edición general

encontrados: 564, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra Franco vivíamos mejor

Se ha escrito tanto sobre la dictadura militar que mantuvo a España cuarenta años al margen de las vanguardias del pensamiento progresista y en la cola de la Europa civilizada, que a veces nos olvidamos de que contra Franco vivíamos mejor.
6 meneos
19 clics

Adiós a Rafael Metlikovez, adiós a Accidents Polipoètics

Muere Rafael Metlikovez y se lleva a la tumba a los Accidents Polipoètics. De hecho, ya lo vaticinaba en su poema Algún día donde, con Xavier Theros, recitaban decenas de formas de morir que iban desde las más habituales (como el cáncer que acabó con él), hasta las más inusitadas, como fallecer por culpa de un tiburón hambriento, una espina de pescado o una sobredosis de supositorios, sin olvidar distintos tipos de suicidio. Escuchar ahora esta poesía, cuyo final recuerda que un día todos pasaremos por ahí, parece una desagradable premonición.
1 meneos
12 clics

La metamorfosis de Candelaria

La apertura de nuevos y llamativos locales, así como la próxima creación de unos apartamentos turísticos, rejuvenecen una de las plazas típicas de Cádiz.
1 0 8 K -98 ocio
1 0 8 K -98 ocio
3 meneos
14 clics

Periodismo amenazado. Está pasando

Intentan comprar a un periodista de La Vanguardia y lo cuenta en Linkedin. Estimado Lalo tal y como comentamos ayer te comento cuales serian los pasos a seguir. Un cliente mio contacta de forma privada y me pide una mención en una publicación en la web de La vanguardia: Imaginemos que es un cliente de Fintech. 1- Yo sugiero un tema del que puedas escribir para La Vanguardia, tipo: lnkd.in/dUtHBDi 2- Me das feedback y hablamos sobre las posibilidades. Te envió el briefing te indicaría como podemos enlazar a la web de este señor

2 1 2 K -1 actualidad
2 1 2 K -1 actualidad
13 meneos
204 clics

El cómic de vanguardia español: los nombres que están revolucionando el panorama actual

España atraviesa una época dorada en cuanto a producción de cómics se refiere. Analizamos cómo son y las claves de los nuevos artistas de la nueva escena
14 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bosón de Higgs contra el Real Madrid

Casi dos años llevamos exigiendo pruebas a los conspiranoicos de las bolas calientes y hoy, por fin, las tenemos. Y no son unas pruebas del montón, no.
25 meneos
424 clics

Manifiesto de los anarcofuturistas rusos [1919]

El casi desconocido Manifiesto Anarcofuturista fue redactado por el K. Svetu (Colectivo Kharkov) el 14 de marzo de 1919.
31 meneos
121 clics

Gualberto García: «Los rockeros me ven como un flamenco y los flamencos como un rockero»

Es uno de los músicos más eclécticos, inquietos y atrevidos que ha tenido este país. Gualberto García Pérez (Sevilla, 1945), al frente de los hoy míticos Smash, grupo que él fundó, se convirtió en un referente absoluto de la música de vanguardia en España. No solo fue el primero en incorporar el flamenco al rock sino que probablemente sea el único tocaor de sitar que exista en el mundo.
1 meneos
13 clics

El arte ‘demasiado moderno’ |

Una nueva biografía de Peggy Guggenheim y las memorias del subastador Simon de Pury enriquecen la visión del mercado del arte en el siglo XX
1 0 7 K -97 cultura
1 0 7 K -97 cultura
51 meneos
133 clics

La Vanguardia despide el filósofo Xavier Antich después de 17 años colaborando en el periódico

El mismo Antich lo ha hecho saber en un tuit, donde reproduce el último párrafo de su último artículo en el diario, publicado el pasado día 4 de julio. En esa columna pide la dimisión del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, después de criticarle duramente por conspirar con el el director de la Oficina Antifrau, Daniel de Alfonso.
2 meneos
95 clics

Duchamp, el impostor

La famosa "Fuente" de Duchamp, en realidad un urinario, quizás una de las obras más famosas y decisivas del arte contemporáneo, puede que no fuese idea suya sino de una mujer, una transgresora artista llamada Elsa von Freytag Loringhoven.
1 1 6 K -57 cultura
1 1 6 K -57 cultura
7 meneos
15 clics

Gonzalo Arango, padre del Nadaísmo colombiano

Acusatorio, cargado de indignación, fue el tono que Gonzalo Arango mantuvo en su diálogo con la capital antioqueña a través de su texto Medellín, a solas contigo: “Yacíamos de cara al sol de la tarde mi amiga y yo, modestamente abrazados leyendo un libro de poemas. Nos apuntas con un revólver asesino porque según tu moral eso era pecado, o sea, estar allí solos y benditos de cara al cielo azul. Te empeñabas en que éramos dos delincuentes por estar allí “profanando” la estatua de yeso de nuestro querido Señor Jesucristo."
7 meneos
75 clics

La ciencia que se esconde detrás de la cocina molecular

La Gastronomía Molecular o Cocina Molecular consiste en la aplicación de la ciencia a la elaboración de platos y recetas. Es cierto que siempre se ha dicho aquello de "La Química es cómo la Cocina", y además yo me aventuraría a decir que "la Cocina es Química", por lo que la Cocina Molecular utiliza procesos poco comunes en el ámbito de la Cocina Tradicional y muy "típicos" en el día a día del trabajo de laboratorio. Quizás la primera relación entre Ciencia y Cocina data del siglo XVII. Fue entonces cuando Boyle (1662) y Mariotte (1676)...
9 meneos
44 clics

Montoro lanza una inspección al Conde de Godó

Los medios de comunicación han estado bajo la lupa del Ministerio de Hacienda casi desde el inicio de la legislatura. Desde Prisa a Unidad Editorial, pasando por los catalanes
1 meneos
2 clics

Zarate "ha llegado a la vanguardia"

Luis Gutiérrez, el catador de Parker para España, dice rotundo en su comentario sobre Zarate El Palomar: “Me encanta” y lo define como “un poco salvaje, lleno de carácter”. Añade que Zarate “es un nombre antiguo en O Salnés que ha llegado a la vanguardia en los últimos años, dada la calidad y consistencia de sus vinos” Por tercer año Zarate se coloca entre los mejores vinos de Rías Baixas
1 0 9 K -124 cultura
1 0 9 K -124 cultura
2 meneos
38 clics

"Hay casas cáncer"

Era un arquitecto racionalista y hoy además es un geobiólogo dedicado a detectar puntos insalubres en pisos, casas, oficinas… Ha desarrollado una sensibilidad específica para captarlos, que confirma luego con biómetros y detectores electrónicos. Aconseja velar por las tomas de tierra de los domicilios, y así aligerarlos de cargas eléctricas. Porque ya se sabe que una de cada mil personas padece electrosensibilidad, un tipo de alergia que crecerá en lo venidero.
1 1 7 K -65 actualidad
1 1 7 K -65 actualidad
3 meneos
11 clics

"La ciudad de las mentiras": música con Onetti en la próxima temporada del Real (Madrid)

Sobre la base de cuatro relatos de Juan Carlos Onetti, Elena Mendoza y Matthias Rebstock hilvanan una historia acerca de las soledades y fantasías de cuatro mujeres. Según el Teatro Real, que ha encargado la obra para su estreno, "Mendoza ha concebido una partitura de portentosa riqueza tímbrica que se sumerge sin miramientos en la visión pesimista del mundo de Onetti, abriendo un espacio a la reflexión sobre las mentiras existenciales, que tanto cuesta reconocer y de las que muy pocos escapan".
23 meneos
109 clics

Residencia para Señoritas, cuando las mujeres fueron vanguardia

Si se menciona a Lorca, Buñuel o Dalí, siempre se hace referencia a su paso por la Residencia de Estudiantes. Menos conocida, pero igual de decisiva fue la Residencia para Señoritas, donde coincidieron las mujeres que lideraron la vanguardia española: Maruja Mallo, Ángeles Santos, Delhy Tejero, María de Maeztu, Zenobia Camprubí, Victoria Kent, María Zambrano, María Montessori, Gabriela Mistral o Josefina Carabias.
2 meneos
24 clics

Cine: MAYA DEREN “Hago mis películas con lo que Hollywood gasta en pintalabios”

Maya Deren, la madre del cine vanguardista americano y de la videodanza. Artículo biográfico. Incluye vídeos. David Llecha Fotógrafo en Santiago de Compostela. Página personal de fotografía.
1 1 6 K -64 cultura
1 1 6 K -64 cultura
3 meneos
14 clics

El paraíso recobrado

En la exposición “Representaciones pictóricas del jardín moderno: de Monet a Matisse”, la Royal Academy of Arts de Londres permite disfrutar de los acercamientos a la naturaleza domesticada de grandes pintores de los siglos XIX y XX. Descubrimos con ellos en estos jardines lugares para experimentar y abrir la puerta a corrientes artísticas de vanguardia.
2 meneos
10 clics

Feminismo. Una mirada feminista sobre las vanguardias

La visita Feminismo recorre los espacios de la Colección dedicados a las vanguardias históricas y cuestiona el papel y la visibilidad de la mujer en la Historia del Arte a través del análisis de la mujer como productora, receptora y sujeto-objeto de la producción artística.
2 0 3 K -14 cultura
2 0 3 K -14 cultura
22 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La Gran Estafa” de Gregorio Morán en La Vanguardia

"De todo este espectáculo de circo político que sitúa a las instituciones catalanas al borde de competir, y con gananciales, en la clase política más corrupta de esta zona europea del Sur, Sicilia por ejemplo, lo que más me llamó la atención no fueron los tres meses de chalaneo, ni las mentiras, ni la ocultación…Lo que me dejó estupefacto es el califato que le montaron a un tipo que jamás nadie, ni él mismo, hubiera pensado que llegaría a ser nombrado presidente de la Generalitat por un procedimiento digno de una tenida siciliana en Catania, ni
6 meneos
13 clics

Las otras generaciones del 27 #poema27

La nómina de integrantes de la Generación del 27 es enorme y no se limita a poetas. A esta lista literaria, acaso la más brillante desde el Siglo de Oro, hay que añadir autores que desarrollaron su labor creativa en intelectual en muy diferentes campos: cineastas, pintores, científicos, músicos, dramaturgos, ilustradores… lo que da idea de hasta qué punto la cultura española, en su sentido más amplio, gozaba de una excelente salud de la que no ha vuelto a disfrutar.
216 meneos
3134 clics
Cumple 100 años el dadaísmo, la vanguardia que postulaba la vida como infinitamente grotesca

Cumple 100 años el dadaísmo, la vanguardia que postulaba la vida como infinitamente grotesca

El 5 de febrero de 1916, según una fecha aceptada históricamente aunque imposible de precisar al detalle, una pandilla de artistas, agitadores, diletantes y deliciosos lunáticos, parieron a Dadá en el Cafe Voltaire de Zúrich, un local de tertulias bohemias y encendidas situado en el centro de la ciudad suiza, en la calle Spiegelgasse —el local sigue existiendo y es un punto de referencia para las excursiones de turistas—. El exiliado ruso Lenin iba a jugar al ajedrez al Café Voltaire. La cafetería era un centro de encuentro de gente diversa.
17 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Jorge Fernández Díaz en la Vanguardia. "Yo creo en Dios, en la Providencia y en la vida eterna."

Por qué advocación de la Virgen siente mayor devoción? - Por la Inmaculada Concepción. Hoy: ¡felicidades! ¿Es usted de misa diaria? - Sí. - ¿Y le da tiempo? Todo es cuestión de organizarse bien. - ¿Hagamos lo que hagamos, todo está escrito? Dios nos ha hecho libres para que actuemos... pero Él tiene un plan B, y por eso “casualidad” es sólo un pseudónimo de Dios. ¡Nada es mera coincidencia! - Estamos en buenas manos, entonces. Aunque los designios de Dios sean inescrutables..., no dude de que ¡todo! tiene sentido, un sentido profundo.

menéame