edición general

encontrados: 1940, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibieron la venta de dos reconocidas marcas de galletitas y de un aceite de oliva

En primer lugar, el organismo ordenó retirar del mercado las “Galletitas dulces con sabor a vainilla, Mini tapitas, marca Fachitas, RNPA Nº 02-511,680, elaborado por Saborísimo S.A., RNE Nº 02- 031.038” que no consigne en su rótulo la declaración de alérgenos “puede contener leche, huevo maní y soja”. Entre los considerandos, la ANMAT señaló que recibió una denuncia de que este alimento “había causado una reacción alérgica en la boca a un niño de dos años luego de su ingesta”…
4 meneos
17 clics

Un estudio encuentra que las dietas basadas en plantas son más saludables y seguras para los perros

Las dietas basadas en plantas son más saludables para los perros que las dietas tradicionales basadas en carne, según el estudio más grande hasta la fecha, siempre que sean nutricionalmente completas. Se siguió la dieta y la salud de más de 2500 perros en el transcurso de un año mediante encuestas completadas por sus dueños. Se evaluaron siete indicadores generales de salud, como múltiples visitas al veterinario, y 22 enfermedades comunes.
3 1 6 K -22 ciencia
3 1 6 K -22 ciencia
14 meneos
36 clics

[ENG] Las frutas y verduras son menos nutritivas de lo que solían ser

La evidencia acumulada de varios estudios científicos muestra que muchas frutas, verduras y granos cultivados hoy día contienen menos proteína, calcio, fósforo, hierro, riboflavinas y vitamina C que los cultivados hace décadas. Científicos afirman que la raíz del problema está en procesos de agricultura moderna que aumentan la producción pero afectan a la calidad del suelo. Este efecto también se propaga indirectamente a la carne que consumimos, ya que los animales se alimentan también de plantas cada vez menos nutritivas.
5 meneos
98 clics

Gordofobia: el mito de que mayor peso equivale a peor salud

“Si tú ves un grupo de cinco personas y directamente piensas que la que va a tener peor salud es la gorda, lo que tienes es gordofobia no preocupación por la salud de nadie”.
4 1 9 K -20 actualidad
4 1 9 K -20 actualidad
33 meneos
42 clics

Biden nombra al chef español José Andrés asesor de Deporte y Nutrición

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró al chef español José Andrés como copresidente del Consejo asesor de Deporte, Fitness y Nutrición, informó este miércoles la Casa Blanca en un comunicado. Este consejo es un organismo asesor del presidente que se encarga de promover la actividad física y la alimentación saludable para todos los estadounidenses, con independencia de su origen o sus capacidades. El comunicado detalló que José Andrés es un "innovador cocinero reconocido internacionalmente", nombrado en 2012 y 2018 como una de las
3 meneos
139 clics

Los adultos no necesitan la leche, ¿realidad o mito?

La leche es un alimento muy importante en la dieta de los más pequeños, pero ¿también en la de los adultos? La leche es un alimento muy presente en nuestra dieta. No obstante, hay quienes defienden que su consumo en la edad adulta es contraproducente. Para dar respuesta a esta cuestión, es importante tener en cuenta la cultura alimentaria de cada pueblo.
5 meneos
38 clics

Reino animal o animalia: Qué es, clasificación, nutrición y ejemplos

Qué es el reino animal o animalia y cuáles son sus características. Explicamos de forma sencilla la clasificación del reino animalia, qué tienen en común los animales, su alimentación y mucho más.
Desde la perspectiva de la biología, reino es cada una de las subdivisiones (Clasificación jerárquica) , en las que se encuentran divididos los seres vivos.
Los organismos vivos más conocidos en el planeta son los animales. Y la forma de agruparlos para identificarlos es dentro del reino animal (En terminología científica, se agrupan bajo el termino
23 meneos
696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio confirma que ese cambio que deberías hacer en tu dieta puede alargar tu vida hasta 10 años

Que comer mucha carne roja no es bueno para tu salud ya lo sabías, pero un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Teesside ha cuantificado exactamente qué cambios, además de ese, puedes hacer en tu dieta para vivir más tiempo y estar más saludable.
16 meneos
174 clics

El otro efecto 2000: así cambió la alimentación de los gallegos en los últimos veinte años

Galicia es la comunidad que más carne consume, y esto es decir mucho teniendo en cuenta que los españoles toman seis veces más cantidad de carne de lo que recomienda la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. El consumo de pescado fresco, que se llevó un duro batacazo durante la crisis ecónómica, volvió a coger aire y se mantuvo estable varios años. Nunca se había consumido tan poco pan. El que parecía ser producto matriz de la alimentación de los gallegos, y del resto de España, comenzó a perder fuelle en la última década por el precio
3 meneos
24 clics

Las excelencias de las semillas de chía

Cuando hablamos de las chías nos estamos refiriendo a las semillas comestibles de la planta Salvia hispánica, que pertenece a la misma familia de la menta. Se dan en abundancia en amplias zonas del sur de México, en Guatemala y en otras partes del mundo, como pueda ser Australia. Fueron un componente esencial en las dietas precolombinas de los aztecas y de los mayas. Su nombre, «Chía», es de origen maya y significa «fuerza».
3 0 4 K -2 cultura
3 0 4 K -2 cultura
65 meneos
2323 clics
Día Internacional del Cruasán: la receta del mejor cruasán de España 2021

Día Internacional del Cruasán: la receta del mejor cruasán de España 2021

El día 30 de enero es el Día Internacional del Cruasán, y nosotros los celebramos recuperando la receta de Panem, que ha logrado el título al 'Mejor Cruasán Artesano de Mantequilla de España' de 2021
37 28 2 K 397 ocio
37 28 2 K 397 ocio
12 meneos
117 clics

El estudio que recuerda a los deportistas que los suplementos naturales pueden ser peligrosos

No todo lo natural es inocuo. En este medio hemos hecho esta advertencia muchas veces. Como también se hace en otros muchos lugares de difusión de la información científica. Pero a veces parece que el mensaje no cala. Se demoniza lo sintetizado artificialmente y lo natural se sube a los altares. Sin embargo, los remedios y suplementos a base de sustancias naturales pueden llegar a ser muy peligrosos. También para los deportistas. De hecho, en su caso, incluso pueden llegar a considerarse dopaje.
16 meneos
192 clics

Sari Arponen, experta en microbiota: «Una persona adulta no debería comer más de dos o tres veces al día»

Para tener una microbiota sana desde la infancia es mejor el parto por vía vaginal, algo que no podemos controlar, también la alimentación con lactancia materna. A partir de ahí, nos daña el consumo de ultraprocesados, de grasas trans, azúcar y aditivos. El sedentarismo también. Hay muchos fármacos, no solo los antibióticos, como los mal llamados protectores gástricos, que dañan mucho a la microbiota. No se deberían tomar medicamentos innecesarios. Hay otros factores que tienen que ver con la salud ambiental, como la presencia de tóxicos.
8 meneos
78 clics

La leche de vaca es mucho peor a nivel medioambiental que las vegetales. Estos gráficos lo ilustran  

La persona media en muchos países pobres obtiene la mayor parte de sus calorías de productos baratos y muy energéticos como los cereales o los tubérculos. Ambos pueden representar hasta tres cuartos de la ingesta calórica de un individuo. Este tipo de dietas no ofrecen la diversidad de nutrientes necesaria para una buena salud. Sin acceso a alimentos llenos de vitaminas y minerales, a menudo las pequeñas dosis de proteína animal, como la leche, les permiten acceder a una de las pocas fuentes de proteínas y micronutrientes completos en su dieta
7 1 12 K -18 actualidad
7 1 12 K -18 actualidad
5 meneos
149 clics

¿Cuánta energía requiere tu organismo?

La cantidad de energía que requiere tu organismo está determinada por varios factores: en general se entiende que cada organismo tiene un costo energético mínimo que se conoce como tasa de metabolismo basal (TMB). Esta depende por una parte, del área corporal, ya que a mayor área, mayor pérdida de energía (el área se obtiene elevando al cuadrado su propia estatura); la masa corporal (peso) y también la edad, con la que tiene una relación inversa; además se puede considerar que lo afecta la temperatura y otras variables.
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haz que los Alimentos sean tu Medicina

¿Sabías que las bacterias del intestino influyen directamente en la actividad del cerebro y una nutrición adecuada facilita la modulación de pensamientos y emociones?
17 meneos
122 clics

Los bulos nutricionales de los deportistas

Agua ionizada, alimentos sin pesticidas o dietas sin gluten algunos deportistas aseguran que ciertos productos o prácticas mejoran su rendimiento, sin que estas afirmaciones tengan ningún fundamento científico.
6 meneos
45 clics

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

A finales del siglo XIX, John Harvey Kellogg defendió un estilo de vida sano y una dieta equilibrada en la que los cereales fueran la base principal. Pero Kellogg también tenía un lado oscuro: era un firme defensor de la eugenesia e ideó distintos métodos para eliminar el deseo sexual en sus pacientes ya que consideraba que perjudicaban seriamente la salud.
14 meneos
247 clics

Verdolaga: ¿maleza o un superalimento casi ignorado?

Vegetal prácticamente ignorado, la verdolaga es una herbácea muy rica en nutrientes: es notable su contenido en ácidos grasos omega 3, superior al de otras verduras, lo que la convierte en un poderoso aliado para combatir el colesterol. Se la puede consumir cruda o cocida. Los antiguos griegos ya la usaban como hierba medicinal contra el estreñimiento y la inflamación urinaria y formaba parte de su alimentación habitual. Es característica de la India, el Medio Oriente, así como del sur de Europa, aunque se puede encontrar en casi todo el mundo.
13 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los riesgos ocultos de suplementos proteicos como la proteína en polvo

Expertos del 'Havard Medical School' alertan de los peligros de estos suplementos, sobre todo en el ámbito digestivo.
76 meneos
250 clics
Un estudio muestra que el ictus puede desencadenarse por ira, malestar emocional o gran esfuerzo físico

Un estudio muestra que el ictus puede desencadenarse por ira, malestar emocional o gran esfuerzo físico

Una investigación científica revela que uno de cada 11 supervivientes experimentó una de estas situaciones antes del accidente cerebrovascular
10 meneos
62 clics

"Las estrellas del fútbol con carreras longevas han llegado tan lejos porque invirtieron en nutrición"

La creatividad, sin embargo, es lo más importante para Jorge Samuel Gutiérrez González, chef del Manchester City. En su puesto su obligación pasa por convertir las comidas típicas inglesas en productos sanos, como presentar el boniato con forma de gofre. Considera que invertir en gastronomía y nutricionistas no es un gasto, porque si el jugador se lesiona menos, se llega a ahorrar dinero. En cuanto a los jugadores, está demostrado que las grandes estrellas que están teniendo carreras prolongadas más de lo habitual es porque, en su día, desde mu
9 meneos
152 clics

Realfooding, Carlos Ríos y la crema de cacao | El medio es el mensaje  

Se ha hablado mucho del realfooding por las mil polémicas que le rodean, pero... ¿Qué hay detrás del DISCURSO que se emplea para difundirlo?
8 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La potente dieta que permite perder 10 kilos, baja el azúcar y mejora la hipertensión

Se trata de un enfoque dietético diseñado para revertir la diabetes de tipo 2 que también mejora el resto de marcadores de salud cardiometabólico. La solución pasa por dietas hipocalóricas sin alimentos sólidos, según la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), también serían las más eficaces para mejorar rápidamente la salud con independencia del contenido en macronutrientes.
3 meneos
5 clics

Una nueva coalición para que no falte alimento en la escuela

Más de 60 países, entre ellos España, además de Unicef, FAO, la OMS, Unesco y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se unen para lanzar la Coalición por la Alimentación Escolar, una iniciativa diseñada para garantizar que todos los escolares tengan la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva para 2030

menéame