edición general

encontrados: 997, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
63 clics

Las lágrimas como arma política y los estereotipos de género marcan las emociones en público de nuestros líderes

¿Por qué nos sigue sorprendiendo ver a los líderes políticos emocionarse? ¿Sería necesaria más empatía durante una crisis sanitaria de estas dimensiones? ¿Se espera lo mismo de un hombre que de una mujer política en este sentido?. Analizamos con expertas y expertos qué papel están jugando las emociones en la clase política durante esta pandemia
8 meneos
33 clics

Las emociones nos ayudan a sobrevivir

No tengas miedo a tus emociones, te ayudan a sobrevivir.
5 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Odiar nos hace humanos (de hecho, solo odiamos los humanos)

Malas noticias. La que seguramente sea la más infame de las pasiones, el odio («el patito feo de las emociones humanas», lo denomina el escritor y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Fermín Zabalegui) sigue presente en nuestro mundo.
10 meneos
53 clics

Cómo navegar la tristeza durante el confinamiento

La tristeza es una emoción incómoda. No está bien vista socialmente. Tratamos de evitarla, incluso cuando afecta a personas cercanas. “Venga, no pasa nada” o “alégrate” son algunas de las expresiones clásicas con las que animamos a quienes pasan por un mal momento. Este confinamiento ha empujado a muchas personas a enfrentarse con la tristeza en estado puro y sin demasiados amortiguadores para trampearla.
2 meneos
29 clics

Las emociones nos ayudan a sobrevivir

Amor, odio, enfado y otras emociones nos ayudan a sobrevivir.
17 meneos
119 clics

Cuando un animal decide dejar de vivir: suicidio e indefensión aprendida

Los científicos han constatado que ballenas, delfines o elefantes tienen comportamientos que se pueden equiparar a un suicidio activo. Algunos animales que conviven con nosotros, como los perros, pueden experimentar tales estados de sufrimiento y tristeza que pueden dejarse morir lentamente. Algunas de las bases que explican esta patología son la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático o el maltrato y que a su vez están relacionadas con riesgo de suicidio.
2 meneos
46 clics

Gestión emocional en tiempos de crisis - Doctor Viso

Como llevar una cuarentena o cualquier situación de crisis bien.
10 meneos
31 clics

Rousseau siente, luego existe

La premisa de Rousseau, y puede que también su gran problema, fue la de “siento, luego existo”, giro copernicano total con respecto al “pienso, luego existo” cartesiano y que tanto afectó a su existencia. Por mucho que los filósofos hablaran del autocontrol de las pasiones y el dominio de uno mismo, a él siempre le fue difícil –por no decir imposible– actuar de manera contraria a sus sentimientos y convicciones. Si bien valora y respeta el papel que juega la razón en el alma humana, no niega el peso que los sentimientos tienen.
2 meneos
23 clics

Gestión emocional en tiempos de crisis  

En tiempos de crisis y cuarentena todos debemos dar lo mejor de nosotros, y para eso debemos estar tranquilos y emocionalmente estables.
1 1 6 K -47 actualidad
1 1 6 K -47 actualidad
4 meneos
61 clics

Gestión emocional en tiempos de crisis  

Es muy importante en tiempos de largo confinamiento gestionar nuestras emociones de forma correcta. La paciencia y la tranquilidad nos van a ayudar mucho, a nosotros y a quien comparte el encierro. Especial atención merecen los niños y las personas con distintas capacidades.
21 meneos
165 clics

Las expresiones faciales de los ratones reflejan sus emociones

El refrán español «la cara es el espejo del alma» nos recuerda que el rostro de un ser humano nos ofrece mucha información sobre su estado de ánimo, sus intenciones y sus emociones. En muchos mamíferos ocurre lo mismo, aunque los humanos no sepamos interpretarlo. Se publica en Science una correlación entre las expresiones faciales de ratones y la actividad de las neuronas en su corteza insular. El análisis de los resultados apunta a que la expresión facial no es una respuesta refleja, sino que comunica las emociones, tanto si son positivas o negativas, como su grado de intensidad. Un resultado fascinante que apunta a que algún día podremos entender las emociones de muchos animales.
171 meneos
6263 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Es complicado trasmitir las emociones  

Es complicado transmitir emociones. #realizaciónReal
142 29 37 K 408 ocio
142 29 37 K 408 ocio
5 meneos
109 clics

Symmetry, un mundo futuro en el que no hay enfermedades, trabajo ni emociones

En 2015, Matt Hawkins y Raff Ienco plantearon una obra de ciencia ficción que en lugar de hacer una hipótesis distópica, proponía una utopía. Cómo sería un mundo perfecto. En este universo no había enfermedades y los robots realizaban todo el trabajo. Los humanos solo iban a resorts a tener relaciones sexuales y pasárselo bien. Estaban modificados genéticamente para nacer sin sexo, lo elegían a los 13 años, y una IA controlaba en red todas las mentes para que no hubiera ni curiosidad, ni emociones, es decir, para que no hubiese conflictos.
13 meneos
162 clics

Científicos descubren las 13 emociones evocadas por la música

Algunas de las 13 emociones que evoca la música son muchas de las cuales ya conocemos por experiencia directa, que han sido mapeadas en un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Berkeley, California.
10 meneos
38 clics

La experiencia emocional de una vida cabe en 3 centímetros de cerebro

Toda la experiencia emocional de nuestra vida está recogida en una región de nuestro cerebro de tres centímetros de diámetro, han descubierto científicos del Laboratorio de Mente Molecular (MoMi Lab), perteneciente a la Escuela de Estudios Superiores IMT de Lucca, en la Toscana italiana. La nueva investigación ha conseguido identificar ahora que cuando sentimos alegría, enfado, tristeza, euforia o melancolía, entre otras emociones, el cerebro procesa la experiencia a través de una pequeña región de la corteza llamada unión tempo-parietal.
7 meneos
78 clics

La era de las emociones...

La política y el márketing explotan los sentimientos en una sociedad marcada por la hegemonía de la emotividad
15 meneos
115 clics

Así afectan las emociones de una madre a su bebé

¿Existe una conexión más fuerte que la relación entre una madre y su hijo recién nacido? Quizás no hay un vínculo más especial e íntimo que el que se genera entre un bebé y su progenitora, aunque, en realidad, es algo natural. Ya en la tripa, la futura mamá puede conectar con él tan solo con hablarle, una conexión que afecta al feto mucho más de lo que podemos imaginar. A un nivel más profundo, científicos de la universidad de Cambridge han demostrado en una investigación cómo la interacción madre e hijo desde el embarazo es crucial.
10 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bomberas y emociones

Las mujeres en España no llegan al 1% en los cuerpos de extinción de incendios. Castilla y León, la Rioja, Ceuta y Murcia están esperando a la primera mujer bombera. En otros países con otro tipo de pruebas las mujeres en esta profesión alcanzan hasta el 30%. Apagar fuegos, rescatar personas de accidentes o pozos y todas las acciones que puedan desempeñarse en el servicio de bomberos, no es tarea de hombres, es una tarea de hombres y mujeres, como todas. Pruebas pensadas para atletas de élite suponen una de las barreras para las mujeres.
3 meneos
25 clics

El código cultural

El Código Cultural nos ayuda a entender los diferentes significados que las personas dan a las cosas de manera inconsciente. Nuestras distintas culturas y costumbres nos llevan a procesar la misma información de distintas maneras, por esta razón existe una infinidad de códigos culturales en el mundo. Estos códigos hacen que las personas tengan diferentes patrones de comportamiento ante situaciones similares.
3 meneos
149 clics

Qué hacer ante las emociones que nos roban la calma

Una emoción poderosa nos puede llevar a conclusiones que tomamos como verídicas no en función de ningún criterio lógico o racional, sino solo en función de la intensidad de nuestras emociones. ¿Qué podemos hacer para no llegar a este punto, o llegados a este punto?
1 meneos
43 clics

Vive prestando más atención a tus emociones

«Desde temprana edad nos enseñaron cómo se forma el cuerpo, sus órganos, sus huesos, para qué se usan, dónde se encuentran, pero nunca nos enseñaron de qué está hecho el alma», Mario Benedetti.
1 0 6 K -38 actualidad
1 0 6 K -38 actualidad
11 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alexa se hace más humana: ahora puede expresar emociones como entusiasmo y decepción en varios grados de intensidad

Amazon ha anunciado una serie de nuevas funciones para Alexa, su asistente de voz inteligente ahora es capaz de expresar emociones con su voz que los desarolladores pueden añadir a sus apps. Esas emociones incluyen diferentes niveles de entusiasmo y entonación. Es decir, Alexa puede expresarse en un tono entusiasta y feliz, o empático y que muestre decepción. El objetivo, por supuesto, es crear una experiencia más natural y parecida a un humano, por más perturbador que pueda sonar para algunos.
4 meneos
86 clics

Un repaso a las emociones universales básicas

En este artículo voy a tratar de explicar que es esto de las emociones básicas universales, un término íntimamente relacionado con la inteligencia emocional. Al principio fue Charles Darwin , quien afirmó en The Expression of Emotions in Man and Animal (1872), que estos eran innatos y universales. También trajo la idea de que las expresiones faciales estaban íntimamente relacionadas con estas emociones y podían servir como un medio de medición.
2 meneos
134 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mujer con pechos gigantes causa emoción / rojo brillante  

Esta ex profesora de piano en Japón gastó 75 mil dólares en operaciones estéticas. Sus pechos gigantes lo agarran todo ...
2 0 18 K -114 cultura
2 0 18 K -114 cultura
25 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emocionante discurso de Teresa Rodríguez contra el acto xenófobo de Vox

"No les llamamos menas, los menas son menores extranjeros no acompañados. Les gusta decir menas porque así se nos olvida que no son otra cosa que niños y niñas solos. Niños y niñas solos. No puede haber más cobardía que el que se enfrenta a un niño o una niña que vive solo. No puede haber más cobardía ni más crueldad. Son nuestros niños y niñas, están bajo nuestra tutela. Les decimos que a Vox que saquen sus manos de encima de nuestros niños y nuestras niñas, que se metan con gente de su tamaño". Adelante Andalucía denuncia a la Junta ante el D

menéame