edición general

encontrados: 411, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
47 clics

¿Sirve la filosofía para la gente común?

La utilidad cotidiana del acto de filosofar es en gran medida indispensable. En todo momento los estímulos externos nos incentivan a pensar de una forma diseñada con anterioridad o comprar cualquier cosa por un deseo de sentirnos que pertenecemos a una sociedad que valora más las posesiones y lo que la vista puede percibir, olvidando así las preguntas más importantes: ¿Quién soy? ¿De donde vengo? ¿A dónde voy?
18 meneos
22 clics

El Gobierno descarta subir de golpe el salario mínimo a 1.000 euros

El salario mínimo interprofesional (SMI) no subirá a los 1.000 euros este 2020. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha descartado un aumento de golpe este año y ha defendido que tiene que ser un crecimiento “progresivo” y “asumible
7 meneos
266 clics

N64 Secret Screen, el periférico descartado para Nintendo 64

La industria de los videojuegos esconde muchos secretos, ideas que desconocemos que andaban por la mente de los creadores de consolas y juegos, en muchos casos ideas que finalmente no se llevan a cabo, porque no se terminan de concretar bien, no dan lo suficiente de sí o quizás eran demasiado adelantadas a su tiempo y acaban de perfilarse en plataformas posteriores.
22 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada 10 mujeres descartan ser madres y no para de crecer

Cifra se duplicó a lo largo del siglo XXI. Las “no mamás” representaron el 34% de la población femenina en edad reproductiva, en el 2018. Hace 19 años, solo ocupan el 16% de ese pastel
59 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso suspendió como diputados a los presos del 'procés' por un delito que el Supremo ha descartado

La sentencia del denominado juicio del procés tuvo un camino jurídico con parada obligatoria en el Congreso de los Diputados. Hasta cinco de los dirigentes condenados (Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull y Raül Romeva) fueron incluidos en las listas al Congreso y al Senado en las pasadas elecciones generales del 28 de abril. Su concurrencia como candidatos fue aceptada por los órganos de arbitrio del proceso electoral (la Junta Electoral Central) e, incluso, llegaron a formalizar sus cargos como diputados al recoger el acta
20 meneos
19 clics

La JEC rechaza apercibir a Tezanos por pedir el voto para partidos que puedan gobernar al decirlo en una revista privada

La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado este jueves apercibir al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, después de que pidiese concentrar el voto en los partidos con posibilidades de gobernar.
26 meneos
32 clics

Equo de Baleares descarta presentar una candidatura con Errejón para el 10-N

El coordinador de Iniciativa Verds, formación en la que está integrada Equo, Biel Frontera, ha asegurado este jueves a Efe que "Baleares queda totalmente excluida" de los planes del partido ecologista para concurrir a las elecciones del del 10-N junto con la plataforma Más País de Íñigo Errejón. Frontera ha incidido en que "lo más probable es que Más País no se presente" en el archipiélago "porque la infraestructura que podría haber es la de Inicativa Verds...
68 meneos
62 clics
Una catedrática es descartada para el Supremo en favor de un registrador con currículum inferior

Una catedrática es descartada para el Supremo en favor de un registrador con currículum inferior

Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago,asesora en materia de redacción de leyes,doctora en Derecho,ex vicerrectora de Universidad,experta en Derecho Civil de Galicia. Estos méritos no han servido a María Paz García Rubio para,al menos,ser propuesta para la plaza del Tribunal Supremo a la que se ha presentado. El favorito para esta plaza es Juan María Díaz Fraile,registrador de la propiedad,apoyado por los vocales de aupados por PSOE al Consejo,y que fue letrado de la Dirección General del Notariado con el Gobierno de Aznar
500 meneos
1810 clics
Sánchez descarta una coalición tras el 10N y el PSOE denuncia que les han "usurpado la victoria electoral"

Sánchez descarta una coalición tras el 10N y el PSOE denuncia que les han "usurpado la victoria electoral"

Pedro Sánchez descarta un Gobierno de coalición con Unidas Podemos tras el 10N. Así lo ha trasladado a los miembros de su Ejecutiva, que se ha reunido este jueves para activar la maquinaria electoral para las próximas generales. El presidente en funciones ha reconocido públicamente que esa fórmula se demostró "inviable" por la "desconfianza" con el grupo que lidera Pablo Iglesias.
18 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Gobierno de Oviedo (PP-Cs) descarta 21 conciertos de las fiestas de San Mateo 2019

El gobierno formado por PP y Ciudadanos ha sustituido en la localidad asturiana a la anterior corporación municipal, integrada por PSOE, Somos e IU. Y ha decidido descartar el cartel de artistas confirmados para actuar en las fiestas de San Mateo que tendrán lugar en septiembre. Entre ellos estaban Rozalén, Rayden, Luz Casal, Tequila o Álvaro Soler
13 meneos
14 clics

Nadia Calviño, fuera de la carrera por el FMI, según 'Financial Times'

La ministra española en funciones de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que figuraba entre el puñado de potenciales candidatos de la Unión Europea para suceder a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), habría quedado fuera de la carrera por el prestigioso cargo, según el diario Financial Times, que reduce a Jeroen Dijsselbloem, Kristalina Georgieva y Olli Rehn la terna de favoritos para convertirse en el próximo director gerente de la institución.
2 meneos
24 clics

Iceta: "No hay que anticipar ni descartar indultos: al llegar a ese río, cruzaremos ese puente"

Puede que su energía o su sentido del humor lo hagan parecer más cercano o incluso más joven, pero Miquel Iceta (Barcelona, 1960) está curtido en mil batallas. En su austero despacho en el Parlament de Cataluña un alegre cuadro con un "no" multicolor ocupa un lugar destacado. No es el "no" a la independencia de Cataluña ni el "no es no" de Pedro Sánchez, que él y el PSC apoyaron con entusiasmo en su día
27 meneos
40 clics

Ciudadanos descarta apoyar la investidura de Manuela Carmena

El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho que "está descartado" que su partido permita la investidura como alcaldesa de la capital de la actual regidora, Manuela Carmena, dado que su objetivo es que "no siga gobernando" y para ello intentarán "formar Gobierno con el PP".
10 meneos
139 clics

Tú no eres tus pensamientos

La identificación con la mente crea una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquea toda relación verdadera. Se interpone entre usted y su propio yo, entre usted y los otros, entre usted y la naturaleza. Esta pantalla de pensamiento es la que crea la ilusión de la separación, la ilusión de que existe usted y un “otro” totalmente separado.
10 meneos
45 clics

Sánchez descarta el cara a cara y deja en el aire el debate a 5 a la espera del 'superCIS'

En contra de la tradición inaugurada por José Félix Tezanos desde que asumió el cargo de presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas -un mes antes de pedir la baja temporal de su militancia en el PSOE-, este martes el CIS publicará una encuesta con cocina -"digámoslo adecuadamente, una encuesta con corrección", puntualiza un sociólogo electoral consultado por EL ESPAÑOL
556 meneos
775 clics
La Fiscalía de la Audiencia asume dos años y medio después que no hubo 'terrorismo' en el 'caso Alsasua'

La Fiscalía de la Audiencia asume dos años y medio después que no hubo 'terrorismo' en el 'caso Alsasua'

La Fiscalía de la AN ha renunciado a presentar recurso ante el Supremo por la sentencia del 7 de marzo sobre el denominado 'caso Alsasua', en la que se ratificaron las condenas de entre dos y 13 años de prisión por la trifulca de 2016 y se descartó la acusación de "terrorismo", tras expirar el plazo para recurrir. La acusación popular ejercida por Covite sí ha recurrido la sentencia. Las defensas de los jóvenes reclaman al TS la libre absolución de los encausados.
219 337 7 K 296
219 337 7 K 296
601 meneos
635 clics
Díaz Ayuso no descarta extender la privatización sanitaria

Díaz Ayuso no descarta extender la privatización sanitaria

La candidata del PP en la Comunidad de Madrid defiende "la colaboración público-privada" para seguir mantiendo la calidad del sistema sanitario madrileño. “No tengo pensado ahora mismo abrir más centros. Yo sí confío y creo en la colaboración público privada de manera que pueda mantener servicios públicos de calidad. Yo la colaboración público-privada no la voy a descartar si lo que quiero es que sigan bajando las listas de espera”. Sobre la polémica utilización del coche del grupo parlamentario del PP, que Isabel Díaz Ayuso ha hecho durante
700 meneos
1206 clics
La Audiencia Nacional descarta el terrorismo en la agresión de Alsasua

La Audiencia Nacional descarta el terrorismo en la agresión de Alsasua

Se avanza la sentencia de la Sala de Apelaciones de la Audiencia por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas. El tribunal confirma las penas de hasta 13 años de cárcel y no observa terrorismo en la agresión, pero ratifica el "agravante por discriminación ideológica" para los condenados, consolidando esta vía de actuación para hechos similares como "algunos ataques a juristas o políticos en Cataluña", según fuentes jurídicas. El tribunal concluye que la agresión no es terrorismo, en contra de la pretensión de la Fiscalía.
29 meneos
32 clics

El gobierno de España descarta finalmente obligar a las gasolineras a instalar puntos de recarga para coches eléctricos

El pasado mes de noviembre se presentaba con gran ruido el primer borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del gobierno, nacida con el objetivo de que España siga los pasos de otros países europeos y disponga de una hoja de ruta definida para ir disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles
259 meneos
2073 clics

La Policía descarta un delito de odio en el caso del guardia civil de Almería

La Policía Nacional apunta que los hechos ocurridos en la Taberna Postigo, un bar de Almería, no fueron porque el agente llevara una bandera de España. Esta versión es la misma a la de las asociaciones de la Guardia Civil que adelantó 20minutos. Fuentes del cuerpo aseguran a este periódico que los agentes que estuvieron en el lugar de los hechos
5 meneos
85 clics

El sueño de Descartes (o cómo la ciencia moderna fue fundada por un ángel)

En 1619, René Descartes fue visitado en sueños por lo que llamaría "el espíritu de la verdad", un espíritu o genio que sería la inspiración para desarrollar su famoso "método".
448 meneos
5156 clics
Se descarta al vecino sospechoso de Laura Luelmo como autor de su muerte

Se descarta al vecino sospechoso de Laura Luelmo como autor de su muerte

Los medios de comunicación apuntaron en primer momento hacía su vecino más cercano, quien tenía antecedentes por el asesinato de otra mujer. Sin embargo, Instituciones Penitenciarias confirma que el sospechoso se encontraba en la prisión de Ocaña cuando se produjo la desaparición. La policía sigue investigando, ya que hay más personas con antecedentes por delitos de sangre en el entorno cercano de la víctima.
15 meneos
47 clics

Descartan razones homófobas en la muerte violenta del activista LGTB Fernando Lumbreras

Agentes de la Policía Nacional han descartado razones homófobas como causa de la muerte de Fernando Lumbreras, el primer presidente del colectivo Lambda en Valencia y uno de los pioneros de la lucha LGTB en la ciudad, de 60 años. La Policía ha informado también de que no se ha producido ninguna detención por el suceso. El cadáver de Lumbreras, de 60 años, fue encontrado maniatado y con golpes por todo el cuerpo en su domicilio de la calle de Julián Peña de la capital valenciana, donde al parecer vivía solo. Fernando Lumbreras, natural de Meli
5 meneos
69 clics

La empatía, la tortuga de ‘Blade Runner’ y la ciencia del animalismo

En España ha habido históricamente destacados pensadores que, como el gallego Benito Feijoo —de comienzos del siglo XVIII—, rechazaron en su momento la noción cartesiana del “automatismo de las bestias”, que tanto daño ha hecho a los animales. Muy resumidamente explicaré que esta barbaridad se la debemos al filósofo René Descartes quien, a comienzos del siglo XVII, llegó a defender que los animales no eran seres sintientes, sino que eran simples autómatas, robots o, mucho peor, máquinas.

menéame