edición general

encontrados: 640, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
9 clics

EEUU vigilará el uso de redes sociales de los inmigrantes

El Departamento de Seguridad Nacional norteamericano (DHS), informó que, a partir del próximo mes, recabará información de redes sociales de todos los inmigrantes en el país, incluyendo residentes permanentes y ciudadanos naturalizados. El organismo publicó la semana pasada un acta relacionada sobre la privacidad de datos que tiene derecho a revisar, en la que detalla planes para vigilar las redes sociales e información en Internet asociada con todos los inmigrantes que viven en Estados Unidos.
2 meneos
9 clics

José García Molina se reúne con Oriol Junqueras este viernes en Barcelona

EL secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha y vicepresidente segundo del Gobierno regional, José García Molina, se reunirá este viernes con el vicepresidente del Gobierno de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras.
2 0 6 K -13 actualidad
2 0 6 K -13 actualidad
8 meneos
119 clics

El Afganistán de los años 1960 era muy distinto antes de la llegada de los talibanes

Las imágenes fueron hechas por el profesor universitario estadounidense Dr. Bill Podlich, quien en 1967 se tomó una licencia de 2 años para trabajar para la UNESCO en Afganistán. Sirvió como experto en principios de educación en el Colegio de Profesores de Secundaria de Kabul, y durante ese tiempo hizo muchas fotos de la vida allí. Los soviéticos les invadieron solo una década después, y Afganistán entró en guerra. Luego llegó el gobierno talibán y la invasión estadounidense de 2001.
7 1 10 K -46 cultura
7 1 10 K -46 cultura
11 meneos
186 clics

¿Por qué atacamos al mundo?

Reprodución de un artículo de Ghasan Charbel, director del diario internacional en lengua árabe Asharq al Awsat: "Siempre que una explosión sacude una ciudad, se repite la misma escena. La atención se fija en los boletines especiales. Escucho a mis colegas: esperemos que el autor no sea árabe, que no sea musulmán; no necesitamos más…"
90 meneos
1134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mallorca: Musulmana ataca a una joven por usar 'shorts'

Una mujer musulmana de mediana edad ha reprendido con violencia a una joven universitaria por llevar "shorts" a la entra de una biblioteca. "No puedes decirme nada si vas desnuda" y "España pertenece a los Emiratos", entre otras perlas.
9 meneos
56 clics

El affaire Altsasu y la perfección negativa del Estado español

Hannah Arendt en su libro “Eichmann en Jerusalén”, subtitulado “Un informe sobre la banalidad del mal”, nos ayudó a comprender las razones de la renuncia del individuo a su capacidad crítica al tiempo que nos alerta de la necesidad de estar siempre vigilante ante la previsible repetición de la “banalización de la maldad” por parte de los gobernantes de cualquier sistema político, incluida la sui-genéris democracia española, pues según Maximiliano Korstanje “el miedo y no la banalidad del mal, hace que el hombre renuncie a su voluntad crítica.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Cada 17 de marzo, el mundo entero se alza en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para pedir la mejora de los derechos y las libertades de todas estas comunidades
37 meneos
41 clics

César Strawberry: “En Europa existe una estrategia deliberada de retroceso de libertades”

El informe ‘Peligrosamente desproporcionado: La expansión continua del estado de seguridad nacional en Europa' recoge las conclusiones de Amnistía Internacional tras sus investigaciones, entre enero de 2015 y diciembre de 2016, en relación con las medidas tomadas en Europa para luchar contra el terrorismo. El documento pone el foco en el cambio de paradigma que, con la excusa de esta amenaza, ha el cambio del papel de los gobiernos de ser los responsables de preservar los derechos y libertades de los ciudadanos a restringirlas
7 meneos
17 clics

Los rebeldes perseguidos

Assange, Snowden, Manning o Falciani han iluminado espacios oscuros y revelado las restricciones a nuestras libertades
5 2 10 K -72 actualidad
5 2 10 K -72 actualidad
46 meneos
91 clics

El delito de opinión: doctrina Strawberry

La abogada, que asegura que la libertad de expresión no tiene límites, explica que el delito de enaltecimiento de terrorismo no está definido: “Es vago, impreciso, ambiguo y plagado de incertidumbres”.
11 meneos
20 clics

¿Están las libertades públicas en crisis?

Nada más cómodo que vivir en un orden constitucional representativo. La práctica democrática se trastoca en derechos formales, ninguno de los cuales se ejerce con garantías. El poder informa de su existencia, por si alguien duda su entidad corpórea. ¡Cómo no va a existir la libertad de prensa! El asesinato de cientos de periodistas lo demuestra. ¡Y qué decir de la libertad de expresión! Nada mejor que criminalizar y desautorizar el pensamiento crítico enviando a sus defensores a las mazmorras. De la libertad de manifestación mejor ni hablar. Se
179 meneos
6509 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Libertades en España  

Viñeta de JR Mora sobre el informe 2016/17 de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en el mundo
149 30 38 K 314 ocio
149 30 38 K 314 ocio
1 meneos
28 clics

Sobre el autobús de "Hazte Oír"

"¿Es lícito que el autobús de Hazte Oír pueda circular? ¿Se debería evitar que lo hiciera?" Esa es la pregunta que busca responder este breve comentario, especialmente en el sentido de si prima la libertad sobre la ofensa o la ofensa sobre la libertad.
1 0 10 K -131 actualidad
1 0 10 K -131 actualidad
4 meneos
14 clics

Instalar un GPS en el coche para que lo siga el gobierno o no repostar: la elección de miles de conductores en China

Las autoridades de una región china consideran que los coches son tanto el vehículo como el arma de muchos terroristas, de ahí quieran seguir los movimientos permanentemente mediante GPS. Si algún conductor se niega a instalar el dispositivo de tracking, no habrá en principio multas o restricciones de circulación directas, pero no podrá repostar en ninguna estación de servicio. No es la primera vez que vemos medidas así por parte de los gobiernos ni es algo que quede entre las fronteras chinas: la vigilancia a través de GPS se contempla en EEUU
3 1 10 K -100 actualidad
3 1 10 K -100 actualidad
10 meneos
140 clics

Por qué Wilders va a ganar las elecciones holandesas

El líder del Partido por la Libertad (PVV) ha sabido convertir todos los castigos, condenas y censuras en capital político. Según todas las encuestas, en marzo, cuando se celebren elecciones parlamentarias, el PVV se convertirá por primera vez en el partido más votado del país. Mientras tanto, de los tres grandes partidos que dominaron la política nacional durante la segunda mitad del siglo XX —el liberal (VVD), el socialdemócrata (PvdA) y el cristiano-demócrata (CDA)— sólo e
11 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laboralistas

Los abogados laboralistas eran tan odiados por el franquismo como queridos por la clase obrera. El asesinato de Atocha fue una venganza fascista sobre un colectivo fundamental en la lucha por la democracia
23 meneos
34 clics

Agenda Digital 2017: Las ocho propuestas de Xnet para avanzar en la democracia digital

El colectivo presentó el miércoles su plan de acción para el 2017, a través de un documento que entregó al Congreso, al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y a los grupos parlamentarios. El documento desarrolla ocho cuestiones básicas para avanzar hacia una mayor calidad democrática, especialmente desde una perspectiva digital: Derechos de autor, denunciantes de corrupción, neutralidad en la red, privacidad y vigilancia, regulaciones en la sombra, batalla de los adblockers, transparencia y libertad de expresión.
1 meneos
2 clics

Agenda Digital 2017: Prioridades de Xnet para la defensa de los derechos, las libertades y la innovación

Xnet seguimos trabajando para prevenir y corregir legislaciones sesgadas, cortoplacistas y que criminalizan Internet, considerándolo un estado de excepción. No podemos consentir que se socaven nuestros derechos civiles básicos en Internet y se convierta en un espacio de experimentación como antesala a un retroceso generalizado en todos los ámbitos. El futuro de la democracia depende de ello. El siguiente documento contiene nuestras líneas de acción de este año 2017 en el Estado español y en Europa.
26 meneos
86 clics

La UCAM, de mecenas del deporte español, a azote de los colectivos de gays y de lesbianas

Forma parte de la Plataforma de Libertades que lucha contra la "dictadura de la Ideología Género" y denuncia que "bajo el pretexto de perseguir la discriminación por la “LGTBIfobia” tratan de imponer una ideología anticientífica". Hace unos días un centenar de asociaciones del ámbito educativo y social presentaban en Madrid la Plataforma por las Libertades, proclamando un manifiesto que denuncia la vulneración de libertades que supone lo que denominan "dictadura de la Ideología de Género".
21 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentan una "Plataforma por las libertades" contra las leyes LGTB autonómicas

Ultracatólicos, exdiputados del PP, "científicos" y demás se unen en una Plataforma por las Libertades para luchar contra las leyes LGTB autonómicas.
8 meneos
75 clics

7 cosas que las mujeres no podían hacer hace 100 años

Algunos son gestos cotidianos, como ponerse unos pantalones. Otros, expresiones de derechos legales que las mujeres lograron tras largas batallas políticas. Los derechos de la mujer han sufrido vaivenes históricos, avances y retrocesos, en el largo camino hasta llegar a la situación actual, que para muchos todavía está lejos de ser perfecta. Un repaso de algunas de las cosas que las mujeres no podían hacer hace 100 años en la mayoría de los países occidentales y en la actualidad son considerados derechos en muchos de ellos.
6 2 5 K 25 cultura
6 2 5 K 25 cultura
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Bajo las mordazas" (Trailer-Vídeo)

Un documental sobre la lucha contra la represión de las libertades en la España de hoy. A documentary about the fight against the repression of freedoms in today´s Spain.
3 meneos
27 clics

Todo es ETA [canción HUMOR]  

TODO SETA de MERIENDACENA CON SATAN (Reno Renardo 2016) La ley mordaza nos protegerá De amenazas de discípulos de Marx La libertad nos quieren coartar Filoetarras, perroflautas y demás ...
2 1 5 K -54 cultura
2 1 5 K -54 cultura
11 meneos
12 clics

Voces eritreas reclaman más libertades en su país desde Etiopía

El periodista eritreo Estifo estuvo siete años ahorrando para pagarle a una persona que lo trasladara junto a su familia de la capital de Eritrea a la frontera con Etiopía. Una vez del otro lado, presentó una solicitud de asilo a las autoridades de este país. Ahora es uno de los miles de ciudadanos de Eritrea que viven en la capital etíope, donde edita una revista que busca disuadir a sus compatriotas en Adís Abeba y en campamentos de refugiados dispersos por este país de no arriesgarse en la peligrosa travesía de llegar al norte de Libia
955 meneos
2990 clics
"Me han forzado a declararme culpable para evitar que el resto de detenidos puedan ir a prisión"

"Me han forzado a declararme culpable para evitar que el resto de detenidos puedan ir a prisión"

La Fiscalía ha propuesto un pacto para que los 8 detenidos durante la manifestación de 2011 se declaren culpables de atentado a la autoridad a cambio de que ninguno cumpla cárcel. Flavia Totoro "tenía material para probar su inocencia" y no entraría en ningún caso en prisión. Sin embargo, ha pactado, "forzada a mentir" para no perjudicar al resto, a quienes no conoce. Un vídeo grabado por el documentalista Stéphane Grueso muestra cómo los agentes se abalanzaron sobre Flavia y su compañera mientras abandonaban la Puerta del Sol.

menéame