edición general

encontrados: 1322, tiempo total: 0.033 segundos rss2
98 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observador de los DDHH rechaza dar una charla en Cataluña por porque no cumplen los derechos de los niños  

Mariano Beltrán : "Me llaman para un curro en Barcelona. Para explicar los Derechos Humanos en colegios a niños y jóvenes de 9 a 16 años durante dos meses. Me dicen que tengo que hablar CATALÁN e INGLÉS.Le digo que qué pasa con el CASTELLANO, que es también lengua oficial. Que me ofrezco a dar la charla en las TRES LENGUAS. Me dice que los colegios quieren charlas SOLAMENTE en catalán o en inglés. Le digo que no cuente conmigo, que esa política, además de atentar contra los Derechos Fundamentales de los menores"
21 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué países europeos han sufrido más condenas del Tribunal de Estrasburgo?

El Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea, conocido como el Tribunal de Estrasburgo, ha condenado a España en un total de 112 veces. Lejos de las cifras que manejan Turquía y Rusia. Estambul y Moscú acumulan entre las dos más de 5.000 condenas del Tribunal de Derechos Humanos. Italia, con 1.830 y Ucrania con 1.274 les siguen en una lista que, por escasa población, cierran Mónaco y Andorra.
20 meneos
38 clics

La embajada venezolana se llevó 40 maletas del avión de Delcy Rodríguez en Barajas

La vicepresidenta de Venezuela,Delcy Rodríguez, y sus cinco acompañantes llegaron al aeropuerto de Barajas el pasado 20 de enero con 40 maletas en la bodega del avión fletado por Sky Valet. El equipaje se cargó a pie de pista en un vehículo de la embajada venezolana en España y salió del aeropuerto sin pasar ningún control de seguridad, según indican dos testigos presenciales a Vozpópuli.
16 4 20 K 23 actualidad
16 4 20 K 23 actualidad
11 meneos
96 clics

La industria militar china crece a pasos de gigante

Las últimas investigaciones sitúan a Pekín como segundo productor mundial de armamento, solo por detrás de Estados Unidos y muy por delante de Rusia
37 meneos
45 clics

Una quincena de países advierten a España ante vulneraciones del derecho a libertad de expresión y protesta

Una quincena de países han reclamado a España que garantice el derecho de expresión y protesta, durante el examen de derechos humanos de la ONU. Entre estos se encuentran Suiza, Italia, Bélgica, Chipre, Chequia, Islandia y Alemania, que se han mostrado preocupadas por las “restricciones” a la libertad de expresión y reunión pacíficas.
8 meneos
16 clics

Junqueras: “El apoyo a los Presupuestos depende de los avances en la mesa de diálogo”

“La lección de 2017 es que lo hicimos para poder volver a hacerlo”, asegura el líder de ERC en una entrevista con EL PAÍS en la cárcel de Lledoners
20 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos: “La noche de bodas hui y mi madre me trajo de nuevo”

El Código de la Familia, impulsado por Mohamed VI y aprobado en 2004, supuso un gran paso en los derechos de las mujeres. Por primera vez se establecía que la edad del matrimonio debía ser a partir de los 18 años. Pero dejaba un resquicio para legalizar ciertos matrimonios de menores por “razones imperiosas”. "El artículo fue utilizado para sortear la ley en cuestiones de poligamia y de matrimonio de menores. Ha permitido a los hombres casarse con mujeres muy jóvenes. Así se han tolerado actos pedófilos disfrazados de matrimonio".
50 meneos
49 clics

Duro aviso de la Comisión Europea a España en un informe sobre restricción del derecho de reunión

La comisaria cita España cuando advierte que diferentes estados han adoptado leyes que podrían comportar «restricciones desproporcionadas del derecho de libertad de reunión pacífica», que algunas de estas normas convierten comportamientos comunes, como fotografíar a policías o la resistencia pacífica, en delitos sancionables. Señala en este punto, como ejemplo la Ley de Seguridad Ciudadana que permite en España la persecución por incidentes menores o por resistencia o desobediencia a la policía, además de imponer cuantiosas multas.
13 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Están las redes sociales alentando el matrimonio infantil en los campos de refugiados sirios?

Según la ONU, el desplazamiento a gran escala causado por el conflicto sirio ha llevado a un aumento alarmante de casos de matrimonio infantil en los campos de refugiados sirios. La pobreza, la inseguridad y la creencia de que tal vez, sus hijas tendrán una vida mejor en otro lugar, puede llevar a algunas familias de refugiados a casar a sus hijos. Pero, ¿y si hubiera otra causa con la que relacionar el incremento de matrimonios infantiles? Hablamos de las redes sociales. "Cuando tenía 15 años, no quería casarme, pero mis padres me obligaron".
34 meneos
33 clics

Human Rights Watch ve “gravísimas” violaciones de derechos humanos en Chile

Human Rights Watch ha encontrado gravísimas violaciones de los derechos humanos por parte de la Policía durante las protestas sociales que han sacudido por más de un mes al país sudamericano, según el jefe del organismo citado el domingo en un diario local. La institución, encabezada por el chileno José Miguel Vivanco, ha llevado a cabo una misión investigadora en el país y en los próximos días presentará su informe final. La Policía ha sido responsable de “gravísimas violaciones a los derechos humanos y tendrán que responder debidamente.
4 meneos
12 clics

Lo que Vox hace con los derechos humanos

Contra el respeto de la dignidad humana está Vox y también las políticas económicas liberales, porque generan desigualdad a costa de vulnerar derechos. Hablamos de los derechos más básicos, independientemente de su raza, sexo, religión, nacionalidad o país de origen. Y es ahí donde Vox y otros políticos cómplices establecen el marco de la diferencia. Y lo pueden hacer. Pueden inventarse un relato porque la falta de memoria, conocimiento y significado de los derechos humanos está ausente en nuestro país. Solo hay que leer su programa electoral.
3 1 11 K -53 actualidad
3 1 11 K -53 actualidad
3 meneos
5 clics

Colombia acude a CIDH para que reelección indefinida no sea derecho fundamental

La Cancillería de Colombia, a través de un comunicado, confirmó la primicia revelada por BLU Radio sobre la intención del presidente Iván Duque de poner sobre la mesa la discusión de la reelección indefinida en la región. La Cancillería presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una consulta que busca determinar si la reelección presidencial indefinida constituye un derecho humano protegido en América Latina, o si viola la Convención Interamericana de DDHH y la Carta Democrática de Lima.
3 meneos
2 clics

Cruz Roja atendió a 362 víctimas de trata en los primeros seis meses de 2019

La trata de personas es una violación de derechos humanos que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo. Del total de personas a las que atendió la organización en estos seis meses, 330 eran mujeres, 23 hombres y 9 menores. Afecta especialmente a las personas migrantes y es sensible al género, siendo mujeres y niñas las más afectadas por situaciones de inequidad, vulnerabilidad y explotación. "La demanda y la tolerancia social" hacia "la prostiución o la mendicidad" son "algunos de los factores que sostienen esta vulneración".
2 1 6 K -34 actualidad
2 1 6 K -34 actualidad
2 meneos
2 clics

Indonesia busca erradicar matrimonio infantil al elevar edad mínima de las novias

Indonesia subió a 19 años la edad mínima a la que las mujeres pueden casarse, medida con la que el país de mayoría musulmana más grande del mundo busca erradicar el matrimonio infantil. Es uno de los 10 países del mundo con el mayor número de novias niñas, según el grupo Girls Not Brides. Una de cada cuatro menores se casa antes de los 18 años, según un informe de 2016 de la Agencia de Estadística de Indonesia y UNICEF. “La sociedad todavía alienta a las niñas a casarse en la adolescencia, de lo contrario serán consideradas solteronas".
2 0 2 K -16 actualidad
2 0 2 K -16 actualidad
10 meneos
31 clics

Eutanasia

Como toda religión basada en el sufrimiento, no admite el derecho soberano de elegir el instante en el que un individuo decide poner punto final a su vida. De esta manera, el sufrimiento inútil es aceptado como una manera de sacrificio. Por ello, y por si quedase alguna duda al respecto, el símbolo de la cruz figura en las habitaciones de los hospitales. La cruz que cuelga en las paredes de los centros sanitarios nos da a entender que el martirio de la agonía es algo muy respetable por haberlo padecido un hombre que sufrió su tormento por la...
3 meneos
3 clics

Las nuevas denuncias de Bachelet sobre Venezuela: continúan ejecuciones extrajudiciales

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos publicó este lunes, durante el Consejo de la organización, un nuevo informe sobre la situación en Venezuela. Aseguró que las ejecuciones extrajudiciales continúan en el país e insistió en que las sanciones de Estados Unidos agravan la situación humanitaria.
2 1 7 K -31 actualidad
2 1 7 K -31 actualidad
15 meneos
18 clics

El Tribunal Europeo de DDHH rechaza las quejas de presos de ETA y Grapo por acumular condenas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó este jueves la demanda contra España de cuatro miembros de ETA y uno del Grapo porque no se les computa en sus condenas en prisiones españolas el tiempo que pasaron en cárceles francesas, mantiendo la línea de una sentencia dictada hace diez meses que avaló el cómputo realizado por España -excluyendo el tiempo pasado entre rejas en Francia- en los casos de los también etarras Santiago Arróspide, 'Santi Potros'; Alberto Plazaola y Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito'.
13 2 5 K 27 actualidad
13 2 5 K 27 actualidad
382 meneos
3651 clics
La alianza del burka. Imane Rachidi sobre el velo islamista

La alianza del burka. Imane Rachidi sobre el velo islamista

¿En qué momento se ha construido este complot? ¿En qué momento los islamistas, la izquierda y la ultraderecha se han alineado en contra de nuestros derechos como mujeres, independientemente de nuestra religión y nacionalidad?
33 meneos
33 clics

Memoria histórica en Galicia: España será denunciada ante la ONU por violar la normativa internacional

La eurodiputada del BNG Ana Miranda y el investigador Carlos Babío ofrecen una rueda de prensa sobre iniciativas para la recuperación de la memoria histórica y la devolución de bienes incautados por Franco. Explicarán la denuncia que llevarán a la ONU sobre la vulneración de la normativa internacional de Derechos Humanos en relación al acceso a la documentación relacionada con el franquismo y la vigencia de fundaciones como la FNFF, en virtud de la Resolución sobre avance del neofascismo aprobada por el Parlamento Europeo.
13 meneos
17 clics

El PP expedienta al cargo que votó a favor de que Bildu presidera la comisión de DDHH

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha avanzado este lunes que abrirá un expediente informativo al representante de los populares vascos en las Juntas Generales de Guipúzcoa, Juan Carlos Cano, que avaló con su voto que Bildu presidiera la comisión de Derechos Humanos de las Juntas Generales de este territorio.
5 meneos
19 clics

El PP exige a Juan Carlos Cano que aclare su voto para que EH Bildu presida la comisión de DDHH

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado que las direcciones estatal y autonómica van a pedir las «aclaraciones necesarias» para determinar el motivo por el que su juntero en Gipuzkoa, Juan Carlos Cano, respaldó con su voto que EH Bildu presida la comisión de Derechos Humanos.
7 meneos
8 clics

Bildu presidirá una comisión de Derechos Humanos en las Juntas de Guipúzcoa

La mesa está destinada entre otros ámbitos a «consolidar la convivencia ciudadana» tras el fin del terrorismo.
5 2 15 K -43 actualidad
5 2 15 K -43 actualidad
3 meneos
6 clics

Una juez chavista: "Las venezolanas que optan por prostituirse son putas"

Una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia desmiente las denuncias del informe Bachelet sobre las graves violaciones del régimen de Maduro a los derechos de las mujeres, entre ellas la de que "son forzadas a intercambiar comida por sexo".
2 1 9 K -50 actualidad
2 1 9 K -50 actualidad
12 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe de la Oficina de la ONU para los DDHH sobre Venezuela

Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicado hoy insta al Gobierno de Venezuela a adoptar de inmediato medidas específicas para detener y remediar las graves vulneraciones de derechos económicos, sociales, civiles, políticos y culturales que se han documentado en el país. El informe de la Oficina advierte que, si la situación no mejora, continuará el éxodo sin precedentes de emigrantes y refugiados que abandonan el país, y empeorarán las condiciones de vida de quienes permanecen en él.

menéame