edición general

encontrados: 383, tiempo total: 0.022 segundos rss2
375 meneos
2830 clics
Ruanda declara la guerra a los productos que blanquean la piel

Ruanda declara la guerra a los productos que blanquean la piel

El Gobierno ruandés ha comenzado a retirar de las estanterías de las tiendas de belleza los cosméticos que aclaran la piel y contienen algunas sustancias químicas prohibidas en el país"Nos engañaron para que pensáramos que una piel más clara nos hace más bellas, es una idea racista", dice la activista Fiona Kamikazi, cuyo tuit desencadenó la campaña del Gobierno.Con la restricción, Ruanda sigue los pasos de otros países africanos como Ghana o Costa de Marfil.
12 meneos
11 clics

Bélgica devolverá a Ruanda los archivos del período colonial

El proyecto, que durará más de dos años, tiene como objetivo digitalizar todos los archivos en posesión del Museo de África Central en Tervuren y los archivos reales, dijo el viernes la oficina del Ministro de Cooperación al Desarrollo, Alexander De Croo. El proyecto comenzará el próximo año con la visita de una delegación de archivistas rwuandeses que definirá sus prioridades.
6 meneos
21 clics

Ruanda recurre a la tecnología blockchain para rastrear metal tantalio

Ruanda ha decidido optar por implementar la blockchain para rastrear la cadena de distribución del metal tantalio, en torno a la cual se han suscitado numerosos conflictos en el mercado. El tantalio es un metal valioso y muy utilizado en la electrónica. Este anuncio fue dado durante la reunión de la Asociación de Minería de Ruanda, el día 16 de octubre por Francis Gatare, ministro del gabinete ruandés.
10 meneos
15 clics

Apuesta a las TIC para salvar la banana en Ruanda

A principios de 2018, el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), Biodiversidad Internacional, el Instituto Leibniz de Desarrollo Agrícola en Economías de Transición y el gobierno de Ruanda unieron fuerzas para hacer frente a la enfermedad utilizando innovación digital.
20 meneos
23 clics

El nuevo Parlamento de Ruanda contará con un 67% de mujeres, un récord mundial

La Constitución ruandesa estipula que 24 de los 80 escaños que componen la Cámara Baja están reservados para mujeres
14 meneos
311 clics

4 terribles genocidios que no conocías porque Hollywood no hace películas sobre ellos

El cine ha intentado mostrar una y otra vez –con resultados de todo tipo– los crímenes acontecidos durante la Alemania Nazi y el Holocausto, pero tales genocidios no son los únicos que han aquejado a la humanidad en el devenir del siglo XX y XXI.
27 meneos
38 clics

Descubiertas en Ruanda nueve fosas comunes con 3.000 cadáveres del genocidio

Nueve fosas comunes han sido descubiertas en las dos últimas semanas en las afueras de la capital de Ruanda, Kigali, donde se podrían encontrar unos 3.000 cadáveres de víctimas del genocidio contra los tutsi de 1994. Desde el pasado viernes, voluntarios y la asociación de supervivientes Ibuka recuperaron han recuperado 207 cuerpos de adultos en el pueblo de Kabeza, en el distrito de Gasabo, pero esperan que el número supere los 3.000.
25 meneos
368 clics

La sorprendente cualidad del azúcar para curar las heridas

Moses niño de Ruanda país africano, cuando el niño se caía y se raspaba sus piernas como la economía de su familia no daba para comprar antibióticos el niño comenta que de primero se ponía sal pero que su papá no tenía para comprarle ese día sal pero sí le alcanzaba para comprar azúcar y ahí descubrió que la azúcar es mejor antibiótico que la sal.
11 meneos
79 clics

Zipline presenta una versión mejorada de sus drones de reparto de sangre y medicinas

Zipline ha diseñado una nueva versión de los drones que tiene una velocidad máxima de 128 kilómetros por hora y una velocidad de crucero de 101, un aumento de un 25 por ciento sobre los 80 kilómetros por hora de la versión anterior. Su autonomía es de 160 kilómetros con 1,75 kilos de carga.
20 meneos
45 clics

Al menos 16 muertos y 140 heridos al impactar un rayo contra una iglesia en Ruanda

Al menos 16 personas han muerto y 140 resultaron heridas este domingo cuando un rayo cayó en un templo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día al sur de Ruanda
7 meneos
48 clics

El verdadero rostro de Ruanda bajo el reinado del FPR

Paul Kagame: ¿un salvador o un impostor sediento de poder absoluto? Al antiguo jefe rebelde del Frente Patriótico Ruandés y hoy presidente de Ruanda, Paul Kagame, se le reconoce haber detenido el genocidio de 1994 y, en consecuencia, es calificado por muchos como héroe; aprovecha esta consideración de héroe para instalar una dictadura muy represiva y sangrienta en Ruanda. Sin embargo, al analizar diversos hechos y testimonios, se desvela que el rol de Paul Kagame es más que turbio en el desencadenamiento y desarrollo del genocidio
11 meneos
63 clics

Ruanda, ¿una utopía feminista?

Ruanda ha alcanzado en 2017 la cuarta posición mundial en el informe del Foro Económico Mundial que recoge la eliminación de la brecha entre sexos, lo que sitúa al país por delante de referentes mundiales en materia de igualdad como Canadá o Suecia. A pesar de ello, la persistencia del patriarcado impide a muchas mujeres disfrutar de la igualdad a la que tanto se refieren las leyes nacionales.
10 meneos
18 clics

Ruanda y Uganda niegan haber firmado acuerdos migratorios con Israel para acoger a inmigrantes africanos

Las autoridades de Uganda y Ruanda han negado este viernes haber llegado a una serie de acuerdos migratorios con el Gobierno israelí para acoger a miles de...
37 meneos
42 clics

Un nuevo informe acusa a las autoridades francesas de colaborar en el genocidio de 1994 en Ruanda

Un informe encargado por el Gobierno de Ruanda y elaborado por la firma de abogados estadounidense Cunningham Levy Muse LLP que ha sido publicado esta semana concluye que los oficiales franceses desplegados en el país africano colaboraron en el genocidio cometido en 1994 contra cerca de un millón tutsis y hutus moderados, una acusación formulada ya en investigaciones anteriores.
112 meneos
767 clics
La pregunta de Alfredo Jaar: ¿Puede el arte cambiar el mundo?

La pregunta de Alfredo Jaar: ¿Puede el arte cambiar el mundo?

Cuando se produjo el conflicto de Ruanda, Alfredo Jaar fue guardando los periódicos para comprobar la indiferencia que producía en occidente un genocidio de esas características. Los medios solo reaccionaron cuando había ya tres millones de muertos. Sus obras van encaminadas a remover la conciencia para que no puedan reproducirse esos fenómenos. Como cuando colocó en el metro camino a Wall Street el precio de las cotizaciones del oro y, al lado, los rostros de los mineros que lo extraían. ¿Sirve? Él también es pesimista con esta cuestión
44 68 1 K 311 ocio
44 68 1 K 311 ocio
15 meneos
16 clics

Ruanda se ofrece a acoger a 30.000 de los inmigrantes africanos atrapados en Libia

Ruanda podría acoger a hasta 30.000 inmigrantes africanos que se encuentran actualmente atrapados en Libia, algunos de los cuales están siendo vendidos incluso como esclavos, según ha indicado su ministra de Exteriores, Louise Mushikiwabo, cuyo Gobierno ya está abordando la cuestión con la Comisión de la Unión Africana. En una entrevista concedida al diario New Times, la ministra ha destacado que aunque Ruanda no tiene muchos recursos está dispuesta a ofrecer apoyo logístico a aquellos que quieran volver a sus países de origen"
16 meneos
19 clics

Maltrato público e incluso prisión por uso de bolsas de plástico en Ruanda (ENG)

En Ruanda, las autoridades dicen que las bolsas contribuyen a las inundaciones y evitan que los cultivos crezcan porque el agua de lluvia no puede penetrar en el suelo cuando está plagado de plástico Las bolsas de plástico, que tardan cientos de años en degradarse, son un problema mundial importante, que se atribuye a la obstrucción de los océanos y la muerte de la vida marina . Kenia implementó una regla que castigará a cualquiera que fabrique, venda o importe bolsas de plástico con hasta cuatro años de cárcel o una multa de $ 19,000.
565 meneos
2359 clics
Los africanos orientales ya no quieren la ropa usada de Occidente

Los africanos orientales ya no quieren la ropa usada de Occidente

Algunos países como Kenia o Ruanda ya no quieren ropa de segunda mano proveniente de donaciones, porque están tratando de fabricar sus propias prendas con el objetivo de desarrollar industrias textiles propias, y han implementado prohibiciones de importación.
20 meneos
45 clics

Genocidio de Ruanda: una lección sin aprender

"Las promesas de un futuro mejor con la independencia de provincias siguen despertando la esperanza y ulterior desilusión", supra: "Una escalada de las campañas de desinformación, discurso del odio, adoctrinamiento xenófobo y deshumanización del “enemigo”. Un verdadero genocidio que las cumbres diplomáticas se empecinaban en negar y ocultar. Finalmente, un cheque en blanco por el que fluían millones de dólares de ayuda internacional sin importar que pudiera desestabilizar la región e incluso mantener vivos a conflictos en los países vecinos."
14 meneos
35 clics

Los drones que reparten salud, vida y esperanza desde los cielos de Ruanda

Un servicio de entrega aérea de sangre y plaquetas en el país que acelera los repartos, que suelen hacerse por carretera en viajes de entre seis y ocho horas. La comunidad asegura que el proyecto ya está ayudando al país, aunque nadie sabe cuánto le está costando.
28 meneos
62 clics

Kagame, reelegido presidente de Ruanda con el 98% de los votos y el 97% de participación

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, que lleva en el poder desde 2000, fue reelegido para un tercer mandato de seis años tras obtener cerca del 98% de los votos a su favor, según los resultados parciales publicados el sábado por la comisión electoral. El independiente Philippe Mpayimana obtuvo un 0,72% de los votos y Frank Habineza, el dirigente de la única formación opositora tolerada en Ruanda, el Partido Democrático Verde, un 0,45%. Un 97% de los 6,9 millones de electores acudieron a las urnas, según la comisión electoral.
14 meneos
20 clics

La Audiencia Nacional reabre el caso del genocidio de Ruanda en el que murieron 9 españoles

El plan de extermino de la cúpula dirigente alcanzó a seis religiosos y tres cooperantes de Médicos del Mundo españoles, asesinados entre 1994 y 2000 en los campos de refugiados donde trabajaban.
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los resultados electorales en Ruanda ya están decididos [EN]

Sólo el presidente Paul Kagame puede ganar las elecciones presidenciales del 2017, y podría permanecer en el poder hasta 2034. Los ruandeses están acostumbrados a elecciones en las que todo está preparado y decidido. Era el caso antes del genocidio (1994), cuando el pais era oficialmente un régimen de partido único. También desde 1994, cuando Ruanda pasó a ser de facto un estado de partido único con el Frente Patriótico Ruandés (RPF) de Kagame.
8 meneos
59 clics

¿Recibir una transfusión de sangre en 30 minutos? Sí, es posible

El capitalismo ha conllevado un desarrollo sin precedentes de las sociedades modernas. Ha conseguido hacer avanzar la tecnología a un ritmo vertiginoso, mejorando la vida de muchas personas. La posibilidad de poder enriquecerse gracias a un negocio próspero, ha hecho mella, guiando muchas veces las decisiones de vida generación tras generación. Sin embargo, hoy, en pleno 2017, parece que sólo se puede crear negocio a costa de crear tendencias consumistas en la mayor parte de la sociedad.
11 meneos
22 clics

Presidente ruandés desafía las represalias comerciales de EE.UU

El presidente ruandés, Paul Kagame, reiteró que su país dejará de importar ropa usada desde Estados Unidos, a pesar de represalias comerciales de las autoridades de ese país. A fines de la semana pasada el mandatario declaró que priorizará el desarrollo de la industria textil de su país en detrimento de las importaciones de ropa y zapatos usados estadounidenses y que la prohibición de importar esas mercancías entrará en vigor el año próximo: "Dejar de comprar ropa usada es la medida que debemos adoptar".

menéame