edición general

encontrados: 208, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
190 clics

Kamon: la heráldica japonesa

Los “kamon” son emblemas que antiguamente eran utilizados para representar grupos, clanes y familias en la época feudal de Japón. Comenzaron a ser usados en el periodo Heian (794-1192) por la clases altas para identificar sus propiedades. Durante el periodo Kamakura pasaron a ser usados por la clase samurai, quienes utilizaban estos emblemas en las banderas para representar a sus respectivos clanes en las batallas. Hoy en día se los puede ver en gran variedad de negocios e incluso grandes empresas, como Mitsubishi o Japan Airlines.
10 meneos
328 clics

El samurái que perdió un imperio y su cabeza antes que la esperanza

En la batalla de Sekigahara el destino de Japón se jugó a cara o cruz.Hay muchas historias que contar en torno a esta batalla, en la que contingentes enteros cambiaron de bando en medio del fragor del combate y el resultado final fue cosa incierta hasta prácticamente el último arcabuzazo. Pero, en realidad, la anécdota que hoy nos ocupa tuvo lugar poco después del choque en sí. Complementaria de www.meneame.net/story/batalla-sekigahara-1600
34 meneos
460 clics

Los cangrejos Heike o el pudor de meter un samurai en la olla

Si alguna serie de televisión me ha influenciado profundamente esa ha sido "Cosmos", de Carl Sagan, ya que me proporcionó una visión diferente del mundo que me rodeaba. Podría dedicarle un montón de artículos a este divulgador científico de primera categoría especial, pero hoy me he acordado de uno de los capítulos, en que explicaba un curioso fenómeno, el de los cangrejos Heike del Japón.
2 meneos
101 clics

El Camino del Samurái

"Seguramente no haya nada más que el propósito único del momento presente. Toda la vida de un hombre es una sucesión de momento tras momento. Si uno entiende plenamente el momento presente, no habrá nada más que hacer, y nada más que perseguir. Vive siendo fiel a la única finalidad del momento."
9 meneos
333 clics

Acero japonés y diseño británico para forjar un cuchillo

Pasión. Esa palabra que se puede usar para justificar la forofidad fútbolística o el coleccionismo de sellos; esa palabra que significa cada vez menos. Pero Mishima, apasionado a la antigua y observador al modo clásico, sentenció: «El Japón moderno ya no aprecia nada que no pueda fabricarse de inmediato». Quizá hablaba del mundo entero.
252 meneos
9816 clics
El último Samurai. La verdadera historia

El último Samurai. La verdadera historia

Inspirada la película “El último samurái” (2003), protagonizada por Tom Cruise y dirigida por Edward Zwick. Tom Cruise interpreta a Nathan Algren, un soldado del ejército de los EEUU que llega a Japón en la Restauración Meiji, un período de transición que puso fin al Shogunato Tokugawa. Los clanes, señores feudales (daimyos), samuráis y shogunes gobernaron Japón durante años, pero fueron desplazados y relegados por la modernidad y la industria de Occidente
115 137 0 K 446 cultura
115 137 0 K 446 cultura
20 meneos
412 clics

El legado del samurái

Cuatro siglos atrás, el galeón San Jusephe atracaba en España con una comitiva de comerciantes y marinos japoneses en busca de nuevas vías comerciales, en lo que fue la primera delegación diplomática japonesa enviada a territorio español. A su frente estaba el samurái Hasekura Tsunenaga.
248 meneos
9891 clics
Batalla de Sekigahara, 1600

Batalla de Sekigahara, 1600

La batalla de Sekigahara fue la batalla decisiva que acabó con las interminables guerras feudales que devastaron Japón durante el periodo Sengoku, 1467-1600. Al amanecer, ambos ejércitos, cuyas fuerzas rondaban los 85.000 hombres por bando, siendo un poco mayor el de Tokugawa, avanzaron para tomar posiciones mientras una espesa niebla se asentaba en el valle de Sekigahara. A las 8:00 la niebla desapareció súbitamente y ambos bandos descubrieron con sorpresa que estaban posicionados a escasos metros unos de otros. Sin pensárselo dos veces...
121 127 0 K 505 cultura
121 127 0 K 505 cultura
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a un anarquista de Donetsk

La Confederación Revolucionaria de Anarcosindicalistas (RKAS) surgió en Ucrania en 1994 y fue una de las más destacadas organizaciones anarquistas que emergieron de la antigua Unión Soviética. Plataformista en esencia, la organización logró reunir una cohorte de activistas vigorosos enfocados en la consecución de una sociedad libertaria. Para averiguar lo sucedido con el RKAS, y también escuchar su opinión sobre los acontecimientos actuales en Ucrania, nuestros camaradas de Rusia Acción Autónoma entrevistaron a un compañero de la RKAS, Samurai.
1 meneos
76 clics

3 hechos historicos que no son como los imaginabamos

1. Los Vikingos no llevaban cascos con cuernos: La imagen de los Vikingos con los cascos con cuernos se debe al pintor sueco Gustav Malstrom que quiso definirlos como seres casi endemoniados, aplicándoles cuernos en sus cascos por primera vez en 1820 para el poema y la industria del cine y otras expresiones de la cultura popular han contribuido a difundir, pues los cascos con cuernos no eran práct
1 0 7 K -68 cultura
1 0 7 K -68 cultura
16 meneos
376 clics
Fotografías clásicas de guerreros samurái

Fotografías clásicas de guerreros samurái

Las fotografías, entre otras cosas,ayudan a atesorar la identidad y las tradiciones de una comunidad.Cuando se habla de un país como Japón, tan apegado y orgulloso de su pasado,es de esperarse que den importancia a documentos de un valor histórico tan relevante como las imágenes que aquí presentamos. Esta serie de fotografías, que muestran los últimos años de los guerreros samurái antes de que fueran inhabilitados por el Emperador Meiji en el periodo conocido como la Restauración Meiji, es uno de los registros gráficos con mayor valor cultural
3 meneos
46 clics

El samurai solitario que bombardeó América

Curiosa es la historia del aviador japonés Nobuo Fujita, al que se le encargó en 1942 la singular misión de bombardear los bosques de Oregón para incendiarlos. Para ello, se desmontó y estibó en un submarino un pequeño hidroavión. Una vez ante las costas de EE UU, el aparato fue ensamblado y lanzado. Sobre el objetivo, Fujita dejó caer dos pequeñas bombas, una de las cuales no explotó y la otra provocó un pequeño incendio que afectó a... siete árboles.
3 0 0 K 30
3 0 0 K 30
2 meneos
64 clics

47 Ronin, lo nuevo de Keanu Reeves

Esta nueva película se basa en la venganza y restaurar el honor perdido de un grupo de samuráis desterrados por la muerte injusta de su amo.
1 1 8 K -97
1 1 8 K -97
2 meneos
83 clics

47 Ronin, la historia tras la película

Estas navidades Universal Pictures estrena la película 47 Ronin protagonizada por Keanu Reeves. Pero... ¿Cuál es la historia real que dio pie a esta leyenda japonesa?
2 0 5 K -64
2 0 5 K -64
11 meneos
168 clics

Las aventuras de un samurai y un fraile

En 1613 el samurai Hasekura Tsunenaga se embarcó en un viaje a España para presentarse ante el rey Felipe III en una misión cultural -conocida como la Embajada Keicho- que supuso el primer contacto de la potencia europea con el país del sol naciente. Acompañaba al samurai un fraile franciscano, Luis Sotelo, muy activo en la evangelización del Japón. El viaje incluía una visita al papa Pablo V, en Roma. Entre unas cosas y otras, los expedicionarios se sintieron muy a gusto en Coria del Río y muchos de ellos decidieron quedarse a vivir
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
13 meneos
342 clics

EE.UU.: Un hombre salva a su vecina con una espada de samurái  

Hendrix se estaba duchando cuando su hijo entró corriendo al baño y le dijo que en la casa de al lado una mujer pedía socorro a gritos. Kent Hendrix rápidamente se puso algo de ropa y agarró su espada samurái, la única 'arma' que había en casa. El estadounidense, instructor de artes marciales y poseedor del cinturón negro de cuarto grado, detalla que tiene la espada, de una hoja de acero de 75 centímetros de longitud, desde los 17 años.Vídeo en el primer comentario
12 1 0 K 137
12 1 0 K 137
14 meneos
211 clics

SNK y sus artimañas para sacarnos los cuartos

Allá por el mes de Diciembre una noticia relacionada con esta mítica compañía noventera y su archiconocido Samurai Shodown se propagó por las webs de videojuegos dejando tras de sí una oleada de indignación. Y es que lo que había detrás de aquellos duelos cuerpo a cuerpo era una farsa. La máquina nos pedía apretar los botones de la recreativa lo más rápido que pudiéramos pero realmente, el ganador de dicho duelo era elegido por la propia máquina al azar. Una fórmula que parece ser se repitió en otros títulos de la época como Super Sidekicks.
13 1 1 K 99
13 1 1 K 99
1 meneos
18 clics

Crítica a la peli (live action) Ruroni Kenshin (Samurai X)

Para los fans del anime, y en especial de la serie "Rurôni Kenshin", les dejo la crítica a la película del 2012, que se espera, que tenga dos partes más.
1 0 8 K -118
1 0 8 K -118
20 meneos
403 clics

Cortando una bala de plástico con una katana  

Isao Machii es un maestro de iaido, el arte marcial que se dedica al estudio del desenfundado de la katana. El maestro Isao tiene varios records Guiness curiosos como por ejemplo el de “hacer 1000 cortes con una espada lo más rápido posible” o el de “cortar una pelota de tenis volando a 700km/h”. Su habilidad más impresionante es la de poder cortar una bala en pleno vuelo con su katana
18 2 0 K 161
18 2 0 K 161
2 meneos
13 clics

Rurouni Kenshin: El Corazón de la Espada (Reseña)

Ruroni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan es una película japonesa de acción basada en el manga homónimo del autor Nobuhiro Watsuki y cuenta la historia de Himura Kenshin, samurái quien lucho como un despiadado asesino durante el Bakumatsu convirtiendolo en el “Destajador”. Son varios los personajes involucrados hoy en día en su vida. Acá te cuentan que tal está la adaptación.
1 1 12 K -146
1 1 12 K -146
25 meneos
426 clics

El engaño de Samurai Shodown

Después de casi 20 años engañados, hoy hemos podido saber de un curiosa trolleada (suponemos que involuntaria) de la gente de SNK en uno de los mejores juegos de lucha de su época. Resulta que en Samurai Shodown, lanzado en 1993, había un momento en que las espadas chocaban y aparecía un botón pulsado con un dedo índice, que nos daba a entender que debíamos darle al botón rápidamente para vencer.
22 3 0 K 26
22 3 0 K 26
269 meneos
11999 clics
Cómo ser un buen samurái e impresionar a las chicas

Cómo ser un buen samurái e impresionar a las chicas

Hace ya cierto tiempo, cuando tuve el placer de ver por primera vez el clásico Los siete samuráis de Akira Kurosawa, hubo una escena que me dejó especialmente pensativo, qué coño, fue toda una revelación. Tras la discusión entre los campesinos sobre qué hacer ante la amenaza de los bandidos, acuden al anciano de la aldea en busca de consejo y este les dice que deben contratar samuráis para defenderse. Entonces, un campesino advierte con temor: “nuestras muchachas se vuelven locas por los samuráis…”.
153 116 2 K 560
153 116 2 K 560
10 meneos
149 clics

Las samuráis de Aizu, la defensa de una causa con la propia vida

Historia de la restauración Meiji, 1868, Japón. "El rastro de destrucción que dejaban las tropas del gobierno se iba acercando a sus hogares [...] Las mujeres no pensaban quedarse al margen de esto. Se las veía entrenar durante todo el día con las mangas de sus kimonos remangadas y el pelo recogido con cintas blancas mientras blandían sus naginata de madera."
6 meneos
34 clics

Un policía confunde un bastón con una espada samurái

Algunas personas denunciaron que un hombre caminaba por Lancaster con una espada samurái, y el agente creyó que el ciego se trataba del sospechoso Tras pedirle que se detuviera, disparó el gatillo de su arma eléctrica, que envió 50.000 voltios a la víctima. El hombre cayó al suelo mientras intentaba aclarar, entre gritos, que era ciego, pero el agente tardó varios segundos en percatarse de...
6 0 9 K -100
6 0 9 K -100
502 meneos
17580 clics

Frenó una pelea en el metro con una espada samurái  

La insólita escena ocurrió en el metro de Phoenix. Dos hombres le estaban pegando a otro en un vagón, cuando un misterioso pasajero sacó una katana y los amenazó.
254 248 1 K 714
254 248 1 K 714

menéame