edición general

encontrados: 11926, tiempo total: 0.216 segundos rss2
8 meneos
 

La mitad de los fondos pierde más de un 10% en 2008

El comienzo de año está siendo nefasto para los fondos de inversión. Un 45% de los fondos recogen pérdidas superiores al 10% durante 2008, según los datos de Morningstar. El sector más castigado es el de la renta variable, sobre todo la de India, Turquía, Gran China y valores de alta capitalización de la Eurozona. Los malos datos dificultan, de momento, el pronóstico para 2008 de Inverco, que estimaba un repunte de los fondos de bolsa de entre el 7% y el 10%.
12 meneos
 

Los inmobiliarios ya no saben que hacer para especular  

Si esto es así y los inversores se juntan debe ser que lo están pasando de pena, estos no se han enterado que la burbuja inmobiliaria ha estallado hace tiempo. Lo que me alucina es que encima digan que ahora se van a especular a Polonía. Pobrecitos polacos.
10 2 1 K 68
10 2 1 K 68
1 meneos
 

TM presenta en Fitur el proyecto de urbanismo de lujo que está desarrollando en la Riviera Maya

Interesante desarrollo inmobiliario de lujo como proyecto de expansión internacional de una empresa española del sector inmobiliario en la Riviera Maya, para sortear la crisis del sector en España y Europa.
33 meneos
 

Es que no aprendemos: El 63% de los españoles considera la inversión en inmuebles la mejor opción

Seis de cada diez españoles consideran que los inmuebles son la inversión más rentable frente a tan sólo dos de cada diez portugueses o un tercio de belgas. Los errores más comunes son aceptar el préstamo del constructor o contratarlo en la entidad más cercana a su casa. Así mismo seis de cada diez reconocen tener un préstamo personal y casi la mitad de ellos lo dedica al pago de un coche, mientras que un 22 por ciento lo destina a la reforma del hogar.
30 3 0 K 250
30 3 0 K 250
7 meneos
 

El mito sobre la Inversión Inmobiliaria

En fin, le podemos intentar dar muchas explicaciones racionales, al incremento de precios de la vivienda en nuestro país, bajos tipos de interés, inmigración, inversores extranjeros, pero me temo que la única explicación sea precisamente la irracionalidad de muchos, que convirtieron la inversión en vivienda en el deporte nacional.
9 meneos
 

La inversion inmobiliaria española en Uruguay crece un 439%

La crisis inmobiliaria en España ha provocado que los inversores españoles inviertan en otros paises.El operador inmobiliario Julio Villamide, detalló que los españoles son los extranjeros que "encabezan" la lista de inversores en ladrillos en Uruguay, actualmente seguidos por los de EE UU. Las inversiones en el sector "no son por menos de entre 5 y 6 millones de euros". La inversión también pasa por estancias turísticas, edificios de oficinas y el proyecto para la construcción de edificios de segundas viviendas para "vender a españoles".
12 meneos
 

La inversión de los españoles en inmuebles en el extranjero crece un 69% hasta septiembre

(C&P): La inversión de los españoles en bienes inmuebles en el extranjero ascendió a 2.619 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento del 69% respecto al año precedente, cuando alcanzó los 1.365 millones de euros, según datos del Banco de España. Esta cifra de inversiones entre enero y septiembre de 2007 ya supera, a falta de tres meses para completarse el año, en más de un 11% a la registrada al cierre de 2006, de 2.346 millones de euros.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
16 meneos
 

Citigroup recomienda no invertir en la banca mediana española

Banco Popular, Sabadell, Bankinter y Banesto serían los bancos que el potente grupo de inversión norteamericano, Citigroup, ha colocado en su lista negra de activos poco rentables. La crisis del banco Northern Rock ha aumentado una desconfianza, ya alta de por si, en el sector bancario e inmobiliario.
11 5 0 K 117
11 5 0 K 117
2 meneos
 

Las Inmobiliarias argentinas pisan España en busca de inversores

La argentina Reynolds Propiedades abrió una oficina en Madrid para atraer inversiones inmobiliarias españolas y europeas en Argentina y Uruguay, cuyos mercados ofrecen una alta rentabilidad, asegura la firma. En España "hay una suerte de burbuja inmobiliaria que ha dejado a los desarrolladores locales con mucha liquidez para invertir y los mercados argentino y uruguayo son muy buenas oportunidades", subrayó Paul Reynolds, presidente de la compañía.
2 0 15 K -94
2 0 15 K -94
6 meneos
 

La BBC, la burbuja inmobiliaria y la ministra Chacón

Hoy ya casi no es noticia, pero aún queda mucha gente sin ver este pequeño reportaje de la BBC sobre el posible parón inmobiliario que amenaza a España. Desde declaraciones de un inmigrante con 90 personas en su empresa, dedicada a la construcción de muros de Pladur, que ve acercarse el momento de un despido masivo a sus empleados, hasta las de Jesús Encinar, que acusa a los medios y a los políticos de ocultar el debate, para terminar en la nueva ministra de la Vivienda, Carmen Chacón, que sencillamente "oculta" el debate,
6 0 7 K -37
6 0 7 K -37
15 meneos
 

La inversión inmobiliaria en Valencia, ¡imparable!

"Fotografía" de la actualidad inmobiliaria e inversión en la ciudad de Valencia.
11 4 2 K 82
11 4 2 K 82
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercado inmobiliario cada vez peor. Para prueba, un botón.

El mercado inmobiliario está en su peor bache desde hace tiempo. La prueba está en que ni los propios profesionales aguantan en sus trabajos.
25 0 12 K 66
25 0 12 K 66
3 meneos
 

Inversiones Inmobiliarias en la Europa del este

La Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior ACOCEX y Empresa Exterior muestra las diferentes posibilidades de inversión en: Croacia, República Checa, Rumanía y Bulgaria
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bancos endurecen los criterios de concesión de hipotecas

Si ya es complicado comprarse una casa, llegar a fin de mes y pagar las hipotecas..., ahora vienen los bancos a ponerlo más difícil.
23 0 6 K 79
23 0 6 K 79
3 meneos
 

Un nuevo parque empresarial en Sofia que albergará 400 empresas y 10.000 trabajadores y los precios a 50.000 euros!

Con la entrada de Bulgaria en la Union Europea, las multinacionales están invirtiendo sobre todo en la capital. Lo último es que la firma Gramercy ha comprado un parque empresarial por valor de 180 millones de euros. Este parque se terminará en 2008 y albergará 400 oficinas y 10.000 trabajadores. Lo bueno es que los pisos en Sofia todavía se pueden comprar por 50.000 euros. No estaría mal trabajar en una multinacional y tener un pisito en una capital en desarrollo a ese precio!!
3 0 4 K -16
3 0 4 K -16
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es buen momento para comprar un piso?

Mucho se habla de que el precio de los pisos va a bajar. Sin embargo existe una circunstancia que puede impedir dicha circunstancia
4 meneos
 

Cooperativa Parque Principe (Murcia)

En este tipo de cooperativas siempre existe el temor de que el resultado no sea el prometido, pero también hay razones para confiar en que las cosas salgan bien...
9 meneos
 

La Inversión en inmuebles se va a Grecia

A causa del elevado precio de los inmuebles en España algunos inversores han optado por echar sus redes en países con precios más asequibles como Grecia. No obstante es necesario tener en cuenta ciertos aspectos legales antes de invertir ahí.
18 meneos
 

¿Quiere una alternativa de inversión? Compre un local comercial de 100 m2

Después de unos años en baja, parece que la inversión inmobiliaria se interesa por locales para pequeño comercio. es "la menos volátil del sector inmobiliario, ofreciendo "altas tasas de rentabilidad, gran seguridad y elevada liquidez en la inversión".
18 0 0 K 95
18 0 0 K 95
6 meneos
 

Empresas Inmobiliarias Invierten En Europa del Este y en Países Americanos Emergentes

Las empresas inmobiliarias españolas están aprovechando las plusvalías generadas durante la burbuja inmobiliaria en España para seguir obteniendo ingresos en el exterior
5 meneos
 

Inversión inmobiliaria e inversión financiera

Los activos inmobiliarios siguen siendo los más valorados y son los que más estabilidad y más opciones aportan al inversor, ya que los mercados financieros, y la visión de la especulación no está soportada por activos reales, que pudieran ser ejecutados en un momento dado.
9 meneos
 

Análisis financiero de las causas y desarrollo de la burbuja inmobiliaria en España

Buen análisis financiero de la burbuja inmobiliaria en España por parte de "Inversión, Especulación... y cosas mías". Desde las causas que han provado la burbuja, pasando por su desarrollo hasta su posible desenlace.
8 meneos
 

Los fondos de inversión inmobiliarios ganan más de un 20% en el último año

A nadie se le escapa cuál ha sido uno de los sectores protagonistas de los últimos meses: el inmobiliario. Este grupo de fondos ha ganado más de un 20 por ciento a lo largo de los últimos doce meses.
14 meneos
 

Inversores británicos buscan a la desesperada compradores para sus inmuebles en la costa española

Cientos de particulares británicos que compraron residencias como inversión en las costas españolas en los años del boom se encuentran hoy en una situación angustiosa: sobreoferta de pisos una vez finalizadas las promociones, caída brusca de la demanda, bajada de precios y necesidad de vender rápidamente o resignarse a quedarse con las hipotecas y los ladrillos parados. Éste es el panorama que detallaba la sección de Vivienda del diario Sunday Times hace escasos días en un artículo titulado Ventas angustiosas en la costa (española). Antigua!
14 0 1 K 110
14 0 1 K 110
26 meneos
 

La inversión extranjera en inmuebles en España desciende un 12,1% hasta octubre

La inversión extranjera en bienes inmuebles en España se situó en 4.002 millones de euros hasta octubre de 2006, lo que supone un descenso del 12,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 4.555 millones de euros, según datos del Banco de España.
26 0 0 K 196
26 0 0 K 196
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Estado solo ejecutó un 16% de la inversión en Catalunya

El Estado solo ejecutó un 16% de la inversión en Catalunya

El Estado solo ejecutó un 16% de la inversión en Catalunya. Así lo ha desvelado este lunes el diario 'Ara' según datos del informe de la Intervención General de la Administración del Estado del primer semestre de 2023. Pero el agravio no es sola para Catalunya, Cantabria tampoco sale bien parada, mientras que en el resto de territorios la ejecución durante los seis primeros meses de 2023 osciló entre el 20% y el 40%, de media. la Comunidad de Madrid vuelve a liderar el ránking de ejecución presupuestaria
13 meneos
81 clics

La crisis del sector inmobiliario comercial en EEUU comienza a contagiarse a Europa

Tras una vuelta a las oficinas más lenta de lo esperado después de la pandemia en EE.UU., la pérdida de valor de estos inmuebles ha sido destacada. Y algunos expertos todavía esperan que empeore. Algo similar ocurrió durante la crisis de 2008, cuando fueron los bancos regionales los que entraron en conflicto, ya que su exposición a las hipotecas de alto riesgo en EE.UU. hizo que perdieran millones de euros. Por ello, si las caídas del sector inmobiliario comercial se contagian a Europa, todo esto podría comenzar a recordar a la última crisis.
9 meneos
24 clics

Sigue la pista del dinero

Seguir la pista del dinero nos lleva siempre al inmobiliario, no falla. El corrupto y sus secuaces meten el dinero en ladrillo: pisos, chalets, suelos o participaciones en un fondo especulativo, dependiendo del grado de sofisticación. En estos días vivimos una especie de remake de los mejores años de la corrupción bipartidista porque la cultura del pelotazo –comisión, dinero público, especulación– nunca se fue. El "caso Koldo" salta a la luz pública al comprobarse un aumento desorbitado de su patrimonio en forma de inversión inmobiliaria
3 meneos
16 clics

Los portales inmobiliarios dicen que el aumento de precios de 2023 se debe al poco 'stock' e intensa demanda

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha explicado que el volumen de viviendas disponibles va menguando "año tras año", lo que refuerza las tensiones entre oferta y demanda y "dificulta" una estabilización del precio, una situación que sobre todo se está vivienda en la vivienda de obra nueva, que experimenta un "auge sin precedentes", y que no se prevé que sufra "casi moderaciones" en su coste.
11 meneos
103 clics

Los bajistas de Gotham atacan por tercera vez: Grifols se hunde y pierde ya la mitad de su valor

Nueva jornada negra para los accionistas de Grifols. La compañía de hemoderivados se hunde, de nuevo, en la Bolsa española otro 15%
46 meneos
53 clics
La industria alemana huye de la crisis y eleva el 50% la inversión directa en España

La industria alemana huye de la crisis y eleva el 50% la inversión directa en España

"la inversión extranjera en España alcanzó los 21.232 millones de euros entre enero y septiembre del año pasado, el último periodo para el que el Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio cuenta con información a través de DataInvex. Estados Unidos fue el primer emisor de flujos de inversión a España, seguido de Alemania y Francia. Entre los tres emitieron el 56,8% de la inversión registrada durante ese periodo.(...) Llama la atención el caso de Alemania, que elevó un 57% su inversión directa en suelo nacional"
8 meneos
32 clics
Acuerdo para invertir 330 millones durante 10 años en los realojos de la Cañada Real

Acuerdo para invertir 330 millones durante 10 años en los realojos de la Cañada Real

El Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid han acordado este lunes invertir 330 millones de euros hasta 2034 para financiar los realojos de los habitantes de la Cañada Real, el mayor asentamiento irregular de Europa. El pacto, adoptado tras una reunión con representantes de todas las partes en la Delegación del Gobierno, supone que cada una de estas administraciones invierta 110 millones, a razón de 11 cada año, y será previsiblemente firmado este miércoles en el Comité Ejecutivo de la Cañada
15 meneos
32 clics

El Estado ejecuta el 43% de las inversiones en Catalunya en 2022 sin contar el pago a Abertis

El Estado ejecutó el 43% de las inversiones previstas para Catalunya en el 2022 si no se tiene en cuenta la compensación de más de 1.000 millones que se abonó a Abertis tras el fin de la concesión en el 2021 pagada al año siguiente.
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ejecución de la inversión estatal en Catalunya en 2022 fue del 43%, cuando la media estatal fue del 73,2%

El grado de ejecución de la inversión del Estado en Catalunya en el 2022 fue del 42,9%, descontando los pagos a Abertis por el rescate de las autopistas, una cifra por debajo de la media estatal, que fue del 73,2%. El peso en Catalunya en la inversión sigue estando por debajo de su peso en el PIB (19%) o en la población (16%). Concretamente Catalunya concentró el 10% de la inversión del Estado. En el caso de Madrid la ejecución fue del 179,7%.
11 meneos
20 clics
El 69% de los inversores opta por el alquiler residencial y el 19% se inclina por el alquiler turístico

El 69% de los inversores opta por el alquiler residencial y el 19% se inclina por el alquiler turístico

En conjunto, el 88% de los inversores adquiere viviendas con el propósito de ponerlas en alquiler, un indicativo claro de que la rentabilidad sigue siendo la motivación dominante para entrar en el mercado inmobiliario. De hecho, el 79% de los inversores señala la búsqueda de rentabilidad como la principal razón para sus inversiones. La vivienda no solo se consolida como una opción segura y rentable, sino que también ofrece oportunidades de revalorización atractivas para los inversores pese a la incertidumbre financiera.
3 meneos
36 clics

¿Por qué el 80% de las viviendas no se podrá vender o alquilar desde 2030?

No reúnen los requisitos de eficiencia energética que exige la directiva europea y tendrán que reformarse para obtener el certificado exigido mientras la rehabilitación no alcanza el ritmo prometido a Bruselas
2 1 4 K -3 actualidad
2 1 4 K -3 actualidad
26 meneos
29 clics
Rusos y ucranianos compran casi 2.700 viviendas en Alicante en el último año

Rusos y ucranianos compran casi 2.700 viviendas en Alicante en el último año

Lo que supone un 25% más que en 2022, cuando ya se había registrado un incremento del 73%. Tras el estallido de la guerra y las sanciones que se impusieron a Rusia, todos los expertos auguraban un desplome de las ventas de casas a los ciudadanos rusos, pero la realidad ha sido la contraria ya que muchas familias rusas han abandonado su país ante el temor a una posible llamada a filas de alguno de sus miembros. Los extranjeros que compraron una vivienda durante el año pasado contaron con un presupuesto un 55% superior al de los nacionales.
8 meneos
20 clics
Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Aumentan las parejas con hijos y teletrebajo en busca de vivienda como residencia principal. Parejas relativamente jóvenes y con hijos, de entre 40 y 50 años, con profesiones relacionadas con alguna rama tecnológica e interesadas en adquirir la vivienda para uso residencial y no vacacional. La nacionalidad sigue siendo predominantemente alemana (el 44 %).
15 meneos
130 clics
Inmobiliaria se hace pasar por vecino para captar pisos, denuncian los residentes

Inmobiliaria se hace pasar por vecino para captar pisos, denuncian los residentes

Se denuncian prácticas cada vez más agresivas de algunas inmobiliarias. "Semanas después, recibí una segunda carta, esta vez más intrusiva", denuncia una vecina. "En la primera no figuraban mis datos personales, pero en la segunda sí, incluyendo mi nombre, dirección y la referencia a mi piso". El tono de la segunda carta también era más directo y agresivo. "Se indicaba que un cliente del agente inmobiliario estaba interesado en hacer una oferta por mi piso". La práctica de enviar cartas a propietarios sin su consentimiento es habitual.
8 meneos
72 clics

Latinoamérica prepara un "tsunami" de inversiones inmobiliarias en España

El desembarco de capital desde el otro lado del océano el año pasado ha sorprendido a propios y ajenos, pero la tendencia va a más. La primera ola son los activos inmobiliarios, pero se extrapolará a otros sectores en los próximos años. La Comunidad de Madrid concentra la práctica totalidad del dinero invertido en España. Se está produciendo un "efecto llamada" entre las élites latinoamericanas, tanto por el éxito de sus desembolsos en España como por un mayor flujo de hijos de los grandes empresarios y personas influyentes del continente.
32 meneos
124 clics
Madrid: La presión del aumento del alquiler se traslada a los barrios del entorno de la M-30

Madrid: La presión del aumento del alquiler se traslada a los barrios del entorno de la M-30

Los arrendamientos de 17 de los 21 distritos de Madrid han registrado en el mes de enero su precio máximo histórico, según Idealista. "En Madrid se está produciendo un fenómeno conocido como 'mancha de aceite', donde los precios históricamente altos del centro se están extendiendo a barrios más periféricos, tanto dentro como fuera de la M-30". Se puede explicar, en parte, por la llegada de fondos de inversiones extranjeros, sobre todo latinoamericanos, que compran inmuebles para arreglarlos y alquilar a precios que disparan el mercado.
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso adjudica la construcción de 800 viviendas en alquiler a promotores y fondos de inversión

Ayuso adjudica la construcción de 800 viviendas en alquiler a promotores y fondos de inversión

La Comunidad de Madrid ha cerrado la adjudicación de los primeros lotes de la tercera fase del Plan Vive, su programa de colaboración público-privada para construir vivienda destinada a alquiler a precios por debajo de mercado por parte de inversores privados, fondos y promotoras, principalmente, sobre suelos públicos demaniales de las redes supramunicipales.
579 meneos
1779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

BlackRock, con cámara oculta: “Nosotros gobernamos EEUU, no Biden"

Serge Varlay, un reclutador ejecutivo de la megacorporación BlackRock , fue grabado sin saberlo por un reportero encubierto que trabajaba para O'Keefe Media Group durante varias reuniones que mantuvieron. Además, el reclutador de BlackRock admite que "todas estas instituciones financieras están comprando políticos". "La financiación de las campañas electorales. Sí, puedes comprar a tus candidatos", afirma Varlay.
28 meneos
117 clics
El Gobierno aprobará esta semana el índice de precios para regular el alquiler

El Gobierno aprobará esta semana el índice de precios para regular el alquiler

Cataluña es la única comunidad que tiene previsto aplicarlo desde el mismo momento en que esté disponible.
10 meneos
20 clics
Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

El derecho de gestión pública, reformado en 2022 en la Región de Bruselas, permite, por tanto, al Ayuntamiento realizar las obras de renovación necesarias, para que el inmueble cumpla con los requisitos del Código de la Vivienda. A continuación, se alquilará a inquilinos, que reúnan las condiciones de acceso a una vivienda social, y por tanto a una renta reducida durante un mínimo de nueve años.
240 meneos
1079 clics
El fuego de València aboca a la revisión de normas de edificación en toda España

El fuego de València aboca a la revisión de normas de edificación en toda España

Especialmente en los proyectos datados durante el “boom” inmobiliario (1997-2007)
14 meneos
61 clics

Villarroya: ¿Cómo acabará el problema en el Campo?  

Los pequeños y medianos agricultores tienden a la desaparición debido a la concentración de capitales. Es es el objetivo final de las políticas agrarias y ganaderas, que desaparezcan. El campo quedará en manos de los grandes fondos de inversión. Es igual la UE o los gobiernos naciones porque están a servicio de los grandes monopolios.
7 meneos
69 clics
Punto final al boom inmobiliario de la covid

Punto final al boom inmobiliario de la covid

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas repuntaron inicialmente en enero pero bajaron el año pasado los once meses siguientes. Diciembre registró la menor cifra de ventas en tres años, desde diciembre del 2020, y las transacciones bajaron un 15,6% interanual, hasta las 36.698 compraventas.
65 meneos
75 clics
Con impuesto a súper ricos, Brasil logra la mayor recaudación tributaria de su historia

Con impuesto a súper ricos, Brasil logra la mayor recaudación tributaria de su historia

El impuesto a los fondos de inversión de los superricos, implementado en Brasil por el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, permitió que la recaudación tributaria en enero haya sido la mejor de la historia. De acuerdo con los datos de la Receita Federal, la recaudación tributaria brasileña alcanzó a 56.800 millones de dólares en enero, un aumento real ajustado por la inflación del 6,67% con respecto al primer mes de 2023. La recaudación de enero estuvo muy por encima de las previsiones del mercado financiero.
511 meneos
2659 clics

Intervención de Irene de Miguel ingeniera agrónoma y política española, en la Asamblea de Extremadura  

Lo que se está desmoronando es el modelo agroalimentario de producción de alimentos neoliberal. Se está desmoronando su modelo, no el nuestro.

menéame