edición general

encontrados: 3716, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
48 clics

Navarra, a la cabeza de España en el inicio del consumo de alcohol, tabaco y cannabis

El Ministerio de Sanidad ha elaborado una encuesta sobre el consumo de alcohol y otras drogas entre la población española de 15 a 64 años. En dicho documento, realiza una comparativa entre las diferentes comunidades autónomas, siendo Navarra la única que aparece en primer lugar en los tres indicadores del inicio del consumo de alcohol, tabaco y cannabis (15,9 años en el caso del alcohol, 16,1 para el tabaco y 17,5 para el cannabis).
7 meneos
23 clics

Un detenido y dos investigados por robar hoja de tabaco en Cáceres, que procesaban en un piso de Toledo

Agentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil han detenido a un hombre e investigado a otros dos por la supuesta comisión de dos delitos de robo y uno de hurto de hoja tabaco, en fincas situadas entre las comarcas cacereñas de Campo Arañuelo y La Vera. Se ha descubierto que usaban un domicilio ubicado en la provincia de Toledo como lugar donde se preparaban las hojas de tabaco robado para proceder posteriormente a su venta.
1 meneos
 

Nueva Zelanda aprueba la ley que prohíbe progresivamente la venta de tabaco

Será el segundo país del mundo, tras Bután, en prohibir de manera progresiva la venta a partir de 2027
17 meneos
55 clics

Un estudio desvela variantes genéticas que predisponen al consumo de alcohol o tabaco

El número de fumadores ha descendido drásticamente en los últimos años; la información sobre los efectos perjudiciales del tabaco, el incremento de los precios y la prohibición de los anuncios y de fumar en lugares públicos han tenido efecto y siguen teniéndolo. Desde 2014 hasta ahora, en España, por ejemplo, hay un 11,7% menos de fumadores. Los factores culturales marcan la diferencia en el número de personas que tienen ese hábito, pero para seguir mejorando en la prevención de los problemas de salud que causan el tabaquismo o el alcoholismo,
13 meneos
56 clics

Cazados cuando iban a embarcar en un vuelo en Tenerife con 1.209 cartones de tabaco

La Guardia Civil investiga a 11 personas como presuntas autoras de un delito de pertenencia a grupo organizado, después de intervenir en el aeropuerto Tenerife Sur 1.209 cartones de tabaco repartidos en 20 maletas que estaban en un avión que tenía como destino un aeropuerto de Reino Unido. Los agentes, ante el nerviosismo de algunos pasajeros en el control, fiscalizaron todo el equipaje del vuelo y el resultado ha sido la aprehensión de 1.209 cartones de tabaco, ocho cajetillas y 704 paquetes de 50 gramos de picadura
21 meneos
532 clics

Sube el tabaco: estas son las marcas que se encarecen y su nuevo precio

Los precios de miles de productos están subiendo prácticamente día tras día y uno de los productos que más acostumbrados tiene a los compradores a las subidas de precio como es el tabaco se mantenía sin cambios. Hasta ahora, pues la última semana ha dejado un auténtico 'subidón' del coste de las cajetillas de cigarrillos de las compañías Philips Morris y JTI, responsables entre otras marcas de Marlboro y Camel, respectivamente. En un contexto marcado por la inflación y la desaceleración económica, las tabacaleras han decidido dar un paso...
21 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modifican la planta del tabaco para que produzca cocaína

Un grupo de investigadores del Instituto de Botánica Kunming de China ha logrado un hito científico: alterar una planta de tabaco para que produzca cocaína. El hallazgo no sólo es importante por el hecho de que se haya logrado obtener cocaína de una planta de familia distinta a la del arbusto de la coca, sino también porque los científicos han logrado descubrir los últimos pasos importantes del proceso biosintético de la cocaína, desconocidos hasta ahora.
2 meneos
16 clics

La ciencia logra sintetizar cocaína a partir del tabaco

Un grupo de investigadores ha publicado un nuevo estudio donde afirman haber conseguido sintetizar cantidades masivas de cocaína de forma rápida y económica. ¿Cómo? Alterando genéticamente un tipo de planta de tabaco para producir la materia blanca.
1 1 1 K 2 ciencia
1 1 1 K 2 ciencia
12 meneos
189 clics

Una planta de tabaco modificada genéticamente produce cocaína en sus hojas

Los investigadores han reproducido toda la ruta bioquímica de cómo las plantas de coca producen cocaína en otra planta, lo que podría ayudar a la gente a fabricar la droga para su estudio científico.
26 meneos
91 clics

La UE prohíbe el tabaco con sabor para los cigarrillos electrónicos

La prohibición de vender en la Unión Europea tabaco con sabor para cigarrillos electrónicos se hizo efectiva este miércoles, si bien los Estados miembros disponen aún de once meses para adaptar su legislación hasta que esos productos queden totalmente excluídos del mercado común.El tabaco calentado sigue así los pasos del tabaco tradicional de sabores como el mentolado, cuya venta está prohibida en la UE desde 2020.
29 meneos
32 clics

Detenidas 51 personas y 280.000 paquetes de tabaco incautados en una operación contra el contrabando en Gibraltar

La Guardia Civil [...] ha desmantelado desde la Comandancia de Algeciras (Cádiz) la principal organización dedicada a la introducción de tabaco de contrabando procedente de Gibraltar. La operación, [...] se ha saldado con la detención de 51 personas, entre las que se encuentran el jefe de la organización y sus lugartenientes, además, se han intervenido 280.000 cajetillas de tabaco valoradas en 1.200.000 euros, siete embarcaciones, 26 vehículos y 70.000 euros en metálico.
20 meneos
415 clics

Un hombre de 50 años corre una maratón fumando (en)  

Un hombre chino se volvió viral recientemente en las redes sociales después de que lo fotografiaran encendiendo y fumando varios cigarrillos mientras corría una maratón. Ante la avalancha de preguntas los organizadores del maratón de Xin'anjiang en la ciudad de Jiande también compartieron su certificado de logro, que prueba que corrió el 42,195 km en unas respetables 3 horas, 28 minutos y 45 segundos, ubicándose en el puesto 515 entre miles de corredores. El mismo hombre ha corrido otras maratones fumando antes. Le llaman Tío Chen.
27 meneos
83 clics

Dejar de fumar antes de los 35 iguala el riesgo de muerte con los no fumadores

Un nuevo estudio muestra que los daños del tabaquismo se pueden reparar y que el efecto es mayor cuanto antes se deja el hábito.
37 meneos
62 clics

España bate récords mundiales en el consumo de tabaco en jóvenes

Un 25% de las chicas de entre 13 y 15 años fuma en nuestro país, porcentaje superior, incluso, al que se registra en las mujeres en edad adulta, que se sitúa en el 24,7%. Los especialistas indicen: un incremento del 10% en el precio del tabaco supone una reducción del consumo del 4% y el impacto es mayor en los grupos de menor poder adquisitivo: los más jóvenes.
7 meneos
129 clics

Las adicciones

Pocos síntomas neuróticos son psicodinámicamente tan simples y, a la vez, tan tenaces y socialmente mal comprendidos como las adicciones. No importa cuál sea el objeto adictivo (alcohol, tabaco, sustancias, juego, internet, trabajo, sexo...), siempre hay algo en la conducta del adicto (esa "falta de voluntad", esa "esclavitud" del objeto externo, esos problemas familiares que acarrea) que repugna moralmente a la sociedad. Y, más que a nadie, al propio adicto. Se le considera "vicioso", "enfermo", "inútil", "víctima", "degradado"...
7 meneos
45 clics

Las fábricas ilegales de tabaco no solo afectan a España, sino que son ya un fenómeno europeo

Las fábricas ilegales de tabaco se han convertido en un fenómeno europeo, por lo que ya no solo afecta a España, según se ha constatado en el VII Congreso Frente al Contrabando de Tabaco, organizado por Altadis, y que ha reunido a más de 270 personas entre representantes de la Agencia Tributaria, Guardia Civil, Policía Nacional, Administración General del Estado, Junta de Extremadura y expendedores.
19 meneos
53 clics

Casi la mitad de las muertes por cáncer se podrían evitar

Un estudio reciente ha analizado el vínculo existente entre la incidencia de cáncer y los principales factores de riesgo. Su principal conclusión es que casi la mitad de las muertes que se producen por cáncer en todo el mundo se deben a factores de riesgo evitables. Los principales fueron el consumo de tabaco y alcohol, las dietas desequilibradas, las relaciones sexuales sin protección y la exposición en el centro de trabajo a productos dañinos, como el amianto.
22 meneos
24 clics

La Fiscalía desmonta la defensa de Nené Barral y el resto de acusados de defraudar 4,9 millones en contrabando de tabaco

José Ramón Barral, más conocido como Nené Barral, exalcalde de Ribadumia por el PP entre 1993 y 2001, presunto líder de una trama que, según el escrito de calificación de la Fiscalía y la tesis de la Agencia Tributaria, importó cuatro grandes alijos de tabaco extracomunitario.También hay conexiones internacionales que permiten dibujar un grupo conformado por ciudadanos de Portugal, Holanda, Croacia, Suiza, Norteamérica, el Reino Unido y Polonia. Amenazas, ruegos y entregas de dinero; y hay compra y venta de embarcaciones.
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña prohibirá fumar en terrazas, paradas de bus y entornos escolares

El Departamento de Salud ultima una normativa para ampliar los espacios libres de humo en exteriores
19 meneos
66 clics

Fumar es aún más perjudicial para el corazón de lo que se pensaba, según una nueva investigación

"Es bien sabido que el tabaquismo provoca la obstrucción de las arterias, lo que conduce a la enfermedad coronaria y al ictus, afirma la autora del estudio, la doctora Eva Holt, del Hospital Herlev y Gentofte de Copenhague (Dinamarca). Nuestro estudio demuestra que el tabaquismo también da lugar a corazones más gruesos y débiles.
169 meneos
4041 clics
La gran trampa de Hacienda con la puja de 200 estancos en España

La gran trampa de Hacienda con la puja de 200 estancos en España

El Comisionado para el Mercado de Tabaco, dependiente de Hacienda, realiza la gran puja de 200. Todo ello, antes de la gran y restrictiva reforma de la Ley del Tabaco que muy pocos conocen, y que reducirá la facturación de los establecimientos. A la subasta podrá acudir cualquier persona que cumpla los requisitos, el más importante es tener el dinero suficiente para hacerse con cada una de las licencias.
15 meneos
40 clics

La exposición al humo de tercera mano supera los niveles de riesgo para la salud

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de Estados Unidos han publicado un estudio en la revista científica 'Environmental Science & Technology', que ha evidenciado que las concentraciones de sustancias químicas tóxicas que persisten en los ambientes interiores donde se han fumado cigarrillos pueden superar las directrices de riesgo del Estado de California, lo que significa que los no fumadores pueden estar expuestos a riesgos para la salud al vivir en espacios contaminados.
14 meneos
42 clics

Un tercio de todos los cánceres están relacionados con fumar, según un estudio

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Sociedad Americana del Cáncer ha demostrado que casi 123.000 muertes por cáncer, o cerca del 30% de todas las muertes por tumores, fueron por fumar cigarrillos en Estados Unidos en 2019, lo que llevó a más de dos millones de años-persona de vida perdidos y casi 21 mil millones de dólares en ganancias anuales perdidas.
5 meneos
79 clics

Tabaquismo: ¿es posible que los fumadores adultos reduzcan su relación tóxica con el tabaco?

Relaciones tóxicas existen muchas, pero la del fumador con el cigarrillo es una de las más difíciles de afrontar. De sobra es conocido que lo mejor es no empezar a fumar o dejarlo de inmediato si es el caso. Sin embargo, no es tarea fácil. Intentar dejar de fumar llega a desencadenar emociones intensas. Tan duro puede resultar el trance, que un estudio de la Universidad de Toronto asegura que detrás de cada ex fumador hay una media de 30 intentos de dejarlo.
3 meneos
133 clics

El tabaco, el alcohol y otras drogas cambian nuestro epigenoma

Propuso el concepto de paisaje epigenético, es decir, el conjunto de modificaciones reversibles, transmisibles y adaptativas de la expresión génica sin cambiar el texto. Esto quiere decir que la expresión de los genes puede reducirse o inactivarse de forma flexible y dinámica a lo largo de la vida.
El epigenoma, o conjunto de modificaciones epigenéticas que recibe una célula, constituye así una verdadera memoria de los impactos ambientales (exposición a estreses nutricionales, tóxicos o psicosociales) a los que ha estado expuesta.

menéame