edición general

encontrados: 490, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
42 clics

¿Por qué somos supersticiosos?

El 13% de los europeos cree en los horóscopos, el 34% cree que la homeopatía es una buena práctica científica (European Comission, 2005), y son muy pocos los deportistas o estudiantes que se atreverían a enfrentarse a una prueba clasificatoria sin llevar consigo la prenda o pulsera de la suerte. Son solo algunos ejemplos pero nos ayudan a hacernos una idea del impacto de la superstición en la sociedad actual. ¿Por qué seguimos siendo tan supersticiosos?
2 meneos
15 clics

¿Eres supersticioso? Te explicamos el porqué

En las falsas creencias y el pensamiento supersticioso están implicados mecanismos mentales que intervienen en cómo asociamos entre sí sucesos que se producen cercanos en el tiempo y que son capaces de crear lo que los investigadores denominan ilusión causa-efecto, situaciones conectadas por la casualidad que se consideran válidas cuando no lo son.
1 1 7 K -71 cultura
1 1 7 K -71 cultura
2 meneos
35 clics

Tétrada de sangre

La coincidencia de cuatro lunas rojas con fiestas judías es verdaderamente excepcional, y siempre con ellas ha sucedido algún acontecimiento histórico de importancia para Israel y para el mundo entero. Lunas rojas tétradas coincidieron con la expulsión de los judíos de España, y en 1948, cuando éstos volvieron a la Tierra prometida y se refundó el Estado de Israel en Palestina, y también en la guerra de los seis días.
1 1 7 K -53 ocio
1 1 7 K -53 ocio
49 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los transgénicos son peligrosos, dice un libro de ciencias de Bachillerato

Los transgénicos pueden propiciar las aparición de nuevas especies con consecuencias desconocidas, reducen la biodiversidad y su consumo podría ser peligroso para el ser humano. Es el mensaje del libro de Cultura científica para 1º de Bachillerato de McGraw Hill Education. Los autores exponen en dos páginas lo que es la biotecnología y sus beneficios y, a modo de conclusión sobre los transgénicos, dicen:
6 meneos
78 clics

¿De dónde surge la creencia y superstición de que una pata de conejo trae buena suerte?

La creencia de que una pata de conejo trae buena suerte es una de las más antiguas que existen. Se calcula que ya en el siglo VII a.C. los pueblos celtas ya tenían sus propias supersticiones y creencias y entre ellas estaba la que le otorgaban a los conejos, liebres y algunas especies de roedores. El hecho de que habitasen en madrigueras en el subsuelo hacía pensar a los antiguos celtas que éstos animales estaban en contacto con los Dioses y espíritus del inframundo y, por tanto, esos animales les protegerían.
5 meneos
63 clics

El origen de la superstición

Si alguien quisiera enlistar todas las supersticiones presentes en las diferentes culturas humanas, el listado sería larguísimo. Cada cosa, ser o evento, por lo irracional de nuestra mente, puede traer fortuna, infortunio o incluso para ser más específicos, efectos positivos o negativos.
3 meneos
69 clics

Magia, amuletos y supersticiones

En la actualidad existen cientos de supersticiones en las que millones de personas de todo el mundo creen y practican aunque muchas de ellas no tienen ninguna evidencia científica y suelen estar basadas en creencias populares y pensamientos mágicos. Por nombrar algunas curiosas: En Brasil piensan que si se te cae la cartera al suelo, es que…
21 meneos
308 clics

El algoritmo financiero supersticioso que evitaba el número 13 y se guiaba por las fases lunares

Un fondo de inversión hizo la prueba del algodón: durante un año, se guió exclusivamente por la numerología y las creencias asociadas a las fases lunares. Puesto en marcha por el artista Shing Tat Chung, The Superstitious Fund Project estuvo dirigido por un algoritmo que compró y vendió acciones del FTSE 100 – el índice bursátil compuesto por los cien primeros valores de la bolsa de Londres - basándose exclusivamente en supersticiones.
7 meneos
40 clics

“Caso Zhou” revela la fe de los líderes chinos en magias y supersticiones

La condena de esta semana al antiguo ministro de Seguridad Pública chino Zhou Yongkang mostró una vez más la a veces poco conocida pero frecuente relación de los líderes comunistas con la superstición, ya que la sentencia desveló fuertes lazos entre él y el “sabio de Xinjiang”, un controvertido adivino.
9 meneos
144 clics

Sacerdote ortodoxo "cabalga" sobre un presunto endemoniado en un extraño ritual de exorcismo [ENG  

El padre Valery, de la Iglexia Ortodoxa de Moldavia, ha realizado un presunto exorcismo a un hombre de una forma muy extraña: cabalgando sobre él. Terminado su paseo, alza los brazos para celebrar la "curación", ante la presencia del público allí congregado. La Iglesia Ortodoxa moldava se ha distanciado de este sacerdote señalando que no aprueba su ritual...
6 meneos
573 clics

Las supersticiones más raras que encontrarás alrededor del mundo

No vamos a hablarte de gatos negros, de pasar por debajo de escaleras ni tampoco vamos a darte consejos sobre no casarte un martes 13. A lo largo y ancho del planeta hay centenares de supersticiones que seguramente no conozcas pero que te serán de bastante utilidad en futuros viajes
4 meneos
47 clics

Greenpeace avisa: Viendo vídeos online contribuyes a deteriorar el planeta

El último informe Clicking Clean elaborado por Greenpeace para ayudar crear un Internet sostenible y respetuoso con el medio ambiente ha dejado cifras preocupantes. Muchas compañías del sector tecnológico siguen ofreciendo cifras mejorables para cuidar nuestro planeta y lo más llamativo es que los propios usuarios estamos contribuyendo a su deterioro…al ver vídeos online en Internet.
3 1 7 K -57 actualidad
3 1 7 K -57 actualidad
5 meneos
39 clics

Talibanes de la estupidez

La semana pasada, el amigo J. M. Mulet presentaba su libro Comer sin miedo en Argentina. En él, el bioquímico valenciano nos invita a reflexionar sobre si toda la publicidad y las chorradas buenrollistas que invaden la alimentación de un tiempo a esta parte, infundiéndonos el miedo con diversas enfermedades, tales como el cáncer, están justificadas o son solo una patochada para vendernos la modita ridícula de lo ecológico y lo natural. En él encontraremos una parte dedicada a los transgénicos, como no.
4 1 9 K -66 cultura
4 1 9 K -66 cultura
5 meneos
41 clics

"Dejad de culpar a la luna", dice un científico de UCLA

"Debe haber luna llena" es un refrán común que se dice cuando las cosas parecen más agitadas que de costumbre.Incluso se le echa la culpa a la luna cuando las cosas se desmadran en las salas de emergencias de los hospitales o las salas de parto. "Algunas enfermeras atribuyen el caos a la luna, pero decenas de estudios muestran que esta creencia es infundada", dijo Jean-Luc Margot, un profesor de astronomía planetaria de UCLA.
1 meneos
194 clics

Las 10 supersticiones más raras en el mundo

Una superstición es una creencia contraria a la razón, atribuyendo una explicación mágica a eventos que nos pasan en la vida, entre las más comunes están la del gato negro y romper un espejo, las cuales se cree traen mala suerte, sin embargo, existen supersticiones lo suficientemente extrañas como para ser dignas de mención aparte, conozcamos 10 de las más raras.
1 0 7 K -87 ocio
1 0 7 K -87 ocio
3 meneos
19 clics

El sarampión deja en evidencia a los ‘antivacunas’

Un reciente brote de sarampión en EU ha traído a la palestra al movimiento que rechaza las vacunas. Las vacunas ayudan a proteger contra enfermedades que antes eran más frecuentes –tétanos, difteria, paperas, sarampión, tos ferina, meningitis y poliomielitis–; sin embargo, algunas personas se oponen a la aplicación de estas y más cuando se trata de sus niños, pues consideran que no son seguras.
2 1 7 K -83 cultura
2 1 7 K -83 cultura
287 meneos
4757 clics
¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?

¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?  

“Vivimos en una época en la que todas las disciplinas del conocimiento científico enfrentan una organizada y a menudo furiosa oposición. Empoderados por sus propias fuentes de información y sus propias interpretaciones de la investigación, los escépticos han declarado la guerra al consenso de los expertos (...) y hay tanto debate sobre esa tendencia, que la ciencia misma duda de si se ha convertido en un meme de la cultura popular”, señala la revista National Geographic, que este mes lleva el tema a su portada.
13 meneos
100 clics

El peligroso amor a la ignorancia

Me parece algo terriblemente lamentable que muchos jóvenes no les interesa saber lo que pasa en su ciudad, y mucho menos lo que pasa en el mundo entero. Quieren vivir cómodamente en su burbuja de comodidad que les crearon sus padres al consentirlos desde pequeños y transformarlos en adultos jóvenes sin interés por el conocimiento, solo por su comodidad.
1 meneos
16 clics

Hoy es viernes 13... ¿es bueno o es malo el número 13?

Hoy es viernes 13 ¿Qué podemos decir del número 13? Matemáticamente hablando, el 13 es un número natural que sigue al 12 y precede al 14. Como tal número natural, también es entero y real. ¿Qué propiedades tiene el 13? El 13 es el sexto número primo, después del 11 y antes del 17. El 13 es el octavo término de la sucesión de Fibonacci... Bien, ya hemos analizado un poco el número 13 desde un punto de vista matemático. Pero… ¿es bueno o malo el número 13? Pues, como se dice popularmente: “De gustibus non est disputandum“… bueno, popularmente...
1 0 8 K -115 cultura
1 0 8 K -115 cultura
5 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde proviene la superstición del espejo roto y los siete años de mala suerte?

Hecha esta introducción debo señalar que la superstición que indica que si se rompe un espejo es sinónimo a tener siete años de mala suerte es tan solo consecuencia de un preciso momento histórico, situado en la Venecia de finales del siglo XV y principios del XVI, en el que comenzó a ponerse de moda los grandes espejos realizados con vidrio y en los que se le ponía una lámina de plata en la parte posterior, haciendo que las personas y cosas situadas delante pudieran reflejarse
4 meneos
41 clics

Víctimas de creencias: "remedios" para el SIDA

Es conocido el uso de partes de animales (como los cuernos de elefantes o rinocerontes) para confeccionar estas pretendidas medicinas por “hechiceros” (y no tan hechiceros) en distintas zonas del mundo. Sin embargo, menos conocido es el fanatismo al que llega alguna de estas creencias, capaz de realizar amputaciones también en humanos…
21 meneos
21 clics

Las familias africanas deberán comprometerse a no realizar la ablación a sus hijas

En España hay aproximadamente 17.000 niñas en riesgo de sufrir esta práctica. Sanidad exigirá a las familias a que renuncien a someter a sus hijas a la ablación. El protocolo aprobado, ha explicado el ministro, establecerá que las familias africanas que hacen viajes a sus países en los que se mutilan los genitales de las niñas y mujeres firmen un "compromiso preventivo" antes del desplazamiento y un control posterior.
2 meneos
11 clics

Terror al martes y 13

Son muchas las supersticiones que genera la población a través de la cultura, la religión o las leyendas; pero no todas tienen nombre propio. Trezidavomartiofobia es el término no oficial que hace referencia a la fobia que se pueda sentir al día martes trece. Desde hace siglos ambos tienen fama de mala suerte. Desde el dicho: "en martes, ni te cases ni te embarques", pasando por las referencias del número indeseable 13.
2 0 2 K -2 cultura
2 0 2 K -2 cultura
2 meneos
23 clics

Horóscopo 2015

El horóscopo cae dentro de las supersticiones populares que son consultadas tanto por iletrados como universitarios. Es interesante como este cura recoge una preocupación de fin de año y la ilumina... a su manera presentando un original "horóscopo 2015" signo por signo. Habráse visto: ¡leer parea creer!!!
2 0 13 K -171 cultura
2 0 13 K -171 cultura
7 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red del Uno: elevando la vibración del planeta

Red del Uno. El nombre es propio de una organización de la cual sólo nos podrían salvar el Doctor o Torchwood. Por fortuna, no es así. Se trata más bien de un eco de las chifladas acampadas del 15-M, con sus chemtrails, biodanza, reiki y conspiranoias varias. Me he enterado de su existencia a través de una colega a quien le ha llegado un mensaje de correo en el que la invitan a participar en los actos del solsticio de invierno que celebrarán en Vizcaya en el polideportivo de Fadura (Getxo) el sábado.

menéame