edición general

encontrados: 736, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Cursos de invierno AEDE

Ponentes de reconocido prestigio internacional son invitados por AEDE para hablar de nuestra especialidad durante una jornada completa.
1 1 14 K -143 actualidad
1 1 14 K -143 actualidad
13 meneos
25 clics

Prisa y Unidad Editorial no quieren digitales en AEDE

El próximo 12 de diciembre se realizará la asamblea anual de la AEDE, fecha en la cual los editores de la prensa quieren tener resuelta la sucesión de José Luis Sáinz (consejero delegado de Prisa) que durante los dos últimos años ha dirigido los destinos de la patronal de los diarios. (...) Su intención de querer unificar a toda la patronal bajo un solo paraguas, incluyendo diarios digitales y gratuitos, entrampa una sucesión que hace solo unas semanas se daba por cerrada.
15 meneos
39 clics

¿La nueva Asociación de Diarios Españoles?

Si todo va como está previsto, el nuevo presidente de los periódicos españoles será un editor de prensa diaria regional. El acuerdo implícito entre los miembros de la AEDE establece un "turno" rotatorio en la presidencia que ahora sería para Javier Moll, presidente del grupo Prensa Ibérica, que publica una quincena de periódicos por toda la geografía nacional. El editor sustituirá a José Luis Sainz, consejero delegado de PRISA, editora de El País.
7 meneos
253 clics

Un medio AEDE publica una esquela que no deja indiferente...

Increíble pero cierto.. En prensa del grupo Joly apareció el pasado domingo una esquela que, como mínimo, resulta escandalosa. ¿Cómo es posible que un medio se haga eco de tal esquela?. Teniendo en cuenta que se trata de un AEDE igual no es tan sorprendente..
6 1 15 K -119 actualidad
6 1 15 K -119 actualidad
30 meneos
1027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dice que su foto aparece en los paquete de tabaco

El ciudadano gallego asegura que la imagen se tomó hace tres años durante su última operación de espalda.
17 meneos
31 clics

Tasa Google o Canon AEDE: La AEEPP rechaza los intentos de imponer en Europa «derechos auxiliares».

La Comisión Europea acaba de lanzar una consulta pública sobre la creación de un nuevo «derecho afín» (un cuasiderecho de autor especial) a escala de la Unión para los editores de noticias, libros, y revisiones científicas, médicas y técnicas. Se trata de la señal más clara hasta el momento de que la Comisión está estudiando la creación de nuevos «derechos auxiliares». Junto con un número cada vez mayor de editores, la AEEPP (Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas) se opone al «canon AEDE» en España.
770 meneos
3365 clics
Recordando el boicot de los medios tradicionales a la prensa gratuita

Recordando el boicot de los medios tradicionales a la prensa gratuita

Los medios de pago no se limitaron a mirar con recelo a su nueva competencia, sino que intentaron utilizar su influencia para acabar con ella. Por ejemplo, en 2001, Arsenio (20 minutos) tuvo conocimiento a través de Rafael Simancas de que el Ayuntamiento aprobaría ese mismo día una normativa para regular los diarios gratuitos, la normativa consistía en la prohibición del reparto del periódico a pocos metros de pasos de cebra y semáforos, que era una forma de negarles la distribución en toda la ciudad.
26 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perlas informativas del mes de octubre de 2016

Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de octubre, uno de los más "brillantes" de los últimos tiempos
11 meneos
37 clics

Negro, gordo, moro: las palabras prohibidas de la nueva censura

Puede que usted encuentre motivos para ofenderse en este ensayo, pero debo advertirle: ése no es mi problema, sino el suyo. La ofensa es un proceso interno controlado por la presión social, pero usted decide lo que va a permitir que le amargue el día y lo que no.
9 2 14 K -119 cultura
9 2 14 K -119 cultura
6 meneos
16 clics

Bruselas reconoce el derecho de los autores a cobrar por sus obras en la red

Actualiza una directiva de 2001 que ha quedado muy desfasada. La Comisión Europea ha anunciado su propuesta para reformar el derecho de autor en internet. Desde Bruselas quieren que los autores, sean editores, productores, creadores o periodistas puedan negociar una compensación por compartir contenidos.
5 1 13 K -101 actualidad
5 1 13 K -101 actualidad
502 meneos
9856 clics
La Prensa Española y Google News: Donde Dije Digo, Digo Diego

La Prensa Española y Google News: Donde Dije Digo, Digo Diego

El 11 de diciembre de 2014 el responsable mundial de Google News, Richard Gingras, anunció repentinamente que el 16 de diciembre de ese mismo año Google News cesaría su servicio gratuito en España. ¿Sorprendente? Quizás no. Esta fue la reacción a la aprobación de una de las regulaciones más polémicas en el mercado de la prensa escrita española en los últimos años: la creación de la “tasa Google.”
464 meneos
7963 clics
¿Qué ha sido del polémico canon AEDE, dos años después?

¿Qué ha sido del polémico canon AEDE, dos años después?

Esta norma implicaba el reconocimiento de que los agregadores de noticias estaban obteniendo ingresos (vía publicitaria) a costa del trabajo y la labor de los medios y sus periodistas, por lo que debían compensar la supuesta pérdida de visitas -e ingresos- que su existencia acarreaba a los sitios de información digitales.
8 meneos
52 clics

Orgullo virgen: así es el millón de españoles que renuncia al sexo

Radiografía del último tabú en la sociedad del sexo: ser virgen por voluntad propia. Son más de un millón de españoles y sus motivos son variopintos: creencias religiosas, herencia cultural, falta de deseo, pasarse la vida en menéame...
7 1 18 K -153 actualidad
7 1 18 K -153 actualidad
15 meneos
29 clics

La directiva de propiedad intelectual de la Comisión Europea se parece mucho al canon AEDE

Con una diferencia importantísima: deja fuera a las gestoras de derechos de autor. "Quiero que los periodistas, editores y autores reciban una justa remuneración por su trabajo, se lleve a cabo en un estudio o en el salón de su casa, se difunda en línea o fuera de línea, se publique mediante una fotocopiadora o un hipervínculo comercial en la web". Esto es lo que ha dicho este miércoles Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, en su discurso sobre el estado de la Unión en Estrasburgo.
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE sale al auxilio de la prensa: abre la puerta a una nueva tasa Google

Tasa Google: La UE sale al auxilio de la prensa: abre la puerta a una nueva tasa Google. Noticias de Tecnología. Permitir que la prensa cobre a Google y a otros agregadores online por mostrar sus noticias. Es lo que Bruselas quiere conseguir con sus nuevas reglas de copyright. Vuelve la tasa Google
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Euro-Tasa Google, Bruselas se empecina en el error

Con su Euro-Tasa Google, Bruselas va a elegir entre dos modelos, uno fracasado y el otro nocivo. Elija el que elija no va a conseguir salvar las cuentas de la prensa tradicional. Al contrario, la perjudicará de igual manera que dañará a los diarios online. Los eurócratas se empecinan en un error que ya han cometido los políticos alemanes y españoles, y nadie ganará con ello.
4 meneos
4 clics

Comisión Europea plantea imponer una tasa a Google similar al canon AEDE

La Comisión Europea se plantea imponer una tasa a Google similar al canon AEDE, por el que exigiría una determinada cantidad a los buscadores de noticias, como el de Mountain View, por mostrar extractos de artículos realizados por los medios.
3 1 3 K 0 cultura
3 1 3 K 0 cultura
26 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Link Tax", un Canon AEDE a nivel europeo, aparece en una filtración de la nueva directiva sobre el copyright

Ruth Coustick-Deal, directora de OpenMedia, ha criticado duramente la decisión: "La tasa ahoga la innovación para los nuevos servicios online y refuerza sólo a los competidores que ya se han atrincherado y dañan el acceso a la información, cortando lazos con la red. Está claro que en vez de reformar el copyright para mejorarlo, la Comisión quiere hacer realidad los deseos egoístas de un puñado de gigantes de los medios por encima del interés general del público."
3 meneos
16 clics
3 0 4 K -27 actualidad
3 0 4 K -27 actualidad
22 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google: Se repite el ridículo español: Europa, más cerca de aprobar su propio canon AEDE

Google: Se repite el ridículo español: Europa, más cerca de aprobar su propio canon AEDE. Blogs de Homepage. Ocurrió en diciembre de 2014: Google cerró Google News en España tras aprobarse la reforma de la LPI y el canon AEDE. Dos años después, Bruselas va camino de cometer el mismo error garrafal
1 meneos
3 clics

Bruselas plantea un canon sobre Google similar al de AEDE en toda Europa

La Comisión Europea está planteando una reforma del sistema de copyright europeo que incluiría la posibilidad de exigir una tasa a buscadores como Google por mostrar extractos de noticias realizadas por medios de comunicación. Bruselas cita con preocupación la caída de los ingresos de los medios de comunicación y cree que si no se implementan medidas sería "perjudicial para el pluralismo mediático".
1 0 3 K -44 actualidad
1 0 3 K -44 actualidad
18 meneos
92 clics

Helsinki prohibirá tener coche particular en 2025

El consistorio finés desarrollará una aplicación en la red para ofrecer vía smartphone toda la información relativa a todos los transportes públicos disponibles
15 3 19 K -91 actualidad
15 3 19 K -91 actualidad
5 meneos
91 clics

Hasta siempre El Comercio: Como el blog de Maikelnai deja los medios AEDE

Este blog nació como www.maikelnai.es y tras mi cesión de tráfico a El Comercio pasó a ser maikelnai.elcomercio.es. Nada raro podéis pensar, y así fue durante un tiempo, hasta que los medios de comunicación españoles (AEDE) y Google comenzaron una guerra. Aquella guerra dio como lugar a la irrupción en Menéame, que se oponían al cobro de tasas a los agregadores de contenidos (su principal negocio), de un fatídico plug-in que hizo que cualquier entrada de mi blog fuese boicoteada sistemáticamente en Menéame, ya que estaba incluido
4 1 15 K -128 ocio
4 1 15 K -128 ocio
21 meneos
168 clics

La rocambolesca historia entre Apple, Google, AEDE y Telegram

Tras intentar darle un bocado a Google y luego buscar cobrar por los contenidos compartidos en redes sociales, la nueva de AEDE (Asociación de Editores de Diarios Españoles) es tratar de cerrar Telegram por el uso que algunos usuarios hacen de sus canales compartiendo los PDF's completos de los periódicos. Y empezaron, el pasado mes de mayo, pidiendo nada menos que a Apple y Google la retirada de Telegram de sus tiendas de aplicaciones, como recoge El Confidencial.
220 meneos
2633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los capos de la prensa se conjuran para tumbar Telegram por difundir sus portadas

AEDE insiste en que entre 28.000 y 29.000 personas accedían a ese canal para compartir ilegalmente las cabeceras de sus periódicos, en lo que consideran un caso de piratería

menéame