edición general

encontrados: 339, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
32 clics

Un vídeo en verde  

A falta de descripción, transcribo primera frase del video como entradilla: ¿que ocurre cuando tu trabajo es vender un producto o servicio y estás más pendiente de dar buena imagen que de la efectividad del anuncio? Que estarás intentando contentar a quienes no son tus clientes.
2 1 7 K -32 actualidad
2 1 7 K -32 actualidad
35 meneos
83 clics

Corrección - FAKE NEWS: El Instituto Martin Luther King NO pide a Quim Torra que deje de usar la figura del activista

Para luchar contra los FAKE NEWS: Se publicó en Meneame la notícia de que El Instituto Martin Luther King pide a Quim Torra que deje de usar la figura del activista. Bien. Era falso, y se la colaron a Menéame.
29 6 33 K -56 actualidad
29 6 33 K -56 actualidad
15 meneos
64 clics

El peligroso debate sobre la corrección política

Si la proliferación de los ‘zascas’ iniciaba el declive de cualquier debate online, ahora la creciente necesidad de ser “incorrectos” está acabando también con las posibilidades de contra-argumentar, escuchar y, sobre todo, empatizar con nuestros interlocutores. ¿Suena demasiado apocalíptico? Seguramente, pero no cabe duda de que se trata de un argumento que en los últimos años ha florecido en el seno de la ultra derecha, por lo que vamos a indagar en sus raíces y evolución antes de decidir si este término-comodín es tan peligroso como parece.
107 meneos
2599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periódico australiano vuelve a publicar polémica caricatura de Serena Williams

El periódico australiano Herald Sun volvió a publicar en portada una polémica caricatura de Serena Williams, calificando de "políticamente correctas" las acusaciones de racismo que desencadenó el lunes y el martes. La estrella estadounidense recibió una multa de 17.000 dólares por su comportamiento en la final del US Open perdida el pasado domingo ante la japonesa Naomi Osaka, cuando la emprendió verbalmente con el árbitro de silla. En el dibujo de Mark Knight, publicado el lunes por el periódico Herald Sun, se ve a Serena Williams con uno…
209 meneos
1361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que quede claro: lo políticamente correcto es una mierda

(...) Lo políticamente correcto ha fragmentado el mundo en miles de subgrupos listos para ofenderse, denunciarse, enfrentar a todos contra todos. El poder lo ha conseguido, aunque no le resultó fácil. Durante décadas y de forma lenta pero creciente, la cultura, enemiga acérrima de los prejuicios, fue extendiéndose en capas cada vez más amplias de la población. Ahora tocaba desandar el camino. Pero el poder, como siempre, dio con la solución: ya no podía evitarse el acceso al conocimiento, pero sí podía simplificarse.
7 meneos
79 clics

La obsesión por ser políticamente incorrecto

Conozco pocos articulistas como Juan Soto Ivars que quieran ser el muerto en el entierro, la novia en la boda y el bebé en el bautizo. Siempre que escribe, lejos de rebatir una idea e ir directamente a la cuestión central del asunto, se dedica a hacer caricaturas de sus enemigos o discrepantes, deformándolos hasta el extremo, intentando conseguir que las opiniones de sus contrincantes sean objeto de mofa.
6 1 11 K -14 actualidad
6 1 11 K -14 actualidad
1 meneos
6 clics

Surgimiento de Scribene

Scribene desea unirse a esta comunidad con el objetivo de que el español como idioma prevalezca limpio y nítido. Con el auge de las nuevas tecnologías (celular, facebook, twitter, entre otras) y la vida tan rápida que llevamos, las personas omiten palabras, cambian y sustituyen otras y así el español como idioma ha ido perdiendo peso tanto en su expresión oral como escrita. Queremos hacer extensivo nuestro blog porque queremos salvar el idioma. Si te parece correcto suscríbete a mi blog y sígueme...
1 0 7 K -57 cultura
1 0 7 K -57 cultura
9 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo en rojo  

Cómo la corrección política corrompe todo lo que toca
4 meneos
74 clics

Verdades incómodas

Sobre cómo este enlace se va a tirar abajo por decir verdades incómodas con la excusa de que es twitter, está duplicado o de que en la entradilla se está realizando una opinión personal.
4 0 14 K -48 ocio
4 0 14 K -48 ocio
8 meneos
86 clics

Tiresiada

En las cumbres nevadas de Olimpo, dos dioses discuten si es más perro y atroz corregir o si hacer traducciones
11 meneos
190 clics

I Love You, Louis C.K.: así destruye la corrección política a los mejores cómicos

Antes de ser repudiado y aplastado por su escándalo masturbatorio, el cómico Louis C.K. había terminado una película: 'I Love You, Daddy'. La cinta estaba preparada para la distribución y había ganado un premio en el festival de cine de Toronto. Las primeras críticas eran entusiastas, pero la noticia de que C.K. se había masturbado delante de cinco mujeres dio al traste con todo: con su película, con su carrera y con su reputación. The Orchand rompió su contrato y se negó a distribuir la cinta.
7 meneos
168 clics

"Pega a los niños": el monologuista es el héroe de la libertad de nuestro tiempo

Los cómicos de 'stand up' llevan años explorando los límites de la libertad de expresión y empleando recursos literarios en sus monólogos
23 meneos
103 clics

Ana Belén contra la corrección política: Hoy no podríamos rodar ciertas películas

El actor Juan Echanove ha afirmado que si un director atiende a todo el abanico de lo que se puede o no se puede hacer, "no se harían películas" y ha aludido al personaje de Antonio Resines en la película, "el típico amigo que se emborracha de fiesta y mete mano a todas las tías" y un hombre "sobón con las niñas". "No se podría ni hablar de eso y llegaríamos a un momento en el que el cine se parecería mucho entre sí", ha apostillado.
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección, política, de todos los errores de la historia

La dictadura de lo políticamente correcto surgió casi como una broma de minorías que pasearon su indignación por universidades y medios de comunicación. Detrás, como es sabido, hay un control de los márgenes de la política, el comportamiento y pensamiento permisibles. Esa corrección ha convertido la Historia en una sucesión de equivocaciones sociales y políticas, morales y de género, biológicas y económicas, que ahora se vienen a corregir.
21 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voltaire no era ateo, Galileo era amigo del Papa y Malcolm X...

Desvelemos unos cuentos mitos de la historia, como que Voltaire criticó a los ateos y que era creyente, así como que los lideres afrouseños por los derechos civiles Martin Luther King y Malcolm X no fueron asesinados por supremacistas blancos sino por el gobierno de USA.
16 meneos
202 clics

Paises de mierda

Senegal no era el Infierno en la Tierra. La gente muy pobre puede vivir vidas muy felices y con significado dentro de sus propias idiosincrasias y culturas. Que no son las nuestras. Lo de los excrementos era el menor de estos asuntos. La última vez que estuve en París vi a una hermosa mujer africana vestida con un traje de los suyos permitir a su hijo defecar en la acera cerca de la Catedral de Notre Dame. El policía francés a diez pasos de ella, giró la cabeza para no verlo.
66 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Soto Ivars: "Un hombre blanco y heterosexual se considera opresor haga lo que haga"

Juan Soto Ivars, columnista de El Confidencial acaba de publicar su último libro Crímenes del Futuro. Con gusto responde a las preguntas de Disidentia sobre la corrección política, uno de sus temas favoritos, y un efecto que considera problemático para la izquierda, al suponer un interés por las formas que desatiende el fondo al que aspira de crear un sistema más justo.
660 meneos
4751 clics
Clint Eastwood tenía razón: hartos de la corrección política

Clint Eastwood tenía razón: hartos de la corrección política

Clint Eastwood declaró: "Secretamente, todo el mundo se está hartando de la corrección política, del peloteo. Estamos en una generación de blandengues; todos caminan como pisando cáscaras de huevo". En la práctica, es la autoridad quien acaba dictaminando lo que es políticamente correcto y lo que no. Y lo hace, naturalmente, a favor del ‘establishment’ y de los grupos de presión mejor organizados.
263 397 12 K 494 cultura
263 397 12 K 494 cultura
67 meneos
657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Fry en contra de la corrección política

La intervención de Fry me ha hecho feliz porque llevo mucho tiempo dándole vueltas a la misma idea. Cuando la gente se obceca en cosas que no funcionan mi pregunta favorita es: “Pero ¿qué prefieres, ganar o que te den la razón?” Por ejemplo, cuando alguien insiste en que todo el mundo tiene que identificarse feminista. ¿Para qué es necesaria la etiqueta? A mí no me importa si una persona se identifica con ella si sus actos son feministas. ¿Por qué el activismo se empeña en tener razón, y no en ser efectivo?
12 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra las peligrosas turbas, ‘reactancia’

La muchedumbre es estúpida: esta conclusión de Le Bon en 'Psicología de las multitudes' suena bastante indiferenciada, casi como una afirmación más propia de la barra de un bar que de un antropólogo serio, pero en realidad describe con bastante precisión la base de la psicología de masas. Si Le Bon tiene razón, un grupo de políticos en su trabajo conjunto actúa de forma menos inteligente que como cualquier político lo haría si estuviera pensando/actuando solo.
8 meneos
42 clics

Piden solo 12 años para el gitano que mató a un anciano por una discusión de tráfico

La Audiencia Provincial de Madrid juzga este martes a José María Pardo Suárez por el homicidio de un hombre de 81 años de edad, a quien propinó hace un año un puñetazo a raíz de una discusión de tráfico. La Fiscalía Provincial de Madrid solicita doce años de prisión para el acusado, según consta en el escrito de acusación. El representante del Ministerio Público le reclama una indemnización de 100.000 euros para la viuda del fallecido y sus dos hijos.
6 2 26 K -169 actualidad
6 2 26 K -169 actualidad
25 meneos
59 clics

La corrección política actual puede acabar con la retórica

«En principio fue el verbo», dice La Biblia. Es decir, la palabra asignada, denotada, literal. Un principio que se hizo muy largo, pues llevó mucho tiempo separarnos de esa literalidad que nos amarraba al suelo. Al igual que sucedió con la música, la palabra retorizada comenzó a surgir gracias al ritmo del corazón. Fue ese ritmo quien nos inspiró para crear los primeros poemas (es decir, los primeros textos con cadencia). Y fueron esos poemas los que, a su vez, promovieron la retórica.
206 meneos
1753 clics
Inteligencia Artificial predice errores en el código antes de que los programadores los hagan [EN]

Inteligencia Artificial predice errores en el código antes de que los programadores los hagan [EN]

La empresa de videojuegos, Ubisoft, está aprovechando esta nueva herramienta de inteligencia artificial llamada Commit Assistant, que señala errores en el código de un juego incluso antes de que los programadores los realicen. La compañía alimentó aproximadamente 10 años de código en el Asistente de Commit de toda la biblioteca de software de Ubisoft. La IA analizó dónde se cometieron errores previos en el código y qué correcciones se aplicaron para rectificar esos errores. Este tipo de aprendizaje automático permitió la corrección
119 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escohotado: "Estamos hasta las pelotas de la corrección política"  

Breve entrevista con el filósofo español Antonio Escohotado, autor de la "Historia general de las drogas", "Caos y orden" o "Los enemigos del comercio".
201 meneos
5467 clics
‘Postal 2’, cuando las tonterías nos las pasábamos por el forro de la corrección política

‘Postal 2’, cuando las tonterías nos las pasábamos por el forro de la corrección política

En el año 2003, la compañía estadounidense Running With Scissors, engendra su videojuego ‘Postal 2‘, una segunda parte del anterior ‘Postal‘, de 1997. Automáticamente, la revista especializada Computer Gaming World le da una puntuación de 0 y, además, reseña que “es el peor producto que se haya impuesto jamás a los consumidores”. Evidentemente, con este currículum el título fue todo un éxito de ventas.

menéame