edición general

encontrados: 746, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
92 clics

La policía reduce a un menor en Miranda de Ebro con la misma técnica que acabó con la vida de George Floyd

Uno de los policías mantuvo retenido durante casi dos minutos al menor, con la rodilla en su cabeza La escena sobrecoge. En ella se ve cómo un agente de policía local de Miranda de Ebro, en Burgos, reduce a un chaval de 14 años clavándole su rodilla en la cabeza y el cuello. Los agentes solicitaron al adolescente que se pusiera bien la mascarilla porque la llevaba mal puesta. Esto no es Estados Unidos, esto pasó en Miranda del Ebro.
8 1 14 K -35 actualidad
8 1 14 K -35 actualidad
11 meneos
73 clics

La guerra civil, en las trincheras

En su nueva novela, Arturo Pérez-Reverte vuelve a la guerra para contar desde la ficción un episodio clave de la contienda española del pasado siglo: la batalla del Ebro. Este es el arranque del libro, lleno de acción y memoria de los hombres y mujeres que lucharon en ambos bandos.
10 meneos
45 clics

La Junta acuerda el confinamiento de Miranda de Ebro (Burgos) desde la medianoche del sábado

Estas actuaciones entrarán en vigor partir de las 00 h del domingo 27 de septiembre y su duración se prevé que, inicialmente, se extienda durante catorce días, hasta el sábado 10 de octubre, plazo que podrá prorrogarse en función de la evolución de la situación epidemiológica.
22 meneos
71 clics

El Gobierno de España autoriza el trasvase del Ebro a Santander pese al rechazo de Aragón

El Gobierno de España ha autorizado este martes el trasvase de 4,99 hectómetros cúbicos del Ebro a Santander, un proyecto al que Aragón se ha opuesto frontalmente y por el que podría recurrir a la vía judicial. El Ministerio para la Transición Ecológica de Teresa Ribera ha priorizado la cobertura de "las necesidades de abastecimiento" de Santander y sus comarcas aledañas sobre los motivos aportados por en el informe emitido por las Cortes de Aragón, que incidía en la falta de justificación de esta transferencia y su carácter permanente.
193 meneos
1026 clics
Arden 13.000 toneladas de papel en un aparatoso incendio en Zaragoza

Arden 13.000 toneladas de papel en un aparatoso incendio en Zaragoza

Una de las mayores fábricas de papel de España, la que la compañía Saica tiene en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro, ha sufrido un aparatoso incendio que ha quemado 13.000 toneladas de papel y cartón reciclado en las últimas horas. No ha habido daños personales.
15 meneos
94 clics

Lambán avisa al Gobierno de Sánchez: lo llevará a juicio si aprueba el trasvase del Ebro a Santander

El Gobierno aragonés de Javier Lambán y el central de su jefe de filas, Pedro Sánchez, pueden acabar enfrentados ante los tribunales si, como todo parece indicar, se da luz verde al trasvase permanente de aguas del Ebro a Santander. El propio Lambán aseguró este martes que se va a presentar un recurso judicial contra ese trasvase si lo autoriza el Gobierno de Sánchez.
7 meneos
205 clics

Se acaba el mundo  

Aquí termina el camino, en la desembocadura del Ebro, en un terreno arenoso a punto de hundirse entre las aguas. La tierra baja, el mar sube, hace seis meses la borrasca Gloria sumergió durante días estas llanuras que no pasan de un metro de altitud. Ni Ushuaia ni Nordkapp: no conozco un fin del mundo tan convincente como el delta del Ebro. [...] Por cierto, ¿qué hay en el final del mundo? Un faro, por supuesto. ¡Y una rotonda! El ciclista llega a la desembocadura del Ebro y hala, vuelta pa’ Cantabria.
3 meneos
16 clics

"Línea de fuego", la nueva novela de Pérez-Reverte, se publicará el 6 octubre

Arturo Pérez-Reverte publicará el próximo 6 de octubre la novela "Línea de fuego", en la que por primera vez en su carrera de escritor aborda de "forma directa" la Guerra Civil española a través de personajes ficticios que protagonizan hechos reales. El lanzamiento ha sido anunciado hoy por la editorial Alfaguara, que ha avanzado además que la novela arranca en la noche del 24 al 25 de julio de 1938, durante la batalla del Ebro, cuando 2.890 hombres y 14 mujeres de la XI Brigada Mixta del ejército de la República cruzan el río para establecer…
2 1 10 K -35 cultura
2 1 10 K -35 cultura
41 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partidos, sindicatos y colectivos sociales llaman a movilizarse contra el fascismo

La escalada de agresividad y violencia alentada por la ultraderecha y que en la ciudad de Miranda de Ebro ha dejado episodios tan alarmantes como las amenazas de muerte al concejal de IU, Guillermo Ubieto –sumado a la rotura de las lunas de su coche y el acceso al balcón de su casa–, los ataques al Jardín de la Memoria Histórica o al monumento de La Pasionaria, han llevado a catorce colectivos de la ciudad a mostrar públicamente «nuestra solidaridad frente al odio y decir no al fascismo» y convocan a una concentración ciudadana para el día 29.
6 meneos
90 clics

¿Y si nos volviéramos a bañar en el Ebro? Qué se puede hacer y qué no en el río

En medio de la crisis sanitaria por la COVID-19, que ha retrasado la apertura de las piscinas, Zaragoza vuelve a asomarse a la posibilidad de disfrutar de un río popularmente denostado como contaminado e inseguro
17 meneos
135 clics

Motor Ibérica o la historia de la automoción en España

Un capital de 100.000 dólares, alrededor de medio millón de pesetas, fue suficiente para que el ya entonces poderos imperio de Henry Ford cruzara el atlántico y llegase a España. Apenas un año antes, en mayo de 1919, el consejo de administración de Ford Motor Company había dado luz verde a establecer una factoría en España.
13 meneos
162 clics

La tormenta Gloria deja una nueva isla y nos recuerda el delicado equilibrio del delta del Ebro

Las enormes olas ocasionadas por el temporal a principios de año arrastraron la barra del trabucador, una estrecha playa que unía la punta sur del delta (la punta de la Banya) con el continente.
15 meneos
44 clics

Cuando el trasvase lo cambió todo

Esta semana se han cumplido 15 años de la derogación del proyecto que llevaba 1.053 hectómetros cúbicos del Ebro al Levante, una infraestructura que ha condicionado durante las dos últimas décadas a los partidos y la agenda política autonómica. El 20 de abril se cumplieron 15 años de la derogación del trasvase del Ebro en el Congreso de los Diputados. Acababa una amenaza real para el futuro de Aragón tras largas polémicas y tensiones en los partidos. También sirvió para reforzar a algunos, cambiar la posición de otros y condicionar gran parte
29 meneos
1454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras un mes sin presencia humana, se vuelve a avistar el pingüino del Ebro por primera vez desde 1923 [ca]

Tras un mes sin presencia humana en el río Ebro, volvemos a ver pingüinos ebrenses (Spheniscidae ebrensis), también llamados pingüinos de falucho, a su paso por Flix. El último avistamiento fue en 1923. Primer post del hilo: twitter.com/ferranrego/status/1247265301449891841
298 meneos
2887 clics

Miranda de Ebro: el ejemplo de que la cuarentena social funciona frente al coronavirus

La ciudad burgalesa fue el foco principal en Castilla y León en una primera fase de la pandemia y, ahora, se ha estabilizado con crecimientos inferiores a la media
33 meneos
42 clics

La Confederación Hidrográfica del Ebro se prepara para nacionalizar 19 centrales hidroeléctricas

"La finalización del periodo concesional de algunas de las centrales hidroeléctricas de la demarcación (cuenca del Ebro) y su reversión al Estado, hace que, en el nuevo ciclo de planificación, referido al periodo 2021-2027, sea conveniente sistematizar y agilizar el procedimiento administrativo para la reversión de la concesión al Estado”, señala el ETI (Esquema de Temas Importantes, a información pública hasta el 24 de julio), documento en el que la CHE apuesta claramente por recuperar las centrales para lo público.
17 meneos
43 clics

La Guardia Civil rescata a dos perros que habían sido maltratados en El Burgo de Ebro

El SEPRONA realizó una inspección en una caseta ubicada en El Burgo de Ebro en la que los agentes encontraron dos perros un Epagneul Bretón y un mestizo de Pastor Alemán y Belga, que se encontraban en pésimas condiciones higiénico-sanitarias. El primero de ellos caminaba y respiraba con dificultad, pero el segundo presentaba un peor estado de salud con síntomas de desnutrición severa, respiración entrecortada y apático ante los estímulos de los agentes. Los canes se encontraban claramente enfermos, sin haber recibido asistencia veterinaria.
14 meneos
57 clics

Los 'okupas' del Ebro: animales y plantas invasoras colonizan 200 ríos, lagos y pantanos

La documentación inicial del Plan Hidrológico alerta de los riesgos de desequilibrio ambiental y el grave impacto económico de una invasión “mucho mayor de lo que se estima” y que tiene su punto más crítico en el delta con más de 200 casos. Una de cada 4 masas de agua superficial de la cuenca del Ebro están invadidos en mayor o menor medida por animales o vegetales alóctonas que han alterado sus ecosistemas. La presión de estas especies exóticas, que “se consideran el segundo problema medioambiental del planeta después del calentamiento global
1 meneos
10 clics

Hallan en el río Ebro un cadáver con impactos de bala y las manos amputadas

La Guardia Civil recibió el pasado sábado por la tarde un aviso del 112 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Ebro. Agentes de este cuerpo que se desplazaron a la zona constataron que la víctima presentaba disparos por arma de fuego y le habían amputado las manos.
1 0 3 K -19 actualidad
1 0 3 K -19 actualidad
10 meneos
57 clics

Aprendamos de los desastres ambientales del delta del Ebro y el Mar Menor

Además de otros estragos, el temporal Gloria fue responsable hace algo más de una semana de la inundación del delta del Ebro. El mar penetró más de 3 Km tierra adentro. En septiembre del año pasado, tuvo lugar en el Mar Menor otro desastre medioambiental, esta vez asociado al fenómeno DANA. Es cierto que los eventos meteorológicos extremos han desempeñado un papel importante en ambos casos. Sin embargo, los temporales han actuado como desencadenantes o amplificadores de los impactos provocados por la actividad del hombre, generando graves daños
42 meneos
49 clics

El Ebro entra en modo Mar Menor por la contaminación del sector agrario

La Confederación Hidrográfica del Ebro alerta de cómo el regadío y la ganadería intensiva están afectando a más del 75% de los ríos y más del 90% de los acuíferos de una cuenca en la que el deterioro por este motivo tiene ya difícil solución en 32 cauces y 36 sistemas de agua subterránea.
5 meneos
86 clics

El naciminto del Delta del Ebro y cómo se labró la gran herida

La Cuenca del Ebro nace como una obra esculpida por dos fuerzas, una interna desde abajo, la tectónica, empujada por los movimientos del manto y otra externa, climática, cincelada por el agua, el hielo y el viento. Muy recientemente en la escala geológica se suma una tercera fuerza: el ser humano. El ser humano comenzó a invadir de manera permanente las primeras líneas de playa y las riberas de los ríos recientemente. Confió en que la modificación, conquista y la destrucción de las mismas iba a tener resultados tan duraderos como los deseados,
302 meneos
5667 clics
Localizan muerta en el Ebro a la abuela de la niña fallecida en Logroño

Localizan muerta en el Ebro a la abuela de la niña fallecida en Logroño

La Policía localiza en el Ebro a la abuela de la niña fallecida este lunes en Logroño
257 meneos
1144 clics

Las cifras del desastre en el Delta del Ebro: perdidos 4 millones de kilos de mejillones y 3.000 hectáreas de arrozal

Estas 3.000 hectáreas, una tercera parte de los arrozales en Cataluña, anegadas de agua salada han derivado en la desaparición de cosechas por valor de 4 millones de euros. A la pérdida física de terreno se suma la preocupación por el futuro del cultivo del arroz, ya que peligra la cosecha de este 2020 y de las temporadas siguientes. Jordi Margalef, uno de los arroceros afectados, ha explicado que habrá que drenar toda el agua acumulada y valorar las afectaciones.
27 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delta del Ebro no siempre estuvo ahí, y puede que pronto no esté más

Lo que ocurre con el delta del Ebro es un caso muy ilustrativo del concepto de cambio global. A los efectos del cambio climático, se suman otros efectos tan o mas devastadores, también de origen humano, como son la reducción a menos del 50% del caudal del rio Ebro durante el siglo XX, la drástica disminución del aporte de sedimentos y arena con la construcción de embalses y las alteraciones hidrológicas del delta debido a actividades agrícolas y al desarrollo de infraestructuras, caminos y carreteras.

menéame