edición general

encontrados: 247, tiempo total: 0.005 segundos rss2
68 meneos
442 clics
El equipo más antiguo (no) en la Tierra [ENG]

El equipo más antiguo (no) en la Tierra [ENG]

40 años después y con 64k de memoria en su interior, las sondas Voyager siguen haciendo su trabajo.
167 meneos
4871 clics
La luna Io sobre las nubes de Júpiter

La luna Io sobre las nubes de Júpiter

La imagen de Io de este mosaico pudo haber sido la primera observación de unas curiosas estructuras redondeadas en la superficie de la luna (imagen ), con centros oscuros y bordes brillantes y cuyo diámetro supera los 60 kilómetros. Hoy se sabe que las estructuras tienen un origen volcánico, pero en un principio se pensó que eran cráteres de impacto...
20 meneos
236 clics

Los 5 viajeros del infinito

New Horizons avanza hacia su nuevo objetivo, desligada ya del abrazo gravitatorio del Sol, que la frena, pero nunca lo suficiente para impedir que con el tiempo cruce la frontera final del Sistema Solar y se pierda en oscuridad del océano interestelar. Pero no es la única que esta afrontando el trance de una despedida eterna. Mucho más allá de New Horizons se encuentran otras 4 sondas, que en su momento, hace ya décadas, asombraron al mundo visitando por primera vez los planetas gigantes y sus lunas.
13 meneos
86 clics

Viajeros estelares  

Voyagers es un trabajo de Santiago Menghini que combina vídeos, fotografías e imágenes de las misiones Voyager al espacio exterior. Es todo un homenaje décadas después a los objetos construidos por el Hombre que más se han alejado de nuestro planeta – hasta los límites del Sistema Solar de hecho, tomando fotografías de los planetas y recopilando datos de forma incansable.
19 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda Voyager seriamente dañada al chocar contra el fin del universo

Se confirma que la sonda Voyager ha chocado esta mañana a las 8:20 contra el fin del universo a 38.000 millas por hora lo que ha resultado en un serio daño estructural. La mayoría de los instrumentos han dejado de operar según informan desde el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. "Solo recibimos señales intermitentes, la colisión ha dañado no solo la sonda sino también el fin del universo" ha declarado Ed Stone portavoz de la agencia.
192 meneos
2680 clics
Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

El 24 de enero de 1986 la sonda Voyager 2 pasó a 64000 km/h a poca distancia de Urano. Era la primera vez que un artefacto humano alcanzaba este misterioso planeta. La Voyager 2 nos enseñó un planeta mundo rodeado de satélites oscuros.
1 meneos
44 clics

Las 116 fotos que la NASA eligió para explicarle nuestro mundo a los extraterrestres (ENG)  

La NASA sabía que después de que la gira planetaria se completara, el Voyager se mantendría en una trayectoria hacia el espacio interestelar, habiendo adquirido velocidad suficiente en la gravedad de Júpiter para escapar finalmente al alcance del sol. Como orbitarán la Vía Láctea en el futuro previsible, la Voyager debía llevar un mensaje de sus creadores, decidieron los científicos de la NASA. El equipo de la Voyager llamó al famoso astrónomo y divulgador científico Carl Sagan para componer ese mensaje que contendría sonidos e imágenes.
1 0 2 K -4 cultura
1 0 2 K -4 cultura
242 meneos
4071 clics
La nave Voyager 1 no escapará del alcance del Sol hasta 2025

La nave Voyager 1 no escapará del alcance del Sol hasta 2025

Científicos han encontrado explicación al misterioso campo magnético observado por la nave Voyager 1 de la NASA, cuando se convirtió en la primera sonda en alcanzar el espacio interestelar.
119 123 1 K 403 cultura
119 123 1 K 403 cultura
331 meneos
1834 clics

Se jubila el último ingeniero de la NASA del equipo original de las Voyager

Lanzada en 1977, el objetivo de la sonda Voyager 1 era estudiar Júpiter, Saturno, y Titán, unos[…] Curiosamente el que la Voyager 1 haya durado tanto es en cierto modo problema para la NASA, pues entre personal que se ha ido retirado y personal que ha muerto se ha ido quedando sin gente que realmente la conozca en profundidad, algo agravado por las pérdidas de documentos causadas por las sucesivas mudanzas del equipo de la misión de una instalación a otra;…
124 207 0 K 395 cultura
124 207 0 K 395 cultura
2 meneos
209 clics

Qué fue de Desireless, la cantante de ‘Voyage, voyage’

Te contamos qué fue de la cantante francesa Desireless, que triunfó con el tema ‘Voyage, voyage’ y te mostramos su aspecto actual.
2 0 7 K -65 ocio
2 0 7 K -65 ocio
18 meneos
105 clics

La aproximación de Voyager 2 a Saturno: los anillos

En 1981 se produjo el histórico encuentro entre la sonda Voyager 2 y el planeta Saturno. Uno de los objetivos primarios del encuentro era, naturalmente, registrar en detalle el complejo y fascinante sistema de anillos del planeta. Durante las primeras 34 horas de la aproximación inicial se captaron un total de 600 imágenes.
2 meneos
3 clics

La NASA estudia mandar un mensaje digital para otros seres en la nave 'New Horizons'  

Un grupo de investigadores, profesores, artistas e ingenieros ha propuesto a la NASA que suba un mensaje interestelar a la nave New Horizons. El proyecto One Earth Message está liderado por Jon Lomberg, director de diseño de los discos de oro que fueron colocados a bordo de las naves Voyager. El objetivo es similar, pero el nuevo proyecto sería un esfuerzo más global y de colaboración con gente de todo el mundo.
2 0 0 K 26 cultura
2 0 0 K 26 cultura
32 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 25 años que la Voyager 1 se giró para fotografiarnos

Un 14 de febrero pero del año 1990 la sonda Voyager 1 dirigió sus cámaras hacia nuestro planeta desde una distancia de casi 6.000 millones de kilómetros. Carl Sagan había sugerido la posibilidad de tomar una instantánea de nuestro planeta desde casi la periferia de nuestro sistema solar. Casi nadie lo tomó en serio pero al final se realizó.
1 meneos
4 clics

Botellas en el océano cósmico

En la primera mitad del año 2014 se ha confirmado la existencia de 761 exoplanetas. Ya se conocen un total de 1.807. Es el mejor año en la detección y confirmación de nuevos mundos. Los astrónomos están desarrollando, desde que en 1989 se describiera el primer planeta fuera de nuestro sistema solar, una carrera de descubrimientos apasionante. Este año, además, hemos sabido que uno de esos exoplanetas, llamado Kepler-186f, es el más parecido a la Tierra en cuanto a tamaño y energía recibida de su estrella. La búsqueda de vida extraterrestre avan
1 0 1 K 3 cultura
1 0 1 K 3 cultura
4 meneos
45 clics

The Golden Record, el disco que se envió en la sonda Voyager 1

Hay vida inteligente fuera del planeta Tierra? ¿Han contactado algunos gobiernos como el estadounidense con aliens? Las respuestas en uno u otro sentido podrían ser rebatidas por los expertos. En 1977 la NASA envió al espacio a la Voyager 1, una sonda destinada a explorar el espacio fuera del sistema solar. En su interior, como en su gemela Voyager 2, los científicos introdujeron junto a las cámaras de alta gama y los equipos de radio un disco de oro, The Golden Record.
1 meneos
3 clics

Travel Review Tips by the Avanti Group: Une Liste de Contrôle Financier Pour Voyager À L'étranger

Avant de partir outre-mer, voyageurs planifier ce qu'il faut voir et à faire, mais ils oublient souvent la planification financière impliqués avec un voyage jusqu'à ce qu'il ne soit trop tard. En plus des préparations de base, comme faire des copies de votre compte bancaire et les informations de carte de crédit, il y a un certain nombre de mesures financières qui peuvent potentiellement vous sauver de la myriade de problèmes à l'étranger.
1 0 6 K -52 actualidad
1 0 6 K -52 actualidad
5 meneos
116 clics

Kindle Voyage, el nuevo eReader de Amazon

Artículo donde os damos a conocer el nuevo Kindle de Amazon, el Kindle Voyage que ha sido filtrado hoy mismo por varias webs de la propia Amazon.
4 1 13 K -129 tecnología
4 1 13 K -129 tecnología
158 meneos
4648 clics
El encuentro de Voyager 2 con Tritón

El encuentro de Voyager 2 con Tritón  

El 25 de agosto de 1989 la sonda Voyager sobrevolaba Tritón, la mayor luna de Neptuno, a una distancia de unos 40.000 km. El encuentro con el planeta gaseoso fue el último para esta veterana sonda y fue cubierto con gran entusiasmo durante las semanas que duró la aproximación. Todos recordamos las espectaculares imágenes que la sonda envío del azulado planeta, pero su lunar mayor pareció quedar relegada a un olvido.
3 meneos
60 clics

Los viajeros espaciales más viejos del mundo: Los esclavos de las Voyager

Hace 37 años, la NASA lanzó las sondas Voyager 1 y 2. Estos 'cacharros' deberían haberse averiado hace decenas de años, pero, sorprendentemente, aún viajan por el espacio. Solo un puñado de viejos especialistas que trabajan en California saben cómo manejarlos. Visitamos a esta pandilla de ancianos tan especiales.
2 1 10 K -102 tecnología
2 1 10 K -102 tecnología
27 meneos
137 clics

La Voyager I podría seguir dentro del Sistema Solar

En 2012, el equipo de la misión Voyager anunció, por primera vez, que la nave espacial Voyager I había alcanzado el espacio interestelar, convirtiéndose en el primer objeto de la humanidad que abandona el Sistema Solar. [...] Ahora, dos componentes del equipo de la misión Voyager han desarrollado una prueba para tratar de demostrar de una vez por todas si la Voyager I ha cruzado de una vez esta frontera interestelar.
21 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA confirma que estamos solos en el Universo y en la Tierra también

David Morrison, director del proyecto SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence), ha anunciado en rueda de prensa esta mañana que la NASA dejará de buscar inteligencia extraterrestre porque “es evidente que estamos solos en el Universo”.
525 meneos
2730 clics
La sonda "Voyager 1" es oficialmente el primer objeto hecho por el hombre en entrar en el espacio interestelar (inglés)

La sonda "Voyager 1" es oficialmente el primer objeto hecho por el hombre en entrar en el espacio interestelar (inglés)

En 2012, la sonda Voyager 1 de la NASA se convirtió en el primer objeto artificial para salir del sistema solar, que catapultó a sí mismo en los más lejanos confines del universo jamás tocados por el hombre - o, no lo hizo. La determinación de las fronteras exactas de nuestro sistema solar resultó polémico. Ahora, sin embargo, sabemos que la posición de la NASA sobre el tema: a pesar de que la sonda aún tiene que salir del sistema solar, ha entrado en el espacio interestelar, una parte del universo de la raza humana nunca ha llegado.
2 meneos
14 clics

Así suenan los planetas

El sonido no se transmite a través del vacío, cierto, pero del cielo nos llega información en todas las frecuencias del espectro electromagnético, incluidas las ondas de radio. Estas pueden convertirse en ondas sonoras con la ayuda de un receptor de radio de muy baja frecuencia, siendo una fuente muy importante para los astrónomos. Las señales recogidas, con ayuda de las sondas espaciales estadounidenses Voyager-1 y 2 de la NASA, no son ondas acústicas como las que viajan a través del aire de nuestro planeta y nos han permitido escuchar por...
1 1 2 K -7 cultura
1 1 2 K -7 cultura
5 meneos
70 clics

Transforman 37 años de datos de las sondas Voyager en un dueto musical

Domenico Vicinanza, uno de los empleados de Géant, la red de ordenadores que conecta las redes europeas de investigación y educación, es doctor en física y músico. Así que armado con datos de los contadores de protones de la Voyager 1 y de la Voyager 2 cogidos de hora en hora, sincronizados en el tiempo para que se correspondan, aunque ambas naves siguen rutas distintas dentro del sistema solar, convirtió 320.000 medidas tomadas a lo largo de 37 años en música.
195 meneos
4637 clics
La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

Se sabe desde 1930 que la Gran Mancha Roja se reduce, pero el fenómeno parece haberse acelerado en los últimos años. La Gran Mancha Roja es un huracán más grande que la Tierra y ha descargado su furia desde al menos la época en que comenzaron las observaciones telescópicas.

menéame