edición general

encontrados: 147, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Mexicanos, los que menos ahorran de Latinoamérica de acuerdo a KantarWorldpanel México

4 de cada 10 mexicanos piensan en ahorrar apenas el 5 por ciento de sus ingresos. El año pasado 8 de cada 10 sintieron el incremento en precios y para el 67% de los hogares la entrada de dinero disminuyó. ¿Es similar lo que sucede en México con el resto del mundo?
1 1 13 K -178
1 1 13 K -178
6 meneos
83 clics

La filosofía de Schopenhauer explicada a un perro

La vida de todo ser humano no es más que una lucha compulsiva en pos de una felicidad ilusoria. Los dolores le atormentan, son algo real; los goces los desea y, en cuanto los obtiene, o le decepcionan o los olvida en busca de nuevos goces. Nada le satisface, toda su existencia oscila entre la carencia, el deseo y la decepción. Y si no hay carencias ni deseos, se instala entonces en su corazón el peor de todos los monstruos; el tedio. Y todo ¿para qué? ¿qué queda de las multitudes que nos han precedido? Nada, de su pequeño yo nada queda.
6 meneos
34 clics

Eticas materiales y éticas formales. Alegría y deber como esencia de la moral: Spinoza y Kant

Fue Kant quien introdujo en la filosofía moral la diferencia entre las éticas materiales y formales. Para el filósofo alemán, los sistemas éticos que proponen un fin y unas normas para alcanzarlo son sistemas éticos materiales. Por ejemplo, en la filosofía griega (Platón, Aristóteles, Epicuro...) el fin último del hombre es alcanzar la felicidad, la moral es, desde esta perspectiva, el medio para alcanzar ese fin específico. El hombre debe conocer sus pasiones y analizándolas saber cómo y cuándo satisfacerlas para llegar a ser verdaderamente...
4 meneos
34 clics

El fin de la infancia

Hay algunas pocas cosas con las que enseguida acaba teniendo uno montado el tinglado entero de la cultura: como saben bien los antropólogos, basta con algunas reglas —qué se come y qué no, con quién puede uno acostarse y con quién no, dónde empieza y dónde acaba la casa, quién habla y quién escucha, y dónde— y poco más para tener una cultura, ese dispositivo pensado para ponerle barreras al tiempo, para levantar un muro de contención ante la naturaleza. Y quizás uno de los elementos más significativos en todas las culturas es el universo de...
8 meneos
124 clics

Publican una versión de la "Crítica de la Razón Pura" con iconos de Whatsapp

“Hemos sustituido el concepto de ‘entendimiento puro’ por el iconito de la hamburguesa y el del ‘mundo físico’ por el de la caca sonriente, porque al fin y al cabo Kant es idealista y todo lo que se refiera al mundo físico y real le parece más o menos mal o incognoscible o imperceptible o caca…”
7 1 9 K -52
7 1 9 K -52
11 meneos
159 clics

¿Cuáles son los principales tipos de algas?  

En la página de comerJapones en Facebook alguien sugirió que escribiera un artículo explicando cuáles son los principales tipos de algas que se utilizan en la cocina japonesa y para qué sirven. Existen muchísimas y con distintas variedades, pero aquí os presento las principales.
11 0 0 K 99
11 0 0 K 99
7 meneos
198 clics

Kant y su obsesiva puntualidad

Lo principal en la vida de Kant era su rutina. Su existencia, al margen de su pensamiento, fue ni más ni menos que la de un autómata. Cada día de su vida era exactamente igual al anterior segundo a segundo. A las dos y diez pasaba por delante de la charcutería, a las dos y trece, por delante de la relojería. Su puntualidad era tal, que el mismo relojero ajustaba la hora de sus máquinas guiándose por su paso. Cualquier modificación o desvarío fuera de lo habitual lo desconcertaba tanto que le impedía pensar durante el resto del día.
2 meneos
55 clics

Secuencias, verdades absolutas y razonamiento natural

Supongamos que tenemos la siguiente secuencia numérica: 2 4 6 8 Con suma facilidad podemos encontrar la regla que la produce, a saber: números pares que se van incrementando de dos en dos. Parece que no hay ningún problema pero si pensamos, no hay ninguna garantía de que el siguiente número de la secuencia sea un 10 ni que esa regla sea válida. Supongamos que ahora nos dan más elementos: 2 4 6 8 3 2 4 6 8 3 Todo cambia drásticamente: ahora la regla de generación no tiene nada que ver con números pares ni con crecer de dos en dos...
7 meneos
35 clics

"Temo que Alemania despierte el factor friki que da lugar a la contraposición de Kant y Hitler" [GAL]

El sociólogo Fermín Bouza analiza la situación en Europa y la crisis y muestra su temor "esta Alemania, tan grandiosa en algunos aspectos, pero que tiene un factor friki, que es, por ejemplo, el que da lugar a la contraposición de Kant y Hitler, entre lo comedido y lo brutal".
17 meneos
540 clics

Los “oscuros trucos” que usan los supermercados para que compremos más

Los supermercados están diseñados para promover la compra impulsiva a través de un laberinto de pasillos. Pero algo increíble ha sucedido desde que se inicio la recesión. Los consumidores ahora seleccionan los pasillos por los que circulan. Y esto está aniquilando los márgenes de las tiendas. UBS cita una investigación de Kantar Retail.
15 2 0 K 117
15 2 0 K 117
9 meneos
23 clics

Arsuaga: somos sociales porque somos primates

Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los responsables de las excavaciones arqueológicas de la Sierra de Atapuerca: "Somos sociales no porque seamos humanos, sino porque somos primates. Los gorilas no crean un grupo basado en un macho dominante y varias hembras porque sean musulmanes o hayan leído a Kant; ni el 95 por ciento de las aves es monógamo porque sea católico o por factores ambientales: lo hacen porque está en su código genético. El comportamiento es una parte del fenotipo"...
7 meneos
25 clics

El astronauta de Lem y la paloma de Kant

Miguel Ángel consiguió una de esas grandes obras de arte en la Capilla Sixtina. Pero ese éxito sólo fue posible porque se ciñó a unas limitaciones dadas por la iconografía tradicional y por el texto del Génesis. Un Miguel Ángel de hoy, tocado por el escepticismo, encontraría dilemas y paradojas a cada paso. Lem pone el ejemplo, deliberadamente ridículo, de las uñas del pie de Dios. ¿No deberían ser infinitamente largas, pues llevan creciendo toda la eternidad? Y si no lo son, ¿quién le hace la pedicura?
3 meneos
38 clics

Hobbes, Locke, Rousseau, Kant, San Agustín

Reflexiones en torno a la concepción del Estado a partir de la guerra. El presente escrito pretende exponer algunas de las posiciones más representativas sobre la constitución del Estado a partir de la filosofía de Thomas Hobbes, no es un trabajo detallado sobre filosofía política, es una humilde reflexión sobre algunos asuntos que tuvieron como objeto la organización política de una sociedad a partir de una seria de alternativas que buscaban la protección de la vida y el bienestar de las sociedades.
1 meneos
10 clics

El liberalismo como geocultura

Reseña del último libro del sociólogo estadounidense Immanuel Wallerstein. Este año publicó por fin The Modern World System IV, Centrist Liberalism Triumphant, 1789-1914 (University of California Press, 2011), el cuarto tomo de su magna obra El Moderno Sistema Mundo, que inició allá por 1974. En esta ocasión Immanuel Wallerstein trata del período 1789-1914 pero centrándose en la formación, por primera vez, de una geocultura del sistema mundo capitalista: el liberalismo.
5 meneos
8 clics

En España se consume más televisión que nunca

Por sorprendente que pueda parecer, en España se consume más televisión que nunca. De hecho, según un estudio realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, el recién finalizado octubre se ha convertido en el mes en que más horas de televisión se han visto en la historia de nuestro país, con una media de 246 minutos por persona al día.../...Unas cifras muy elevadas y que nos sitúan a la cabeza de países que más televisión consumen. Todo parece indiciar que 2011 superará el récord anual obtenido el año pasado...
3 meneos
11 clics

La mitad de los teléfonos inteligentes en el Reino Unido son Android [En]

Losteléfonos inteligentes representan ahora el 70% de las ventas de móviles en el Reino Unido, la mitad de ellos son Android.Los teléfonos inteligentes son cada vez más frecuente en el mercado de móviles del Reino Unido, según las últimas cifras de Kantar ComTech. Y la mayoría de los nuevos teléfonos que se venden son Android.
12 meneos
102 clics

¿La educación crea hombres libres o esclavos?

Interesante reflexión sobre el papel que la enseñanza pública cumple en la sociedad ante los recortes que se están produciendo en la Comunidad de Madrid.
11 1 3 K 57
11 1 3 K 57
1 meneos
12 clics

Kantar Media, comScore y Nielsen Online a la carrera por hacerse con la medición única digital

El Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) y la Asociación para la Medición de Medios de Comunicación (AIMC) han seleccionado a Kantar Media, comScore y Nielsen Online como los tres candidatos que compiten por gestionar el esperado sistema único de medición digital.
3 meneos
10 clics

Fallece el músico guineano Kanté Manfila

Ha fallecido Kanté Manfila, guitarrista excepcional y precursor de la fusión entre la música tradicional africana y el 'afro-latin.
18 meneos
159 clics

Los 'elegidos' que controlan la televisión

Es raro quien no tira de tópico. "Yo veo los documentales de La 2", hemos oído en más de una ocasión. "No, no, yo 'Sálvame' no lo veo. Odio la telebasura". Los números, sin embargo, dicen otra cosa. Ahí están las audiencias. Entonces, habrá que hacerse la pregunta: ¿quién decide lo que veo en televisión? Respuesta: 4.625 hogares españoles, que son los que tienen audímetro. ¿Qué es un audímetro? ¿Cómo funciona?. Los 'dueños' de los audímetros desvelan las irregularidades y manipulaciones en la medición de audiencia en España.
16 2 0 K 158
16 2 0 K 158
1 meneos
14 clics

Imágenes del terremoto que arrasó Japón en 1923 con un temblor de magnitud 7,9 en la escala de Richter  

El Gran Terremoto que arrasó la región de Kanto en Tokio en 1923 no tuvo la magnitud del acontecido el 11 de Marzo de 2011, si éste fue de 9 grados, aquel que ocurrió el 1 de Setiembre fue de 7,8 grados en la escala de Richter, pero destruyó la ciudad portuaria de Yokohama así como las prefecturas vecinas de Chiba, Kanagawa, Shizuoka y Tokio. Y según fuentes fiables, al menos 105.385 personas murieron y otras 37.000 quedaron desaparecidas, posiblemente muertas.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
6 meneos
8 clics

El juez Baltasar Garzón recibirá el 7 de Mayo en Friburgo (Alemania) el premio de la fundación Kant

Friburgo Baltasar Garzón y la condesa Anna von Bernstorff recibirán en Friburgo el premio al ciudadano notable por la Fundación Kant. Garzón es reconocido principalmente por haber llevado el ex dictador chileno Augusto Pinochet a la justicia. La condesa von Bernstorff luchó como miembro de la Iniciativa Ciudadana Lüchow-Dannenberg en contra de la instalación de depósitos de residuos nucleares. El importe del premio es de 15000€
4 meneos
14 clics

Los Smartphones se usan todavía más para ver el Email que las Redes Sociales

Smartphones son el 44% del total de los móviles vendidos en febrero de 2011. Los teléfonos inteligentes se usan más para mirar el email que las redes sociales. Facebook y Hotmail los más vistos en los móviles.
5 meneos
60 clics

Kanto, 1923: el devastador terremoto que desató el caos y la violencia en Japón

El 1 de septiembre a las 11:58 la tierra tembló con furia en esta región de Honshu. Tokio sufrió daños inmensurables y la ciudad se sumió en el caos. También resultaron arrasadas Yokohama, Chiba, Kanagawa y Shizuoka. Se produjeron más de 100.000 muertos, gran parte por incendios posteriores. El pánico alimentó los rumores y se desató la violencia contra los coreanos (más de 2.500 fueron asesinados), a los que se acusó de sacar partido de la catástrofe para realizar pillajes, robar, envenenar el agua de los pozos y producir incendios.
11 meneos
136 clics

Terremoto de Kanto, 1923: Ecos del pasado  

Fotografías históricas del terremoto de Kanto que en 1923 golpeó la región metropolitana de Tokio. Un movimiento sísmico de magnitud de 7,9 que redujo a las ruinas la ciudad y que provocó la muerte de más de 100.000 personas.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97

menéame