado por la pandemia.
7 meneos
32 clics

La previsión del precio de la vivienda para 2025: "Los compradores están más animados"

Irene González, ejecutiva de cuentas de Housfy Compraventa, ha notado durante los últimos dos años un ligerísimo crecimiento de los precios a pesar del descenso en el número de operaciones. Ha sido así en ciudades como Barcelona, donde el precio medio por metro cuadrado (según Habitatge) ha aumentado poco más de 2 euros entre 2022 y 2023. También en Madrid o la costa del Mediterráneo (València, Málaga), donde “los compradores que pagan al contado han salvado la compraventa de viviendas”, matiza González.
29 meneos
90 clics
Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Llevaban dos años y medios sin comprar ningún edificio en Madrid y, en el primer semestre de 2024 han cerrado la compra de tres inmuebles en el centro de la ciudad
35 meneos
84 clics
La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

Independizada desde los 25 años, Iris, profesora de canto en A Coruña, tuvo que volver a la casa de sus padres un año después debido a un incremento en el precio de los alquileres, al que no podía hacer frente con el trabajo inestable que tenía en aquel momento. “Me sentí una fracasada, como si hubiese hecho algo mal”, expresa. Este sentimiento de fracaso es colectivo y preocupa, y mucho, a las profesionales de la salud mental que, como Lucía Lara, psicóloga especializada en ansiedad y gestión del estrés, están convencidas de que es el...
19 meneos
57 clics

El hundimiento de la inversión pública en vivienda de España en los últimos 20 años

El peso del gasto público en vivienda sobre el PIB se ha recortado a la mitad en las dos últimas décadas, hasta situar al país a la cola de la eurozona en esta partida
305 meneos
1446 clics
El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
52 meneos
59 clics
El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

Andrés Samperio, regidor del municipio madrileño de Navalagamella, obtuvo la absoluta por seis votos. PSOE y VOX denuncian que casualmente el alcalde y otras cinco personas se empadronaron en una vivienda en la que no residen, incumpliendo la ley. Él asegura que todo es legal.

menéame