edición general

encontrados: 308, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
38 clics

La presidenta de Bolivia y siete de sus ocho ministros han dado positivo por coronavirus

La presidenta de Bolivia y siete de sus ocho ministros han dado positivo por coronavirus. El caso más reciente de un ministro que dio positivo es el de José Abel Martínez, ministro de Desarrollo Productivo. Así, han dado positivo los ministros de Relaciones Exteriores, Presidencia, Economía y Finanzas Públicas, Hidrocarburos, Desarrollo Productivo y Economía Plural, Minería y Metalurgia, Justicia y Transparencia institucional y Salud.
238 meneos
1832 clics
La presidenta Jeanine Añez da positivo al coronavirus

La presidenta Jeanine Añez da positivo al coronavirus

La presidenta Jeanine Añez confirmó este jueves que dio positivo al coronavirus, por lo que en la actualidad se encuentra aislada y recibe los cuidados médicos necesarios para superar la enfermedad. «He dado positivo a Covid19, estoy bien, trabajaré desde mi aislamiento. Juntos, vamos a salir adelante», publicó la Presidenta a través de su cuenta de Twitter.
14 meneos
32 clics

Bolivia elimina tres ministerios y dos embajadas: destinará esos recursos a luchar contra el coronavirus

Los ministerios de Deporte y Cultura pasarán al Ministerio de Educación, mientras que el de Comunicación dependerá de la Presidencia. “Todo el dinero que se obtenga de esa reducción irá para salud y para luchar contra el virus”, ha explicado la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. Asimismo, cerrará sus embajadas en Irán y Nicaragua. “No tenemos nada contra esos países, pueblos nobles y hermanos que respetamos y son amigos, pero la decisión tiene el objetivo de ahorrar e invertir ese ahorro en salud y contra la COVID-19”
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU denuncia al Gobierno boliviano por amenazar a un periodista tras destapar un caso de corrupción

Tanto la ONU como la ONG Human Rights Watch denuncian que el Gobierno interino de Jeanine Áñez estaría amenazando y hostigando al periodista Junior Arias tras destapar otro escándalo de corrupción.
1085 meneos
4259 clics
Jeanine Áñez, rodeada de casos de corrupción, hunde Bolivia 6 meses después del golpe de Estado a Evo Morales

Jeanine Áñez, rodeada de casos de corrupción, hunde Bolivia 6 meses después del golpe de Estado a Evo Morales

35 muertos, 800 heridos, más de 1.500 detenidos y cientos de exiliados. Este fue el coste que asumió Bolivia para que la nueva presidenta , biblia en mano, entrase al palacio presidencial sin pasar por las urnas. Tras 6 meses de gestión, la presidenta ha echado al traste el milagro económico que consiguió en 13 años Evo Morales, donde el país andino pasara de ser el segundo más pobre de Latinoamérica a ocupar el primer puesto de crecimiento económico (ONU y Banco Mundial). Fue el país que más redujo la pobreza extrema de 38 a 15%.....
500 meneos
4805 clics
La presidenta de Bolivia usa una “tarjeta bloqueadora del virus” que se vende en Internet por 15 dólares

La presidenta de Bolivia usa una “tarjeta bloqueadora del virus” que se vende en Internet por 15 dólares  

La presidenta interina y otras autoridades. Capaz de purificar el aire “eliminando virus y bacterias durante un mes” Rechazado en varios países de Asia y en EEUU por fraudulento. Davison, viróloga e inmunóloga, lo calificó de "estafa completa" "Se usa alrededor del cuello, en ninguna parte cerca de la nariz y la boca, que son clave para la infección" "Si acerca el dispositivo a la cara, el ingrediente activo, el dióxido de cloro, podría causar irritaciones graves en los ojos y la piel y quemaduras en la piel, ya que es altamente corrosivo"
10 meneos
27 clics

Erick Foronda, "el agente de la CIA que maneja el gobierno de Añez"

Erick Foronda, periodista que se desempeñó como encargado de prensa de la Embajada de EEUU en La Paz desde 1995, hasta 2008 cuando el gobierno de Evo Morales expulsó al embajador rompiendo relaciones diplomáticas con EE.UU. Durante su permanencia en Washington, según un informe de El Deber, “trabajó para diversas organizaciones”. Fuentes en EEUU aseguran a Sol de Pando que una de esas organizaciones es la Agencia Central de Inteligencia... Fue el exembajador Philip Goldberg quien lo introdujo en la CIA.
13 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Áñez reanuda lazos diplomáticos entre Bolivia y EEUU tras golpe

El gobierno de facto en Bolivia reanuda las relaciones diplomáticas con EE.UU, rotas en 2008 por la injerencia de Washington en los asuntos del país andino. El entonces presidente boliviano, Evo Morales, expulsó en septiembre de 2008 al entonces embajador estadounidense Phillip Goldberg por sus abiertos actos de injerencia en asuntos internos del país. El diplomático norteamericano intentó impedir la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, y conspiró con grupos secesionistas en Bolivia.
15 meneos
18 clics

El Costo del Golpe de Estado en Bolivia

Más de 2,000 bajas entre muertos,heridos y presos }, mas de 2,000 millones de dólares o el 4% del PIB actual de Bolivia (40.500 miles de millones USD[3] ), es decir la cuarta parte del PIB ( 9,549 miles de millones USD[4] ) cuando Carlos Mesa “honro” a Bolivia con su presidencia en 2005
560 meneos
4981 clics

Video casero de Jeanine Añéz, recrimina a General del Ejército que no sale reprimir al pueblo  

Video de la autoproclamada Presidenta interina de Bolivia, recriminando a General del Ejército que se ha visto sobrepasado por las protestas que no sale a reprimir.
671 meneos
954 clics
La policía de Bolivia reprime una marcha que llevaba los ataúdes de otros manifestantes

La policía de Bolivia reprime una marcha que llevaba los ataúdes de otros manifestantes

La policía de Bolivia ha reprimido este jueves con gases lacrimógenos una multitudinaria marcha que llegaba a La Paz desde El Alto, acompañando los ataúdes de cinco de las ocho personas que murieron el pasado martes en la planta de acopio de gasolina y gas de Senkata, en las afueras de esta última ciudad. “No respetan ni a los muertos”, se escuchaba entre los grupos de manifestantes que quedaron desperdigados por el centro de la capital boliviana tras la actuación policial.
29 meneos
31 clics

Jeanine Áñez entrega por decreto más de cinco millones de dólares a los militares para comprar armas

En una nueva muestra de su apoyo a los militares, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, aprobó un decreto que otorga 34,7 millones de bolivianos (más de cinco millones de dólares) a las Fuerzas Armadas para que los destinen a equipamiento y armas. Esta decisión del gobierno interino se da horas después de que también confirmara que deslinda de responsabilidad penal a los militares que participan de los operativos para restablecer el orden en las calles, que desde hace más de una semana se encuentran tomadas por partidarios de Morales
31 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW denuncia comportamientos "abusivos" del Gobierno interino en Bolivia

Human Rights Watch (HRW) ha acusado al Gobierno interino de Bolivia, presidido por Jeanine Áñez, de adoptar medidas "abusivas" desde su llegada al poder y que van desde dar más libertad de acción a las fuerzas de seguridad a la persecución de opositores políticos y periodistas independientes.
31 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación de las iglesias en el Golpe de Estado de Bolivia

La Ley de libertad religiosa en la parte impositiva y de derechos laborales provocó la participación de las sectas en movilizaciones y acciones golpistas
855 meneos
1472 clics
Del golpe a la dictadura: las balas del ejército provocan decenas de muertos en Bolivia

Del golpe a la dictadura: las balas del ejército provocan decenas de muertos en Bolivia

La historia avanza en círculos en Bolivia. La palabra Senkata vuelve a sonar y en el mismo contexto que en octubre de 2003, cuando el enfrentamiento entre el ejército y los manifestantes de El Alto que bloqueaban el acceso al principal depósito de gasolina de la capital terminó con decenas de muertos. Dieciséis años después, la historia repite escenario. Los vecinos de El Alto, en paro indefinido contra el golpe de Estado que ha forzado a dimitir al Gobierno de Evo Morales, llevan más de una semana bloqueando el acceso a esta población.
27 meneos
109 clics

Carta de Pepe Mujica a la autoproclamada presidenta de Bolivia

El expresidente uruguayo José Mujica envió una carta la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, en la que le pide parar la represión que están llevando a cabo las fuerzas militares y policiales en las protestas a favor del ex presidente Evo Morales que han dejado ya más de una decena de muertos y “que elija ser recordada como la persona que pudo parar la represión contra su pueblo en un momento tan difícil para todos, y decidió hacerlo”.
53 meneos
57 clics

Mujica envía carta a "presidenta interina" de Bolivia en la que pide parar represión contra su pueblo

El ex presidente de Uruguay, José Mujica, remitió una misiva a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, a través de la cual le pide que elija ser recordada como “la persona que pudo parar la represión contra su pueblo en un momento tan difícil para todos, y decidió hacerlo”.
21 meneos
152 clics

¿Qué países reconocen a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia?

La crisis institucional de Bolivia divide a la comunidad internacional. Los líderes mundiales todavía debaten si se trata de un golpe de estado. Y la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina también está siendo puesta en cuestión por algunos países. Los primeros en reconocer a Áñez han sido los Estados Unidos y Brasil.
3 meneos
130 clics

Aparece video sexual de la autoproclamada presidenta de Bolivia

La ultra religiosidad de la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, parecería ser toda una fachada, para utilizar el nombre de Cristo, en una suerte de guerra santa que sea funcional a los intereses de la derecha racista empresaria cruceña, impulsora desde la primera hora del Golpe de Estado al presidente indígena Evo Morales. La misma Jeanine Áñez, que ingresó al antiguo Palacio de Gobierno con una biblia gigante en las manos, bajo la consiga “La Biblia vuelve al Palacio”, para asumir ilegalmente la presidencia del país, hoy se vi
21 meneos
28 clics

Putin reconoce a Jeanine Áñez como presidenta provisional de Bolivia

Rusia ha aceptado este jueves a la senadora Jeanine Áñez como mandataria provisional de Bolivia, aunque mantiene su postura de que las acciones que llevaron a la dimisión de Evo Morales "equivalieron a un golpe de Estado". "Está claro que precisamente ella será considerada como mandataria de Bolivia en el período hasta que se elija al nuevo presidente", ha señalado el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en Brasilia, citado por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti. Al mismo tiempo, el diplomático ha expresado las reservas de Moscú
399 meneos
4897 clics
Los tuits antiguos de la presidenta interina de Bolivia que generan indignación

Los tuits antiguos de la presidenta interina de Bolivia que generan indignación

La renuncia del exmandatario Evo Morales a la presidencia de Bolivia le permitió a la senadora Jeanine Áñez autoproclamarse la nueva mandataria del país altiplano en medio de la crisis política e intensas protestas. Con biblia en mano, Añez mostró una actitud desafiante mezclando la religión con la política para luego recibir una juramentación no oficial (elecciones generales) como presidenta. Ahora tendrá la responsabilidad de convocar a nuevos comicios y reconciliar a la nación.
15 meneos
31 clics

Bolivia pide a Juan Guaidó que nombre embajador en La Paz

El reconocimiento de Juan Guaidó, presidente encargado por el Parlamento democrático venezolano, ha provocado la respuesta inmediata de la nueva mandataria provisional de Bolivia, la senadora Jeanine Añez Chávez: "Como presidenta constitucional de Bolivia le invito a designar al nuevo embajador de Venezuela en Bolivia, quien será reconocido de inmediato por nuestro Gobierno". La oposición venezolana cuenta así con un nuevo aliado continental tras los últimos acontecimientos en Bolivia.
752 meneos
2400 clics
La autoproclamada presidenta de Bolivia soñaba en 2013 con un país "libre de ritos satànico indigenas"

La autoproclamada presidenta de Bolivia soñaba en 2013 con un país "libre de ritos satànico indigenas"

Mientras que los medios la presentan como una demócrata pacifista que prácticamente va camino de la santidad, en las redes sociales retratan su verdadera cara. Poco antes de ser autoproclamada eliminó decenas de tuits en los que mostraba lo que pensaba sobre los indígenas, como el presidente derrocado Evo Morales, una parte de la población que pese a ser mayoría en Bolivia queda relegada a la pobreza mientras que las élites dominan el país.
9 meneos
134 clics

Quién es Jeanine Áñez, la senadora opositora que se proclamó presidenta de Bolivia

Jeanine Áñez, quien hasta ahora fungía como vicepresidenta del Senado, se juramentó en una sesión relámpago avalada por el Tribunal Constitucional pese a que la asistencia a la ceremonia en el Legislativo no contaba con quorum suficiente.
21 meneos
47 clics

Jeanine Áñez: "La Biblia vuelve al Palacio"  

"La Biblia vuelve al Palacio", dice Jeanine Áñez. La senadora, quien se declaró presidenta de Bolivia, se dirigió al antiguo Palacio de Gobierno levantando una Biblia.
474 meneos
489 clics
Fiscalía de Bolivia admite nueva acusación contra Áñez por ″masacres″

Fiscalía de Bolivia admite nueva acusación contra Áñez por ″masacres″

La Fiscalía de Bolivia admitió una nueva proposición acusatoria contra la expresidenta interina Jeanine Áñez por delitos de genocidio y muerte de civiles en 2019 con disparos de bala. La Fiscalía hizo pública esa admisión este 5 de julio por las masacres de Sacaba, en Cochabamba, y Senkata, en El Alto, donde una veintena de personas fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas conjuntas de seguridad de policías y militares.
850 meneos
3470 clics
Jeanine Áñez se quiebra y confiesa todo: involucra a Carlos Mesa y Camacho en el Golpe de Estado

Jeanine Áñez se quiebra y confiesa todo: involucra a Carlos Mesa y Camacho en el Golpe de Estado  

Las declaraciones vertidas por Jeanine Añez ante el Ministerio Público confirman que en 2019 Bolivia vivió un golpe de Estado. En sus declaraciones involucró a varios actores de la asonada golpista de noviembre 2019, entre ellos a Carlos Mesa y Fernando Camacho Ricardo Paz (jefe de campaña de Carlos Mesa): El día 10 de noviembre Ricardo Paz llama por teléfono a Añez, quien declara: “me preguntaron si yo estuviera dispuesta a asumir la presidencia”. Al día siguiente, 11 de noviembre, Añez aterriza en la ciudad de La Paz, junto a Oscar Ortiz, y…
514 meneos
1869 clics
Añez admite ante fiscales que no tiene un documento que la avale como "presidenta"

Añez admite ante fiscales que no tiene un documento que la avale como "presidenta"

Nuevas revelaciones de Jeanine Áñez en la Fiscalía. Ella dijo que no cuenta con algún documento o título que la avale como 6 constitucional de Bolivia ya que tuvo que “instrumentalizar” las normas para llegar al poder debido a la emergencia y convulsión social que se vivía en 2019.
27 meneos
28 clics

El exministro de Gobierno de facto de Bolivia Arturo Murillo es imputado y detenido por corrupción en EE.UU

El exministro de Gobierno de facto de Bolivia Arturo fue imputado y detenido en el estado de Florida, EE.UU., acusado por lavado de dinero y corrupción, según informó este miércoles la Justicia de ese país. Murillo, exfuncionario de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, es investigado por malversación de fondos públicos, a raíz de un informe que lo involucra en presuntos delitos de soborno, blanqueo de capitales y conspiración. El exministro y otro exfuncionario boliviano están acusados de recibir coimas supuestamente pagadas por una…
27 meneos
29 clics

Tribunal de Justicia de La Paz rechaza resolución del parlamento Europeo que considera ilegal la detención de Añez

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Jorge Quino, sostuvo que la justicia boliviana es independiente y aseguró que siempre se actúa dentro de los marcos del debido proceso, presunción de inocencia y los estándares de los derechos humanos.
356 meneos
779 clics
EEUU pide la liberación de los responsables del antiguo gobierno en funciones de Bolivia

EEUU pide la liberación de los responsables del antiguo gobierno en funciones de Bolivia

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido la liberación de los responsables detenidos del antiguo gobierno en funciones de Bolivia, autoproclamado tras el levantamiento militar que forzó la salida del país del exmandatario Evo Morales, y ha manifestado su preocupación ante lo que percibe como indicios de "comportamiento antidemocrático" por las actuales autoridades del país. "Hacemos un llamado al Gobierno boliviano para que deje claro su apoyo a la paz, la democracia y la reconciliación nacional, incluso liberando a los exfuncionarios...
16 meneos
16 clics

La Justicia boliviana rechaza otra apelación por la detención de Jeanine Áñez

La Justicia boliviana rechazó este viernes la apelación planteada por la defensa de la expresidenta interina Jeanine Áñez y dos de sus exministros contra su aprehensión que consideran que fue "ilegal", ante lo cual estas exautoridades acudirán al Tribunal Constitucional. En una audiencia efectuada de forma telemática, la Sala Penal Primera declaró improcedente la apelación formulada por Áñez y los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, por lo que deberán permanecer encarcelados en La Paz.
6 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeanine Áñez denuncia "torturas" desde su detención

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez dio a conocer este martes en sus redes sociales una carta de su puño y letra en la que denuncia torturas y abusos desde que fue detenida hace una semana y llama «dictadura» al Gobierno de Luis Arce.
51 meneos
1039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeanine Añez en prisión comiendo una hamburguesa (en)  

Una foto filtrada de hoy muestra a Jeanine Añez en prisión comiendo una hamburguesa, a pesar de que sus abogados afirman que ella 'se niega a comer' como parte de una protesta en huelga de hambre.
488 meneos
1094 clics
Pre-estreno del Documental Fue Golpe. Todo sobre la interrupción democrática en Bolivia

Pre-estreno del Documental Fue Golpe. Todo sobre la interrupción democrática en Bolivia  

Fue Golpe es un documental autogestivo e independiente que muestra la verdad detrás de la interrupción democrática del llamado "Proceso de cambio" en Bolivia durante las elecciones de octubre del 2019. Muestra el rol del gobierno mexicano, la movilización social de mujeres, campesinos, clase trabajadora, así como el papel que jugó la OEA y la derecha fascista en Bolivia.
16 meneos
32 clics

Bolivia: aumentan a seis meses prisión para Jeanine Áñez

La exgobernante fue trasladada en la madrugada en ambulancia desde la cárcel de La Paz a otro presidio con equipamiento médico para "permitir el cuidado" de la expresidenta derechista, quien padece un cuadro de hipertensión y desde el pasado jueves solicita salir de prisión para ir a un centro médico para ser tratada, confirmó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. "De acuerdo al cuadro clínico que presenta la señora Jeanine Áñez tenemos todo para resguardar su salud", afirmó en rueda de prensa Limpias
12 meneos
84 clics

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez se declara en huelga de hambre en la cárcel

Áñez también estaría deprimida, según reveló la presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos (APDHB), Amparo Carvajal, después de visitar a la exmandataria en la cárcel de mujeres de Obrajes, donde ingresó el pasado lunes, informa Europa Press.
19 meneos
67 clics

Almagro y EEUU expresan “preocupación” por la detención de Áñez en Bolivia

Ante los recientes acontecimientos en Bolivia, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifiesta que ha tomado debida nota de las preocupaciones expresadas en los comunicados de diversas instancias internacionales y expresa su propia preocupación ante el abuso de mecanismos judiciales que nuevamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de gobierno. Este hecho ha sido motivo de preocupación de la Secretaría General de la OEA desde que se requirió su presencia para evaluar la falta...
17 meneos
62 clics

Trasladan a la ex presidenta interina Añez a un centro carcelario en Bolivia

La ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez fue trasladada este lunes, bajo fuertes medidas de seguridad, a la prisión Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permanecerá por lo menos cuatro meses como medida preventiva mientras se desarrollan las investigaciones del caso conocido como “golpe de Estado”. El Ministerio de Justicia de Bolivia presentó este lunes ante la Fiscalía los cuatro procesos de juicio de responsabilidades contra Áñez y sus exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra, quienes también fueron trasladados a la
15 meneos
25 clics

La Justicia de Bolivia impone cuatro meses de prisión preventiva a la expresidenta Jeanine Áñez

Una jueza de Bolivia ha dictado cuatro meses de prisión preventiva a la expresidenta Jeanine Áñez. La antigua mandataria está acusada de “sedición y terrorismo” por los sucesos que detonaron la salida anticipada de Evo Morales del poder a finales de 2019. Álvaro Coímbra, exministro de Justicia, y Rodrigo Guzmán, antiguo responsable de Energía, también permanecerán en la cárcel durante cuatro meses.
480 meneos
15641 clics

Jeanine Añez en el momento de ser detenida escondida dentro de una caja  

EN: "La policía boliviana anunció que detuvieron a Jeanine Añez tras encontrarla escondida en una caja después de horas de búsqueda en su domicilio de Trinidad Beni"
678 meneos
1113 clics
[Hemeroteca] La ultraderecha española viaja a Bolivia para dar su apoyo al gobierno de Jeanine Áñez

[Hemeroteca] La ultraderecha española viaja a Bolivia para dar su apoyo al gobierno de Jeanine Áñez

Una representación de Vox ha viajado a La Paz para mostrar su solidaridad con el nuevo Gobierno y celebrar la salida de Evo Morales, un "régimen" que han comparado con el próximo Gobierno español, que será de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Además, han puesto en duda ofrecida por el ejecutivo español sobre el incidente y han amenazado con abrir los cauces judiciales para arrojar luz sobre el suceso.
641 meneos
1153 clics
Detienen en Bolivia a la expresidenta Jeanine Áñez por el “caso golpe de Estado” contra Evo Morales

Detienen en Bolivia a la expresidenta Jeanine Áñez por el “caso golpe de Estado” contra Evo Morales

Las autoridades bolivianas confirmaron la madrugada de este sábado la detención de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, a quien acusan de "terrorismo, sedición y conspiración".
883 meneos
2070 clics
La Justicia de Bolivia ordena la detención de la expresidenta Jeanine Áñez por “sedición y terrorismo”

La Justicia de Bolivia ordena la detención de la expresidenta Jeanine Áñez por “sedición y terrorismo”

La Justicia boliviana ha ordenado este viernes el arresto de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez, acusada de “sedición y terrorismo” por los sucesos que en noviembre de 2019 terminaron con la salida anticipada de Evo Morales del poder. Las órdenes alcanzan también a miembros de su gabinete de ministros y a la cúpula de las Fuerzas Armadas de entonces. Las detenciones se han acelerado tras la orden de un fiscal, que cargó contra todos los jefes del Ejército y policiales que pidieron públicamente la...
13 meneos
22 clics

Bolivia: El presidente de Diputados descarta persecución política a Jeanine Áñez

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS), descartó una persecución política en contra de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, quien fue convocada a declarar por la Fiscalía por un caso de presunta “desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad”. “Nosotros no vamos a presionar (al Órgano Judicial), pero sí vamos a exigir que exista justicia, (…) por lo tanto, no hay por dónde busquen este tipo de argumentos de que es una persecución política, a nosotros no nos interesa la persecución…
43 meneos
45 clics

Bolivia devuelve al FMI más de 350 millones de dólares de un crédito solicitado por Jeanine Áñez

l Banco Central de Bolivia (BCB) informó este miércoles que devolvió 351,5 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), que eran parte de un crédito solicitado en abril de 2020 por la expresidenta de facto Jeanine Áñez para supuestamente enfrentar la pandemia. En un comunicado de prensa, el Banco Central de Bolivia apuntó que el préstamo fue "irregular y oneroso" por las condiciones financieras en las que se efectuó, lo que a su vez le generó al Estado "costos económicos adicionales y millonarios".
13 meneos
14 clics

Senado tiene 20 juicios de responsabilidades pendientes; la mayoría contra el régimen de facto de Áñez

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, reveló que son 20 juicios de responsabilidades que están en consideración de la comisión de Justicia Plural de este cuerpo legislativo, en su mayoría contra la presidenta de facto Jeanine Áñez y sus más cercanos colaboradores por sus hechos sangrientos y numerosos casos de corrupción que marcaron su gestión.Las acusaciones que pesan contra ellos son: genocidio, sedición, asesinato, asesinato en el grado de tentativa, lesiones graves, lesiones seguidas de muerte, asociación delictuosa
485 meneos
2557 clics
Organizaciones sociales impiden salida de Áñez de Bolivia

Organizaciones sociales impiden salida de Áñez de Bolivia

La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, fue obligada a desistir de abordar un avión por decenas de personas que manifestaron su indignación a lo que consideraron era la huida de la exsenadora del país, de acuerdo con una denuncia de organizaciones sociales del departamento de Beni en un video que circula en redes sociales.
4 meneos
113 clics

Para entender Bolivia

Un poco de perspectiva histórica, porque es imposible entender el fracaso del gobierno Añez, el regreso del masismo y las diferencias del periodo que se abre con Arce sin entender cómo ha evolucionado durante los últimos noventa años la estructura de clases boliviana, cuáles han sido las aspiraciones históricas de las principales facciones del poder y cómo se han expresado políticamente.
24 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia: Parlamento recomienda juicio contra Jeanine Áñez

El Parlamento saliente de Bolivia -controlado por el partido del expresidente Evo Morales- aprobó este jueves (29.10.2020) recomendar un juicio de responsabilidades contra la presidenta interina Jeanine Áñez y sus ministros por los conflictos sociales del año pasado que dejaron una treintena de muertes. "ALP (Asamblea Legislativa Plurinacional) aprueba informe final sobre las masacres de Senkata y Sacaba que recomienda un juicio de responsabilidades a Áñez y procesos penales a 11 ministros", dijo el Senado en un comunicado en Twitter.

menéame