edición general

encontrados: 3567, tiempo total: 0.010 segundos rss2
23 meneos
22 clics

Ucrania espera un programa de 15.000 millones de dólares tras reunirse con la representante del FMI (EN)

Ucrania espera conseguir un programa de ayuda plurianual de al menos 15.000 millones de dólares, según declaró el lunes el Primer Ministro, Denys Shmyhal, tras reunirse con el jefe del Fondo Monetario Internacional.
635 meneos
1029 clics
El FMI confirma que España liderará el crecimiento económico en la eurozona en los dos próximos años

El FMI confirma que España liderará el crecimiento económico en la eurozona en los dos próximos años

El organismo internacional prevé que la actividad en nuestro país se incrementará un 1,1% en 2023 y un 2,4% en 2024, frente al 0,7% y 1,6%, respectivamente, de los socios del euro en conjunto
23 meneos
40 clics

Rusia esquiva los castigos occidentales con la ayuda de sus amigos (ENG traducido)

El aumento del comercio entre los vecinos y aliados de Rusia es una de las razones por las que su economía sigue resistiendo tras las duras sanciones. El comercio ruso parece haber recuperado en gran medida el nivel que tenía antes de la invasión de Ucrania. Las importaciones rusas pueden haber recuperado ya los niveles anteriores a la guerra, o lo harán pronto. El lunes, el FMI declaró que ahora espera que la economía rusa crezca un 0,3% este año, lo que supone una fuerte mejora respecto a su estimación anterior de una contracción del 2,3%.
17 meneos
49 clics

Lo del euro digital y las CBDC va muy en serio: el FMI y el BCE allanan el terreno para su lanzamiento

La CBDC (divisas digitales de bancos centrales) están cada vez más cerca en las grandes economías desarrolladas. Tras las pruebas y los lanzamientos de algunas de estas divisas públicas que pretenden adaptarse a los nuevos tiempos y ayudar a mantener la soberanía monetaria que ejercen los bancos centrales, las economías avanzadas miran con mayor atención a este tipo de dinero y profundizan en sus investigaciones sobre su funcionamiento e impacto en la economía.
48 meneos
51 clics

El FMI sospecha que las gasolineras inflaron precios tras el descuento de Moncloa al carburante

"Las estaciones de servicio pueden haber aumentado sus precios como respuesta a la bonificación", señala el organismo tras la visita de sus hombres a España para evaluar esta y otras políticas económicas
18 meneos
36 clics

El FMI destaca la “falta de información sistemática y completa” sobre la ejecución de los Next Generation

El informe de la última visita del personal técnico del FMI al Estado español, publicado el jueves 19, contiene dos pullitas a las administraciones. La primera, la rebaja en un punto en la estimación de crecimiento del PIB para 2023, atañe en exclusiva al Gobierno de coalición: del 2,1% previsto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez al 1,1% esperado por el Fondo.
17 meneos
21 clics

El FMI prevé un descenso continuado de la inflación en España los próximos tres años

Uno de los mayores quebraderos de cabeza económicos de los últimos meses en España está destinado a reconducirse. La inflación va a descender en los próximos tres años de forma continuada. Es lo que pronostica el Fondo Monetario Internacional en su informe sobre España que se ha dado a conocer hoy. En concreto, el organismo augura que la subida media de los precios que se anotó en 2022 del 8,4%, se moderará este año al 3,7% y al 2,7% en 2024, situándose en el 2,1% en 2025, en línea con los parámetros comunitarios.
1 meneos
106 clics

El FMI eleva al 5,2% el crecimiento de España en 2022 pero enfría el de 2023

El Fondo Monetario Internacional ha revisado significativamente al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para España el año pasado, aunque ha recortado en una décima la proyección para este año.
1 0 11 K -82 actualidad
1 0 11 K -82 actualidad
12 meneos
22 clics

El FMI revisa sustancialmente al alza su previsión de crecimiento para España en 2022, pero enfría la de 2023

El Fondo Monetario Internacional ha revisado significativamente al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para España en 2022 al 5,2% desde el 4,6% del pasado mes de noviembre, aunque ha recortado en una décima la proyección para 2023, cuando espera una expansión del 1,1%. Esta desaceleración estimada para 2023 «refleja los efectos de los altos precios de la energía y los alimentos, las condiciones financieras más estrictas y una demanda externa más débil». No obstante, anticipan recuperación niveles previos a la pandemia en 2024-2025.
2 meneos
16 clics

El FMI recorta el crecimiento de España al 1,1% con un mercado laboral estancado | Economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI)enfría las perspectivas de la economía española para este año. Después de estimar un crecimiento del PIB más elevado de lo esperado en 2022, el Fondo ha recortado sus previsiones económicas para este año en una décima, rebajándolas hasta el 1,1%, de acuerdo con las cifras publicadas dentro del Capítulo IV que analiza la situación de la economía española dos semanas antes de la publicación del próximo informe de previsiones de la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés) en las próximas semanas.
1 1 7 K -39 actualidad
1 1 7 K -39 actualidad
15 meneos
41 clics

Avisan de que 2023 será "más difícil" que 2022: Un tercio de la economía mundial estará en recesión

La mayor parte de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año "más difícil" de lo que fue 2022 debido a la desaceleración simultanea de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y de China, las tres mayores economías mundiales, según ha advertido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señalando que un tercio de la economía mundial estará en recesión.
28 meneos
28 clics

El FMI ve "apropiado" subir los impuestos a los ricos y a las empresas que más ganan

La institución añade que es necesario un ajuste fiscal "discrecional" en 2023 para impulsar la confianza de los inversores y contener la inflación. Y pone en duda la revalorización de las pensiones según el IPC
13 meneos
30 clics

El FMI reclama a España recortes anuales de 8.000 millones hasta 2030

En su informe, el FMI da la "bienvenida" a la puesta en marcha de nuevos impuestos "temporales" a la banca, la energía y los patrimonios para financiar medidas de apoyo a los colectivos más vulnerables en el actual contexto de crisis energética. Sin embargo, advierte de que habría sido más adecuado hacer girar sobre los beneficios, en lugar de sobre los ingresos, los impuestos a la banca y las energéticas y advierte de la necesidad de vigilar que el nuevo gravamen sobre las entidades financieras no acabe dañando la oferta de crédito
4 meneos
15 clics

El FMI urge al Gobierno a iniciar el ajuste fiscal ya en 2023 para no perder la confianza de los inversores

Pide abordar una reducción extra del déficit de entre 3.000 y 6.000 millones el año que viene para no alentar la inflación y apuntalar la confianza de los inversores Concluye que la mayoría de las medidas adoptadas por el Gobierno para amortiguar el impacto de los precios energéticos benefician a rentas medias y altas
19 meneos
27 clics

El FMI sube al 4,6% el PIB de España para 2022 pero alerta que vienen trimestres de crecimiento "relativamente débil"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado ligeramente al alza su estimación de crecimiento económico de España para este año, hasta el 4,6%, dos décimas más que en el dato apuntado hace un mes en su informe semestral de previsiones (World Economic Outlook). La nueva previsión del FMI para 2022, superior a la del Gobierno (4,4%), se recoge en el análisis de la misión ordinaria que el organismo internacional realizó a España, y cuyas conclusiones ha publicado este miércoles.
8 meneos
15 clics

Calviño apunta que la revisión del FMI corrobora que la economía española "está creciendo con fuerza"

Nadia Calviño ha señalado que la revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía española, hasta un repunte del 4,6% del PIB en 2023, supone que la economía española "está creciendo con fuerza". Calviño ha añadido que además de estas proyecciones también hay que considerar la reciente revisión de la OCDE hasta un crecimiento del 4,7%. Según ha explicado, estos nuevos apuntes confirman que la economía española "está creciendo con fuerza y está creando empleo, incluso en un difícil contexto internacional".
5 meneos
26 clics

Diagnosticando la inflación

Es necesario conocer la naturaleza de una enfermedad si lo que queremos es curarla. Para ello, el diagnóstico se convierte en un paso fundamental del que debemos exigir máximas garantías. Cuando el mal acecha a nuestra salud, debemos aplicar métodos de diagnóstico del modo más objetivo posible que permitan aislar sus causas y encontrar las soluciones. Solo así, como digo, es posible identificar y actuar con los menores costes posibles. En nuestra economía, hoy, el mal es la inflación.
30 meneos
89 clics

La mitad de las economías de la eurozona entrarán en recesión este invierno, según el FMI

En su nuevo informe de perspectivas económicas para Europa, titulado 'La niebla de la guerra nubla la perspectiva europea', el FMI da por seguro que Alemania e Italia entrarán en recesión al terminar el último trimestre del año y mantendrán el crecimiento negativo al menos hasta marzo, mientras Croacia, Polonia y Rumanía también experimentarán "recesiones técnicas en la segunda mitad del 2022". En conjunto, el organismo internacional prevé que las economías europeas avanzadas crezcan tan solo un 0,6% en 2023
9 meneos
15 clics

España baraja ampliar las medidas a los vulnerables como aconsejan FMI y BCE

En el Ministerio de Economía confirman que los Presupuestos de 2023 cuentan con la holgura suficiente para poder asumir nuevas medidas centradas en el colectivo. Los dos organismos han aprovechado la revisión a la baja de sus perspectivas económicas para reclamar que centre sus respuestas en ayudar a lo hogares
499 meneos
1363 clics
El FMI señala a España entre los países que esquivarán la recesión

El FMI señala a España entre los países que esquivarán la recesión

España será uno de los países que logrará eludir la entrada en recesión técnica el próximo año, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que el PIB español crecerá un 1,2%, lo que supone un recorte de ocho décimas respecto de su anterior pronóstico, pero mantiene a la economía española a la cabeza del crecimiento de la eurozona.
9 meneos
14 clics

El ucraniano Marchenko, elegido para presidir los directorios del Banco Mundial y del FMI en 2023

Los accionistas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial eligieron el viernes al ministro ucraniano de Finanzas, Serhiy Marchenko, para presidir las juntas de gobernadores de ambas instituciones en 2023.
34 meneos
60 clics

El FMI avisa a Europa de que la crisis energética no es transitoria y el invierno de 2023 "será peor"

Además, el Fondo Monetario Internacional advierte de que la realineación geopolítica de los suministros energéticos "será amplia y permanente".
3 meneos
10 clics

El FMI rebaja el crecimiento de China y avisa: la crisis inmobiliaria podría propagarse a todo el sector financiero

China se ha convertido en una de las grandes amenazas para el crecimiento mundial. Tras haber sido el motor del crecimiento global en las últimas décadas, Pekín ahora se enfrenta a una serie de crisis que ponen en jaque este papel que ha jugado el 'gigante asiático' durante años. Así lo pone de manifiesto el último informe de previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado de nuevo el crecimiento de la economía china hasta el 3,2%, "el menor crecimiento en más de cuatro décadas (excluyendo el año del covid)", según el infor
3 0 8 K -51 actualidad
3 0 8 K -51 actualidad
10 meneos
12 clics

El FMI prevé un déficit del 4,4% para 2023, medio punto más que el Gobierno, y superior al 4% hasta 2027

Según se desprende de las previsiones incluidas en el informe 'Monitor Fiscal', publicado este miércoles, España registrará un déficit del 4,9% en 2022, lo que supondría un descenso de dos puntos porcentuales respecto a los datos del año pasado. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España registrará un déficit de más del 4% hasta 2027.
622 meneos
1057 clics
El FMI cree que el gasto en pensiones de España “no es especialmente preocupante” y que está en línea con el de su entorno

El FMI cree que el gasto en pensiones de España “no es especialmente preocupante” y que está en línea con el de su entorno

Según los datos que incorpora el organismo en su informe, España gastará un 6,1% de su PIB más de lo que gasta ahora en pensiones, lejos del 36,7% que prevén para Italia o del 29% de Alemania

menéame