edición general

encontrados: 10051, tiempo total: 0.278 segundos rss2
366 meneos
1994 clics
Cómo el PP capturó el Ibex: la historia negra de las privatizaciones en España

Cómo el PP capturó el Ibex: la historia negra de las privatizaciones en España

La foto que abre este artículo explica mucho sobre ese supuesto liberalismo meritocrático español. Fue tomada en Madrid, probablemente en 1961, con certeza en el patio del Colegio del Pilar: el centro religioso donde estudiaban buena parte de los hijos de las élites del franquismo.
13 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Contra la privatizacion de Telefonica | Alán Barroso

Contra la privatizacion de Telefonica | Alán Barroso

Pedro Sánchez ha tomado una decisión fundamental respecto a la autonomía estratégica de España. El estado pasará a ser de nuevo el accionista mayoritario de Telefónica, comprando el 10% de sus acciones. Frente a las políticas neoliberales, esto es hacer patria.
14 meneos
55 clics
Y después de Telefónica... ¿Endesa, Iberdrola?

Y después de Telefónica... ¿Endesa, Iberdrola?

Porque tan claro está que las telecomunicaciones son estratégicas como que lo es también la energía. Las similitudes que presenta la operación Telefónica con la evolución de Iberdrola son aún mayores. Porque si Saudí Telecom, propiedad del fondo soberano de ese país, anunció hace apenas unas semanas la adquisición del 4,9% de Telefónica y la opción para otro 5%; otro estado árabe, Catar, es el mayor accionista de Iberdrola, compañía en la que, curiosamente también hace solo unas semanas, ha decidido desembarcar un tercer estado árabe, Abu Dabi.
19 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno decide que España compre el 10% de Telefónica, que ha bajado un 77% en 15 años. El fondo de Noruega ha ganado 130.000 millones este año

El Gobierno ha anunciado una decisión inédita en la democracia. La SEPI ha obtenido el mandato del Consejo de Ministros de comprar hasta un 10% de Telefónica por un importe máximo de 2.000 millones de euros. Un Estado no tiene por qué ser el agujero en el que caen todas las causas perdidas. Y no tenemos por qué pensar tampoco que un Estado no es capaz de ganar dinero invirtiendo. Hay Estados que invierten y bastante bien. El mejor ejemplo es el Fondo Soberano de Noruega que en la primera mitad de este año ha ganado 130.000 millones de euros.
59 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La operación de Telefónica desnuda el fiasco de las privatizaciones: el Estado paga un 42% más por lo que vendió en su día

La operación de Telefónica desnuda el fiasco de las privatizaciones: el Estado paga un 42% más por lo que vendió en su día

El Gobierno, que sopesa una paradójica alianza con los dos bancos que mayor cuota de la antigua banca pública han ido engullendo para evitar que un fondo soberano saudí controle la tecnológica, quedaría en el mejor de los casos como segundo accionista de la principal multinacional española.
562 meneos
4826 clics
Yolanda Díaz "se burla" de Cuca Gamarra por los Fijos Discontinuos

Yolanda Díaz "se burla" de Cuca Gamarra por los Fijos Discontinuos  

Yolanda Díaz "se burla" de Concepción "Cuca" Gamarra por los Fijos Discontinuos...
470 meneos
1979 clics
'Putodefender' a España es entrar en Telefónica

'Putodefender' a España es entrar en Telefónica

'Putodefender' a España es proteger a las empresas estratégicas como Telefónica -activos en telecomunicaciones o defensa vitales para el país- de la voracidad de unos mercados que actúan como un bazar lleno de tiburones. 'Putodefender' a España es dejar de hacer el imbécil en nombre del libre mercado.
34 meneos
56 clics
Telefónica y un tabú que cae: cada vez más Estados europeos entran en sus empresas para protegerlas del control extranjero

Telefónica y un tabú que cae: cada vez más Estados europeos entran en sus empresas para protegerlas del control extranjero

En un giro que hasta hace poco parecía una opción remota, Telefónica volverá a tener al Estado entre sus accionistas. Con la luz verde para que la SEPI, el brazo inversor estatal, adquiera hasta un 10% de su accionariado, la principal teleco nacional vuelve a tener participación pública tras su privatización a finales de los noventa.
12 meneos
31 clics

De la Telefónica de Villalonga y Aznar a la vuelta de la Sepi: el Estado regresa a una de las grandes empresas privatizada

Entre el 20 de diciembre de 1996 y el 19 de diciembre de 2023 han pasado 27 años menos un día. También ha pasado una historia de ida y vuelta. En el Consejo de Ministros de entonces, el Gobierno, en aquellos años del PP, aprobó la venta del 20% que todavía tenía el Estado en Telefónica, que se produciría al año siguiente. En la segunda fecha, esta misma semana y casi coincidiendo en la misma hoja del calendario, otro Consejo de Ministros, en este caso compuesto por PSOE y Sumar, aprobó la vuelta del Estado al accionariado de Telefónica con...
534 meneos
3796 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mercado da la razón a Sánchez sobre Telefónica y deja en ridículo al PP

El mercado da la razón a Sánchez sobre Telefónica y deja en ridículo al PP

El mercado da la razón a Sánchez sobre Telefónica y deja en ridículo al PP con los títulos disparados en las bolsas mundiales
31 meneos
44 clics
Tras hablar con un comercial de Telefónica, Pedro Sánchez no logra comprar el 10% de la compañía pero contrata packs miMovistar con fibra a 1Gb, dos líneas móviles y Movistar Plus+ por 74,90

Tras hablar con un comercial de Telefónica, Pedro Sánchez no logra comprar el 10% de la compañía pero contrata packs miMovistar con fibra a 1Gb, dos líneas móviles y Movistar Plus+ por 74,90

"La empresa pública no será accionista de Telefónica, pero hemos contrato 47 millones de packs miMovistar”. Con estas palabras ha anunciado Pedro Sánchez esta mañana que finalmente quedan descartados los planes para que el Gobierno adquiera el 10% de la compañía telefónica porque al presidente le ha resultado imposible hablar con ningún humano que autorice la operación de compraventa. “Llevo más de 11 horas en espera y solo he podido hablar con dos personas, lo que significa que finalmente la compra de esa paquete de acciones va a ser inviable"
8 meneos
231 clics
Así es la estafa telefónica contra la que advierte la Guardia Civil: sus cinco variantes y los mejores consejos para protegerte

Así es la estafa telefónica contra la que advierte la Guardia Civil: sus cinco variantes y los mejores consejos para protegerte

El término "vishing" —de la combinación de 'voz' (voice) y 'phishing'— ha cobrado relevancia en los últimos tiempos: designa una técnica de estafa telefónica donde el delincuente se hace pasar por el agente de una entidad de confianza, como un banco, para obtener información personal y financiera de su víctima (como números de cuenta, contraseñas o códigos de acceso).
1 meneos
1 clics

Las acciones de Telefónica se disparan más de un 6% tras el anuncio del Gobierno

El repute de la cotización encarecerá la compra por la SEPI del 10% de la operadora
18 meneos
39 clics
Telefónica se dispara en Bolsa tras la entrada del Gobierno

Telefónica se dispara en Bolsa tras la entrada del Gobierno

Las acciones de Telefónica se disparan un 5,5% en la apertura después de que ayer el Consejo de Ministros acordara ordenar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que lleve a cabo la adquisición de hasta un 10% del capital social de la operadora, por encima del 5% esperado por el mercado. La participación tendría un valor de mercado superior a 2.000 millones de euros,con lo que la entrada en Telefónica sería el mayor desembolso realizado de una vez por la sociedad estatal. Los títulos de la operadora se cambian a 3,76 euros
6 meneos
40 clics

El PP denuncia la intervención del Gobierno en Telefónica y considera que había "otras alternativas" para protegerla de Arabia Saudí

La formación de Alberto Núñez Feijóo proclama que se disponía "de otras alternativas" para proteger a la compañía de la inversión saudí, según explicó Juan Bravo, vicesecretario general de Economía del PP.Bravo explicó que si el Gobierno se hace con un 10% de Telefónica es “porque quiere”, desmintiendo que sea para "dar estabilidad" y "proteger" a dicha compañía de la inversión saudí.Considera que no era "necesaria" dicha operación porque disponía de otras alternativas como, por ejemplo, la denominada "acción de oro".
30 meneos
30 clics
Alemania, Francia e Italia tienen 19.000 millones en títulos de sus 'telecos'

Alemania, Francia e Italia tienen 19.000 millones en títulos de sus 'telecos'

La orden del Gobierno para tomar hasta el 10% del Telefónica no es un rara avis en Europa. Países como Alemania, Francia e Italia también tienen un porcentaje relevante de sus empresas de telecomunicaciones que suman más de 19.000 millones de euros de valor en bolsa. Y es que la participación pública en empresas consideradas estratégicas es un movimiento clave para que determinados países se blinden frente a la entrada de inversores externos. Alemania tiene una participación directa de algo más del 13,8% del capital de Deutsche Telekom.
18 meneos
24 clics

Sánchez dispara con Telefónica la cartera del Estado en bolsa hasta 27.000 millones

La inminente inversión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el accionariado de Telefónica disparará la cartera en bolsa del Estado en grandes empresas cotizadas hasta superar los 27.000 millones de euros, un 30% más o 6.300 millones más que en 2022, según datos estimados por 'La Información' a partir del planteamiento notificado a la CNMV de que comprará el 10% del capital de la teleco. rel www.meneame.net/story/estado-comprara-hasta-10-capital-telefonica-pasa
3 meneos
7 clics

El Estado comprará un 10% de Telefónica para convertirse en su primer accionista

La operación se produce en respuesta a la entrada en el capital de la saudí STC y está valorada en 2.000 millones de euros. El Gobierno justifica la compra por el “interés nacional” y la “estabilidad accionarial”
2 1 7 K -32 actualidad
2 1 7 K -32 actualidad
525 meneos
1308 clics
El Estado comprará hasta un 10% del capital de Telefónica y pasará a ser su primer accionista

El Estado comprará hasta un 10% del capital de Telefónica y pasará a ser su primer accionista

Desde el Ejecutivo han decidido que la SEPI (la sociedad que agrupa las participaciones industriales del Gobierno) compre una cuantía de acciones que no supere el 10% del total
1 meneos
4 clics

El Gobierno comprará el 10% de Telefónica y se convertirá en el accionista mayoritario

"La participación de SEPI permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial", argumentan.
1 0 0 K 15 actualidad
1 0 0 K 15 actualidad
818 meneos
1564 clics
Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud

Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud

Los sustituirá la atención telefónica y los centros con “concentración” de pediatras y enfermeras pediátricas, teóricamente “a media hora como máximo” de casa en “transporte habitual” (coche). El consejero de Salud, Manel Balcells, presentó ayer su nuevo plan de pediatría que “desplegará” el próximo año: eliminar la presencia de los pediatras en el 80% de los centros de salud. La segunda medida: atención pediátrica telefónica (en seis meses). La tercera medida: más enfermeras pediátricas.
53 meneos
61 clics
El juez de Tsunami autorizó 'pinchar' los móviles de exdiputados de la CUP y del exlíder de Podemos en Catalunya

El juez de Tsunami autorizó 'pinchar' los móviles de exdiputados de la CUP y del exlíder de Podemos en Catalunya

El juez de la Audiencia Nacional que investiga a la plataforma 'Tsunami Democràtic' autorizó a los agentes de la Guardia Civil a instalar un "software remoto" en el móvil de los exdiputados de la CUP en el Parlament David Fernández y Quim Arrufat y en el del exdiputado de Catalunya Sí que es Pot en la Cámara catalana entre 2015 y 2017 y exlíder de Podemos en Catalunya, Alberto Dante Fachin. También dio luz verde a intervenir al menos 40 dispositivos de otros investigados en la causa.
5 meneos
93 clics

Crecen las ventas de cámaras fotográficas al mismo tiempo que caen las de teléfonos móviles

La tecnología fotográfica parece rebelarse ante cualquier intento de elucubrar sobre su futuro. En 2023 se ha registrado un dato que hace tres años hubiese resultado desconcertante: Fujifilm, una de las mayores empresas de fotografía del mundo, vuelve a depender en gran medida de las ventas de productos de fotografía química.
14 meneos
90 clics
Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Este es un ERE y un convenio diferente en Telefónica. La operadora está apretando las tuercas a los sindicatos en las negociaciones del despido colectivo, con una cifra de afección máxima más elevada de lo esperado y la ‘línea roja’ de las salidas forzosas en áreas con excedente laboral. Esto está tensando la negociación del convenio, donde también se han planteado algunas medidas que han puesto en alerta a los representantes de los trabajadores, que van desde la movilidad forzosa hasta la sacudida a la clasificación profesional y los ascensos.
19 meneos
56 clics
Telefónica, Indra, Santander o Glovo, entre las españolas con negocios en Israel

Telefónica, Indra, Santander o Glovo, entre las españolas con negocios en Israel

Las relaciones empresariales en materia de tecnología entre ambos países han sido constantes y millonarias. Según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo español y de la agencia estatal ICEX (España Exportación e Inversiones), España exportó a Israel el pasado año casi 2.200 millones de euros e importó 1.052 millones. Las importaciones desde el paíss hebreo al nuestro alcanzaron los 987 millones de euros. Desde 2019, hay una cifra con escasa variación de 2.558 empresas españolas que exportan a Israel.

menéame