edición general

encontrados: 269, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Christopher Lee, caballero del heavy metal a los 92 años

Una música tan oscura como los papeles que ha interpretado todo un caballero de la escena. Para celebrar su 92 cumpleaños, el actor Christopher Lee ha publicado este semana un nuevo trabajo de heavy metal, titulado Metal Knight (Caballero del Metal), con versiones del género y dos temas del musical de Don Quijote Man of La Mancha.
1 0 2 K -24 ocio
1 0 2 K -24 ocio
2 meneos
11 clics

El Castillo de Drácula a la venta por 80 millones de dólares

El Castillo de Bran, una fortaleza del siglo XIII cerca de Brasov en Transilvania, goza de gran popularidad debido a su relación con la novela El Conde Drácula de Bram Stoker, quien se inspiró en la ciudadela medieval para describir el hogar del mítico vampiro. Actualmente sus dueños, la casa real de Habsburgo, lo han puesto a la venta.
2 0 3 K -19 actualidad
2 0 3 K -19 actualidad
1 meneos
8 clics

Ponen a la venta el castillo de Drácula en Rumanía

El gran duque Domingo y sus hermanas, las archiduquesas María Magdalena e Isabel Habsburgo, no dan información sobre el precio de venta, pero según sus agentes, aceptarían vender la fortaleza por al menos 64 millones de dólares estadounidenses, mientras que los expertos estiman su valor en más de cien millones. El castillo de Bran necesita algunas reformas. Según sugieren los visitantes más optimistas, para habitarlo haría falta añadir un par de cuartos de baño alicatados y unas capas de pintura. Otros dicen que se encuentra medio en ruinas.
1 0 0 K 16 ocio
1 0 0 K 16 ocio
11 meneos
109 clics

Ponen a la venta el castillo de Drácula en Rumanía

El castillo tiene 57 habitaciones y se estima que su valor estaría alrededor de 135 millones de dólares. Es una de los atractivos turísticos de Rumanía y cada año recibe alrededor de 560.000 visitantes que pagan 4 dólares por la visita.
1 meneos
30 clics

Vlad el empalador (¿Drácula?) ¿Fue tan cruel?

Muchas de las historias que nos han llegado del voivoda de Valaquia proceden de los escritores alemanes. Teniendo en cuenta lo mal que acabaron algunos colonos sajones (alemanes) que vivían en aquel país por oponerse a las políticas de Vlad, no es de extrañar que pudieran exagerar algunos acontecimientos. Además, no podemos decir que el resto de los grandes personajes de la época, fueran menos crueles. A continuación, voy a enumerar algunos ejemplos de lo poco piadosos que llegaron a ser el resto de los dirigentes de la época.
1 0 5 K -51 cultura
1 0 5 K -51 cultura
1 meneos
48 clics

Drácula Ye-ye  

Videoclip freak sobre la célebre canción Drácula Ye-Ye. Incalificable...
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
1 meneos
13 clics

Hombre compró un ataúd como el de Drácula para ser enterrado en el

Un fanático de los vampiros ha comprado un ataúd como el de 'Dracula' para según dice morir como el. Este fanático de las películas sobre el vampiro más famoso de la historia, tiene por nombre Robert y sufre el síndrome de 'Churg-Strauss', lo que hace que sus ojos se vean rojos, como los de un verdadero vampiro.
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
23 meneos
112 clics

Cuando Drácula se convirtió en el mejor aliado del Papa

El Papa Pío II reunió a los representantes de la cristiandad en el Concilio de Mantua (1459) para convocar una nueva cruzada contra los turcos que...
21 2 1 K 167
21 2 1 K 167
4 meneos
76 clics

Castillo de Bran, bienvenidos a Draculandia

El Castillo de Bran posiblemente sea el destino turístico más conocido de toda Rumanía, aunque su fama se basa más que nada en una leyenda, o mejor dicho, en una mentira. Situado en la mítica región de Transilvania, cerca de la ciudad de Brasov, la historia del Castillo de Bran está ligada al Conde Drácula, un personaje de ficción creado por el escritor irlandés Bram Stoker y que se ha convertido en el vampiro más famoso de la historia, a pesar de no ser real. Igual que tampoco es real que el Castillo de Bran sea el castillo del Conde Drácula.
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
21 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya conocemos ‘El helado más mítico de la EGB’: resultados de la encuesta

Con 17.319 votos emitidos damos por concluida la encuesta y ya tenemos helado ganador. Ese que vosotros habéis decidido que sea El helado más mítico de la EGB, el más querido de vuestra infancia. Aquí tenéis el podium con los tres ganadores, solo hace falta descubrir cuál de los tres helados ha quedado en primer lugar. ¿Habrá sido el que has votado tú?
19 2 15 K -45
19 2 15 K -45
13 meneos
418 clics

Una extraña orquídea con cara de mono y olor a naranja  

Una de las tantas curiosidades de la naturaleza. El nombre científico de esta orquídea es Drácula simia, pero se le conoce popularmente como orquídea cara de mono, por el parecido de sus flores a la cara de un simio. Proviene de la selva ecuatoriana y los bosques peruanos a una altura de 1000 a 2000 metros, por lo que muchas personas no tiene acceso a ella.
12 1 2 K 98
12 1 2 K 98
5 meneos
358 clics

Pepe Cespedes, Películas de miedo [monologo]  

Las películas de miedo antes daban miedo, tu ahora ves a drácula de crepúsculo y dices ¿que hago?
2 meneos
38 clics

Los primeros pasos de Bram Stoker en el género del terror

Abraham Stoker (1847-1912) comenzó a trabajar en «Drácula» en 1890, al toparse con el nombre del famoso conde en una biblioteca. Tan casual descubrimiento desembocó, a juicio de Oscar Wilde, en la novela de terror mejor escrita y «más hermosa» de todos los tiempos. Más de un siglo después de la publicación del libro y cuando se cumple el centenario de la muerte del novelista irlandés, han salido a la luz una serie de escritos perdidos del autor que arrojan nueva luz sobre su obra maestra y reflejan las principales claves estilísticas...
368 meneos
6984 clics
Christopher Lee canta villancicos navideños "heavys"

Christopher Lee canta villancicos navideños "heavys"  

Christopher Lee (Saruman, Dracula,..) de 90 años hace versiones de los villancicos “El Tamborilero” y “Noche de Paz” en clave de Heavy Metal.
192 176 2 K 515
192 176 2 K 515
3 meneos
36 clics

Videodrome - Nosferatu(Audio)

En 1897, el irlandés Bram Stoker publica DRÁCULA, la historia del Vampiro o Nosferatu que se traslada desde su castillo transilvano al Londres de finales del siglo XIX.En 1922, Friedrich Wilhelm Murnau dirige NOSFERATU, UNA SINFONÍA DEL HORROR.Nosferatu representaba la Alemania derrotada tras la Primera Guerra Mundial. Una Alemania al borde del colapso por la acción de los chupasangres y las ratas que extendían su plaga de pobreza y explotación sobre la mayor parte de los ciudadanos.Música de Alban Berg, James Bernard,Kurt Weill.
13 meneos
69 clics

El príncipe Carlos dice que es descendiente del conde Drácula

"Según la genealogía, soy descendiente de Vlad III", dice el heredero del trono británico en el vídeo presentado por Rumanía en la famosa feria turística World Travel Market que se celebra en Londres.
6 meneos
218 clics

Las 10 películas más extrañas sobre Drácula

Con motivo del 165 aniversario del nacimiento de Bram Stoker, creador de Drácula, propongo esta lista con 10 de las películas más extrañas y bizarras sobre el Príncipe de las Tinieblas. Por supuesto, la recopilación no es exhaustiva pues el personaje ha aparecido en más de 300 películas, series u obras teatrales.
1 meneos
36 clics

Cinema loves Drácula

Ranking sobre las 10 mejores películas de vampiros.
1 0 7 K -109
1 0 7 K -109
25 meneos
298 clics

Arturo Pérez-Reverte: Aquel malvado y digno Drácula

Pensaba en eso esta mañana, viendo la publicidad de una película. Vampiros buenos y guapos que se enamoran y tal. Con sus penas y su corazoncito. Quizá es porque a los de mi quinta los vampiros nos parecieron siempre unos perfectos hijos de puta, o sea. Murciélagos con pretensiones. Gente vestida de etiqueta, fea de cojones, que se limitaba a su obligación, chuparles la sangre del pescuezo a señoras estupendas, habitualmente en camisón, y no se planteaba sentimientos ni puñetitas a la luz de la luna.
22 3 2 K 183
22 3 2 K 183
9 meneos
97 clics

El vampiro en el cine (una aproximación)

El artículo que os ofrezco a continuación ya lo he publicado en cuantos blogs he tenido y en cuentas páginas se me ha dado la oportunidad, pero no me resisto a volver a hacerlo, ya que es el texto que … Sigue leyendo →
4 meneos
117 clics

¿El fin de la regla?

Para unas es algo natural y beneficioso... y para otras una pesadilla mensual. ¿Tiene sentido decir adiós a la mestruación?
10 meneos
244 clics

El verdadero Drácula

Historia y atrocidades del verdadero Drácula que inspiró el inmortal personaje de Bram Stoker.
1 meneos
17 clics

La sombra del vampiro

Resumen de la película de La sombra del vampiro, a partir de la crítica que se hace en esta película de la novela de Bram Stoker, Drácula.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
2 meneos
15 clics

Cuando Dracula era sanguinario y sexi: Dracula 1979

Si hay un personaje que, respetando más o menos la base de la que parte, ha tenido muchas y muy variadas versiones, ese es Dracula. Le hemos visto como vampiro asqueroso y repulsivo en Nosferatu, como noble intrigante con la cara de Bela Lugosi o Christopher Lee o como anciano de aspecto desagradable en Dracula de Bram Stoker. Pues también tuvo su versión ligona y romántica con las facciones de Frank Langella. Eso sí, sin dejar de ser sanguinario, que por eso es el vampiro de los vampiros...
1 1 11 K -148
1 1 11 K -148
475 meneos
11065 clics
¿Realmente es Drácula una novela sobre vampiros?

¿Realmente es Drácula una novela sobre vampiros?

El Conde Drácula. El vampiro por excelencia. El icono que representa las bases de los chupasangres como ningún otro. La figura que los popularizó en la cultura Occidental del siglo XX... pero ¿y si el Conde Drácula no fuese un vampiro? ¿ y si simplemente es la víctima de las malas lenguas originadas por un grupo de dementes? ¿puede ser que Bram Stoker no escribiera una novela de vampiros sino algo totalmente distinto? ¿Hemos estado todos engañados durante más de 100 años?
253 222 4 K 579
253 222 4 K 579

menéame