edición general

encontrados: 304, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
28 clics

Los pediatras piden que no se confine a los niños y se mantengan abiertos los colegios

Uno de los primeros colectivos que vieron limitadas sus actividades el pasado mes de marzo fueron los niños. La primera decisión de las autoridades sanitarias ante la pandemia de coronavirus fue el cierre de escuelas infantiles y colegios. La razón de esta decisión se basó en pensar que el SARS-COV2 se iba a comportar de forma parecida a la gripe, que tiene en los más pequeños su principal forma de contagio y expansión. Pero los estudios han concluido que los niños no están entre los principales vectores de transmisión.
402 meneos
1591 clics
“Se desconfía más de un niño con sus padres en el parque que de los adultos tomando una copa en un bar”

“Se desconfía más de un niño con sus padres en el parque que de los adultos tomando una copa en un bar”

Conversación con Alberto García-Salido, pediatra intensivista en el Hospital Niño Jesús de Madrid: "El niño demuestra que no es un adulto en pequeño y que su comportamiento frente a este virus es diferente para bien"
331 meneos
7893 clics
La reflexión viral de un pediatra por la comparación de los sueldos en la sanidad española con la europea

La reflexión viral de un pediatra por la comparación de los sueldos en la sanidad española con la europea

Según los informes estadísticos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) en la última década, el salario medio de los profesionales sanitarios en España está por debajo de la media de los países de la Unión Europea. A estas diferencias quisieron hacer referencia desde los Informativos de Antena 3, donde expusieron un completo gráfico para hablar de la situación laboral de los sanitarios en nuestro país.
15 meneos
33 clics

Los pediatras estallan: "El inicio de curso está desbordando las previsiones"

Las Sociedades de Pediatría de la Comunidad Valenciana (SVP, SEPEAP, AVALPAP y APEPA) han lanzado la voz de alarma ante la "preocupante situación asistencial" en que se encuentra la especialidad. En una carta dirigida a la Conselleria de Sanidad, estas cuatro sociedades científicas lamentan que, desde la apertura de los centros escolares, "estamos viendo un importante incremento de las consultas derivadas de procesos infecciosos leves que anteriormente no habrían consultado, y que actualmente tienen necesidad de hacerlo con arreglo a los protoc
4 meneos
11 clics

Hospital de Madrid incluye por primera vez a niños en ensayo con Remdesivir

El Hospital 12 de Octubre ha incluido por primera vez en Europa a dos pacientes menores de edad en un ensayo clínico internacional que comprueba la eficacia y seguridad de Remdesivir en niños ingresados de entre 0 y 18 años con infección confirmada por SARS-Cov-2. Los dos menores, ingresados en Pediatría, evolucionan favorablemente y recibirán una dosis intravenosa diaria de este fármaco antiviral por un periodo máximo de diez días.
6 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los pediatras no te darán la baja si tu hijo tiene que hacer cuarentena?

Ante el inicio de curso en plena epidemia de Covid-19, los médicos han advertido que no harán bajas laborales a padres y madres que deban quedarse en casa a cuidar a hijos en cuarentena porque hay algún caso positivo en la escuela, ni tampoco expedirán certificados para justificar que un niño no vaya a clase. El Consejo General de Colegios Médicos (CGCOM), que representa a los colegios de facultativos de toda España, recordó ayer que “no es competencia de los médicos certificar las ausencias escolares” y que “una baja es un acto médico”...
19 meneos
75 clics

Carta de los pediatras al consejero de Sanidad

Los pediatras de Castilla-La Mancha, a través de sus sociedades científicas, se han dirigido al consejero de Sanidad, Jesús Fernández, para advertirle en una carta de que nadie les ha consultado sobre cómo actuar cuando la vuelta al colegio coincida con los procesos víricos tradicionales, la COVID-19 y la falta de medios y personal.
12 meneos
24 clics

Las clases presenciales son mejores para la salud mental de los niños

El verano está llegando a su fin, y ello supone, entre otras cosas, la vuelta a la rutina en septiembre. La normalidad como se conocía en tiempos anteriores a la pandemia tardará en volver. Hasta entonces, los trabajos, rutinas, eventos y, en definitiva, el día a día, estará regido por lo que ya se conoce como "nueva normalidad".
15 meneos
34 clics

Los pediatras apuestan por cerrar un colegio si hay dos positivos en dos clases diferentes

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria plantea sus recomendaciones para facilitar el inicio del curso: incluso en el caso de que todos dieran negativo deberán quedarse en casa 14 días y, si hay dos casos positivos en dos clases diferentes del mismo centro, las autoridades sanitarias podrían ordenar el cierre del colegio para cumplir Asimismo, propone otras medidas como no acudir con fiebre o tos al colegio, con independencia de su causa, cuarentenas de todo el grupo y PCR si un alumno o profesor es positivo.
15 meneos
51 clics

Resonancia abierta para pacientes claustrofóbicos y pediátricos en Valencia

Esta inversión tecnológica de Ascires, junto con protocolos que tienen como objetivo minimizar la sedación, supone una gran ventaja en las pruebas con niños y mejora la experiencia de los usuarios con problemas de claustrofobia
19 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pediatras recomiendan abrir las escuelas en otoño tras constatar la baja transmisión de Covid-19 entre niños

Un artículo publicado en la revista Pediatrics, la revista oficial revisada por pares de la Academia Estadounidense de Pediatría, concluye que los niños transmiten la Covid-19 entre sí o a los adultos con poca frecuencia y que muchas escuelas, siempre que sigan las pautas de distanciamiento social apropiadas y tengan en cuenta cuenta las tasas de transmisión en su comunidad, pueden y deben reabrir en otoño.
12 meneos
32 clics

Los pediatras abogan por no esperar a septiembre y abrir los colegios en verano

En España, el alumnado en situación de vulnerabilidad tiene 4 veces más probabilidades de repetir que el resto del alumnado a igual nivel de conocimientos. Para ellos y ellas, la educación presencial es fundamental pues, como se ha mencionado, suple las posibles carencias materiales y culturales de su entorno y supone un factor protector ante el abandono escolar.
655 meneos
1374 clics
Una menor ingresada por Covid-19 en Ourense tras acudir a Urgencias dos veces y no realizarle la prueba

Una menor ingresada por Covid-19 en Ourense tras acudir a Urgencias dos veces y no realizarle la prueba

El último caso ingresado en el Complejo Hospitalario de Ourense es el de una menor de edad que dio positivo por coronavirus el pasado viernes, después de acudir con sus progenitores hasta dos veces a Urgencias pediátricas por una elevada fiebre y sin practicarle las pruebas protocolarias para determinar si padecía el virus.
5 meneos
43 clics

1.400 niños han sido diagnosticados de la COVID-19, según los pediatras

Alrededor de 1.400 niños han sido contagiados por coronavirus en España desde el inicio de la pandemia y una cuarta parte de ellos ha requerido hospitalización, según la Asociación Española de Pediatría.
34 meneos
301 clics

Me piden que escriba sobre esto. No quiero, duele

Al pediatra Alejandro López, como a tantos otros médicos, la epidemia de COVID-19 le ha hecho apartarse de su especialidad y adaptarse a la avalancha de pacientes que necesitaban atención urgente. En este artículo relata su experiencia.
11 meneos
136 clics

Pediatras españoles alertan de casos de niños con shock pediátrico

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha manifestado su preocupación por el síndrome inflamatorio detectado en niños y que podría estar relacionado con el coronavirus. En un comunicado interno a título informativo, y que se ha filtrado y circula por redes, la AEP llama a sus socios a estar alerta ante el "cúmulo de casos de shock pediátrico" y a "reconocer estos cuadros para derivar urgentemente a estos pacientes a un centro hospitalario. Señalan que en la mayoría de casos detectados son en niños en edad escolar o adolescentes.
12 meneos
52 clics

Recomendaciones de una pediatra: “Si los padres no lo tienen claro, lo mejor es quedarse en casa”

Para esta profesional, que ha estado trabajando en el Hospital de Albacete durante esta crisis sanitaria, “mi opinión es que si los padres tienen claro que van a poder hacer esas salidas, cumpliendo una serie de requisitos, se puede hacer. Siempre que sean salidas cercanas al domicilio, al aire libre, que no entren en sitios cerrados y respetando la distancia mínima social con un mínimo de dos metros, que no toquen el mobiliario urbano, que no hagan corrillo con otros niños ni con otras madres o padres y al llegar a casa lavarse las manos otra
22 meneos
47 clics

“Mamá, tengo mucho miedo al coronavirus y no pienso salir”

Los pediatras reciben de dos a tres casos diarios de niños con temores a abandonar el confinamiento tras seis semanas de encierro en casa
4 meneos
152 clics

La pediatra que fue a Italia obviando los riesgos del Coronavirus tendrá que estar 14 días en su casa  

Pese a ser una profesional de la medicina decidió correr riesgos y encima se reía de su marido
3 1 8 K -22 actualidad
3 1 8 K -22 actualidad
34 meneos
40 clics

Tineo sale a la calle para exigir un pediatra

Más de 300 personas se concentraron ayer en la plaza del Ayuntamiento tinetense para pedir al Gobierno del Principado la cobertura de la plaza de pediatría en el centro
336 meneos
3646 clics
Vacunas que no financia Sanidad y aconsejan los pediatras: mil euros por niño

Vacunas que no financia Sanidad y aconsejan los pediatras: mil euros por niño

Como cada año, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha publicado sus recomendaciones de vacunación en la infancia y adolescencia, entre las que se encuentran algunas vacunas que no están financiadas por la Sanidad Pública y que tienen un coste para los padres de hasta casi mil euros por niño.
493 meneos
1941 clics
El drama de no tener pediatra para tus hijos: la consulta médica que atiende a 2.200 niños

El drama de no tener pediatra para tus hijos: la consulta médica que atiende a 2.200 niños

La noticia de que los dos únicos pediatras del barrio dejarían de pasar consulta corrió como la pólvora por los grupos de WhatsApp. Varios padres coincidieron al poner reclamaciones en el centro de salud. De esas tertulias improvisadas surgió una plataforma en Facebook, desde donde se han ido organizando las protestas. Y así, los vecinos del barrio se alzaron en armas contra la Junta de Andalucía: con carritos de bebé y andadores para las abuelas. En familia han cortado avenidas, llegándose incluso a encarar con los antidisturbios.
14 meneos
14 clics

Alertan de la falta de pediatras de Atención Primaria en la región: “Hay que aumentar las plazas de residentes”

Cerca del 40% de los niños en Castilla-La mancha no disponen de pediatra, según la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria
17 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jornada escolar discontinua mejora el rendimiento de los niños y adolescentes, según los pediatras

La Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) considera que la jornada escolar partida mejora el rendimiento de los niños, ya que se adecua mejor a los ritmos biológicos de los alumnos, sobre todo en el caso de los adolescentes.
684 meneos
1058 clics
Inhabilitada una pediatra que recomendaba no vacunar a los niños por riesgo de autismo

Inhabilitada una pediatra que recomendaba no vacunar a los niños por riesgo de autismo

La especialista no podrá ejercer la profesión durante 364 días tras la sanción del Colegio de Médicos de Madrid, que considera la falta "muy grave".

menéame