edición general

encontrados: 378, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
36 clics

Imaginando a Lewis. Imaginando a Charles

—Entonces debes decir lo que piensas —siguió la Liebre de Marzo. —Ya lo hago. O al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? —preguntó Alicia. —¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! ¡En tal caso, sería lo mismo decir «veo lo que como» que «como lo que veo»! Imagino a Charles Lutwidge Dodgson levantándose a las siete de la mañana, en un invierno de Octubre, a media hora del amanecer inglés. Lo imagino despertándose en ese punto en el que no sabemos muy bien si es de día o de noche. Un punto interpretable, difuso, ambiguo…
10 meneos
71 clics

Aeropuertos: de los perros policía a los cerdos anti-estrés

Los que viajan con frecuencia saben que un aeropuerto puede resultar un lugar muy estresante: largas colas, retrasos, pérdida de conexiones, maletas extraviadas, vuelos cancelados o viajeros a la carrera para alcanzar su avión son algunos de los factores que pueden generar una alta tensión nerviosa al viajero. Tanto es así que en el Reino Unido han acuñado el término “enfermedad Terminal” para describir lo frustrante que puede resultar encontrarse con estos problemas en una terminal aeroportuaria.
22 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sombrerero enloquecido por los vapores de mercurio que fue la inspiración de Lewis Carroll

El proceso de curación que requerían los diferentes materiales que conformaban los sombreros de copa de antaño requería, entre otros materiales, la utilización de nitrato de mercurio. Si les llegaba el éxito, más sombreros debían producir y por ende respirar más y más vapor de mercurio en su trabajo, volviéndose así completamente locos y excéntricos. Por dicha razón la población en general comenzó a asumir que el arte de realizar sombreros era "un oficio de locos".
35 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De joven no le dieron la tarjeta de la biblioteca (EEUU) por ser negro. Hoy le han dado el National Book Award [ENG]

En 1964 John Lewis entró a una biblioteca de Alabama, Estados Unidos, pero lo detuvieron. “La gente de color no puede sacar libros”, le explicaron. Lewis, entonces de 16 años, se involucró más y más en la lucha por los derechos civiles. En la actualidad, es congresista por el Partido Demócrata y uno de los recientes ganadores del National Book Award en ese país. Este es su discurso.
1 meneos
4 clics

Autores afroamericanos se imponen en los National Book Awards

En 1964 John Lewis entró a una biblioteca de Alabama, Estados Unidos, pero lo detuvieron. “La gente de color no puede sacar libros”, le explicaron. Lewis, entonces de 24 años, se involucró más y más en la lucha por los derechos civiles. En la actualidad, es congresista por el Partido Demócrata y uno de los recientes ganadores del National Book Award en ese país. El racismo y la inmigración fueron los temas de las obras ganadoras del premio literario de EEUU.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
269 meneos
4840 clics
El primer robot blando autónomo tiene forma de pulpo

El primer robot blando autónomo tiene forma de pulpo  

La carrera para construir el primer robot blando capaz de actuar de manera autónoma tiene un firme candidato a ganador. El equipo de Jennifer Lewis presenta este miércoles en la revista Nature un prototipo llamado Octobot que está compuesto enteramente de materiales blandos y se ‘alimenta’ de una reacción química que permite sus movimientos.
24 meneos
209 clics

Una tormenta arrastra una plataforma petrolera de 17.000 toneladas

Una fuerte tormenta ha arrastrado una plataforma petrolera de 17.000 toneladas de peso hasta la costa oeste de la isla de Lewis, en Escocia, donde ha quedado encallada. Todo sucedió la noche del pasado domingo, cuando la plataforma de perforación de la empresa Transocean Winner estaba siendo remolcada de Noruega a Malta. Durante el traslado se formó una potente tormenta en la zona de las islas...
24 meneos
420 clics

Los mensajes ocultos en Alicia en el País de las Maravillas

Alicia en el País de las Maravillas es una obra que ha logrado sobrevivir sin problemas más de 150 años, convertido en un clásico atemporal que, todavía hoy, sigue recibiendo una gran atención, sobre todo tras las recientes adaptaciones al cine que se han realizado. Pero desde hace décadas, el análisis de la obra ha despertado numerosas discusiones académicas sobre lo que Carroll quiso dejar caer tras la apariencia de una obra infantil. ¿Sexo, drogas, crítica política? Es muy posible que así fuera.
197 meneos
5756 clics
La película maldita de Jerry Lewis, reconstruida

La película maldita de Jerry Lewis, reconstruida

Con sólo 31 minutos, pero es lo más cerca que estaremos jamás de ver The Day the Clown Cried, el filme sobre payasos y el Holocausto que Jerry Lewis rodó para después encerrarlo en una caja fuerte. Primero, los hechos: allá por 1972, Jerry Lewis invirtió enormes cantidades de dinero, tiempo y esfuerzo en la realización de The Day the Clown Cried, una película que, esperaba el comediante, resultaría tanto su consagración como 'actor serio'... Rel: www.meneame.net/story/misteriosa-pelicula-sobre-holocausto-jerry-lewis
5 meneos
159 clics

La tortuga combate a Aquiles

En 1895 Lewis Carroll publicó en la revista Mind un breve diálogo titulado What the Tortoise Said to Achilles –Lo que la Tortuga le dijo a Aquiles, ver [1]– en el que aludía a los fundamentos de la lógica, en particular al modus ponens por medio de una de las paradojas de Zenon: la paradoja de Aquiles y la tortuga. En este breve texto, la tortuga desafía a Aquiles a usar la fuerza de la lógica para convencerle de un razonamiento deductivo simple: el griego fracasa al ser conducido a una regresión infinita.
201 meneos
4258 clics
La fotografía de Lewis Hine o cómo un hombre sencillo ayudó a cambiar el mundo

La fotografía de Lewis Hine o cómo un hombre sencillo ayudó a cambiar el mundo

Entre 1906 y 1918, Lewis Wickes Hine estuvo contratado como fotógrafo oficial del Comité Nacional del Trabajo Infantil (NCLC), una organización privada que pretendía luchar contra lo que, en palabras de su director, Owen R. Lovejoy, suponía “el mayor crimen de la sociedad moderna”. Formalmente, el empleo de niños como mano de obra llevaba décadas prohibido en los Estados Unidos; sin embargo, se trataba de una legislación plagada de lagunas, difícil de aplicar por la falta de inspectores y que en la mayor parte de los supuestos preveía...
2 meneos
36 clics

Para cuando dicen "¿Y por qué no hay un día internacional del hombre?"

"Mucha gente se siente escamada al ver que hay una fecha en el calendario dedicada a uno de los dos géneros… pero no para el otro. Lo cierto es que El Día del Hombre sí que existe (de hecho, y según a quién preguntes, te dirán que hay un mes entero) y tiene lugar el 19 de noviembre. La conmemoración la erigió Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, en 1992, quien creía que había que darle visibilidad y voz a algunos de los problemas propios del sexo masculino. Según sus defensores, a día de hoy el Día del Hombre..
2 0 3 K -9 actualidad
2 0 3 K -9 actualidad
13 meneos
82 clics

Lewis Carroll en el país de las matemáticas  

Cuentan que a la reina Victoria le gustó tanto Alicia en el País de las Maravillas (1865) que ordenó que le enviaran el siguiente libro que escribiera su autor. No podía imaginar que dos años después recibiría una copia del Tratado elemental de los determinantes que no le divirtió en absoluto. Tras el pseudónimo de Lewis Carroll se ocultaba Charles Dodgson, un brillante matemático. Son destacables sus trabajos sobre matemáticas, pero sobre todo, su figura como divulgador a través de juegos, problemas y paradojas para niños y adultos.
2 meneos
11 clics

Libros para protegerse del mal

El mal no habita sólo en los relatos de terror. Es imperceptible y cotidiano. Se oculta bajo un manto de comodidades, silencios, miedo, obediencia ciega e indiferencia. De pasividad. Es individual. También social y político. Proponemos un viaje por los libros y autores que han tratado el viaje de eterno regreso a nuestro hogar desde la tierra de los monstruos.
2 0 11 K -132 cultura
2 0 11 K -132 cultura
273 meneos
5348 clics
La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar

La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar  

A principios de la década de los 70, el actor de Hollywood Jerry Lewis empezó a trabajar en una película sobre el Holocausto tan extraña que decidió esconder todo el metraje. Y así ha permanecido durante décadas. "The Day the Clown Cried" ("El día en que el payaso lloró) contaba la historia de un payaso ficticio, Helmut Doork, encarcelado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y utilizado después para entretener a los niños y llevarlos a las cámaras de gas de los campos de concentración.
115 158 2 K 370 cultura
115 158 2 K 370 cultura
22 meneos
228 clics

“La gran apuesta”: cómo forrarse con la destrucción de millones de familias

En 2005, cuando la gran crisis financiera aún no había mostrado fuertes señales, un grupo de financieros norteamericanos se dio cuenta de que algo malo iba a pasar. Millones de familias norteamericanas que había recibido créditos fáciles para comprar casas caerían como moscas desde el mismo momento en que subieran los tipos de interés. Los tipos de interés subieron.Está basada en un libro de Michael Lewis publicado en 2010 (The Big Short). Lewis, periodista económico, escribió como muchos otros periodistas un libro sobre la crisis
10 meneos
170 clics

Nunca verás esta película

El British Film Institute dispone de una lista pública propia de las películas desaparecidas más buscadas (...) que enumera una serie de obras cuya existencia está verificada pero no se ha encontrado copia alguna en formato físico. Y aquella es una lista repleta de curiosidades interesantes (...) figuran cosas como la primera peliculita rodada por Andy Warhol (...) King Kong Appears in Edo (...) la prometedora Batman Fights Drácula con un Batman filipino completamente ilegal como protagonista, o Him, la película porno gay sobre Jesucristo.
12 meneos
218 clics

El problema de los tres cuerpos. Un misterio en Cambridge

... al pasar de dos a tres cuerpos el problema se complicaba enormemente, y durante dos siglos muchos matemáticos... intentaron resolver sin éxito las ecuaciones diferenciales correspondientes. A principios de 1884 el rey Oscar II de Suecia,decidió que como parte de las celebraciones de su 60 aniversario, que tendrían lugar en 1889, concedería un sustancial premio a quien consiguiera resolver el conocido problema de los tres cuerpos. El monarca encargó...
5 meneos
14 clics

El País de las Maravillas de Alicia cumple 150 años  

Celebrando los 150 años de la publicación de 'Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas', la British Library de Londres construye un panorama visual de las variadísimas interpretaciones del mundo creado por Lewis Carroll. El centro expone obras de ilustradores, artistas, directores de cine, diseñadores y músicos que han hecho suyos la historia y los personajes
5 0 2 K 49 cultura
5 0 2 K 49 cultura
7 meneos
68 clics

El cosmos celebra a Einstein y Alicia con un gato de Cheshire relativista

Es una pena que el centenario de la relatividad general de Einstein, celebrado esta semana, haya eclipsado parcialmente otro aniversario: este jueves, 26 de noviembre, se cumplía el sesquicentenario (siglo y medio) del debut en las librerías de Alicia en el País de las Maravillas. Sin embargo, no cabe duda de que en Alicia la realidad es relativa, ya que el tiempo y el espacio son volubles.
6 meneos
68 clics

Alicia y sus 150 maravillas

La literatura tiene el don de transportarnos a mundos, a veces, inimaginables. Espacios donde la libertad, el ensueño y la realidad se mezclan con la fantasía jugando a equivocarnos, a confundirnos y hasta me atrevería a decir, que a engañarnos. Este jueves, una de esas historias universales está cumpliendo años.
11 meneos
258 clics

El anuncio de Navidad que revoluciona y triunfa en las redes

Man on the Moon (El hombre en la Luna), de los almacenes británicos John Lewis se ha convertido en un fenómeno viral en las redes. Video en youtube directo www.youtube.com/watch?v=wuz2ILq4UeA
2 meneos
185 clics

10 Parejas artísticas que no se soportaban

Aunque son muchos los casos de actores y cantantes que han trasladado su relación profesional a su vida personal, los hay que no pueden ni verse. Manías, egos, o problemas personales son algunos de los motivos que pueden llevar a algunas estrellas a odiar a su pareja artística, incluso aunque sea de su propia familia.
1 1 9 K -100 cultura
1 1 9 K -100 cultura
2 meneos
2 clics

EEUU: Hombre pasó 34 años en la cárcel por un crimen que no cometió

Un hombre que fue encarcelado en Estados Unidos por error hace 34 años por supuesto asesinato y violación quedó en libertad despues de que le hicieran una prueba de ADN. El test demostró que Lewis Fogle no violó ni mató a una adolescente de 15 años en 1976, informó Innocence Project, que lucha por la liberación de presos inocentes. Fogle, que ahora tiene 63 años y pasó más de la mitad de su vida en prisión, fue condenado a cadena perpetua en 1982. El jueves fue puesto en libertad tras una breve comparencia ante los tribunales.
11 meneos
240 clics

El trabajo infantil en EEUU (1908)  

En 1908, el fotógrafo Lewis Hine viajó a través de los EEUU para documentar el universo cotidiano del trabajo infantil. Sus retratos fueron finalmente usados por los reformadores para generar leyes de protección para los jóvenes trabajadores, prohibiendo su explotación laboral.

menéame