edición general

encontrados: 8811, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
48 clics

Interinos: la Justicia como herramienta de los políticos para mantener la injusticia

De esta forma, el Supremo estaría dando un balón de oxígeno a la conclusión de miles de convocatorias de empleo público de supuesta «estabilización» que se amparan en la Ley 20/2021 y que están basadas en una manipulación. En el preámbulo de esta ley del gobierno de coalición supuestamente progresista se afirma, sin ningún tipo de rubor, que «el TJUE comparte la postura […] de que no cabe en nuestra Administración la transformación automática de una relación de servicio temporal en una relación de servicio permanente».
48 meneos
54 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El hijo de Antonio Luis Baena Tocón pedía que se borraran 18 enlaces en los que aparecía su padre porque sostenía que contenían informaciones inexactas. La Audiencia Nacional rechazó la petición y ahora el Tribunal Supremo confirma la decisión. Dice el alto tribunal que las personas fallecidas también tienen derecho al olvido, pero que ese derecho hay que ponderarlo con otros que hay en juego como son "libertad de expresión e información, cumplimiento de una obligación legal y datos referidos a archivos o investigaciones científicas e histórica
22 meneos
96 clics
El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo considera que es la empresa, y no la Seguridad Social, la que debe hacerse cargo de la baja médica de un empleado que sufrió un accidente no laboral, aunque no tuviera dado de alta al trabajador. En una sentencia fechada el pasado 21 de febrero, la sala de lo social rechaza el recurso de una empresa contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de mayo de 2020. El caso se remonta a 2014, cuando una empleada, que desempeñaba labores de comercial desde junio de ese año, sufrió en septiembre...
25 meneos
30 clics
El Supremo libera a la Xunta de pagar al Gobierno la gratuidad de los peajes de la AP-9 en Rande y A Barcala

El Supremo libera a la Xunta de pagar al Gobierno la gratuidad de los peajes de la AP-9 en Rande y A Barcala

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo rechazó la inadmisión a trámite del recurso de casación presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que liberaba a la Xunta de contribuir económicamente a compensar a Audasa por los peajes en sombra de Rande y A Barcala.
18 meneos
31 clics

Condenada a más de seis años de prisión la exalcaldesa socialista de Peñarroya (Córdoba) por fraude y malversación

La Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a penas que suman seis años y nueve meses de cárcel a la exalcaldesa del municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo Luisa Ruiz, cuando estuvo al frente del Ayuntamiento en su etapa socialista, dado que posteriormente lideró el partido independiente Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), por delitos de prevaricación administrativa, fraude de subvenciones, malversación y falsedad en documento oficial en los proyectos del tren turístico del Guadiato, el museo del ferrocarril y el vagón restaurante.
34 meneos
146 clics
El Constitucional recuerda a la Policía que no puede detener y llevar a comisaría a conductores para la prueba de alcoholemia

El Constitucional recuerda a la Policía que no puede detener y llevar a comisaría a conductores para la prueba de alcoholemia

El Tribunal Constitucional ha decidido amparar a una conductora condenada por ir borracha al volante de su coche por las calles de Madrid. Por unanimidad, la sala entiende que la Policía Nacional vulneró sus derechos fundamentales cuando trasladaron a la mujer a una comisaría para que se le hiciera la prueba de alcoholemia, al no tener medios para hacerlo en el lugar donde fue identificada, sin que tuvieran ninguna cobertura legal para su detención.
303 meneos
2770 clics
Un abuelo divide la herencia que deja a sus nietos en función de quien le ha visitado más veces

Un abuelo divide la herencia que deja a sus nietos en función de quien le ha visitado más veces

En España no es posible repartir de forma desigual la herencia entre los hijos. No es así el caso de Reino Unido y bien lo sabía Frederick Ward Snr, un abuelo defraudado por las pocas visitas que sus nietas le hacían. Después de que su hijo falleciera en 2015 la relación con los primogénitos de este se enfriaron. Los abogados aseguran que el anciano expresó su decepción por la escasa presencia de sus nietas, más sobre todo, cuando tuvo que ser hospitalizado hasta en tres ocasiones por una afección pulmonar.
9 meneos
30 clics
El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paralizó varios parques eólicos con el argumento de que no se habían respetado los plazos de consulta pública. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) corrigió a los jueces gallegos el pasado mes de diciembre, en una maniobra que el sector recibió con júbilo al entender que podía desatascar el embudo judicial. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, el TSXG cambió de criterio para mantener las medidas cautelares. Sus magistrados se asieron en esta ocasión a los argumentos medioambientales para paralizar los proyectos.
18 meneos
260 clics
El magistrado del caso Nerea Añel corrige al jurado y absuelve al novio de la joven del delito de homicidio por omisión

El magistrado del caso Nerea Añel corrige al jurado y absuelve al novio de la joven del delito de homicidio por omisión

No existen precedentes en la historia de los juicios con jurado celebrados en Ourense en los que un magistrado haya manifestado un criterio diferente al del tribunal popular. Los togados siempre han dictado sentencia tomando en consideración las conclusiones ciudadanas, pero por primera vez esto no ha sido así.
8 meneos
12 clics

El Supremo inadmite querella de Vox contra Sánchez y Puigdemont por el acuerdo PSOE-Junts para la investidura

El Tribunal Supremo ha inadmitido la querella presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente catalán Carles Puigdemont, el PSOE y Junts por el acuerdo alcanzado entre ambos partidos el pasado mes de noviembre en Bruselas para facilitar la investidura del líder socialista. Reconoce la "controversia" del pacto pero aclara: "No es más que un acuerdo político".
14 meneos
41 clics
El presidente de la Xunta exhibe en redes su amistad con el jefe del órgano que fiscaliza los contratos

El presidente de la Xunta exhibe en redes su amistad con el jefe del órgano que fiscaliza los contratos

Días después de su negativa a someter las adjudicaciones del covid a una auditoría externa, Alfonso Rueda difunde una foto de pandilla con el presidente del Consello de Contas, el equivalente al Tribunal de Cuentas
16 meneos
48 clics
Canarias anuncia que llevará a los tribunales al Estado para evitar la demolición del Hotel Oliva Beach

Canarias anuncia que llevará a los tribunales al Estado para evitar la demolición del Hotel Oliva Beach

El Gobierno regional convierte las infracciones cometidas por la empresa concesionaria del complejo turístico en motivo para enfrentarse al Ministerio para la Transición Ecológica y lo disfraza de pleito por las competencias sobre Costas.
402 meneos
872 clics
Hemos ganado una gran batalla contra la vigilancia policial: romper el cifrado de los mensajes va contra los derechos humanos

Hemos ganado una gran batalla contra la vigilancia policial: romper el cifrado de los mensajes va contra los derechos humanos

Aunque acabar con el cifrado de extremo a extremo es uno de los objetivos de muchos dirigentes europeos, los ciudadanos podemos respirar tranquilos. La resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos es una victoria histórica en favor de la privacidad y seguridad. El Parlamento Europeo ya se echó atrás en el último momento con el Chat Control. Esta postura de la Justicia debería dejar zanjado el debate.
24 meneos
26 clics
El Supremo da la razón a Trump y podrá presentarse a las primarias republicanas en Colorado

El Supremo da la razón a Trump y podrá presentarse a las primarias republicanas en Colorado

La Corte Suprema ha dado la razón a Donald Trump le va a permitir presentarse a las elecciones de EEUU este 2024 tras ser juzgado por los ataques al Capitolio en 2021
16 meneos
34 clics
Marruecos lleva a los tribunales los ataques que se producen en España a sus frutas y hortalizas

Marruecos lleva a los tribunales los ataques que se producen en España a sus frutas y hortalizas

Comader indica que los ataques de los agricultores españoles en los medios de comunicación y directamente a los camiones de transporte contra los productos agrícolas marroquíes exportados a la Unión Europea, se han incrementado en los últimos días y han adquirido un carácter cada vez más preocupante. Desde Comader resaltan que “los productos agrícolas marroquíes exportados a la Unión Europea, en el marco del acuerdo de asociación, son productos que cumplen estrictamente y sin excepción las exigencias reglamentarias de los mercados de destino”.
17 meneos
83 clics

El Tribunal Supremo

La alta judicatura, que ha utilizado hace escasas horas, y en profundidad, la reforma de 2015, utiliza en ese trance más aún las reformas de inicios del XXI y, todavía con mayor intensidad, las arrugas en el cerebro que fueron forjadas por aquel movimiento nacionalista y propagandístico que fue la aznaridad.(...). Hoy, el más competente y más agresivo partido de la derecha española no es ninguno de los dos (pp o vox). Es el tercero: los Altos Cuerpos."
21 meneos
74 clics
Las portadas de los periódicos informan del hecho, pero no de la magnitud de la tragedia del Tribunal Supremo con Tsunami

Las portadas de los periódicos informan del hecho, pero no de la magnitud de la tragedia del Tribunal Supremo con Tsunami

No se ve en ninguna portada la “sorpresa e inquietud” que provoca el TS en el director adjunto de El País, Xavier Vidal-Folch. “A partir de ahora —escribe en "Los tractoristas serán terroristas"— con el auto de este jueves del Tribunal Supremo en la mano, las manifestaciones que impliquen desórdenes y elementos de violencia podrán ser calificadas de terroristas.
11 meneos
12 clics
La Audiencia suspende el juicio contra Cascos por apropiación indebida por razones de salud de un Magistrado

La Audiencia suspende el juicio contra Cascos por apropiación indebida por razones de salud de un Magistrado

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha suspendido el juicio contra el expresidente del Principado y exministro, Francisco Álvarez-Cascos, previsto su inicio el 4 de marzo por un delito de apropiación indebida por presuntamente cargar gastos personales al partido que fundó en el Principado, Foro Asturias, "por razones de salud de uno de los integrantes de la Sala, tratándose del Magistrado ponente".
1 meneos
 

El Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en caso 'Tsunami Democràtic'

La Sala de lo Penal ha acordado por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, -actual eurodiputado- y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso ‘Tsunami Democràtic’.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de Mitch McConnell (Roger Senserrich)

Ayer por la tarde, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos anunciaba que iba a estimar el recurso de Donald J. Trump sobre inmunidad presidencial. Si recordáis, Donald Trump iba a ir a juicio este mes de marzo, acusado de cuatro delitos relacionados con su intento de golpe de estado del 2020/2021. El expresidente quiere evitar por todos los medios ser condenado antes de las elecciones. Su estrategia de defensa, conocida y obvia, es poner tantos palos en la rueda como sea posible para aplazar el juicio, poder ganar los (...)
30 meneos
36 clics
Illinois retira a Trump de la papeleta electoral por su papel en el asalto al Capitolio

Illinois retira a Trump de la papeleta electoral por su papel en el asalto al Capitolio

"El tribunal es consciente de la magnitud de esta decisión y su impacto en las próximas elecciones primarias de Illinois. La junta electoral eliminará a Donald Trump de la papeleta electoral para las primarias del 19 de marzo de 2024, o hará que se supriman los votos emitidos a su favor", ha escrito la jueza del Circuito del Condado de Cook Tracie Porter.
8 meneos
16 clics

El Constitucional ratifica su aval a la ley que permite a Euskadi y Navarra gestionar el ingreso mínimo vital

El Constitucional ratifica su aval a la ley que permite a Euskadi y Navarra gestionar el ingreso mínimo vital El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado de nuevo por unanimidad que País Vasco y Navarra gestionen el ingreso mínimo vital al considerar que ello no afecta a la "caja única" de la Seguridad Social y replica el modelo de gestión que se viene aplicando para las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez desde su creación en 1990.
30 meneos
78 clics
La Federación de Municipios de Madrid, en los tribunales tras la maniobra del PP de Ayuso para neutralizar a Más Madrid, Podemos e IU

La Federación de Municipios de Madrid, en los tribunales tras la maniobra del PP de Ayuso para neutralizar a Más Madrid, Podemos e IU

La justicia admite a trámite una demanda contra el cambio de los estatutos de la organización, que los conservadores aprobaron con su mayoría absoluta
22 meneos
25 clics

Human Rights Watch: Israel no cumple la orden del Tribunal en el caso de genocidio [EN]

El Gobierno israelí ha incumplido al menos una medida de la orden jurídicamente vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso de genocidio de Sudáfrica, ha denunciado hoy Human Rights Watch. Citando advertencias sobre "condiciones catastróficas" en Gaza, el tribunal ordenó a Israel el 26 de enero de 2024 "tomar medidas inmediatas y efectivas para permitir la provisión de servicios básicos y ayuda humanitaria que se necesitan urgentemente", e informar sobre su cumplimiento de las medidas específicas "en el plazo de un mes".
45 meneos
51 clics

EE.UU. defiende la ocupación israelí de Cisjordania ante el Tribunal Supremo de la ONU [EN]

Estados Unidos defendió el miércoles la ocupación israelí durante décadas de Cisjordania y Jerusalén Este, argumentando ante el máximo tribunal de la ONU que Israel se enfrentaba a "necesidades de seguridad muy reales". La defensa se produjo un día después de que Estados Unidos emitiera su tercer veto contra un llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un voto que provocó una airada respuesta de naciones y grupos de ayuda que han instado a poner fin a los combates para ayudar a los civi

menéame