edición general

encontrados: 569, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
144 clics

Hortaleza, Canillas y la Ciudad Lineal

Se cumplen cien años del fallecimiento de Arturo Soria, el visionario urbanista que ideó la Ciudad Lineal, un proyecto revolucionario que mejoró las condiciones de vida en los antiguos pueblos de Hortaleza y Canillas, a los que llevó la luz eléctrica, agua corriente y conexiones en transporte público a Madrid
7 meneos
60 clics

Los cien de Mario Benedetti: del poster y el fervor popular a un presente de fama austera

Con el apellido de un escritor inglés y el nombre de uno de los personajes más célebres de la literatura universal, Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia estaría signado a ser escritor. Nació el 14 septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Tacuarembó (Uruguay), en una próspera familia de inmigrantes italianos. Su abuelo, el ingeniero enólogo Brenno Benedetti, era de Foligno, Perugia. Su padre, Brenno Armando Benedetti (nacido en Canelones, Uruguay en 1897) era farmacéutico y enólogo. A los cuatro años el niño fue llevado a Montevi
113 meneos
3373 clics
Jean Thurel, el soldado centenario

Jean Thurel, el soldado centenario

En el retrato, Jean Thurel, fusilero, contaba 88 años (aparentaba quizá 30 menos). Nacido en 1699, este fusilero francés se alistó en el ejército a los 17 y allí permaneció durante los reinados de Luis XV y Luis XVI, durante la República y el Imperio. Épocas en las que Francia mantuvo guerras continúas. Estuvo en activo un total de 90 años (hasta los 107), fue herido de gravedad en numerosos lances a lo largo de su carrera militar y siempre expresó su voluntad de quedarse como soldado raso, no aceptando jamás los ascensos que se le ofrecieron.
179 meneos
1268 clics
Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Nacido el 28 de agosto de 1920 en Kansas, Charlie Parker comenzó a tocar el saxo a los 11 años y ya en la secundaria decidió abandonar el colegio para dedicarse a la música a tiempo completo. Desde entonces hasta su muerte en 1955, su devenir estuvo signado por los excesos.Hay músicos que inventan un sonido, otros que inventan un estilo, otros que inventan un lenguaje, otros que hacen todo al mismo tiempo y entonces cambian la historia de la música para siempre. A ese último grupo pertenece Charlie Parker, de quien hoy se celebran 100 años
10 meneos
35 clics

Centenario del nacimiento de Ray Bradbury, el hombre ilustrado

Esta semana se cumplen cien años de su nacimiento. De continuar vivo, latería en su pecho un corazón tan centenario como niño. Nunca dejó de ser Douglas Spaulding, el chavalín de doce años protagonista del vino del estío. Murió joven a los 91. Le daban miedo la oscuridad y los aviones. Le pirraban los gatos, los cohetes y Godzilla.
9 meneos
75 clics

Grecia: la isla de los centenarios  

La isla de Icaria es uno de los lugares con más ancianos en el mundo. Aquí, cumplir los 100 no es nada excepcional. ¿Cuál es el secreto de esta longevidad? Verdura fresca, poco estrés y sexo regular.
22 meneos
35 clics

Cierran un centro de salud en Madrid tras detectarse un brote de coronavirus que deja ya nueve personas contagiadas

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre temporal del Centro de Salud V Centenario en San Sebastián de los Reyes tras detectar un brote con nueve contagios por coronavirus entre su personal sanitario. A su vez, 23 profesionales están a la espera de la confirmación de resultados, mientras que dos han dado negativo en los test.
7 meneos
135 clics

"Plácido" era de Manresa [09/1995]

Hace 34 años, el filme dirigido por Luis García Berlanga revolucionó la que no era más que una pequeña ciudad provinciana [...] La panacea de centenares de personas que por unos días pudieron trabajar en la magia del cine cobrando por unas pocas horas de trabajo el mismo sueldo que en la fábrica les costó un mes de sudor. Nadie sabía con exactitud de qué iba la película. Berlanga no engañó a nadie, pero tampoco contó toda la verdad [...] Los "notables" de la ciudad [...] primero se felicitaban de que se escogiera su ciudad [...] pero después...
38 meneos
180 clics

Los comercios centenarios agonizan con el Covid: "Ni San Pedro puede con esta crisis"

Muchos negocios centenarios vivían ya casi al límite antes de la pandemia de coronavirus, resistiendo en barrios invadidos por turistas y luchando como podían frente a Internet y las grandes multinacionales. Pero el Covid-19 puede ser la puntilla para muchos de esos comercios, pastelerías que han vendido dulces a varias generaciones, bares que han servido vermús y vinos desde el siglo XIX. Esas tipografías clásicas pronto serán cambiadas por rótulos de colores y las fotografías de color sepia que cuelgan de sus paredes acabarán en el cajón del
2 meneos
12 clics

Centenario de La Legión: Cumplir con el deber sin contar los días

La Legión participó en este durísimo escenario con cuatro agrupaciones tácticas y otros cuatro equipos de mentores (instructores), entre los años 2006 y 2012, en el marco de la «operación Romeo-Alfa» (Reconstrucción de Afganistán), denominación que recibió la contribución española a la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN, hasta su finalización en diciembre de 2014, tras trece años de permanencia.
2 0 9 K -36 cultura
2 0 9 K -36 cultura
56 meneos
55 clics

Cae red empresarial acusada de talar 9 mil árboles centenarios en la Amazonia

La Policía de Brasil lanzó este martes una amplia operación contra una red de empresarios acusados de extraer en menos de un año 9 mil árboles centenarios de la Amazonia para la venta ilegal de su madera, informaron fuentes oficiales.
100 meneos
99 clics
Talan decenas de robles centenarios en Cóbreces

Talan decenas de robles centenarios en Cóbreces

Ecologistas en Acción Cantabria ha dado a conocer la tala de varias decenas de robles centenarios en los montes comunales de la Junta Vecinal de Cóbreces (Alfoz de Lloredo). Concretamente, en la zona conocida como monte Salcedo, situada en el límite con el municipio de Ruiloba, y la llamada Faja Mancomunada. El colectivo ha explicado que esta mala práctica se lleva a cabo «aprovechando las talas forestales a 'matarrasa' que se efectúan de forma indiscriminada en las plantaciones de eucaliptos sin ningún control ni seguimiento».
15 meneos
76 clics

Memoria comunera

Estos días se cumplen 500 años de la primavera comunera de 1520. La revolución de las Comunidades castellanas trató de dotar al reino de un nuevo orden basado en la fraternidad de sus ciudades, parcialmente democrático y con protagonismo popular. ¿Qué hemos hecho para que la memoria de aquella insurrección no sea un referente central del régimen simbólico de la España democrática, de las formas en que imaginamos un pasado colectivo para nuestras propias comunidades? Estamos a punto de perder la ocasión que brinda este quinto centenario.
22 meneos
27 clics

El "pequeño milagro" de Carmen: supera el coronavirus con 100 años y varias patologías (gal)

Una mujer de 100 años, con pluripatologías y dependiente de grado tres, volvió a la residencia DomusVI San Lázaro de Santiago en la que vive, tras superar el coronavirus. Este hecho se produjo después de que a Carmen se le diagnosticara el virus el pasado 23 de marzo en el centro, desde donde fue trasladada al HM La Rosaleda. La centenaria --que cumple 101 años en agosto-- estuvo casi un mes ingresada y este miércoles recibió el alta.
4 meneos
33 clics

La bandera checa cumple su centenario

La bandera checa, uno de los símbolos nacionales, cumple el centenario de su existencia este lunes. Fue aprobada por la Asamblea Nacional dos años después de haber sido constituida la República Checoslovaca independiente. Muchas personas creen que los colores de la bandera simbolizan la pureza, las masacres sangrientas y el color del cielo. Pero la realidad es diferente. El rojo, el blanco y el azul son colores eslavos, que tienen en su bandera también por ejemplo los eslovenos o los rusos, según recalcó Brožek.
19 meneos
45 clics

Una centenaria albaceteña supera el coronavirus: "Ha podido con él porque tiene genio"

Máxima L.M., paciente de cien años que ingresó en el Hospital de Albacete tras presentar síntomas de coronavirus el pasado 15 de marzo, ha salido adelante y este mismo viernes ha recibido el alta, igual que otros 57 pacientes en toda la Comunidad Autónoma. Según adelanta El Digital de Albacete y recoge Europa Press, tras dos semanas ingresada en el Hospital del Perpetuo Socorro, ya ha podido regresar a casa.
8 meneos
28 clics

Consuelo, la matriarca de León

Consuelo Martínez hará en mayo 108 años, lo que la convierte en la matriarca de la provincia, no solo por edad, más por su sabiduría, recuerdos, templanza y otra de esas biografías ejemplares que repasa desde la tranquilidad de su pueblo, Santovenia de San Marcos.
9 meneos
20 clics

Centenario de la Orquestra Pau Casals, un sueño truncado por la guerra civi

La gran mayoría recuerda a Pau Casals (1876-1973) como un vituoso del violonchelo, por su integridad y defensa de la paz. Muchos menos conocen la historia de la Orquestra Pau Casals, una formación privada de gran calidad que atrajo a figuras de primer orden a Barcelona, como los compositores Falla, Stravinski, Strauss y Prokofiev. Creada con 88 músicos pagados con el dinero que conseguía como concertista -la ayuda institucional brilló por su ausencia-, Casals realizó su primer concierto el 13 de octubre de 1920 en el Palau de la Música Catalana
9 meneos
58 clics

La loca idea de Graham Bell para crear una sociedad centenaria

Las estimaciones señalan que entre el 20 y el 50 por ciento de nuestra longevidad está determinada por un conjunto de genes. Y la primera persona que quiso aprovechar esta idea para crear una humanidad futura mucho más longeva no fue un emprendedor de Silicon Valley, sino un hombre nacido a mediados del siglo XIX: Alexander Graham Bell.
24 meneos
34 clics

Cien años de Marcos Ana: Los 10 momentos que marcaron la vida de Marcos Ana

Un 20 de enero de 1920 nacía en Alconada, una pequeña aldea de Salamanca, Fernando Macarro Castillo, la persona que unos años después llegaría a internacionalizar la lucha de los presos políticos de la dictadura franquista bajo el nombre de Marcos Ana. El primer centenario de su nacimiento ocurre tres años después de su muerte, cuando este comunista que estuvo encarcelado a lo largo de 23 años por sus ideas políticas fue recordado en multitud de rincones de España, donde tronaron los poemas que cantaban a la libertad...
16 meneos
37 clics

Benito Pérez Galdós, un clásico en su centenario

Mañana 4 de enero, se cumple el centenario de su muerte. Galdós vivió siempre observando las costumbres, los cambios sociales, la vida de las artes; espectador interesado por la política progresista y por la recuperación de la tradición realista de las letras españolas, siempre al aire del gran realismo europeo, aprendió del ideario de Giner de los Ríos que la regeneración política pasaba por la educativa y la cultural.
16 meneos
34 clics

A 100 años del nacimiento de Isaac Asimov

El 2 de enero de 1920, hace exactamente 100 años, nace el bioquímico y escritor de origen ruso Isaac Asimov. Originario de Petróvichi, en la por entonces URSS, posteriormente se nacionalizaría estadounidense.
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sinesio llega a los 100... pero sin la mano de Socorro

Sinesio y Socorro fueron la bella historia de dos ancianos de 97 años que cada día paseaban de la mano. Socorro falleció en 2018, Sinesio ha llegado a los 100 años... pero echa en falta una mano
8 meneos
26 clics

Shakespeare and Company, una utopía llamada librería

En su local de la rive gauche se concentró la plana mayor de escritores anglosajones exiliados en París, como Ernest Hemingway, quien dedicó un capítulo a la librería en "París era una fiesta". También F. Scott Fitzgerald, D. H. Lawrence, Gertrude Stein, James Joyce. Fue la misma Beach quien accedió a publicar su Ulises en 1922, cuando nadie quería oír hablar de él tras su juicio por obscenidad, antes de que el escritor irlandés vendiese los derechos a una editorial de mayor envergadura y la dejara casi en la ruina. La librería cumple 100 años.
12 meneos
33 clics

Muere a los 104 años Rosario Balaguer, pionera entre las mujeres sordas

Fue la primera valenciana que dio visibilidad a las mujeres sin capacidad auditiva y fue elegida "Miss Silenciosa" en 1935. En silencio, como escuchó todo a su alrededor, pero con la satisfacción de haber recibido, cinco años atrás, el merecido reconocimiento por pionera. València ha perdido, a los 104 años, a una de sus mujeres valientes.

menéame