edición general

encontrados: 284, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
145 clics

La chapuza del SEPE: estarían restaurando la web usando una copia del año pasado

Muchos usuarios que intentaban ayer realizar gestiones en el SEPE, ya fuera en oficinas o por Internet, se encontraron con problemas. Al parecer, un malware del tipo ransomware había penetrado en los sistemas informáticos del Servicio Público de Empleo Estatal dependiente del Ministerio de Trabajo. En un primer momento, todos los trabajadores tuvieron que apagar rápidamente los ordenadores para evitar la expansión del virus. A partir de ese momento, los trabajadores empezaron con el proceso de desinfección y restauración de copias de seguridad.
13 3 17 K -40 tecnología
13 3 17 K -40 tecnología
11 meneos
448 clics

SEPE [Tira cómica]

Tira cómica de Linux Hispano. "Mal asunto. Esto ya ha pasado a diferentes organismos gubernamentales y grandes empresas en diferentes países."
11 meneos
152 clics

Pagar o perder los datos: el lucrativo negocio de Ryuk, el virus informático que atacó al SEPE

Todavía no se conoce el alcance y la gravedad del ciberataque, pero el SEPE asegura que el pago de las prestaciones no está comprometido
610 meneos
3306 clics
Un ataque informático obliga al SEPE a suspender su actividad en toda España

Un ataque informático obliga al SEPE a suspender su actividad en toda España

Se trata de un virus de la familia 'ramsonware', que secuestran los datos del ordenador y piden un rescate a cambio. La situación es preocupante dado el volumen de datos que maneja el SEPE. El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE, el antiguo Inem) ha sufrido esta mañana un ataque informático general, que ha afectado a todas sus oficinas del territorio nacional, lo que le ha obligado a suspender la actividad presencial y aplazar todas las citas del día.
4 meneos
55 clics

Nuevas subvenciones de formación para Turismo y TIC

Nueva resolución del SEPE por la que se aprobará la convocatoria de subvenciones de formación para el desarrollo de programas formativos de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas del sector Turismo y TIC. Ideaspropias Editorial resume el contenido del borrador de la convocatoria de subvenciones de formación para el empleo del sector Turismo y TIC.
391 meneos
801 clics
La crisis deja otros 640.000 parados de larga duración y ya rozan los 2 millones

La crisis deja otros 640.000 parados de larga duración y ya rozan los 2 millones

Los registros del SEPE recogen un repunte del 52% en el colectivo de demandantes de empleo que llevan más de un año en esa situación. Afecta sobre todo a los mayores de 55 años, que ven peligrar su pensión.
3 meneos
14 clics

CCOO denuncia la falta de respuesta del SEPE ante peticiones de trabajadores

Según ha informado el sindicato este sábado en nota de prensa, al principio de la pandemia, gestionar todos los ERTEs fue "muy duro" porque el SEPE no contaba con el personal suficiente ni tenía las instrucciones necesarias para su gestión; además del aluvión de expedientes recibidos en un periodo muy corto de tiempo. Sin embargo, ha matizado, pasados unos meses y con el aumento del número de funcionarios, que quizá sea "insuficiente", se considera que hay actuaciones que no se pueden mantener.
418 meneos
912 clics
El SEPE usará inteligencia artificial para buscar trabajo a los parados y detectar fraude laboral en las empresas

El SEPE usará inteligencia artificial para buscar trabajo a los parados y detectar fraude laboral en las empresas

El plan de Yolanda Díaz prevé un volumen de inversión pública de 2.400 millones y un conjunto de reformas. Una de ellas, concretamente, la que busca "aumentar la eficiencia de las políticas públicas de empleo". Así, plantea un mecanismo novedoso e innovador que promete "reducir el paro de larga duración" y "garantizar la inserción y orientación profesional de los trabajadores" y la "introducción de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) para el emparejamiento de vacantes y parados" y el "despliegue de sistemas de gestión del dato".
16 meneos
111 clics

Los parados podrán cobrar la ayuda de 430 euros aunque no estén buscando trabajo

Documentar la situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo ya no será un requisito para poder cobrar la ayuda de 430 euros que aprobó el Gobierno para parados que agotaron la prestación de desempleo durante el primer estado de alarma
4 meneos
27 clics

Un juzgado da la razón a los toreros en sus demandas contra el SEPE

El Juzgado de lo Social número 2 de Alicante ha revocado las resoluciones del Servicio Estatal de Empleo en esa provincia, por las que denegó al banderillero Juan Carlos Pascual el derecho a la prestación extraordinaria por desempleo a artistas en espectáculos públicos establecida tras el estado de alarma. La sentencia del juzgado, estimando la demanda que hizo en su día el subalterno, deja sin efecto las dos negativas que el SEPE de Alicante dictaminó los pasados meses de mayo y septiembre, y declara el derecho del demandante a percibir dicha
7 meneos
28 clics

Nueva fecha para la prórroga de los ERTEs

Los agentes sociales coinciden en prorrogar los expedientes de regulación de forma automática hasta el 31 de mayo. Con esta medida se persigue no ahondar en el colapso que ya sufre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para dar curso a las diversas prestaciones y ayudas que gestiona. Aún así, todas las partes se muestran optimistas respecto a la próxima reunión que mantendrán este jueves para recortar los flecos que todavía quedan pendientes.
15 meneos
30 clics

El Gobierno prescindirá en marzo de los 1.500 trabajadores para reforzar el SEPE

El Gobierno prescindirá en marzo de los 1.500 trabajadores contratados para reforzar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), denunció este martes el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra. El sindicato critica que el Ministerio de Trabajo no haya atendido su petición de prorrogar los contratos de estos empleados durante todo el año 2021.
32 meneos
38 clics

Unas 300.000 personas siguen sin cobrar el subsidio de los ERTE y 500.000 tienen problemas en liquidaciones

Alrededor de 300.000 personas siguen sin cobrar el subsidio procedente de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y todavía siguen sin subsanarse problemas en las liquidaciones de los ERTE correspondientes a más de 500.000 trabajadores. Así se desprende del último barómetro de los gestores administrativos, correspondiente a diciembre que arrojan unas cifras que “siguen siendo demoledoras”. El presidente de los Gestores Administrativos,Fernando Santiago, ha indicado que el barómetro “vuelve mostrar el caos en el que está sumido el SEPE"
79 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La web del SEPE de baja por mantenimiento hasta el 4 de enero

El portal deja de operar con normalidad del 29 de diciembre al 3 de enero al tener que realizar labores de mantenimiento. El SEPE habilita un nuevo formulario de prestación por desempleo.
16 meneos
346 clics

¿Me quitarán el subsidio o la pensión no contributiva si cobro una herencia?

Al aceptar la sucesión, los beneficiarios tienen 30 días para notificarlo al SEPE. Lo mejor es concertar una cita previa en cuanto se tenga conocimiento
4 meneos
113 clics

Cuándo se cobra el paro de enero y cómo se abonan los ERTES

Con el comienzo de 2021 el desempleo sigue siendo un grave problema en España, sobre todo teniendo en cuenta que la crisis sanitaria del coronavirus todavía no se ha solucionado, a pesar de la llegada de las primeras vacunas. Además, no parece que la crisis económica vaya a a solucionarse rápidamente, e incluso cuando la pandemia deje de convertirse en amenaza el mercado de trabajo seguirá necesitando reconstruirse y superar las enormes pérdidas.
141 meneos
1427 clics
Por qué no he cobrado el ERTE de diciembre: así puede reclamar al SEPE

Por qué no he cobrado el ERTE de diciembre: así puede reclamar al SEPE

Con los cierres de la hostelería en algunas CCAA y los toques de queda, la segunda ola ha vuelto a incremento el número de afectados por un expediente de regula.
9 meneos
48 clics

En Navidad y sin cobrar

De nuevo los trabajadores/as pagan los desastres de Administración y empresas. En medio de la propaganda navideña, de la solidaridad, del saldremos de esto juntos, del nadie se quedará atrás, de nuevo el SEPE deja de pagar las prestaciones de los ERTE y decenas de miles de trabajadores/as en el mes de Diciembre no recibirán nómina alguna.
6 meneos
61 clics

¿Por qué los ERTE de noviembre se cobrarán en enero?

Todo atiende a un cambio en el protocolo de actuación del SEPE para evitar cobros indebidos como ha ocurrido en verano
7 meneos
12 clics

Los Ertes de noviembre doblan los de octubre hasta superar los 60.000

A finales de mayo, la Seguridad Social contabilizó 3.387.280 trabajadores en Erte, marcando el máximo. Desde ese mes, el número se ha ido reduciendo, hasta mínimos de 706.250 a finales de septiembre. Sin embargo, la segunda oleada y sus consiguientes medidas sanitarias adoptadas por las comunidades autónomas han dado un vuelco a los registros. A finales de octubre ascendió en algo más de 26.000 trabajadores, hasta 728.413, y a finales de noviembre se sumaron otros 18.487, hasta 746.900 beneficiarios.
7 meneos
45 clics
Un cambio de criterio del SEPE permitirá acceder a prestaciones a todos los afectados por ERTE del rebrote

Un cambio de criterio del SEPE permitirá acceder a prestaciones a todos los afectados por ERTE del rebrote

Los trabajadores con contratos realizados después del 18 de marzo de 2020 y afectados por un ERTE Covid-19 también podrán solicitar las prestaciones por ERTE. El SEPE modifica el criterio que hasta ahora lo impedía.
17 meneos
45 clics

Trabajo digitalizará el Sepe en tres años y sube la masa salarial el 17%

El Ministerio de Trabajo ha acudido a las llamadas de auxilio lanzadas desde el Sepe para que se les dote de mayor personal, se mejore la condiciones laborales de los actuales empleados y se modernicen los programas informáticos para conseguir automatizar la mayor cantidad de acciones. De este manera se reducirá la carga de trabajo de la plantilla y, muy especialmente, se rebajarán los errores en la gestión de las prestaciones.
695 meneos
3615 clics
El colapso del SEPE destapa las vergüenzas digitales de una administración "prehistórica"

El colapso del SEPE destapa las vergüenzas digitales de una administración "prehistórica"

Más allá de la falta de plantilla, cuestión que los sindicatos vienen denunciando desde hace meses, el principal problema reside en la escasa digitalización.
21 meneos
65 clics

El SEPE ha mandado cientos de cartas notificando ERTES a la "calle Covid número 19"

“Calle Covid número 19”. Esta es la de destino de cientos de cartas mandadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE, para notificar ERTES. Los trabajadores de este organismo cuentan que les faltaban muchas direcciones de personas que jamás habían cobrado el paro y a las que les correspondía la prestación del ERTE. Para no perder tiempo buscando las direcciones una a una, se rellenaron las direcciones con “calle Covid número 19”, un mecanismo que también servía a su vez para ubicar rápidamente las prestaciones.
7 meneos
57 clics

Trabajo contrata a un grupo informático para detectar problemas en las aplicaciones del SEPE

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha adjudicado al grupo GFI Informática un contrato por valor de 257.857 euros para monitorizar y analizar las aplicaciones informáticas del SEPE con el fin de detectar problemas que afecten a su rendimiento.

menéame