edición general

encontrados: 814, tiempo total: 0.005 segundos rss2
136 meneos
2599 clics
La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915

La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915  

No fue la primera adaptación cinematográfica de la archiconocida obra literaria de Lewis Carroll, sino la tercera, pero, sin lugar a dudas, de las obras de cine mudo de aquel momento es la que más se recuerda y la mejor producida.
4 meneos
153 clics

El polémico sueldo que recibió Gal Gadot por interpretar a la Mujer Maravilla

Wonder Woman arrasa la taquilla recaudando más de USD 500 millones de dólares en todo el mundo en menos de tres semanas desde su estreno. Este gran suceso ubicó en la cima a la actriz israelí Gal Gadot. Sin embargo, por su interpretación de la superheroína no recibió el dinero que merecía teniendo en cuenta el éxito de la superproducción.
4 0 7 K -19 ocio
4 0 7 K -19 ocio
11 meneos
706 clics

¿Se ha reencontrado la octava maravilla del mundo tras 131 años?

El mítico monumento neozelandés que se creía destruido por la erupción volcánica del Monte Tarawera en 1886, las Terrazas Blancas y Rosas podrían no estar destruidas.
4 meneos
440 clics

20 maravillosas ilusiones ópticas para dejar volar tu imaginación

Así se deja llevar Rob Gonsalves por la influencia de Dalí
17 meneos
38 clics

Las autoridades libanesas censuran 'La mujer maravilla' porque su protagonista es israelí [ENG]

Las autoridades libanesas han prohibido oficialmente la proyección Wonder Woman en el país. A pocas horas de su estreno las autoridades del país prohibieron la exhibición de la película de Warner Bros en las salas libanesas. La prohibición fue promovida por un grupo que pedía prohibir la película porque Gal Gadot, la actriz que interpreta a Diana Prince/La mujer Maravilla, es israelí.
31 meneos
259 clics

Gloria Fuertes y la propaganda ultracatólica

Flechas y Pelayos fue publicándose desde 1938 hasta 1949, año en que desaparece. Contó con numerosas colaboraciones, entre las que hoy llama mucho la atención el nombre de Gloria Fuertes, quien por entonces estaba definiendo a Coleta, uno de sus personajes infantiles más célebres y su estilo delirante y rico. Fuertes estuvo presente en la publicación fascista desde sus orígenes, tanto en Flechas y Pelayos como, sobre todo, en Maravillas, donde alternó poemas con prosa.
8 meneos
672 clics

Maravillas naturales destruidas por turistas idiotas  

Cuando recorremos este amplio y generoso planeta, muchas veces nos quejamos de las restricciones que encontramos para visitar ciertos lugares como parques nacionales y museos. Pero después de leer estas historias, seguramente entenderás el motivo de algunas reglas que te parecen demasiado estrictas. Hoy te contamos solo algunos ejemplos sobre maravillas naturales destruidas por turistas idiotas.
6 2 14 K -50 ocio
6 2 14 K -50 ocio
18 meneos
75 clics

Ahora Madrid vota finalmente con el PP convertir la sede del Patio Maravillas en apartamentos turísticos

El Grupo Municipal del PP y el de Ahora Madrid, a excepción de los ediles Rommy Arce, Pablo Carmona y Montserrat Galcerán, que estaban ausentes en la votación, han dado el 'sí' al plan especial para convertir en apartamentos turísticos el inmueble de la calle Divino Pastor número 9 que fue sede del Patio Maravillas. La votación, que ha sido a mano alzada a petición del popular José Luis Martínez Almeida, ha mostrado el 'no' de la bancada socialista y la abstención de Cs.
2 meneos
138 clics

La maravillosa historia del chico que busca a una chica de la que se enamoró en el tranvía  

La maravillosa historia del chico que busca a una chica de la que se enamoró en el tranvía.
2 0 8 K -29 ocio
2 0 8 K -29 ocio
4 meneos
279 clics

El reloj de la Guerra Fría, una maravilla moderna para retrotraerse a 1959

Este reloj denominado Cold War Clock hace honor a su nombre al haber sido fabricado en la era moderna pero únicamente con componentes y tecnologías anteriores a 1959.
21 meneos
289 clics

Eróstrato, el hombre que destruyó una de las maravillas del mundo antiguo para pasar a la posteridad

El 21 de julio del año 356 a.C. un hombre sometido a tortura confesaba el porqué de su crimen al verdugo en presencia del mismísimo Rey de reyes, el soberano aqueménida de Persia Artajerjes III. No era un monarca pusilánime precisamente pues, según la costumbre habitual, había mandado asesinar a buena parte de sus parientes para asegurarse el trono, así que tampoco iba a tener contemplaciones con aquel desconocido. El motivo del tormento que mandó aplicarle era averiguar qué razón le impulsó a prender fuego al Templo de Artemisa en Éfeso.
5 meneos
116 clics

La loca hora del té de Alicia en el País de las Maravillas

Pocos rituales gastronómicos son tan conocidos en el mundo entero como la pausa para el té británica, un momento que Lewis Carroll satirizó en su libro más conocido.
4 meneos
12 clics

Comunicado frente a la aprobación de planes urbanísticos y licencias turísticas en nuestro barrio y ciudad

Los dos planes especiales que prevén su aprobación el martes en el pleno del ayuntamiento de Madrid solo son un paso más en un camino que viene de largo. Ese camino, el del expolio del centro de Madrid y en concreto del barrio de Malasaña para la especulación y el lucro, hoy se expresa fuertemente en nuestro barrio y en toda la almendra central de Madrid.
3 1 6 K -35 actualidad
3 1 6 K -35 actualidad
4 meneos
36 clics

Imaginando a Lewis. Imaginando a Charles

—Entonces debes decir lo que piensas —siguió la Liebre de Marzo. —Ya lo hago. O al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? —preguntó Alicia. —¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! ¡En tal caso, sería lo mismo decir «veo lo que como» que «como lo que veo»! Imagino a Charles Lutwidge Dodgson levantándose a las siete de la mañana, en un invierno de Octubre, a media hora del amanecer inglés. Lo imagino despertándose en ese punto en el que no sabemos muy bien si es de día o de noche. Un punto interpretable, difuso, ambiguo…
4 meneos
32 clics

Aquellos maravillosos años (OPINIÓN)

Movidos por un deseo de esperanza, millones de españoles sobrevivieron a aquel clima de terror que supuso la Transición mirando hacia delante, a pesar de que lo que tenían detrás, aquello de lo que venían, se les puso enfrente..Tienen como referencia aquel periodo político y hablan de un supuesto consenso en el que dejaron fuera al ciudadano.. Durante la Transición se desmontaron todos los focos de resistencia..No apelemos al espíritu del 78. Nos metieron en el redil a fuerza de tiros, de bombas. Se impuso el terror.
3 1 7 K -50 actualidad
3 1 7 K -50 actualidad
2 meneos
75 clics

[ENG] Wonder Woman, despedida como embajadora de Naciones Unidas

Gracias a las feministas la función de la Mujer Maravilla como Embajadora de las Naciones Unidas ha durado menos de dos meses y su lucha por “lograr la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y las niñas” ha tenido un final abrupto e inesperado. 45000 firmas de feministas fueron suficientes para derribar al ícono mundial, alegando que la Mujer Maravilla es una "...mujer blanca de pechos grandes y de proporciones imposibles".
2 0 6 K -59 actualidad
2 0 6 K -59 actualidad
7 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libro de las personas maravillosas: gente inusual pero extraordinaria

El 1788 el editor inglés James Caulfield (1764-1826) concibió la idea de retratar y contar las historias de las personas más bizarras, inusuales y extraordinarias del mundo, para reunirlas en un solo volumen de tirada anual: El libro de las personas maravillosas (The Book of Wonderful Characters).
8 meneos
202 clics

"El libro de las personas maravillosas": gente inusual pero extraordinaria

El 1788 el editor inglés James Caulfield (1764-1826) concibió la idea de retratar y contar las historias de las personas más bizarras, inusuales y extraordinarias del mundo, para reunirlas en un solo volumen de tirada anual: El libro de las personas maravillosas (The Book of Wonderful Characters). La idea de James Caufield pronto se convirtió en una tradición que continuaría durante más de cien años de forma ininterrumpida. Lo extraño, lo desconcertante, lo curioso, incluso lo absurdo, todo eso está presente en el libro.
11 meneos
41 clics

La concejal de Ahora Madrid que se manifestó a favor de los okupas tiene nueve inmuebles

La concejala Montserrat Galcerán ha indicado que algunos concejales han ido a mostrar su apoyo porque consideran que "no es correcto que se desaloje a la gente de esa manera desafiando incluso las normas existentes". Desde el Patio Maravillas han detallado que el desalojo se produjo sin orden judicial alguna. Esta última es propietaria de cinco inmuebles y copropietaria de otros cuatro. Dos de ellos se encuentran en Madrid y el resto en Cataluña.
9 2 21 K -101 actualidad
9 2 21 K -101 actualidad
32 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmena ve contradictorio que sus concejales protesten contra el desalojo del Patio Maravillas

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha afirmado que le resulta “contradictorio” que sus concejales en la corporación municipal -Celia Mayer, Guillermo Zapata, Carlos Sánchez-Mato y Montserrat Galcerán- participaran en la manifestación convocada por el colectivo Patio Maravillas contra las propuestas “cobardes” e “insuficientes” de la alcaldesa en materia de cesión de espacios municipales: “Sería contradictorio porque ellos fueron parte de esa mayoría en la instrucción de la propuesta”.
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Patio Maravillas como desafío político para Madrid

Con el ejecutado en la madrugada del domingo, ya son varios los desalojos fulminantes y desproporcionados por parte de la Delegación del gobierno madrileña contra la apertura de centros sociales okupados en Madrid. Ese ensañamiento ha sido manifiesto en el caso del Patio Maravillas. En la madrugada del domingo, uno de los mandos de la UIP que desalojaba el nuevo Patio Maravillas lo decía con claridad: aquí no hace falta orden judicial, basta la orden política de la delegada del gobierno.
9 meneos
14 clics

Concentración contra el desalojo del edificio que okupó el Patio Maravillas este sábado en Malasaña

El colectivo denuncia que la Policía los desalojó sin una orden judicial y reclama un edificio en cesión para evitar futuras okupaciones.
7 2 11 K -50 actualidad
7 2 11 K -50 actualidad
37 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desalojo exprés del nuevo Patio Maravillas en la calle San Mateo

Apenas 12 horas ha durado la nueva sede del Patio Maravillas, que en la mañana del sábado anunciaba la okupación del edificio ubicado en San Mateo 24. “Esta es la democracia de Mariano Rajoy y sus secuaces”, se quejaban sus responsables mientras miembros de la Policía Nacional se apostaban en la Travesía de San Mateo poco antes de la medianoche para proceder a la acción.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Patio Maravillas vuelve al barrio

El colectivo social Patio Maravillas ha ocupado un edificio en el barrio de Malasaña (Madrid), en una acción con la que regresa a escena para "aportar un espacio de autogestión ciudadana" y subrayar "el fracaso de unas políticas públicas que favorecen la especulación a costa del bienestar de la ciudadanía".
57 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias a Rajoy: “Igual con Twitter no se maneja bien, pero con los SMS se maneja usted de maravilla”

Dardo del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy. Durante su réplica en el discurso de investidura, Iglesias afirmó jocosamente que Rajoy "con los SMS se maneja de maravilla", en respuesta al candidato, que previamente había acusado al líder de Podemos de hilvanar argumentos simples más propios "de Twitter" y había reconocido que no dominaba esa red social.

menéame