edición general

encontrados: 1384, tiempo total: 0.039 segundos rss2
207 meneos
729 clics
La ESA ha lanzado con éxito la sonda de la misión JUICE que viajará a las lunas heladas de Júpiter

La ESA ha lanzado con éxito la sonda de la misión JUICE que viajará a las lunas heladas de Júpiter

El inicio de la misión se ha dado hoy, con el lanzamiento del vehículo espacial a bordo de Ariane 5. La primera etapa del cohete se separó de la superior a las 14:24. Después, la segunda se separó de JUICE a las 14:42. La confirmación de la señal de la nave se hizo un poco más de rogar, pero llegó a las 15:05. Aún queda que JUICE despliegue sus enormes 'alas' con placas solares antes de las 16:00. El directo en la ESA todavía continua
20 meneos
69 clics

¿Cuándo veremos un astronauta europeo pisar la Luna?

El reciente anuncio de la tripulación de la tripulación de Artemisa II, los primeros seres humanos que viajarán a la Luna en más de 50 años, ha sorprendido a muchos por la ausencia de un europeo entre los cuatro astronautas elegidos. En la misión Artemisa II viajará Jeremy Harper, un canadiense. ¿Cómo es posible que Canadá haya logrado un asiento en esta misión y la Agencia Espacial Europea (ESA) no? El asunto es más hiriente teniendo en cuenta que la ESA suministra el módulo de servicio ESM (European Service Module) de la (...)
19 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escena eliminada de Interstellar. Instagram (humor).

Cooper y Brand intentan acoplarse a la nave Endurance después de escapar del planeta de Miller, donde el tiempo se dilata por la influencia del agujero negro Gargantúa. La música que acompaña la escena se llama “No Time for Caution" de Hans Zimmer. La escena muestra el uso de la física newtoniana para realizar una maniobra de acoplamiento en órbita. Cooper tiene que igualar la velocidad angular y la posición relativa de la nave Endurance, que está girando fuera de control. También muestra el efecto Doppler en las comunicaciones por radio.
3 meneos
20 clics

Todo sobre la misión JUICE, el Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter de la ESA

Mientras la NASA tiene la mirada fija en la Luna con su proyecto Artemis, la Agencia Espacial Europea (ESA) pretende viajar hasta las lunas heladas de Júpiter con su misión JUpiter ICy moons Explorer (JUICE). La intención del equipo que hay detrás del programa comenzará el próximo 13 de abril, con el lanzamiento de la nave, y la llegada a su primer destino se espera que se produzca a principios de la década que viene.
16 meneos
85 clics

Despegue de la misión Crew-6 de la NASA

Estados Unidos y SpaceX han lanzado su primera misión tripulada de 2023. El 2 de marzo a las 05:34 despegó un Falcon v1.2 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) con la nave tripulada Crew Dragon Endeavour (C206) en la misión Crew-6 (USCV-6). A bordo viajaban los astronautas Stephen Bowen (comandante, NASA), Warren Hoburg (piloto, NASA), junto con los especialistas de misión Andréi Fediaiev (Roscosmos) y Sultan Al Neyadi (Emiratos Árabes Unidos). La primera etapa B1078 realizaba su primer vuelo y (...)
5 meneos
7 clics

Una misión con un ruso, un emiratí y dos estadounidenses viaja al espacio

Una tripulación multicultural compuesta por dos astronautas estadounidenses, uno ruso y otro emiratí despegará la madrugada del lunes desde Florida a bordo de un cohete SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (ISS). Ya estaba previsto antes de la ofensiva de Moscú que los rusos viajaran con SpaceX y los estadounidenses con la nave espacial rusa Soyuz, un programa de intercambio que se mantuvo. La ISS constituye uno de los últimos campos de cooperación entre los dos países. Según el comandante, "permanecieron centrados en la misión."
13 meneos
17 clics

Bolsonaro advierte de que la "misión" que le encomendó Dios de ser presidente "todavía no terminó"

"Fue una experiencia que yo entiendo como misión y si Él así lo entiende, creo que esa misión no ha terminado todavía", ha dicho durante una intervención en una iglesia evangélica en Orlando. "Él sabe el tiempo adecuado para todo", ha dicho, recibiendo acto seguido un "amén" por parte de los asistentes.
62 meneos
67 clics
La misión de la Eurocámara dice no haber hallado ningún indicio de fraude en los fondos: “No hay perspectiva de cortarle el grifo a España”

La misión de la Eurocámara dice no haber hallado ningún indicio de fraude en los fondos: “No hay perspectiva de cortarle el grifo a España”

“¿Fraude? Desde luego que no”. La presidenta del comité de Control Presupuestario de la Eurocámara, Monika Hohlmeier, ha sido rotunda en su comparecencia para dar cuentas de los resultados de la misión para analizar la ejecución de los fondos europeos en España. La delegación no ha encontrado fraude ni incumplimientos, si bien señaló el retraso en la reforma de pensiones. “No tuve la impresión que el gobierno español quiera quedarse de brazos cruzados. Vi al gobierno muy comprometido”, dijo. “No hay perspectiva de cortarle el grifo a España"
3 meneos
30 clics

MoonLympics: la vez que se jugaron los Juegos Olímpicos en la Luna

En la década de los 60 la NASA necesitaba encontrar formas de preparar a los astronautas para poder prepararse ante el cambio en la gravedad y los trajes espaciales que enfrentarían en la superficie lunar. Estos últimos debían de ofrecer protección térmica, resistencia frente a impactos de meteoritos y soporte vital, como es mantener una atmósfera respirable.
12 meneos
76 clics

China y Estados Unidos ya no se fían el uno del otro en algo crucial: llegar a la Luna y "quedársela"

¿De quién es la Luna? Es una pregunta que vuelve a estar en el candelero por una buena razón: la reactivación de las misiones que tienen como objetivo que el...
150 meneos
2257 clics
El panorama espacial en 2022

El panorama espacial en 2022

2022 ha sido un año récord en el espacio. Se han llevado a cabo nada más y nada menos que 186 lanzamientos orbitales, un aumento enorme con respecto a los 145 lanzamientos del año pasado. Los protagonistas indiscutibles de 2022 han sido SpaceX, la NASA y China, aunque en temas de lanzamientos, el actor principal de 2022 es SpaceX, que ha efectuado la espectacular cifra de 61 misiones orbitales: 60 del Falcon 9 y una del Falcon Heavy. Todo un récord que resulta todavía más increíble si tenemos en cuenta que todas las (...)
369 meneos
2248 clics
Tom Cruise promociona «Misión Imposible» cruzando el centro de Madrid en bicicleta en plena lluvia y con el pavimento lleno de hojarasca

Tom Cruise promociona «Misión Imposible» cruzando el centro de Madrid en bicicleta en plena lluvia y con el pavimento lleno de hojarasca

Una vez más, Tom Cruise se juega el pellejo por y para sus fans. En la línea que el actor lleva siguiendo en todas sus promociones, el riesgo y la acción han vuelto a formar parte de su nuevo vídeo viral. En esta ocasión, Cruise ha decidido promocionar «Misión Imposible: Sentencia Mortal» cruzando en bicicleta el centro de Madrid en plena lluvia y con el pavimento lleno de hojarasca.
166 203 3 K 346 ocio
166 203 3 K 346 ocio
17 meneos
257 clics
Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]

Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]  

Durante el fin de semana, la misión Artemis I de la NASA regresó de un viaje de 25 días a la Luna. La misión era una prueba de los cohetes, sistemas y naves espaciales que llevarán a los humanos a la superficie de la Luna. Las imágenes visuales han sido parte integrante incluso de las primeras misiones espaciales: coloque una cámara en una nave espacial, deje que la gente vea cómo es el espacio y se inspirará. Pues bien, las fotografías devueltas por la nave espacial Orión de Artemis I han sido ciertamente inspiradoras.
16 meneos
124 clics

La historia de la Norteamérica hispana, lo que los archivos demuestran  

El arqueólogo e investigador Jorge Luis García Ruiz nos muestra con datos y pruebas cuál fue la realidad de la conquista española en Texas, muy alejada de la imagen que tenemos en la actualidad.
33 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fuerza aérea rusa vuela "pocas misiones" al día tras el derribo de más de 60 aviones, según fuentes del Reino Unido

En su última actualización de inteligencia, el Ministerio de Defensa en Londres dijo: “En los últimos meses, el número de salidas realizadas por los aviones de combate tácticos rusos sobre Ucrania se ha reducido significativamente. Los aviones rusos ahora probablemente realizan decenas de misiones por día, en comparación con un máximo de hasta 300 por día en marzo de 2022. “Rusia ha perdido hasta ahora más de 60 aviones de ala fija en el conflicto, incluyendo probablemente un cazabombardero Su-24M FENCER adicional y un avión de ataque terrestr
14 meneos
145 clics

Cuando Neil Armstrong escapó de la muerte por segundos con el simulador de aterrizaje lunar

Cuando la NASA se embarcó en la misión de ir a la Luna cometió muchos errores. El más grave, el que causó las muertes del Apollo 1, los hombres que debían ser los primeros en alunizar. Pero esta estuvo muy cerca de no ser la única muerte de astronautas en el programa. Más allá del accidente del Apollo 13, Neil Armstrong tuvo un accidente muy grave antes de despegar siquiera.
25 meneos
154 clics

La misión Artemisa I entra en órbita alrededor de la Luna

Poco después de las dos de la tarde del 21 de noviembre de 2022 las antenas de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA en Goldstone, California, recuperaban la señal de la cápsula Orión de la misión Artemisa I, que ya está en órbita alrededor de la Luna.
204 meneos
1345 clics
Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

El cohete SLS de la NASA ha despegado hoy por fin desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para enviar la nave Orión hacia la Luna en la primera misión del
50 meneos
262 clics
Finaliza la sexta misión del X-37B después de más de 900 días en el espacio

Finaliza la sexta misión del X-37B después de más de 900 días en el espacio

El avión espacial militar X-37B aterrizó hoy 12 de noviembre de 2022 a las 10:22 UTC de forma automática en la pista 15 de la antigua instalación SLF (Shuttle Landing Facility) del transbordador espacial del Centro Espacial Kennedy (Florida) tras pasar casi 908 días en el espacio. Finaliza de este modo la misión OTV-6 (Orbital Test Vehicle 6), la más larga de un X-37B y la primera a cargo de la Fuerza Espacial de EE.UU. (USSF) A pesar del nombre, la OTV-6 se cree que es la tercera misión del primer X-37B que alcanzó el (...)
28 meneos
53 clics

ARRAKIHS: un satélite español para el estudio de la materia oscura

La Agencia Espacial Europea seleccionó el pasado 2 de noviembre de 2022 el satélite ARRAKIHS como una nueva misión Rápida del Programa Científico de la ESA (SPC). Se trata de la primera misión científica de la ESA coordinada y liderada por España. El proyecto es la segunda misión de Clase F después de que en 2019 se aprobase Comet Interceptor. Hasta ahora el Programa Científico de la ESA consistía en misiones de tipo Grande, Medio y Pequeño (L, M y S), en función de su complejidad y presupuesto. Las misiones F son (...)
3 meneos
6 clics

Historia de los médicos españoles en la guerra de Vietnam

Hace 56 años doce sanitarios españoles aterrizaron en Vietnam para intervenir en la primera misión humanitaria que el Ejército español realizó en el exterior. Ellos fueron los primeros en abrir camino de una misión que se prolongó durante cinco años y en la que participaron medio centenar de militares españoles.
2 1 0 K 35 cultura
2 1 0 K 35 cultura
22 meneos
96 clics
Programa Artemisa de la NASA: un segundo alunizaje en 2027 y la base lunar de 2031

Programa Artemisa de la NASA: un segundo alunizaje en 2027 y la base lunar de 2031

Aunque seguimos esperando a que despegue la misión Artemisa I de la NASA, el programa sigue evolucionando poco a poco. La primera misión tripulada, Artemisa II, continúa prevista para 2024, mientras que la primera misión de alunizaje, Artemisa III, no ha cambiado su fecha oficial, 2025 (spoiler: lo hará). Así que por este lado no hay cambios significativos. Pero sí que los hay con respecto a la segunda fase del programa, que debe comenzar en 2027 con Artemisa IV. Recordemos que, a partir de esta misión, se lanzará una (...)
17 meneos
91 clics

El retorno del Falcon Heavy: 50 misiones de SpaceX en 2022

El lanzador orbital más potente en servicio —al menos hasta que el SLS despegue de una vez— ha vuelto a volar después de un parón de casi tres años y medio. Y lo ha hecho en la 50ª misión de SpaceX este año, un récord impresionante que pulveriza los logros de cualquier otro lanzador. El 1 de noviembre de 2022 a las 13:41 UTC despegaba el Falcon Heavy desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) en la misión militar USSF-44 con varios satélites geoestacionarios. Se trata del cuarto lanzamiento del cohete más (...)
10 meneos
48 clics

VOICE, una sonda china a Venus

Después de décadas de olvido, Venus vuelve a ser el centro de interés de las agencias espaciales. La NASA lanzará las sondas DAVINCI y VERITAS, mientras que la ESA enviará al planeta vecino la misión EnVision. Y no podemos olvidarnos de otras misiones como la Shukrayaan india. Pero, ¿y China? Como hemos visto, el programa principal de sondas planetarias chinas, Tianwen, se centrará durante los próximos años en los asteroides cercanos, Marte , Júpiter y Urano. Pareciera que Venus no entra dentro de las prioridades del país (...)
14 meneos
48 clics

Primer lanzamiento de satélites de la megaconstelación OneWeb mediante el GLSV Mk.III

Una de las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido la caída en desgracia del cohete Soyuz a favor de otros lanzadores en varias misiones. Una de las sustituciones más sonadas ha sido la de la constelación británica de satélites de comunicaciones OneWeb. El 22 de octubre de 2022 a las 18:37 UTC, la agencia espacial india ISRO lanzó un cohete GLSV Mk.III (Geosynchronous Satellite Launch Vehicle Mark 3) —también denominado LVM-3 (Satellite Launch Vehicle 3)— desde la rampa SLP del Centro Espacial (...)

menéame