edición general

encontrados: 7382, tiempo total: 0.037 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La intervención militar en Libia costó a EEUU 900 millones de dólares

Estados Unidos gastó unos 900 millones de dólares en cuatro meses para financiar la operación militar en Libia, según fuentes del Pentágono. La cifra fue calculada a partir de estimaciones del gasto bélico desde el inicio de la participación en la operación militar y hasta el 31 de julio pasado. Según The Washington Post, la intervención en el país africano puede costar a EEUU unos 2.700 millones de dólares anuales si la operación no se da por concluida.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internet en una maleta y otras tecnologías de EUA contra sus enemigos

Estados Unidos invierte generosamente en apoyar disidencia en países "enemigos" con tecnología de comunicaciones paralelas a Internet. Equipos de desarrolladores de tecnología crean dispositivos como "Internet en una maleta" fácil de transportar a través de fronteras para establecer comunicaciones digitales libres de control. Reseña de artículo en New York Times con enlace a original.
3 0 4 K -25
3 0 4 K -25
6 meneos
10 clics

¡ Basta ya de golpes de estado e intervenciones militares!

¡ Basta ya de golpes de estado e intervenciones militares! Que guarden su humanitarismo para los desposeídos de sus propios países, que los tienen por millones y muchos de ellos sin la más mínima asistencia sanitaria. ¿ Quién es quién para inmiscuirse en los asuntos internos de otro país? ¿ Qué autoridad moral tiene nadie para provocar golpes de estado o alentar rebeliones populares en otros países?
16 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lección de Libia: A un zombie sólo lo puede matar otro zombie

El ataque militar a Libia prueba algo indiscutible: El sistema imperial capitalista centralizado en el eje USA-UE-Israel es impune. Y está solo. No tiene enemigo estratégico. Puede invadir, matar o perdonar, a su arbitrio. El aparato de la prensa mundial y sus analistas mercenarios les pertenece y está a su entero servicio, las 24 horas del día.
14 2 5 K 56
14 2 5 K 56
15 meneos
25 clics

¿Qué narices pinta España en la guerra civil Libia?

Las guerras empiezan pero luego no saben como terminan. ¿Algún ingenuo pensó que esta máxima iba a ser diferente en la guerra civil, que es la Libia?. Los americanos soltaron su misiles se fueron y dijeron a la coalición de voluntarios, - ahora os quedáis solitos y haber de qué sois capaces-. Dicho, hecho y visto. La OTAN está, empantanada, dividida, pidiendo más tiempo antes del cao, descolocada y con un objetico diluido entre interrogantes : ¿quiénes son los rebeldes?, ¿son de fiar?
14 1 2 K 122
14 1 2 K 122
9 meneos
29 clics

El analfabetismo funcional y la intervención militar en Libia

Una enfermedad frecuente en estos desolados días que vivimos es el analfabetismo funcional. Consiste en leer a la perfección, pero sin comprender una sola palabra. Como todos los males que convienen al poder, este mal está enormemente extendido entre la izquierda.Por ejemplo, una vez escribí un artículo criticando a Trotsky precisamente por parecerse a Stalin mucho más de lo que muchos querrían admitir, y fui tildado de “estalinista”. En otra ocasión, en un debate, critiqué que IU pacte con el PSOE y me tacharon de hacer “la pinza” con el PP.
6 meneos
8 clics

Se resquebraja la misión de la Alianza Occidental en Libia

Los gobiernos de Francia y el Reino Unido expresaron el martes su disconformidad con el curso de la operación de la OTAN, opinaron que la Alianza no está cumpliendo suficientemente con su papel e instaron a sus socios a aumentar su participación en el operativo militar. Asimismo, presionaron a la organización para que intensifique sus ataques contra las fuerzas de Muamar el Gadafi y garantice la protección de la población civil.
3 meneos
9 clics

Móvil criminal Tricéfalo contra Libia

El Objetivo de la intervención en Libia es saquear a gusto y sin trabas y posicionarse geoestratégicamente: el objetivo nunca fue, ni será, para las potencias neo-coloniales, el “proteger a la población civil”; al contrario, están dispuestas a urdir montajes con víctimas reales para legitimar invasiones, dispuestas a fomentar mercenariato, dispuestas a bombardear un país destruyendo sus hospitales, sus centros de abastecimiento alimentario, y toda su infraestructura con tal de hacerse con sus riquezas.
8 meneos
54 clics

El pacifismo de Alemania se convierte en un problema

Magnífico artículo donde se intenta explicar el porqué de la posición alemana en el conflicto libio. La votación en el Consejo de Seguridad de la ONU que sancionó la operación militar en Libia puede tener seria repercusión en la política europea. Mientras que la abstención de Rusia y China fue una agradable sorpresa para los promotores de la resolución, la de Alemania fue toda una sorpresa.
5 meneos
23 clics

Libia, sí es Irak

En ambos casos, se utilizaron mentiras para intervenir, en ambos caso se demonizan a un dictador después de haberlo utilizado, en ambos caso había un motivo aparte del petróleo, en el caso de Irak estaba empezando a hacer las transacciones petrolíferas en dólares, en el caso libio, Gadafi quería nacionalizar las empresas petrolíferas extranjeras. Si la democracia que quieren para Libia es la que existe en Irak, que Dios los coja confesados a los libios
1 meneos
7 clics

Las dos posturas de Rusia en relación al asunto en Libia

La campaña de Libia sacó a la superficie circunstancias sorprendentes. Por primera vez, dentro del tándem de los líderes rusos surgió un desacuerdo profundo. El Presidente, Dmitri Medvédev, y el primer ministro, Vladímir Putin, adoptaron posturas diferentes. Este deslinde ideológico pone en evidencia la ambigüedad de la identidad de la política exterior rusa.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
6 meneos
12 clics

La división interna de la OTAN obliga a crear otra coalición

La cesión del mando norteamericano en el ataque a Libia dejará paso a una nueva coalición internacional en la que la OTAN tendrá un "papel clave". El consejero de Seguridad Nacional adjunto de EEUU, Ben Rhodes, aseguró que Barack Obama pactó con Nicolas Sarkozy y David Cameron dar un mayor peso a la Alianza Atlántica por sus "capacidades únicas de mando y de control". Sin embargo, implicar a la OTAN no significa que tome el relevo del comando africano de EEUU que repartirá el juego sólo "unos días" más, según anunció su presidente.
8 meneos
36 clics

Paises contrarios a la intervencion en libia o de como está siendo llevada ésta

Ante la apuesta por la intervención militar en Libia por EEUU, Reino Unido, Francia y España nos encontramos con que la totalidad de los países emergentes mas el grupo alba se han decantado en su contra. A éstos se han unido dos miembros de la OTAN: Turquía por afinidad y Alemania por apostar por alienarse con el futuro que llega pisando fuerte: Rusia, Brasil, India y China
3 meneos
34 clics

Especial Libia.-El ejército de Pancho Villa a la conquista de la Barataria de Sancho

No por mucho maquinar sucede lo maquinado, sería la conclusión tras estos días, al ver como le va la historia a los aliados en su insensata aventura en el Magreb.
1 meneos
1 clics

España: el Congreso ratifica la intervención militar en Libia

El Congreso de los Diputados de España ratificó con amplia mayoría la intervención de fuerzas militares españolas en la operación internacional que se lleva a cabo en Libia. De un total de 340 diputados presentes, 336 votaron a favor, tres en contra y hubo una abstención. "La resolución no pretende ni permite la expulsión de Gadafi. Su objetivo es advertirle de que deje de usar las armas contra su pueblo y de que la comunidad internacional dispuesta a usar la fuerza", dijo el presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
8 clics

Las disputas sobre el liderazgo de la intervención dividen a los aliados

Estados Unidos y Reino Unido quieren que la OTAN asuma la coordinación de la operación internacional. Francia se niega porque considera que esto crearía un rechazo inmediato entre los países árabes. Mientras tanto, continúan los combates en Trípoli, bombardeado por tercer día consecutivo.
2 meneos
13 clics

Berlusconi, sobre la operación libia: "Nuestros aviones no han disparado ni dispararán"

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha encendido otra guerra en Libia: la diplomática. En los últimos años compartió tienda de campaña en cinco ocasiones con el coronel Gadafi, con quien firmó un tratado de amistad que estableció, entre otros acuerdos, un pacto de no agresión al régimen libio. Tres días después del inicio de la 'Odisea al Amanecer' desde bases italianas, Berlusconi da marcha atrás y exige que el mando militar pase a la Alianza Atlántica
5 meneos
9 clics

Antimilitaristas rechazan la intervención militar en Libia  

Antimilitaristas rechazan la intervención militar en Libia al considerar que obedece a intereses económicos.
5 0 4 K 6
5 0 4 K 6
27 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el rechazo a la intervención militar en Libia que ya ha causado la muerte a 90 civiles

Mientras que el ejército ruso demostró que las fuerzas militares leales a Gadafi no bombardearon a la población civil desarmada, el ataque de los países de la OTAN liderado por Estados Unidos (EEUU), Francia e Inglaterra ya ha acabado con la vida de 90 personas y ha herido a otras 200, muchas de ellas víctimas de un hospital donde cayeron las bombas. Este ataque ha sido "legalizado" por los 15 países que integran el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que la mayoría de ellos votaron afirmativamente.
24 3 8 K 151
24 3 8 K 151
15 meneos
55 clics

Por qué la izquierda mundial debería apoyar actualmente la intervención militar en Libia

Una visión diferente de la crisis Libia desde una izquierda marxista y revolucionaria. C&P: "Entiendo que el título no invita a la lectura del artículo. Las palabras “intervención militar” e “izquierda” no casan demasiado bien y chirrían en el oído de cualquier persona que se considere de izquierdas, realmente de izquierdas. Aún así les invito a que lean mis razonamientos y luego si lo desean juzguen según sus principios y convicciones."
14 1 3 K 102
14 1 3 K 102
44 meneos
38 clics

IU denuncia que la intervención militar en Libia es "un monumento al cinismo"

Izquierda Unida ha denunciado hoy que la intervención militar en Libia es "un monumento al cinismo" y ha confiado en que, detrás de las causas humanitarias que la sostienen para evitar que se masacre a su población, no estén "los mismos intereses" que motivaron la guerra de Irak. "Es un monumento al cinismo. No se trata de derechos humanos ni de democracia. Se trata, únicamente, de encauzar mediante la guerra el movimiento popular que está teniendo lugar en el norte de África. Se trata de imperialismo sucio", ha aseverado Llamazares.
40 4 3 K 118
40 4 3 K 118
7 meneos
12 clics

#No a la guerra: Twitter condena la intervención militar española en la misión aliada contra Gadafi

Ha sido el tema más comentado en esta red social durante todo el fin de semana. Muchos internautas comparan la intervención militar libia con la Guerra de Irak. El Gobierno resalta la "legitimidad y legalidad" de esta intervención al ser una resolución aprobada por la ONU.
6 1 8 K -37
6 1 8 K -37
21 meneos
13 clics

Azkuna espera que la intervención militar sea para ayudar al pueblo y no por "bajar el precio del petróleo"

El alcalde de Biilbao, Iñaki Azkuna, ha reconocido que alberga "dudas de conciencia" sobre la motivación de esta intervención militar, puesto que no sabe si se está realizando por "apoyar al pueblo libio o por bajar el precio del petróleo porque, al fin y al cabo, este mundo está lleno de intereses y, muchas veces, de intereses espurios".
19 2 0 K 166
19 2 0 K 166
5 meneos
13 clics

La misión de Libia se suma a las cuatro en las que participa ya España

La operación que pondrá en marcha la comunidad internacional para garantizar el cumpliento de la Resolución 1793 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia supondrá que España mantenga desplegadas tropas en cinco escenarios distintos, con cerca de 3.500 efectivos.
11 meneos
24 clics

Libia e Iraq no son lo mismo

Después de que Zapatero haya anunciado la predisposición española a participar en una intervención militar en Libia, la derecha mediática se ha lanzado a comparar de manera desafortunada esto con la invasión de Iraq. Aunque ya han transcurrido siete años desde que Zapatero ordenase la retirada de las tropas españolas del avispero iraquí, el carrusel de medios de comunicación conservadores han sacado toda su artillería para pedir explicaciones sobre la colaboración española con la comunidad internacional para parar al asesino Gadafi.
413 meneos
2714 clics
Fallece Antonio García Quesada, el primer insumiso

Fallece Antonio García Quesada, el primer insumiso

El 6 de abril de 1991, a los 21 años de edad, Antonio García Quesada entra en la prisión de San Antón de Cartagena y se convierte en el primer español en ser encarcelado por negarse a hacer el servicio militar obligatorio o su alternativa.
21 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maruja Torres se "traga" la intervención de Ayuso en su viaje a Chile y saca una clara conclusión

He de decir que la presidenta de la Calamidad de Madrid ha dejado muy alto el pabellón del enriquécete como quieras y sin pagar impuestos en la capital del Reino y no como en la España roja y salvaje, al tiempo que vestía sencilla, pero patrióticamente de Inditex. Parece que la maleta en donde llevó sus cuatro ideas (venenosas, pero fijas) pertenece también a los básicos de esta firma, sin que de este detalle, que simplemente subrayo como nota de color, debamos deducir que la familia Ortega tenga nada que ver con el asunto.
26 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sumar cierra filas con Sánchez en ampliar el apoyo militar a Ucrania: "Es legítima defensa"

Sumar cierra filas con Sánchez en ampliar el apoyo militar a Ucrania: "Es legítima defensa"

Mientras Sumar ha cerrado filas con el lado socialista en pro de "la legítima defensa", en Podemos han embestido con todo a Sánchez. "No sé si Sánchez está haciendo méritos para ser el próximo secretario general de la OTAN", han sostenido este lunes desde los morados. Por su parte, el portavoz fucsia, Ernest Urtasun, ha dejado claros los límites entre este derecho internacional y la "escalada bélica" que tanto avisan los de Ione Belarra.
32 meneos
50 clics
Milei quiere expandir el poder del Ejército en Argentina

Milei quiere expandir el poder del Ejército en Argentina

En cuatro proyectos de ley que tramitará el Congreso de aquel país, también piden reformar la ley para enviar a prisión a los piqueteros que organicen manifestaciones y los delincuentes reincidentes ir a la cárcel en vez de esperar al juicio
35 meneos
53 clics
Letonia advierte: La amenaza rusa obliga a restablecer el servicio militar obligatorio en los países de la UE

Letonia advierte: La amenaza rusa obliga a restablecer el servicio militar obligatorio en los países de la UE

Los países europeos deberían reintroducir el servicio militar obligatorio y aumentar el gasto en defensa a niveles Guerra Fría por la supuesta amenaza proveniente de Rusia. El presidente letón lo dijo. Edgar Rinkevics en una entrevista con el periódico británico “Financial Times”. "La cuestión del reclutamiento (militar) debe discutirse seriamente", afirmó el jefe de Estado letón
28 meneos
35 clics

La memoria histórica pendiente de Defensa: "Las ideas franquistas perviven en el seno de la jerarquía militar"

Cumplir con la Ley de Memoria Democrática es todavía un asunto pendiente en el Ministerio de Defensa. Después de retirar a Franco del tapiz que coronó la jura de bandera de la princesa Leonor en la Academia Militar de Zaragoza o renombrar la unidad 'Comandante Franco' de la Legión, el departamento dirigido por Margarita Robles aún tiene tarea por delante para aplicar plenamente la norma que prohíbe exaltar la dictadura y busca reparar a las víctimas.
10 meneos
75 clics
Quién es Luis Labraña, el exguerrillero que sale en el video del gobierno de Javier Milei sobre el 24 de marzo

Quién es Luis Labraña, el exguerrillero que sale en el video del gobierno de Javier Milei sobre el 24 de marzo

Luis Labraña se atribuye la creación de la cifra de 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar. Desde sus primeros días como militante de la Juventud Revolucionaria Peronista hasta su exitosa carrera académica en Europa, Labraña ha dejado una marca indeleble en la sociedad argentina.
16 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Comité Militar de la OTAN insta a Occidente a prepararse para lo inesperado en Ucrania con las siguientes palabras [ENG]  

"Necesitas tener agua, linternas y una radio con pilas para asegurarte de sobrevivir las primeras 36 horas. No digo que mañana vaya a ir mal, pero"...
3 meneos
205 clics

Felipe VI visita por sorpresa a la princesa Leonor en Zaragoza: comparten mesa y menú

Casa Real ha difundido unas imágenes del encuentro entre Felipe VI y la princesa de Asturias en un día de maniobras
3 0 10 K -25 actualidad
3 0 10 K -25 actualidad
20 meneos
54 clics
Servicio militar obligatorio para los ricos

Servicio militar obligatorio para los ricos

Si la élite política europea no para de hacer sonar los tambores de guerra, el discurso en la mayoría de los medios de comunicación es todavía más enardecido. En los últimos meses, se han multiplicado los artículos y los análisis que dibujan la guerra como algo inevitable que se habría decidido ya en algún espacio sustraído del debate democrático y como algo inminente para lo cual nos deberíamos estar preparando desde ya gastando ingentes cantidades de dinero público. Tanto la derecha mediática como la progresía no paran de publicar toneladas d
18 2 5 K 243 actualidad
18 2 5 K 243 actualidad
2 meneos
 

Dinamarca plantea el servicio militar obligatorio para las mujeres

La primera ministra de Dinamarca no ha dejado lugar a las dudas: "Proteger a tu país es una de las actividades más honorables que se pueden hacer", más aún en un momento en el que Vladimir Putin ha incrementado el tono de sus mensajes nombrando las armas nucleares y amenazando a países escandinavos como Finlandia y Suecia por su reciente entrada en la OTAN. De ahí que ahora Dinamarca se plantee la necesidad de aumentar la capacidad militar del país, lo que conllevará la implantación del servicio militar obligatorio para las mujeres y el ...
2 0 4 K -14 actualidad
2 0 4 K -14 actualidad
270 meneos
809 clics
Níger rompe acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos

Níger rompe acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos

El régimen militar en el poder en Níger anunció el sábado la ruptura, "con efecto inmediato", de un acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos, al día siguiente de una visita de altos cargos estadounidenses al país africano. "El gobierno de Níger, teniendo en cuenta las aspiraciones y los intereses de su pueblo, decidió (...) denunciar con efecto inmediato el acuerdo relativo al estatuto del personal militar de Estados Unidos y de los empleados civiles del Departamento estadounidense de Defensa en el territorio de Níger", anunció el...
20 meneos
29 clics
Ucrania enfrenta una crisis de municiones a medida que disminuyen los misiles de defensa aérea [EN]

Ucrania enfrenta una crisis de municiones a medida que disminuyen los misiles de defensa aérea [EN]

Ucrania enfrenta una escasez crítica de municiones para sus sistemas de defensa aérea, lo que podría llevar a que solo pueda interceptar uno de cada cinco misiles rusos, en lugar de los cuatro de cinco actuales. Fuentes ucranianas citadas por The Washington Post indican que ciudades como Odesa, donde murieron 20 personas el viernes, podrían quedar desprotegidas a fin de mes. Traducción en #1.
23 meneos
23 clics

No descartemos el envío de tropas a Ucrania, dice la ministra de Relaciones Exteriores de Finlandia [EN]

Los países occidentales [...] no deberían oponerse completamente a la idea de enviar tropas a Ucrania si empeoran las condiciones allí, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, a NatSec Daily. "Es importante que no descartemos todo a largo plazo, porque nunca sabemos qué tan grave se vuelve la situación", dijo Valtonen en una entrevista esta mañana. "Pero la posición finlandesa es clara: en este momento no estamos enviando tropas y no estamos dispuestos a discutir eso". Traducción en #1.
28 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN se rearma...

La OTAN se rearma...  

En este vídeo, Juan Antonio Aguilar valora el rearme de la OTAN para una posible confrontación con Rusia.
22 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Servicio militar obligatorio para los ricos

«Si queremos estar preparados para combatir en Europa del Este es fundamental la instrucción y adiestramiento en paso de cursos de agua.» El pasado lunes, la cuenta de X del Estado Mayor de la Defensa publicaba esta frase junto a varias fotos de soldados españoles del Grupo Táctico Acorazado ‘Málaga’ llevando a cabo maniobras en la zona de entrenamiento de Bemowo Piskie, en Polonia. Por si al lector o lectora se le había pasado, repetimos las cinco palabras clave: «combatir en Europa del Este».
295 meneos
621 clics
Dinamarca quiere introducir el servicio militar obligatorio para las mujeres

Dinamarca quiere introducir el servicio militar obligatorio para las mujeres

El Gobierno danés propone introducir el servicio militar obligatorio para las mujeres y aumentar su duración de 4 a 11 meses para mujeres y hombres, anunció ayer la primera ministra Frederiksen. "Proponemos plena igualdad de género. Nos gusta decir que tenemos un país igualitario, pero sólo hombres están obligados a ir al Día de las Fuerzas Armadas. Aquí hay una diferencia en las condiciones, ¿por qué? Una mayor igualdad de género creará una defensa más moderna y diversa". Y anunció una inversión de 25.000 millones de € en las Fuerzas Armadas.
24 meneos
44 clics

Haití: “Los problemas que vemos en el país han sido perpetuados por las organizaciones internacionales”

Haití vive nuevamente una profunda crisis. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, grupos armados han tomado el control de grandes zonas del país. La población sufre hambre, violencia generalizada y desplazamientos. Y ahora el país no tiene mandatario. Ariel Henry, el primer ministro en funciones que asumió el poder en julio de 2021, justo después de la muerte de Moïse, renuncio este martes luego de que le impideran regresar al país tras un viaje a Kenia, en el que buscaba ayuda de las fuerzas de seguridad de esa nación africana.
22 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Frente a los rusos, somos un ejército de majorettes", declara un alto mando [fr]

"Frente a los rusos, somos un ejército de majorettes", declara un alto mando [fr]

Marianne ha publicado un interesante artículo sobre la descabellada idea de Macron de enviar tropas francesas a Ucrania. La revista menciona varios informes confidenciales de Defensa sobre el tema, cada uno más preocupante que el anterior. "No te engañes, somos un ejército de majorettes frente a los rusos", dijo un alto mando a Marianne. Aparte del equipo del Elíseo y de los responsables de comunicación de los ministros, todo el mundo es consciente de que la amenaza de Macron es una locura.
18 meneos
18 clics
La UE acuerda una ayuda militar de 5.000 millones para Ucrania tras semanas de desavenencias

La UE acuerda una ayuda militar de 5.000 millones para Ucrania tras semanas de desavenencias

Los países de la Unión Europea alcanzaron este miércoles un acuerdo de 5.000 millones de euros para impulsar y renovar la asistencia militar a Ucrania. El acuerdo alcanzado por los embajadores en Bruselas inyectará 5.000 millones de euros adicionales al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) hasta finales de año, que se sumarán a los6.100 millones de euros comprometidos desde principios de 2022.
13 meneos
427 clics
El rescate de una cacatúa en El Hierro acaba con una polémica intervención en helicóptero y tres dedos amputados

El rescate de una cacatúa en El Hierro acaba con una polémica intervención en helicóptero y tres dedos amputados

El accidente tuvo lugar en el Hotel Puntagrande, el hotel más pequeño del mundo.
1 meneos
1 clics

Se estrella avión militar ruso con 15 personas a bordo

La aeronave Il-76, con ocho tripulantes y siete pasajeros a bordo, se estrelló en la región de Ivanovo, señaló el ministerio, que no aclaró si había sobrevivientes. El gobernador de Ivanovo, Stanislav Voskresensky, ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas. El ministerio indicó que un incendio en un motor durante el despegue era la causa probable del siniestro. Añadió que un equipo de investigadores se dirigía a Ivanovo para investigar lo sucedido.
1 0 4 K -31 actualidad
1 0 4 K -31 actualidad
10 meneos
36 clics
Se estrella un avión de transporte militar con quince personas a bordo en el centro de Rusia

Se estrella un avión de transporte militar con quince personas a bordo en el centro de Rusia

Un avión ruso de transporte militar Il-76 se estrelló el martes al despegar en la región de Ivánovo, en el centro de Rusia, con quince personas a bordo, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. El motivo de la catástrofe, que tuvo lugar poco antes de la 13.00 hora local, fue el incendio que se declaró en uno de los motores del aparato, que se habría desprendido en pleno vuelo, según datos preliminares. La nota oficial da por muertos a los quince ocupantes, ocho tripulantes y siete pasajeros, que efectuaban un vuelo de instrucción.
9 meneos
46 clics

Un avión militar ruso se estrella con 15 personas a bordo en la región de Ivánovo, cerca de Moscú

Un avión militar ruso se ha estrellado en la región de Ivánovo, cerca de Moscú, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. En la aeronave viajaban al menos 15 personas, según las autoridades. Se trata de un Ilyushin-76, el mismo modelo de avión del ejército ruso que se estrelló en enero de este año. Es un aeronave grande que se utiliza para transportar material militar.
302 meneos
706 clics
El rabino jefe serfardí amenaza con un éxodo de Israel si se les obliga hacer el servicio militar

El rabino jefe serfardí amenaza con un éxodo de Israel si se les obliga hacer el servicio militar

El rabino jefe de Israel, Yitzhak Yosef, ha advertido este sábado de que los judíos ultraortodoxos o haredis podrían abandonar en masa Israel si se les obliga a cumplir con el servicio militar obligatorio de dos años que tienen que realizar. "Si les obligas a ir al ejército nos iremos al extranjero", ha afirmado Yosef en su mensaje semanal. "Todos estos laicos no comprende que sin los kollel y las yeshivas --escuelas talmúdicas-- el ejército no puede tener éxito. Los soldados solo tienen éxito gracias a los estudios de la Torá", ha argumentado.

menéame