edición general

encontrados: 255, tiempo total: 0.064 segundos rss2
38 meneos
45 clics

Reforma Constitución: El PP reconoce que no quiere reformar la Constitución en profundidad

Hoy ha sido el PP el que abiertamente ha reconocido que el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, no quiere reformar la Carta Magna. Al menos, no en profundidad, a tenor de las palabras del vicesecretario de Comunicación de la formación, Pablo Casado. "Nos gusta el Estado autonómico actual"
4 meneos
59 clics

Atrapados. Un acuerdo de mínimos es la única solución para España

Tal vez a lo máximo que podamos aspirar es a un nuevo acuerdo de mínimos para los próximos 20 o 30 años. Esto sería a día de hoy lo mejor que nos podría pasar: alcanzar otro pacto que ojalá saliera tan bien como el de la Constitución del 78.
10 meneos
19 clics

José Manuel Caballero Bonald y Baltasar Garzón, entre los firmantes del manifiesto "Andalucía por el diálogo"

El escrito parte de la inminente conmemoración del 40 aniversario del 4D, por el 4 de diciembre de 1977 en el que más de dos millones de andaluces se echaron a la calle pidiendo autonomía plena en la que fue la antesala del referéndum del 28 de febrero de 1980. Una experiencia que cree que sirve para poder auspiciar "desde Andalucía la apertura de un proceso constituyente en el que, sin precipitaciones y sin miedos, podamos debatir y decidir sobre el modelo de estado, sobre sus instituciones..."
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intelectuales andaluces piden diálogo para un referéndum con garantías en Cataluña

Más de medio centenar de intelectuales, artistas y académicos andaluces han firmado un manifiesto en el que piden diálogo para un referéndum con garantías en Cataluña, así como "protagonismo andaluz" en un nuevo pacto territorial. El manifiesto, titulado "Andalucía por el Diálogo", ha sido suscrito por escritores como José Manuel Caballero Bonald, Andrés Sopeña o Ángeles Mora; músicos como Kiko Veneno, y personalidades del ámbito jurídico, como Baltasar Garzón y Javier Pérez Royo.
9 meneos
193 clics

Invasion argentina de la Laguna del desierto en 1965

El resto es historia sucia. Hacia las 4:30 PM, uno de los niños comenzó a gritar por la presencia de unos hombres en la lejanía. Inconscientes del peligro, los Carabineros no reaccionaron a tiempo y se vieron rodeados de un enorme contingente argentino, fuertemente armados y en una actitud prepotente. Comenzaron a acercarse amenazantes hacia el Mayor Torres, quien estaba con la guardia abajo, de brazos cruzados, desarmado e incluso invitando tranquilamente a los gendarmes a acercarse a conversar. Pero los argentinos siguieron avanzado...
9 meneos
32 clics

Consejo de Europa: La necesidad de una solución política para la crisis Catalana. (Varios)  

Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre la crisis territorial en el Reino de España. Véase también: assembly.coe.int/nw/xml/News/News-View-EN.asp?newsid=6832&lang=2&a
7 2 12 K -28 actualidad
7 2 12 K -28 actualidad
6 meneos
163 clics

Mapas de las unidades territoriales estadísticas (NUTS) europeas [FRA]

Página del eurostat que ofrece gratis mapas de las distintas subdivisiones o unidades territoriales estadísticas (NUTS) para los niveles 1, 2 y 3 de cada uno de los países de la Unión Europea.
3 meneos
12 clics

Rajoy pide claridad sobre el curso de Cataluña (ALE)

Después del discurso de Puigdemont ante el Parlamento regional catalán, toda España ha estado esperando una respuesta de Madrid. El Gobierno español ha respondido ahora y quiere una aclaración por parte de Barcelona.
2 1 6 K -37 actualidad
2 1 6 K -37 actualidad
1 meneos
6 clics

EH Bildu aboga por la creación de la República Confederal de Euskal Herria

En el documento político aprobado hoy se afirma que el futuro del pueblo vasco debe residir en el derecho a decidir y propone la creación de la República Confederal de Euskal Herria a través de tres procesos constituyentes en la Comunidad Autónoma de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés.
1 0 1 K -8 actualidad
1 0 1 K -8 actualidad
278 meneos
13590 clics
La organización territorial de la Península Ibérica en tiempo de los visigodos

La organización territorial de la Península Ibérica en tiempo de los visigodos

Con la caída del Imperio romano, en el siglo V, los visigodos ocuparon la mayor parte de la península. Mantuvieron la división administrativa provincial romana (bajo el nombre de “ducados”) e incluso crearon nuevos ducados como el de Asturias y Cantabria y la provincia de Celtiberia y Carpetania. Así, la Hispania visigoda puede considerarse en muchos sentidos una prolongación de la Hispania romana. No hay que olvidar que los visigodos constituían una minoría asentada entre una inmensa mayoría de población hispanorromana a la que debían goberna
11 meneos
25 clics

Endesa echa a David Madí y al resto de puertas giratorias

Endesa prescinde de los consejos territoriales que hasta ahora tenía en regiones como Cataluña, Aragón, Andalucía, Canarias o Baleares, órganos asesores trufados de políticos, empresarios afines y otros. La medida afectará a David Madí, antigua mano derecha de Artur Mas. En los últimos tiempos, las grandes empresas del sector eléctrico han sufrido una paulatina pérdida de influencia sobre las administraciones. Prueba de ello son los hachazos a las subvenciones para las energías renovables, medida que ha diezmado los balances de estas compañías.
422 meneos
4188 clics
El telurio cercano a Canarias, clave en la apropiación marroquí de las aguas del Sáhara

El telurio cercano a Canarias, clave en la apropiación marroquí de las aguas del Sáhara

La apropiación unilateral del mar del Sáhara Occidental por parte del Gobierno de Marruecos, a través de un decreto aprobado el pasado jueves, ha reavivado el conflicto sobre las aguas territoriales y la explotación de los recursos submarinos. El sorpresivo anuncio de Rabat no ha provocado, de momento, ninguna reacción oficial por parte del Gobierno español. Tampoco el Ejecutivo canario
1 meneos
8 clics

Cospedal recuerda que el Ejército está para defender la integridad y la soberanía

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reunió este martes a buena parte de los antiguos titulares de su cartera (del PSOE y del PP) para celebrar el 40º aniversario del departamento y pronunciar un discurso de reivindicación de la misión histórica y constitucional de las Fuerzas Armadas, además de rendir homenaje a las víctimas del terrorismo
1 0 14 K -112 actualidad
1 0 14 K -112 actualidad
6 meneos
21 clics

Científicos de la Universidad Carlos III desarrollan un sistema para evaluar desequilibrios entre barrios de una ciudad

Un equipo de investigadores de la UC3M, colaborando con el Ayto. de Madrid, ha creado una herramienta que analiza las necesidades socioeconómicas de las áreas de la ciudad y establece un ranking de los barrios más vulnerables. Para ello los investigadores han aplicado el análisis jerárquico (en inglés AHP, Analytic Hierarchy Process) al ámbito de la toma de decisiones públicas, en este caso, al reparto del Fondo de Reequilibrio Territorial (FRT). El modelo permite elaborar un ranking de barrios en función de las necesidades a cubrir.
3 meneos
6 clics

El Rey Juan Carlos admitió la posibilidad de ceder Melilla a Marruecos en 1979, según un cable de la Embajada de EEUU

El Rey Juan Carlos admitió la posibilidad de ceder la ciudad de Melilla a Marruecos en 1979 y poner a Ceuta bajo el control de un protectorado internacional similar al que tuvo Tánger entre 1923 hasta la independencia del reino alauí en 1956. Fue durante un encuentro que mantuvo en el Palacio de la Zarzuela con el senador de EEUU Ed Muskie, enviado personalmente por el presidente de EEUU, Jimmy Carter, a una gira por Europa para discutir de manera confidencial con los líderes de la región los principales desafíos comunes que afrontaban.
2 1 8 K -39 actualidad
2 1 8 K -39 actualidad
28 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incunables genoveses : Entre Jueces, fiscales y aforados anda el juego

Tras unos alocados días en los que la corrupción y el ajuste de cuentas entre los diferentes clanes territoriales genoveses nos han deparado momentos inolvidables llega el momento de reposar tanta información y tantas imágenes de entrada de detenidos en los juzgados y conversaciones entre mafiosos para tomar distancia de los acontecimientos y poder opinar por nosotros mismos sin injerencias mediáticas interesadas, muchas de ellas financiadas por los propios protagonistas para salvarse de la riada judicial que se les viene encima.
59 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poble Lliure quiere crear "Grupos de Defensa Territorial" contra la "represión" del Estado

La organización independentista Poble LLiure, integrada en la CUP, ha propuesto la creación de Grupos de Defensa Territorial que tienen que servir para luchar contra la "represión" del Estado y en defensa de la República catalana.
10 meneos
83 clics

La Guerra del Bacalao que enfrentó a Islandia con Reino Unido

Fueron 3 las Guerras del Bacalao (1958, 1972-73, 1975-76) entre Islandia y Reino Unido, por el alcance de las aguas jurisdiccionales islandesas y las cuotas de pesca en ellas. En 1958 Reikiavik amplió unilateralmente sus aguas territoriales de 4 a 12 millas náuticas (22 km); en 1972 a 50 millas (93 km) y en 1974 a 200 millas (370km), concediendo a cambio cuotas de pesca a los británicos. Hubo incidentes navales, con choques, intercambio de disparos, heridos y pescadores muertos, e incluso el volcán Eldfell paró en 1973 las hostilidades.
16 meneos
92 clics

Japón declara su deseo de poner fin a la disputa territorial con Rusia

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declara su deseo de poner fin a la disputa territorial con Rusia. En 1956 la Unión Soviética y Japón firmaron una declaración sobre el fin de la guerra, aunque a día de hoy estos dos países todavía no han firmado ningún tratado de paz debido a la disputa territorial existente alrededor de la parte sur de las islas Kuriles.
6 meneos
111 clics

Estudio del Ministerio de Hacienda informa de las 4 comunidades que aportan mas de lo que reciben (CAT)

Un estudio del Ministerio de Hacienda, reconoce que hay autonomías que tienen déficit fiscal porque aportan mas de lo que reciben.
5 1 13 K -102 actualidad
5 1 13 K -102 actualidad
2 meneos
28 clics

Portugal aprovecha el vacío de poder en Madrid para reforzar su posesión de las Islas Salvajes [CAT]

El presidente de Sousa las visitará este mes para reforzar la presencia permanente de Portugal en las islas disputadas con España. Durante años España ha defensado que no son islas sino rocas despobladas que no dan derecho a Portugal a aumentar su zona económica. De Sousa parece dispuesto a dar un gran impulso a les Islas Salvajes y acaba de anunciar un viaje oficial para finales de agosto, en el que inaugurará las instalaciones que ocuparán de forma permanente hasta cinco miembros de la Policía Marítima, que dispondrán de radar y lanchas.
1 1 0 K 13 actualidad
1 1 0 K 13 actualidad
53 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid aporta más de 17.500 millones de euros al Estado casi el doble que la siguiente, Cataluña

Según el informe del Ministerio de Hacienda: "Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas" de 2013, Madrid aporta un total de 17.591 millones de euros al resto del territorio nacional. Una cantidad que es casi el doble que Cataluña que aporta un total de 8.800 millones de euros. De esta manera, Madrid aporta un 9% de su PIB a otras regiones, frente al 5,8% de Baleares y el 4,5% de Cataluña.
3 meneos
9 clics

Cinco exministros del PSOE firman un manifiesto que pide ya un gobierno con suficiente apoyo parlamentario

Un grupo de expolíticos e intelectuales, entre los que se encuentran cinco exministros del PSOE, se han sumado a un manifiesto en el que urgen a los partidos a evitar nuevas elecciones y a investir un gobierno estable para impulsar la economía en el marco de la UE, corregir las desigualdades y reformar la Constitución para mejorar "la articulación territorial". Los firmantes aseguran comparecer "a título de ciudadanos participantes"
2 1 0 K 19 actualidad
2 1 0 K 19 actualidad
5 meneos
12 clics

Candidato a senador de Podemos por Araba fue jefe territorial de una organización falangista

Ángel Mesón, número 3 de la lista de Podemos en Araba, fué, según figura en la propia página de la organización juvenil falangista, jefe de organización territorial...
5 0 2 K 36 actualidad
5 0 2 K 36 actualidad
33 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más vale una España rota que morada

Los nietos de Calvo Sotelo acaban de darle la vuelta a su abuelo. Aquel más vale una España roja que rota, enunciado durante la II República, ahora ha sido reconvertido en más vale una España rota que morada.

menéame