edición general

encontrados: 11195, tiempo total: 0.526 segundos rss2
1 meneos
1 clics

‘Rogue Sun 2. Hellbent’, de Ryan Parrott y Abel

Es bastante lógico que a la presentación de un personaje le siga un segundo seco argumental que afiance, o al menos lo intente, los puntos esenciales que tienen que convencer. Rogue Sun (aquí, reseña de su primer volumen) empezó de manera correcta y eso mismo se puede decir de este segundo volumen, Hellbent. Ryan Parrott y Abel disfrutan con el género y aprovechan esa hoja en blanco que les da empezar de cero para hacer su propio superhéroe, uno cuyos problemas tienen una evidente base familiar y de cuya mitología...
40 meneos
43 clics
La autoridad disciplinaria del Poder Judicial rechaza sancionar al juez que llamó “psicópata” a Pedro Sánchez

La autoridad disciplinaria del Poder Judicial rechaza sancionar al juez que llamó “psicópata” a Pedro Sánchez

La propuesta de la autoridad disciplinaria señala que, como Manuel Ruiz de Lara eliminó su cuenta de X (antes Twitter) tras salir a la luz esos mensajes, no es posible acreditar si los escribió él mismo y si lo hizo identificándose como juez. En consecuencia, propone archivar la investigación abierta y no abrirle un expediente disciplinario. Estas son las principales conclusiones de la propuesta de archivo que analizará este miércoles la Comisión Permanente del CGPJ, el llamado núcleo duro del órgano.
177 meneos
1312 clics
Moebius, el dibujante que cambió la ciencia ficción (documental).

Moebius, el dibujante que cambió la ciencia ficción (documental).  

Jean Giraud, más conocido como Moebius fue uno de los dibujantes más importantes del siglo pasado. Su obra ha influenciado a varias generaciones de artistas y se extiende mucho más allá del cómic y la ilustración, llegando a diseñar y trabajar como concept artist de películas icónicas de la historia de la ciencia ficción.
99 78 0 K 420 ocio
99 78 0 K 420 ocio
1 meneos
 

Dimite el Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina

El Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) presentó este lunes su dimisión al presidente palestino, Mahmud Abás. Según anunció el primer ministro, Mohamed Shtayeh al inicio de una reunión con todo el gabinete en Ramala, “puse la renuncia del gobierno a disposición del señor presidente Mahmud Abás el pasado martes, 20 de febrero, y hoy la presento por escrito”.
1 0 0 K 15 actualidad
1 0 0 K 15 actualidad
4 meneos
91 clics

Giallo #6: Sobrecogedor comienzo de año

Leviathan Labs inicia de forma terroríficamente certera este 2024 en sus ediciones españolas con la sexta entrega de su amarilla cabecera, que homenajea en nombre y estilo al género de terror italiano.
3 meneos
20 clics

‘Madonas y putas’, de Nine Antico

Hay gritos que suenan con más intensidad según cuando se profieran. El de Madonas y putas se siente más ahora con más fuerza, cuando el feminismo es un término que todos conocemos (y del que tenemos opinión, real o inducida), que cuando tienen lugar las historias que ha reunido Nine Antico en este volumen, basadas las tres en hechos reales. El paso del tiempo hace que se interpreten de otra manera y desde luego nos ayuda a entender la facilidad con la que la denigración de la mujer se podía llevar a cabo con total impunidad hace no tanto tiempo
5 meneos
280 clics

Comic: Sexless, Japanese mochi

Una original y divertida mirada a la libido femenina desde el prisma de una mujer casada cuyo marido parece haber perdido todo entusiasmo por ella en un manga que no esperarías encontrar en tu librería.
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
7 meneos
98 clics

El Baile del Vampiro: Inés 1994. Edición 25 aniversario. «Mordisco de realidad» sobrenatural en tres actos

Recorremos las páginas del cómic protagonizado por uno de los personajes más célebres de la saga vampírica de Sergio Bleda en su 25 aniversario.
101 meneos
1282 clics
Iznogud. 33 historietas de Goscinny y Tabary

Iznogud. 33 historietas de Goscinny y Tabary

“Quiero ser califa en lugar del califa“, quizás sea una de las frases más populares en el mundo del cómic, que surge de la boca de un personaje sin igual creado por dos pesos pesados de la historieta francesa. Ahora Salvat publica “Iznogud: 33 historietas de Goscinny y Tabary“, siete años de sus desventuras (de 1962 a 1969) en un bonito tomo. Iznogud. 33 historietas de Goscinny y TabaryEste volumen reúne 33 historietas de Iznogud escritas por René Goscinny y dibujadas por Jean Tabary, publicadas inicialmente en las revistas Record, Pilote...
63 38 0 K 408 ocio
63 38 0 K 408 ocio
9 meneos
31 clics
Shock SuspenStories: Tebeos que marcaron una época

Shock SuspenStories: Tebeos que marcaron una época

La historia del cómic estadounidense está marcada por numerosos hitos y revoluciones que han transformado el panorama del medio. Entre estos momentos cruciales se encuentra la publicación de “Shock SuspenStories”, una serie que desafió audazmente las convenciones establecidas y la moral imperante, adentrándose en territorios desconocidos del cómic. Bajo la guía de William M. Gaines, esta cabecera de EC comics no solo se destacó por su estilo narrativo y artístico innovador, sino también por su valiente exploración de temas sociales y morales...
2 meneos
41 clics

‘Mathland. El enigma del talismán aritmético’, de Pedro A. Martínez y Sonia Müller

Es curioso que Mathland. El enigma del talismán aritmético se sustente sobre dos obviedades tan claras como las que manejan sus autores. La primera es que el cómic es un medio maravilloso para ser vinculado a objetivos didácticos, algo que ya desde el mismo título parece claro. La segunda, que las matemáticas constituyen la asignatura que más cuesta enlazar con la diversión para muchos chavales y, por tanto, necesita otros apoyos para lograr sus objetivos. Con esas dos ideas en mente, Pedro A. Martínez y Sonia Müller se inventan una fantasía...
22 meneos
46 clics
El 42 Comic Barcelona dedicará una exposición a Francisco Ibáñez

El 42 Comic Barcelona dedicará una exposición a Francisco Ibáñez

El 42 Comic Barcelona, que celebrará del 3 al 5 de mayo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, tendrá en su programación una exposición que homenajeará a Francisco Ibáñez, que murió en julio de 2023. La directora general de Ficomic, Meritxell Puig, ha explicado que entre las novedades de este año figura una nueva sección dedicada a la ciencia ficción y a la fantasía y que el cartel de esta edición es obra de Emma Ríos.
4 meneos
30 clics
‘Conejo samurái. Las crónicas de Usagi’ (Televisión)

‘Conejo samurái. Las crónicas de Usagi’ (Televisión)

El gran problema de Conejo samurái es que no es la serie que esperábamos la mayoría para ser la primera que vemos basada en Usagi Yojimbo. Si la vemos de manera aséptica, es una serie infantil correcta y divertida, muy atractiva para el público que busca, pero conocer la obra de Stan Sakai conduce, casi inevitablemente, a una cierta sensación de desazón. Insistimos, la serie tiene méritos claros, construye una divertida mezcla de tradiciones japonesas con una suerte de futuro steampunk que lleva a una indefinición temporal evidente...
5 meneos
14 clics

Justicia y Dignidad: Retrato de Realidad y Esperanza

«Blast», y Ferenc Molnar nos ofrecen en formato cómic un gran reportaje sobre derechos humanos y los derechos de la mujer en Egipto, en un tebeo realizado en colaboración con Amnistía Internacional.
10 meneos
32 clics
La Unión Europea elige Fráncfort como nueva sede de la nueva Autoridad Antiblanqueo

La Unión Europea elige Fráncfort como nueva sede de la nueva Autoridad Antiblanqueo

La Unión Europea ha elegido Fráncfort como la sede de la nueva Autoridad Europea de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AMLA, por sus siglas en inglés). Así se ha aprobado tras una votación celebrada este jueves en Bruselas. En la votación, que se ha producido a las 18.00 horas, han participado representantes del Consejo y, por primera vez, también del Parlamento Europeo. Ambas instituciones dispusieron de 27 papeletas de voto que debían emitir por su candidato preferido, aunque sus representantes
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
4 meneos
76 clics

Comunicado oficial referente a las acusaciones hacia MangaLine

A raiz de los diferentes bulos que se han idos sucediendo los pasados días, MangaLIne Edidiones confirma que la traducción de Petshop of Horrors se ha hecho de forma humana y no se ha utilizado ninguna herramienta de inteligencia artificial para la misma. Rogamos que, por favor, cese este bulo, ya que si no tendremos que tomar las acciones legales pertinentes a las empresas que hagan esta afirmación después de haberlo aclarado anteriormente, sin que previamente nos hayan preguntado ni consultado para confirmar este dato.
14 meneos
65 clics
Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

El cómic francés estrechó lazos entre los europeos con sus bromas sobre los estereotipos nacionales. Las series infantiles de hoy, siempre tan aptas, destilan menos humor. Entre pelea y pelea, en la aldea reina la posibilidad de un humor libre e igualitario, que la serie a su vez aplica a los estereotipos nacionales de franceses, italianos, lusitanos, españoles y otros tantos, causando una risa paneuropea, un programa Erasmus del humor, que reduce las distancias entre los nacionales de cada país mientras acentúa las pequeñas diferencias...
7 meneos
9 clics

El noveno arte "bulle" en Zaragoza con un 'Marzo de Cómic'

La Fundación Caja Rural de Aragón presenta la tercera edición del ciclo, que tendrá lugar del 6 al 26 de marzo. El Salón de Columnas del edificio de Caja Rural de Aragón acogerá a partir del 6 de marzo diferentes charlas impartidas por figuras que «demuestran lo importante que ha sido el cómic en Zaragoza y en el resto del país». Para esta 3ª edición se han programado cuatro mesas redondas, todas ellas tendrán lugar cada martes del mes a las 19.30 horas. Luis Royo, Marika Vila o Arthur de Pins son algunos de los nombres que forman el cartel.
2 meneos
11 clics

‘El cielo en la cabeza’, de Antonio Altarriba y Sergio García

Contra la ignorancia social hay dos remedios que son casi infalibles. El primero es viajar; el segundo, leer. El cómic nos incita a hacer lo primero, metafóricamente primero y, en caso de ser posible, en la realidad después, pero de lo que no cabe duda es del gigantesco poder que tiene en el segundo de los caminos. No sólo por lo que cuenta, sino porque además nos lo enseña. Vienen estos pensamientos a la cabeza cuando se lee El cielo en la cabeza porque Antonio Altarriba y Sergio García, con un color formidable de Lola Moral...
3 meneos
42 clics

‘Kawai Complex 1. Todos somos la Residencia Kawai’, de Ruri Miyahara

Si pensamos en todo lo que forma Kawai Complex, probablemente la primera conclusión que vamos a sacar casi de manera unánime es que no hay ninguna excusa fuera de lo ordinario que sustente la trama de este manga. La de Ruri Miyahara es exactamente lo que aparenta ser, la historia de un grupo de jóvenes que comparten vivienda. No hay trampa ni cartón, cada uno de ellos tiene un pasado y una personalidad, pero lo que importa es lo que van viviendo en el momento presente, con las relaciones que se van entablando entre todos ellos.
4 meneos
21 clics

Autores de cómic: José Luis Munuera

Reseñamos el primer número de Autores de cómic dedicado a José Luis Munuera, una maravillosa revista teorica editada por Isla de Nabumbu.
3 meneos
26 clics
‘Impact’

‘Impact’

La marca de EC es tan trascendente que cualquier título que la lleve en su cubierta tiene ya un punto a favor. Esto es así, lo veamos como lo veamos, porque ya tenemos todos más que aprendido que es una editorial que forma parte de la historia del cómic, aunque en su momento fuera más por ser parte, víctima en realidad, de un proceso vergonzoso que hizo que las viñetas se autocensuraran durante años. Pero hoy la percepción es otra. Es tan sobresaliente la labor de reedición de sus publicaciones de los años 50 que está haciendo Diábolo,
3 meneos
167 clics
Dread Comics #3: Escalofríos en viñetas

Dread Comics #3: Escalofríos en viñetas

Analizamos en primicia la inminente tercera entrega de una de las cabeceras independientes de terror del cómic español más frescas

menéame