edición general

encontrados: 6174, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
4 clics

La Corte Suprema permite a Trump seguir en carrera

El fallo a favor del candidato republicano en EE.UU. llega en la víspera del "Supermartes", cuando 15 estados celebran internas para las presidenciales de noviembre. Todo indica que enfrentará a Joe Biden.La Corte Suprema de Estados Unidos declaró este lunes inconstitucional la expulsión del expresidente Donald Trump de las primarias republicanas en Colorado, un fallo que le allana el camino para ser elegido como el candidato de su partido a la presidencia.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
24 meneos
26 clics
El Supremo da la razón a Trump y podrá presentarse a las primarias republicanas en Colorado

El Supremo da la razón a Trump y podrá presentarse a las primarias republicanas en Colorado

La Corte Suprema ha dado la razón a Donald Trump le va a permitir presentarse a las elecciones de EEUU este 2024 tras ser juzgado por los ataques al Capitolio en 2021
29 meneos
41 clics
Nazario Oleaga, jurista: “Es un despropósito que el Supremo abra causa penal por terrorismo a Carles Puigdemont”

Nazario Oleaga, jurista: “Es un despropósito que el Supremo abra causa penal por terrorismo a Carles Puigdemont”

Es un absoluto despropósito, que no podrá gustar ni tan siquiera a las asociaciones de víctimas del terrorismo, por equiparar unos hechos, a mi juicio leves, con otros tan graves como los que supusieron los actos de ETA, de los GAL y de otras organizaciones.
54 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¡Hay un terrorista suelto! (y en cuatro años nadie se enteró)

¡Hay un terrorista suelto! (y en cuatro años nadie se enteró)

Supongamos que el expresident Carles Puigdemont fuera el “líder absoluto” de un grupo terrorista, el máximo responsable de una organización violenta y criminal; alguien dispuesto a matar y secuestrar, alguien que cuenta con una banda organizada capaz de llevar estos objetivos tan siniestros hasta el final. De ser así, de ser esto verdad, ¿cuál sería el grado de incompetencia de estos eminentes juristas? ¿Qué explicaciones tendrían que dar por el enorme retraso que acumula esta investigación?
19 meneos
76 clics
Qué entiende el Supremo por terrorismo y por qué quieren investigar a Puigdemont

Qué entiende el Supremo por terrorismo y por qué quieren investigar a Puigdemont

Con la última redacción, según explica Manuel Cancio, catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid, se puso en duda la interpretación real de terrorismo: “Es muy fácil: si no hay secuestros, asesinatos o violencia extrema no es terrorismo”. “En ningún lugar en el que prevalezca el sentido común puede considerarse que los desórdenes públicos son terrorismo”, señala Cancio.
16 meneos
70 clics
Supremo, terrorismo y amnistía [Opinión]

Supremo, terrorismo y amnistía [Opinión]

El auto del Supremo asume en su práctica totalidad, sin cautelas, las tesis del juez García-Castellón, que hace solo tres meses derivó en imputación a Puigdemont una investigación abierta hace cuatro años a partir de hechos ya investigados por tres juzgados de Barcelona. Todos ellos acordaron el sobreseimiento provisional por falta de autor conocido y abrieron causa por un delito de desórdenes públicos, nunca por terrorismo. Que la actuación del expresident catalán haya podido merecer repudio penal no autoriza a un todo vale inculpatorio.
17 meneos
83 clics

El Tribunal Supremo

La alta judicatura, que ha utilizado hace escasas horas, y en profundidad, la reforma de 2015, utiliza en ese trance más aún las reformas de inicios del XXI y, todavía con mayor intensidad, las arrugas en el cerebro que fueron forjadas por aquel movimiento nacionalista y propagandístico que fue la aznaridad.(...). Hoy, el más competente y más agresivo partido de la derecha española no es ninguno de los dos (pp o vox). Es el tercero: los Altos Cuerpos."
484 meneos
1055 clics

Terrorismo judicial

Según la Sala del juez Marchena, puede llamarse terrorista a cualquier protesta que cause "desasosiego". Ésta apariencia de parcialidad resultan inaceptables en un sistema democrático. Los jueces del Supremo, designados por un órgano político, quieren hacer política sin presentarse a las elecciones. Además lo hacen amenazando derechos tan esenciales como el de protesta y la presunción de inocencia. Quienes realmente crean desasosiego y terror en la sociedad son este tipo de magistrados, pero no parece que por ahora vayan a responder por ello.
21 meneos
74 clics
Las portadas de los periódicos informan del hecho, pero no de la magnitud de la tragedia del Tribunal Supremo con Tsunami

Las portadas de los periódicos informan del hecho, pero no de la magnitud de la tragedia del Tribunal Supremo con Tsunami

No se ve en ninguna portada la “sorpresa e inquietud” que provoca el TS en el director adjunto de El País, Xavier Vidal-Folch. “A partir de ahora —escribe en "Los tractoristas serán terroristas"— con el auto de este jueves del Tribunal Supremo en la mano, las manifestaciones que impliquen desórdenes y elementos de violencia podrán ser calificadas de terroristas.
2 meneos
7 clics

El Supremo de Estados Unidos se inclina por respetar las políticas de moderación de las redes sociales

¿A qué se parecen más las redes sociales? ¿Son como un teléfono? ¿O son como un periódico? La compañía telefónica no puede inmiscuirse en lo que dicen sus usuarios en una llamada. En cambio, el editor de un periódico sí tiene poder sobre lo que se publica en sus páginas. Los dueños de Facebook, Youtube, X, Instagram o TikTok, ¿son compañías telefónicas o son editores de prensa? En realidad, no son ni lo uno ni lo otro y eso es lo complicado. Por eso, cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos abordó este lunes el alcance la libertad de expres
2 meneos
3 clics

El Supremo abre causa por terrorismo contra Puigdemont por 'Tsunami'

La Sala de lo Penal ha acordado por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, -actual eurodiputado- y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso Tsunami Democràtic. El Tribunal Supremo designa instructora a la magistrada Susana Polo.
279 meneos
655 clics
El Supremo abre causa penal al expresidente catalán Carles Puigdemont por delitos de terrorismo

El Supremo abre causa penal al expresidente catalán Carles Puigdemont por delitos de terrorismo

Según ha informado el alto tribunal, se ha designado instructora conforme al turno establecido a la magistrada Susana Polo.
1 meneos
 

El Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en caso 'Tsunami Democràtic'

La Sala de lo Penal ha acordado por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, -actual eurodiputado- y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso ‘Tsunami Democràtic’.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de Mitch McConnell (Roger Senserrich)

Ayer por la tarde, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos anunciaba que iba a estimar el recurso de Donald J. Trump sobre inmunidad presidencial. Si recordáis, Donald Trump iba a ir a juicio este mes de marzo, acusado de cuatro delitos relacionados con su intento de golpe de estado del 2020/2021. El expresidente quiere evitar por todos los medios ser condenado antes de las elecciones. Su estrategia de defensa, conocida y obvia, es poner tantos palos en la rueda como sea posible para aplazar el juicio, poder ganar los (...)
16 meneos
16 clics
El Supremo confirma una segunda condena por desobediencia al expresidente catalán Quim Torra

El Supremo confirma una segunda condena por desobediencia al expresidente catalán Quim Torra

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una segunda condena por desobediencia impuesta al expresidente de Cataluña Quim Torra por incumplir la orden de retirar una pancarta en favor de presos políticos en periodo electoral de la fachada del Palau de la Generalitat, al entender que en su recurso no ha acreditado interés casacional que precise que el tribunal se pronuncie. Ratifica la inhabilitación de 15 meses, por lo que no podría presentarse a las próximas elecciones catalanas
45 meneos
51 clics

EE.UU. defiende la ocupación israelí de Cisjordania ante el Tribunal Supremo de la ONU [EN]

Estados Unidos defendió el miércoles la ocupación israelí durante décadas de Cisjordania y Jerusalén Este, argumentando ante el máximo tribunal de la ONU que Israel se enfrentaba a "necesidades de seguridad muy reales". La defensa se produjo un día después de que Estados Unidos emitiera su tercer veto contra un llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un voto que provocó una airada respuesta de naciones y grupos de ayuda que han instado a poner fin a los combates para ayudar a los civi
12 meneos
230 clics
Una nueva era en la política estadounidense [EN]

Una nueva era en la política estadounidense [EN]  

El candidato del pueblo. Abre los ojos antes de que sea demasiado tarde.
6 meneos
28 clics

Los órganos de valoración y reconocimiento del grado de discapacidad de las CCAA pueden ser condenados en costas

No son entidades gestoras que gocen del beneficio de justicia gratuita, según su sentencia de casación número 177/2024, de 29 de enero, para la unificación de doctrina. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado que procede la imposición en costas a los órganos responsables de la gestión de los expedientes de valoración y reconocimiento del grado de discapacidad de las Comunidades Autónomas.
13 meneos
56 clics
Mientras los ojos están puestos en Trump, los conservadores de la Corte Suprema se preparan para cambiar las normas

Mientras los ojos están puestos en Trump, los conservadores de la Corte Suprema se preparan para cambiar las normas

Los polémicos argumentos orales de la Corte Suprema de Estados Unidos de esta semana ofrecieron un recordatorio de que si bien el público se centra en los casos electorales de Donald Trump, las acciones de la corte esta primavera boreal tendrán igualmente consecuencias para una serie de reglas establecidas en Washington que rigen la vida estadounidense. En los últimos años, los jueces de la Corte Suprema han invalidado normas sobre emisiones de centrales eléctricas, condonación de préstamos estudiantiles y precauciones contra el covid-19.
2 meneos
8 clics
El Tribunal Supremo de Alabama dictamina que los embriones congelados son niños

El Tribunal Supremo de Alabama dictamina que los embriones congelados son niños

Los embriones congelados son personas, según el Tribunal Supremo de Alabama (Estados Unidos). La decisión de esta corte, que uno de sus jueces ha defendido aludiendo a Dios, amenaza con perjudicar a las clínicas de fecundación in vitro en ese Estado y a los cientos de miles de personas al año que dependen de este método para procrear.
2 0 2 K 13 actualidad
2 0 2 K 13 actualidad
18 meneos
42 clics

El Supremo avala sancionar a un guardia civil por trabajar de escolta para la familia real saudí en Marbella

El Supremo avala sancionar a un guardia civil por trabajar de escolta para la familia real saudí en Marbella
15 meneos
169 clics
Un asombroso error del abogado de Trump en el alegato ante el Tribunal Supremo

Un asombroso error del abogado de Trump en el alegato ante el Tribunal Supremo

"¿Tienen los estados la responsabilidad constitucional de aplicar la Decimocuarta Enmienda de la Constitución estadounidense a la forma de organizar las primarias presidenciales? El juez Samuel Alito formuló explícitamente esta pregunta a Johnathan Mitchell, abogado de Donald Trump, quien respondió: «No que yo sepa». La respuesta me pareció asombrosa, ya que existe un precedente fundamental del Tribunal Supremo,que resuelve explícitamente la cuestión: Smith vs Allwright, 1944. Los juristas suelen llamarlo el caso de las «primarias blancas»"
8 meneos
40 clics

John Oliver ofrece a Clarence Thomas un millón de dólares al año para que dimita del Tribunal Supremo (ENG)

El cómico y presentador de "Last Week Tonight", John Oliver, insta al juez del Tribunal Supremo Clarence Thomas a dimitir y le ofrece un millón de dólares al año si lo hace. Oliver arremetió contra el juez conservador durante el estreno de la undécima temporada de su programa semanal el domingo, diciendo que Thomas había hecho la vida de los estadounidenses "demostrablemente peor" y prometiéndole un nuevo vehículo recreativo de lujo si acepta renunciar al alto tribunal.
9 meneos
15 clics

Tribunal Electoral de El Salvador ratifica triunfo de Bukele

El presidente salvadoreño obtuvo más de 2,7 millones de votos que representan el 84,6 por ciento de respaldo, según el acta de escrutinio final divulgada por el TSE.
54 meneos
55 clics
El Tribunal Supremo anula definitivamente el Decreto que permitía la caza del lobo al norte de Duero

El Tribunal Supremo anula definitivamente el Decreto que permitía la caza del lobo al norte de Duero

La Sala ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Castilla y León contra la sentencia del TSJCyL por no haber facilitado suficiente información del expediente administrativo

menéame