edición general

encontrados: 792, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
69 clics

El último viaje de Juan Sebastián Elcano

El nombre de Juan Sebastián Elcano resonaba de boca en boca por todo el continente europeo y científicos estudiaban la trascendencia de aquel hallazgo. Su vuelta al mundo le había otorgado gran fama. Se le consideraba el piloto más práctico y más emprendedor de Castilla. Las negociaciones entre Castellanos y Portugueses para negociar los límites territoriales fracasaron, lo que aceleró los preparativos para una nueva expedición: la expedición Loaysa.
13 meneos
148 clics
La riada del Clariano se lleva por delante un puente del siglo XVI en Aielo de Malferit

La riada del Clariano se lleva por delante un puente del siglo XVI en Aielo de Malferit

La espectacular crecida experimentada por el río Clariano a su paso por la Vall d'Albaida como consecuencia del histórico episodio de lluvias de esta noche se ha llevado por delante el conocido como Pont d'Allà Baix de Aielo de Malferit, una construcción original del siglo XVI que sirve para dar acceso a unos huertos y conduce a la sierra conectada con Ontinyent.
12 1 1 K 72
12 1 1 K 72
1 meneos
20 clics

Yasuke era el samurái del Japón del siglo XVI (ENG)

Hay algunas historias que saltan de la historia y se convierten en leyendas. Juana de arco. Genghis Khan. Caballo Loco. Pero hay algo muy especial en aquellas personas que pasaron de la esclavitud a algunos de los puestos más altos disponibles. Uno de los ejemplos más increíbles de esta historia es bien conocido en el país donde sucedió, pero recién ahora se está extendiendo por todo el mundo. Conoce a Yasuke, el samurai negro del siglo XVI.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
3 meneos
45 clics

Reforma de la plaza de España: paralizan las obras en el túnel de Bailén por unos vestigios del siglo XVI

El Ayuntamiento de Madrid ha paralizado las obras de la plaza de España, en el tramo que afecta al paso inferior de la calle de Bailén y su acceso, debido al hallazgo de unos restos arqueológicos que datan del siglo XVI. El equipo de arqueólogos que trabaja a pie de campo ha descubierto bajo el asfaltado restos de muros y tabiques realizados en ladrillo y calicanto, pertenecientes a las antiguas Caballerizas Reales de la Regalada que ordenó construir el Rey Felipe II.
3 meneos
77 clics

El terremoto de Sevilla de 1504

El terremoto de 1504 que sacudió fundamentalmente Carmona y Los Alcores pero extendiendo sus efectos a otros municipios del entorno.
2 meneos
41 clics

El fontanero murciano de Wojtyła: Franco, Navarro-Valls y el verano de los tres papas

Un libro revisa la trayectoria de Joaquín Navarro-Valls, portavoz del Vaticano durante 22 años, en los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI
4 meneos
24 clics

Heces de ciervo y pantuflas de plumas de palomas: las extrañas recomendaciones de los médicos de los siglos XVI y XVII

Los dos doctores más famosos de la Inglaterra del siglo XVI fueron Simon Forman y Richard Napier. Los registros de estas dos eminencias de la época suman 80.000 notas de casos separados, y abarcan desde la década de 1590 hasta la de 1630, en la que se describe como una de las mayores colecciones médicas históricas de este tipo que existen. Historiadores de Cambridge están digitalizando algunos de sus registros de pacientes.
4 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una óptica nueva para el sito de Castelnuovo

Si visitan la costa adriática, quizá no sepan que el castillo de Castelnuovo fue territorio español durante unos meses. Aprenda por qué.
10 meneos
66 clics

Los cardenales ultraconservadores utilizan a Benedicto XVI en su lucha contra Francisco

¿La razón? La polémica carta (18 folios) que la pasada semana firmó y publicó –a través de las terminales mediáticas más cercanas a los cardenales opositores a Francisco– el Papa emérito sobre las supuestas razones del auge de los abusos sexuales en la Iglesia.
8 meneos
291 clics

Un tinerfeño con una enfermedad congénita inspiró "La bella y la bestia"  

Un tinerfeño con una enfermedad congénita inspiró la famosa obra del siglo XVIII que años más tarde llevaría Disney a la gran pantalla. Petrus Gonsalvus y su esposa Catalina aparecen representados en una lámina del artista flamenco del siglo XVI Joris Hoefnagel. Con el cuerpo inusualmente cubierto de pelo, este tinerfeño fue acogido en la corte francesa, donde recibió la educación de un aristócrata y más tarde formó una familia. Algunos de sus hijos heredaron la semblanza de su progenitor.
14 meneos
188 clics

10 prendas esenciales en la uniformidad militar del Siglo de Oro

Os presentamos 10 prendas militares consideradas imprescindibles para los militares de los ejércitos hispanos en los siglos XVI y XVII.
11 meneos
152 clics

El calzado en el siglo XVI

Desde una época muy temprana el ser humano tuvo necesidad de calzarse para salvar los pies de posibles heridas y de las inclemencias del tiempo, como muestra por ejemplo las sandalias neolíticas encontradas en la cueva de los Murciélagos en Albuñol (Granada), pero pronto el calzado dejó de ser solamente un elemento práctico y utilitario para convertirse en un accesorio que marcaba distinción y poder social. Los zapatos han sido así piezas que han ido cambiando y evolucionando con el tiempo, adaptándose a las diferentes modas y tendencias. [...]
6 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Enrique de Orleáns, descendiente y heredero del último rey de Francia (1934-2019)

Enrique de Orleáns, descendiente de Luis Felipe I, el último rey en ascender al trono de Francia, y poseedor de los los “títulos de cortesía” de Conde de París y Duque de Francia, murió el lunes 21 de enero, exactamente 226 años después de que su primo lejano Luis XVI fuera guillotinado en París durante la Revolución. Se dijo que el fallecido conde de París abrigaba ambiciones reales, pero el movimiento para restaurar la monarquía de Francia ha disminuido progresivamente desde los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
13 meneos
229 clics

“Las singularidades” de América según un fraile francés del siglo XVI y la criatura que cautivó a los europeos

A mediados del siglo XVI, un fraile franciscano francés escribió un libro para contarles a sus contemporáneos cómo era ese "nuevo mundo recién descubierto": América. El fraile se llamaba André Thevet (1502-1590) y se embarcó como capellán en la expedición de Nicolás Durand De vuelta a casa, y consciente de la gran curiosidad que generaba todo lo que tuviera que ver con ese Nuevo Mundo, Thevet se dispuso a escribir un libro sobre todo lo que vio y hasta lo que no vio, obstáculo que superó basándose en las historias que le contaron los marineros
4 meneos
90 clics

Pseudodoxia Epidemica, el catálogo de "leyendas urbanas" del siglo XVI  

Durante el siglo XVI, el inglés Thomas Browne, además de ejercer la medicina, publicó varios libros de temas variados: Religio Medici, una confesión de su fe cristiano para quienes lo consideraban ateo; Urn Burial, una reflexión sobre los restos mortales y la vanidad de los monumentos; y The Garden of Cyrus, una especulación sobre la importancia de los patrones y los números en la naturaleza. Sin embargo, su obra más popular durante su vida fue Pseudodoxia Epidemica, donde desmitifica errores y leyendas urbanas y rurales.
8 meneos
53 clics

El otro Renacimiento de la Italia del siglo XVI

El Renacimiento no se dio sólo en el arte. En la medicina, el redescubrimiento de un antiguo libro de Galeno y una nueva generación de anatomistas cambió el enfoque de la anatomía humana y la cirugía fue reinventada por completo. Ante la mención del "El Renacimiento" evocamos principalmente obras de arte sin par, creadas por talentos como Miguel Ángel o Leonardo da Vinci, que partieron del deseo de recuperar y poner en práctica las habilidades y disciplinas de la Grecia clásica y Romana.
10 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Cagayán en Filipinas, 1582

El siglo XVI en España destacó por ser el periodo en el cual el imperio alcanzó su máxima extensión. A comienzos de siglo el monarca que ostentaba el poder era Carlos de Habsburgo, nieto de los Reyes Católicos. Carlos I duró en el trono desde 1516 hasta 1556, año en el que abdicó, por lo que Felipe, el hijo que tuvo con Isabel de Portugal, accedió al trono, pasando a convertirse en Felipe II El imperio que gobernó Felipe II estaba formado por el reino de Castilla, Aragón, Navarra, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán...
8 meneos
72 clics

In lapide depictum (pintura italiana sobre piedra)

Exposición en el museo del Prado: La exposición reúne una selección de nueve obras realizadas sobre piedra monocroma -pizarra y mármol blanco-, por autores italianos como Sebastiano del Piombo, Tiziano, Daniele da Volterra y Leandro Bassano, que reflejan la consolidación de una corriente de cambio en las técnicas artísticas que se produjo en las primeras décadas del siglo XVI. Junto a ellas, obras del mundo clásico romano y materiales pétreos en bruto contextualizan la relación de la pintura con la Historia Natural, la Geología y la Arqueología
10 meneos
79 clics

Una economía al borde de la crisis. Europa a finales del siglo XVI y comienzos del XVII

A medida que la demanda superaba el suministro, subían los precios y los beneficios; pero a medida que aumentaba la población, bajaban los sueldos. En buena parte de Europa este funesto movimiento de tijera llegó a su punto máximo en la última década del siglo XVI, una década de inestabilidad política, de malas cosechas y, al final, de una peste devastadora. El crecimiento de la población se detuvo, el ritmo de la expansión económica se redujo durante un tiempo y muchos bancos mercantiles fracasaron.
25 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran la tumba de Soleimán el Magnífico en Hungría

Uno de los momentos más delicados por lo que pasó la civilización occidental ocurrió en la primera mitad del siglo XVI, cuando un colosal ejército otomano penetró por la parte este, ocupó -no sin esfuerzo- el reino de Hungría y continuó su demoledor avance hasta llegar a Viena, a la que puso sitio. Corría el año 1529 y la ciudad resistió tenazmente hasta que el sultán decidió dejarlo por imposible y marcharse. En realidad volvería a intentarlo tres años después con el mismo resultado pero estos fracasos no mermaron su fama ni su lugar en la His
9 meneos
602 clics

Una muñeca real para adultos vendida en subasta en Francia a € 16.000  

Una muñeca poco común de la corte de Luis XVI, con senos prominentes y un sexo marcado bajo su falda de tafetán, alcanzó en subasta este viernes los € 16 mil, indicó la casa de remates Ivoire de Lyon (este de Francia). Este objeto curioso de 36 cm de alto, fabricado para el círculo de cortesanos y destinado a la educación sexual de los jóvenes de la corte, tenía una estimación de entre € 2 mil y € 5 mil.
3 meneos
12 clics

La violencia machista viene de lejos: los casos documentados en el siglo XVI

Golpes, bofetadas, insultos, acuchillamientos, intentos de asesinatos… La violencia contra las mujeres se ha ejercido en todas las épocas y los archivos históricos guardan gran cantidad de documentos que lo atestiguan.
2 1 9 K -50 actualidad
2 1 9 K -50 actualidad
5 meneos
280 clics

Aparece un retrato fantasmal de la reina María Estuardo bajo otro retrato del siglo XVI

El retrato fantasmal de María Estuardo ha sido revelado con la técnica de la radiografía por la conservadora Caroline Rae, del Instituto de Arte Courtauld (Londres), quien estaba examinando obras de los retratistas neerlandeses Adrian Vanson y Adam de Colone, que trabajaron en Escocia a finales del siglo XVI y comienzos del XVII.
3 meneos
20 clics

John Dowland el olvidado poeta del siglo XVI que inventó la música pop  

Ed Sheeran Su último álbum, "Divide" lideró las listas de popularidad en 14 países y en Reino Unido sus 12 canciones dominaron la lista de los 20 preferidos por tanto tiempo que hubo llamados a reconsiderar la manera en la que se hace la lista misma. El tembloroso sentimentalismo de su tema "Castle On The Hill" se ha convertido en un nuevo himno nacional. Si el cabello rojo y rebelde y sus canciones de amor pegadizas obsesionan al Reino Unido moderno, nada se compara con el asombro y la admiración que provocó un misterioso bardo en S. XVI.
2 1 6 K -33 cultura
2 1 6 K -33 cultura
170 meneos
2512 clics
El diseño usado en la bandera pirata no es inglés. Y podría ser español...

El diseño usado en la bandera pirata no es inglés. Y podría ser español...

El icono utilizado por los piratas,la calavera y los huesos, se utilizó durante el siglo XVI en los cementerios de España. Lo piratas solo lo plagiaron. El objetivo es en realidad dejar patente que en ningún momento nadie ha establecido que el diseño de la bandera pirata sea inglés (así en general), que es lo que, por unas cosas o por otras, solemos pensar

menéame