edición general

encontrados: 886, tiempo total: 0.008 segundos rss2
102 meneos
700 clics

Anunciado TensorFlow Quantum: Una librería de código abierto para aprendizaje automático cuántico [ENG]

Google, en colaboración con la Universidad de Waterloo, X y Volkswagen, anuncian el lanzamiento de TensorFlow Quantum (TFQ), una librería de código abierto para la creación rápida de prototipos de modelos de ML cuánticos. TFQ proporciona las herramientas necesarias para reunir a las comunidades de investigación de computación cuántica y aprendizaje automático para controlar y modelar sistemas cuánticos naturales o artificiales; p.ej. procesadores Noisy Intermediate Scale Quantum (NISQ) con ~ 50 - 100 qubits.
13 meneos
345 clics

Ha llegado la hora de que cunda el pánico por el fin de la ley de Moore

La predicción tecnológica más importante del último medio siglo fue la que hizo Gordon Moore en 1965, cuando pronosticó que el número de componentes en un circuito integrado se duplicaría cada año hasta alcanzar los asombrosos 65.000 en 1975. Cuando aquel año se comprobó que era cierta, su creador la revisó para afirmar que los transistores en un chip se duplican cada dos años, convirtiéndose en la ley de Moore que conocemos. Desde entonces, su predicción ha sido utilizada para medir la evolución de la tecnología y también del progreso.
5 meneos
65 clics

Honeywell se prepara para lanzar el mayor ordenador cuántico del mundo

Un portavoz de la compañía ha contado en rueda de prensa que el próximo trimestre la empresa se prepara para presentar de forma oficial el que será el ordenador cuántico más poderoso de los que conocemos hasta ahora. La empresa ha explicado que la entidad JP Morgan Chase será uno de los primeros clientes que podrán poner a prueba distintos algoritmos financieros en este equipo. Hasta ahora se conocían los avances de IBM y Google en computación cuántica, en cambio el trabajo de Honeywell ha estado rodeado de mayor secretismo hasta este momento.
5 meneos
57 clics

Xia Peisu: la 1ª mujer que enseñó computación en China y tuvo un rol esencial en la transformación del gigante asiático

Xia Peisu ayudó a que la informática pasara de ser una obsesión de unos pocos a una industria que transformaría a su país y lo convertiría en una potencia tecnológica.
6 meneos
257 clics

Los 5 lugares más extraños en los que se esconden centros de datos

Los centros de datos son esos lugares donde se almacena toda la información a la que se accede a través de la red. Sean los correos electrónicos, series de cualquier plataforma, bases de datos, bancos de imágenes. Todo aquello que no ocupa espacio en tu ordenador lo hace en algún lado.
5 1 7 K -25
5 1 7 K -25
13 meneos
358 clics

Cien ideas para la informática: Un registro de ideas (ENG)

Cien ideas centradas en la búsqueda de la integración. Este desarrollador lleva ya, más de 7 años realizando una larga lista de ideas que considera interesantes para ver mejorar el campo de la integración dentro del mundo de la computación; junto a la inestimable ayuda de la comunidad de Github.. Cuanto menos, un repositorio interesante de investigar, si estas buscando ideas para algún nuevo proyecto en el que practicar.
8 meneos
99 clics

Así cambiará el mundo la computación cuántica

¿Cómo puede cambiar la computación cuántica el mundo? Charla de Ignacio Cirac (director de Óptica Cuántica del Instituto Max Planck)
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que democratizará la computación cuántica

Tien menos de 30 años y, sin embargo, ya sobresale como uno de los investigadores más pujantes en computación cuántica del mundo. Se llama Juan Cruz y en su haber están algunos de los trabajos de mayor relevancia en la actualidad sobre las interacciones entre máquinas y personas, reconocidos recientemente por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA. Y desde Salamanca, donde reside, trabaja ahora en el equipo de vanguardia de IBM que está democratizando el acceso a las tecnologías cuánticas...
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ordenador cuántico decide el destino de la Gata de Schrödinger  

Vamos a hablar de algo que está entre las matemáticas, la computación y, sobre todo, la física: la superposición de los qubits en la computación cuántica, ¡y voy a usar un ordenador cuántico que está disponible abiertamente en la nube de IBM! ¿Qué te parece si probamos con la Gata de Schrödinger eso de la superposición?
13 3 6 K 11
13 3 6 K 11
24 meneos
75 clics

'Nature' publica una protesta de 13 profesores quejándose del racismo de la “supremacía cuántica”

13 profesores, encabezados por la física española Carmen Palacios-Berraquero, proponen emplear el término "ventaja cuántica" en lugar de “supremacía cuántica” por considerar que “supremacía” tiene connotaciones de violencia, neocolonialismo y racismo.
16 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muchos se sorprenden al saber que soy trans. Imagina cuando se enteran de que soy informática cuántica

"No conozco a ninguna profesora fija trans en computación cuántica, lo que quiere decir que soy mi propia madre. No tengo un modelo a seguir. O me sigo a mí misma o nada", dice Juani Bermejo Vega, investigadora de 32 años de la Universidad de Granada. Es una de las pocas científicas transgénero del mundo con su nivel en computación cuántica y la única en Europa.
1 meneos
15 clics

Amazon Web Services lanza Brakets para llevar la computación cuántica a la nube

...Amazon Braket se convierte así en la última incorporación a los servicios de AWS, y se promociona como una manera de permitir que científicos, investigadores y desarrolladores empiecen a "explorar, evaluar y experimentar" con la potencia de cómputo provista por el hardware de compañías como D-Wave (superconductores de recocido cuántico), IonQ (computadores basados en trampas de iones) y Rigetti Computing.
41 meneos
69 clics

Esri elige Barcelona para instalar un centro de I+D en computación gráfica avanzada

El nuevo emplazamiento en la Ciudad Condal cuenta con experimentados ingenieros y diseñadores gráficos que aportarán sus conocimientos y trayectoria al Grupo de Desarrolladores de Tecnología de Esri. La compañía ha escogido Barcelona por, entre otras razones, el atractivo de la ciudad para atraer talento internacional y su red de universidades de reconocida excelencia mundial. El nuevo centro aspira a convertirse un HUB Tecnológico de referencia local, fomentando la creatividad y la innovación en toda el área.
102 meneos
3499 clics
¿Puede un ordenador cuántico resolver el problema del viajante de forma eficiente?

¿Puede un ordenador cuántico resolver el problema del viajante de forma eficiente?

El problema del viajante (TSP por Traveling Salesperson Problem) consiste en “dado cierto número de ciudades en un mapa conectadas por cierto número de carreteras, encontrar el camino más corto que un viajante de comercio debe tomar para visitar todas las ciudades exactamente una sola vez y retornar a la ciudad de origen.”
15 meneos
36 clics

Cuando el primer ministro de Italia era un matemático

Luigi Menabrea enunció el “principio de elasticidad” y fue un precursor de la informática moderna. Sin olvidar las facetas más controvertidas de su personalidad política, Menabrea representa el paradigma de un matemático entregado a sus estudios pero no aislado en una torre de marfil.
309 meneos
3504 clics
El español que diseñó el mayor hito de la computación cuántica

El español que diseñó el mayor hito de la computación cuántica

El informático y filósofo Sergio Boixo ha sido una pieza central en el equipo de Google que ha reducido a minutos un cálculo que requiere siglos
13 meneos
147 clics

Google explica por fin cómo ha logrado la supremacía cuántica

LA revista Nature ha publicado este miércoles la versión definitiva del artículo científico en el que Google explica el presunto mayor avance de la historia en computación cuántica. Esta publicación oficial incluye las respuestas del equipo de Google a las dudas planteadas por los científicos que revisaron el texto. IBM, el gran competidor comercial de Google por el reinado cuántico, ha publicado artículos o comunicados e invitado a periodistas a su sede para rebajar la importancia del anuncio de Google.
4 meneos
62 clics

John Martinis: “La computación cuántica que hacemos ahora nos hubiera parecido absolutamente irreal hace años"

Hace 40 años que John Martinis trabaja para construir un ordenador cuántico. No él solo, claro. Junto a su equipo y de la mano de otros físicos. Martinis, líder del proyecto cuántico de Google, explica una proeza inimaginable hace apenas una década, y que aún no está clara que sea posible, con una admirable seguridad y una relajada sonrisa. Se le nota que lleva décadas dedicadas a un reto de ciencia ficción: "Hace 40 años, cuando estaba en la universidad, nunca hubiera dicho que íbamos a construir un ordenador cuántico tan imponente".
8 meneos
131 clics

Así se usan las redes bayesianas para hacer funcionar los sistemas expertos de una IA

En estas últimas décadas, se han desarrollado una multitud de métodos que crean Inteligencia Artificial para diferentes tipos de problemas y aplicaciones. Uno de esos métodos son los llamados sistemas expertos. Los sistemas expertos o sistemas basados en conocimiento son aplicaciones informáticas que resuelven problemas con conocimiento de expertos humanos en una dominio específico, es decir, que los sistemas expertos emulan la habilidad de tomar decisiones de un experto humano
234 meneos
5220 clics
Google y la supremacía cuántica

Google y la supremacía cuántica

Google ha sido capaz de realizar un cálculo utilizando un procesador cuántico que ningún ordenador convencional que existe actualmente hubiese sido capaz de realizar en un tiempo razonable. Cuando digo ningún ordenador convencional me refiero a que el superordenador más potente que existe ahora mismo, el Summit de IBM, hubiese tardado unos 10000 años en hacer ese mismo cálculo.
102 132 2 K 288 cultura
102 132 2 K 288 cultura
36 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberada la versión 2.0 de Tensorflow (eng)

Google acaba de liberar la versión 2.0 de Tensorflow, en la que Keras es oficialmente la API de alto nivel de Tensorflow.
392 meneos
4916 clics

Google asegura haber alcanzado la supremacía cuántica

Google afirmó haber construido la primera computadora cuántica que puede realizar cálculos que exceden la capacidad de los superordenadores más potentes de la actualidad. Un artículo escrito por los investigadores de Google afirma que su tecnología fue capaz de realizar en tres minutos y 20 segundos un cálculo que le tomaría al ordenador clásico más avanzado de hoy, conocido como Summit, aproximadamente 10.000 años.
5 meneos
46 clics

Los bits probabilísticos pueden resolver "problemas cuánticos" sin serlo

Bertolt Brecht solía decir que una crisis ocurre cuando lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo no acaba de morir. Si eso es cierto, podemos decir que la famosa transición entre la computación clásica y la computación cuántica es, y permitidme ponerme técnico, una crisis como un piano de cola. Sin embargo, desde hace años, hay grupos de investigadores que están trabajando en una tecnología capaz de llenar ese hueco y ayudar en una transición que, visto lo visto, puede llegar a alargarse aún varias décadas: la computación probabilística.
2 meneos
39 clics

Ahora puedes programar en línea en varios lenguajes usando solo tu navegador. Repl.it

Así es, como el título de este post lo indica, ahora puedes realizar tus ejercicios de programación en varios lenguajes como Java, C, C++, Phyton, etc. De esta forma, lo único que necesitarás es tu navegador y una conexión a Internet. Funciona perfecto con Google Chrome y Mozilla Firefox. Olvídate de tener compiladores pesados y de buscar compatibilidad con el sistema operativo, ahora podrás hacerlo en cualquier plataforma, y sincronizar tus archivos en la nube.
1 1 6 K -49 tecnología
1 1 6 K -49 tecnología
250 meneos
2907 clics
El legendario lenguaje de programación COBOL acaba de cumplir 60 años, y es probable que cumpla otros 60 más

El legendario lenguaje de programación COBOL acaba de cumplir 60 años, y es probable que cumpla otros 60 más

Mary Hawes estaba harta de programar en ensamblador, así que logró organizar una reunión con académicos, fabricantes y usuarios de ordenadores y propuso una idea genial: "¿Qué tal si creamos un lenguaje de programación más fácil de entender y usar que el ensamblador?" La respuesta de aquel comité fue un rotundo sí, y fue entonces cuando Grace Hopper, que ya había trabajado un un protolenguaje llamado FLOW-MATIC, acabó formando parte fundamental de la creación de COBOL, el lenguaje de programación procedural que se ha convertido en una leyenda.

menéame