edición general

encontrados: 615, tiempo total: 0.007 segundos rss2
38 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los viajes desde Madrid esparcieron el Covid-19 a toda España, según estudio del csic

Los viajes de Madrid explican el 76 % de las muertes en el pico de la epidemia. El flujo de movimientos con la capital explica la gran incidencia en Soria y Ciudad Real.
9 meneos
74 clics

Algunos pacientes del COVID19 contagian a muchos, otros parece que a nadie: la importancia del parámetro de dispersión k

La k de la COVID-19, obtenida a partir de los datos de China, que es de 0,1. Esto implicaría que el 10% de los contagiados, aproximadamente, serían causantes de al menos el 80% de nuevos contagios, tal y como explica Adam Kucharski, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. A esta cifra hay que añadirle la expansión temporal. Según los datos obtenidos hasta la fecha, muchos de los contagios más numerosos se dan en momentos cortos en el tiempo. Esta combinación explicaría estos aumentos "en racimo".
14 meneos
38 clics

Los genetistas ven 'improbable' que el coronavirus circulara en España antes de febrero

En el caso de España, genetistas que analizan la evolución de la pandemia, consultados por SINC, no descartan la posibilidad de que el SARS-CoV-2 llegara antes de los primeros casos confirmados, del 31 de enero en La Gomera y principios de febrero en la España peninsular. Pero consideran "muy improbable" que antes de febrero hubiera una transmisión asintomática extendida. El primer caso conocido de contagio local, sin relación conocida con viaje alguno, se detectó en Sevilla en un paciente que empezó a tener síntomas el 12 de febrero.
294 meneos
20340 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Miren lo bien que se entiende lo de las distancias en alemán [DEU]  

Infografía animada sobre las distancias de seguridad según actividad, para COVID-19
143 151 28 K 327 cultura
143 151 28 K 327 cultura
169 meneos
2472 clics
El origen de Homo sapiens y su expansión por el continente africano

El origen de Homo sapiens y su expansión por el continente africano

Si atendemos al registro fósil podemos concluir que el origen de Homo sapiens debemos situarlo en un período comprendido entre hace 300 y 150.000 años; en este intervalo temporal aparecen una serie de fósiles en África que empiezan a presentar características físicas propias de la humanidad actual, dentro de un marco cultural conocido como Middle Stone Age.
14 meneos
96 clics

Caos en Brasil mientras el epicentro de la pandemia se desplaza al Sur Global

Después del anuncio de la medida, decenas de personas fueron al sitio e intentaron ingresar a la fuerza, usando coches para romper la contención. Al mismo tiempo que esto ocurre, los ricos y privilegiados de Belém están pagando 120.000 reales (unos 20.000 dólares) para volar, en aviones de lujo equipados con UCI, a São Paulo y recibir tratamiento en hospitales estrellados.
5 meneos
30 clics

Mercadona mantiene todos sus planes de aperturas y reformas previstos para 2020

Mercadona mantiene todos sus planes de aperturas y reformas previstos para 2020.
4 1 7 K -29 actualidad
4 1 7 K -29 actualidad
37 meneos
56 clics

El 39% rechaza ceder sus datos para controlar la expansión del virus

El mundo no volverá a ser el mismo después de la pandemia de coronavirus. Y la sociedad ya empieza a preguntarse sobre qué concesiones está dipuesta a aceptar para frenar la propagación del virus. El último sondeo del Gabinet d’Estudis Socials i d’Opinió Pública (Gesop) apunta a que el 39,7% de los ciudadanos no está dispuesto a ceder sus datos personales para mejorar al control del virus, frente al 51,3% que sí se muestran favorables a esta medida propuesta para monitorear los movimientos. Mientras, otras medidas suman más consensos.
8 meneos
350 clics

Time-lapse: expansión del coronavirus por el mundo  

El 17 de enero de 2020 se detectan los primeros casos de coronavirus en Wuhan (China). La epidemia se extendió rápidamente a los países limítrofes y posteriormente a Irán, Italia, España y el resto de Europa. En este vídeo time-lapse elaborado a partir de los datos de la Organización Mundial de la Salud se aprecia cómo, a finales de marzo, EE.UU. supera a China en número de casos y se convierte, de lejos, en el país con mayor número de infecciones: 578.000 sobre 1,9 millones de casos y 138.475 muertes en todo el mundo.
4 meneos
47 clics

El Gobierno Vasco da por controlada la expansión del Covid-19

Así lo ha querido recalcar Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco, este martes en la habitual rueda de prensa posterior al consejo de gobierno. “Hoy podemos decir que el Plan puesto en marcha hace un mes ha funcionado razonablemente bien”, ha remarcado
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gripe española de 1918 o por qué actuar rápido es vital para la economía y la salud

Cierres de colegios, teatros e iglesias, impedir reuniones públicas, prohibir funerales, poner en cuarentena a los casos sospechosos y restringir los horarios comerciales. Muchos gobiernos se habrán preguntado a lo largo de la crisis del coronavirus si era necesario tomar todas estas precauciones para luchar contra la propagación del coronavirus. Al final, la mayor parte de países desarrollados han decidido adoptar este tipo de medidas para intentar reducir la expansión del coronavirus. Sin embargo, la falta de coordinación.
40 meneos
54 clics

Las redacciones de El Mundo y Expansión esperan que los recortes incluyan a la cúpula

El Comité de Unidad Editorial, la editora de El Mundo, Expansión y Marca, admite que no hay otra salida que un ERTE, pero adelanta que espera un sacrificio por parte de los cargos directivos de la compañía
25 meneos
117 clics

Cómo Corea del Sur solucionó su escasez de mascarillas

[...] La “crisis de mascarillas” llegó a tal grado que el gobierno central decidió intervenir en la producción y distribución. A finales de febrero, anunció que compraría el 50 por ciento de las mascarillas KF-94 a los cerca de 130 fabricantes de la nación. El gobierno comenzó a distribuir esas mascarillas a un precio rebajado de 1500 wones (alrededor de 1,23 dólares) cada una a aproximadamente 23.000 farmacias, en colaboración con la Asociación Farmacéutica Coreana.
40 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del azar: por qué el coronavirus se ceba con las regiones más contaminadas del mundo

Madrid, Cataluña, Norte de Italia, California, París... Todos estos territorios comparten dos características: el coronavirus se ha expandido entre sus poblaciones ocasionando los mayores brotes mundiales desde su origen en la ciudad china de Wuhan... y la polución domina sus cielos. Más allá del azar, los científicos estudian ahora los factores por los que el virus SARS-CoV-2 parece moverse más rápido y hacer más daño en unos lugares que en otros. Un organismo internacional dio la alarma que a ningún gobierno le interesaba considerar
21 meneos
423 clics

Experimento de científicos japoneses propone una nueva vía de contagio del coronavirus  

La televisión nacional de Japón explica en este vídeo que además de las superficies contaminadas y la tos o estornudo podría haber una nueva vía de contagio debida a la permanencia en suspensión prolongada en el tiempo de micropartículas en el aire.
7 meneos
15 clics

Una jueza investiga si hubo delito en permitir la manifestación del 8M en Madrid

La magistrada abre diligencias y pide información sobre el riesgo de las manifestaciones entre el 5 y el 14 de marzo. Expresa sus "serias dudas" sobre que los Delegados del Gobierno puedan ser acusados de prevaricación. Insta al denunciante a ir al Supremo si quiere denunciar también al Presidente del Gobierno.
5 2 5 K 19 actualidad
5 2 5 K 19 actualidad
36 meneos
124 clics

La OMS advierte de que la expansión del virus se está acelerando en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que “la pandemia se está acelerando”. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que tardaron 67 días desde que se reportó primer caso hasta que se llegaron a los 1.000 casos, 11 hasta alcanzar los 2.000 y cuatro días en llegar a los 300.000 casos
11 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven el misterio de la velocidad de expansión del Universo

Un investigador de la Universidad de Ginebra afirma haber resuelto la controversia científica sobre la velocidad de expansión del universo al sugerir que no es totalmente homogénea a gran escala. La Tierra, el sistema solar, toda la Vía Láctea y los pocos miles de galaxias más cercanas a nosotros se mueven en una vasta “burbuja” de 250 millones de años luz de diámetro, donde la densidad media de la materia es la mitad de grande que en el resto del universo.
7 meneos
408 clics

Representación visual: contagios de COVID-19 desde el 23 de enero hasta el 14 de marzo [Eng]  

Cada punto púrpura es un único caso confirmado, el verde es una recuperación y el rojo es una muerte. Debido a que hay tantos casos (más de 150K), está renderizarlo a 5 FP y luego acelerado. La animación distribuye los datos de un día de manera uniforme (al azar) a lo largo del período de tiempo de ese día, y en un cúmulo alrededor de las coordenadas de la región en la que ocurrió. Sin ubicación real de cada caso, sólo el país, y el estado/provincia para los EE.UU., China y algunos otros. Fuente: github.com/EFHIII/COVID-19
17 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calor podría expulsar a España de la franja donde el coronavirus resulta más devastador

Una investigación apunta a que podría haber una relación entre la temperatura y la humedad relativa de una ciudad y la expansión del coronavirus
10 meneos
407 clics

La crisis del coronavirus: mapas y gráficos de su expansión en España y el mundo

¿Cómo ha evolucionado el coronavirus en cada país? El siguiente gráfico muestra le evolución de casos activos, recuperaciones y personas fallecidas en los 10 principales países con más infecciones detectadas. La diferencia entre China y el resto de países es clara. Mientras que el país asiático ha logrado controlar el brote y ya hay más personas recuperadas que con el virus activo en el país.
9 meneos
112 clics

Nueva explicación al enigma de la velocidad de expansión del Universo

El universo no es tan homogéneo como se cree. La Vía Láctea y miles de galaxias cercanas se mueven en una vasta "burbuja" de 250 millones de años luz de diámetro, donde la densidad promedio de la materia es la mitad de la del resto del universo. Esta es la hipótesis presentada por un físico teórico de la Universidad de Ginebra (UNIGE) para resolver un enigma que ha estado dividiendo a la comunidad científica durante una década: ¿a qué velocidad se está expandiendo el universo?
11 meneos
51 clics

Las restricciones de viaje en China solo retrasaron la expansión del coronavirus, no la redujeron

Según escriben los autores, “la cuarentena de viajes en torno a Wuhan solo ha retrasado modestamente la expansión de la epidemia a otras áreas de China”. Según el modelo utilizado por los científicos, lo único que logró el cierre de la ciudad de Wuhan decretado el 23 de enero fue retrasar entre tres y cinco días la expansión de la epidemia en China.
16 meneos
61 clics

La expansión del virus enquista el miedo en el mercado: bolsa y crudo caen con fuerza

Última hora. El miedo ha vuelto a reavivarse en los parqués después de que en EEUU se haya confirmado una persona contagiada que ni ha viajado al exterior, ni ha estado en contacto con enfermos
23 meneos
69 clics

EEUU incluye a España en su lista de países en alerta sanitaria por coronavirus

La embajada en Madrid emite un comunicado para informar a los residentes en nuestro país o los que lo vayan a visitar del riesgo por la expansión del coronavirus

menéame