edición general

encontrados: 1182, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
16 clics

La victoria del uribismo en Colombia acelera la brutal represión de líderes sociales

311 líderes sociales asesinados entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2018, según datos de la Defensoría del Pueblo. 283 muertes desde que se firmaron en La Habana los históricos Acuerdos de Paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
19 meneos
358 clics

El video con el Rey de España por el que medio Colombia se burla de su presidente electo

Iván Duque lleva días tratando de demostrar que no es un “títere” del ex presidente Álvaro Uribe. Desafortunadamente para él, no siempre tiene éxito en esa colosal empresa. Después de todo, sin el apoyo del patriarca de la derecha no estaría donde está. Estos días los colombianos se burlan de su encuentro con el rey de España, a quien le dio un recado ante las cámaras : “le mandó muchos saludos su gran amigo el presidente Uribe. Lo quiere mucho".
3 meneos
17 clics

“De acá me sacan muerto”

El miedo es un sentimiento latente en la vida de Levis. Sin embargo, él no se esconde, huye o se aleja como mecanismo de defensa. Este joven de 22 años y concejal de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó dice que de este lugar solo lo sacan muerto. Levis habla como si fuera un adulto mayor, como si la vida se esfumara en cualquier momento y cada año resulta ser una carga. Una persona de su edad, dice, debe tener la vida resuelta. A eso lo redujo la guerra: al afán, a una sensación de muerte repentina.
8 meneos
11 clics

La reactivación del paramilitarismo con el triunfo de Iván Duque

Escuchar el audio de la amenaza a la profesora Dayanira y ver, incrédulo, la terrorífica cuenta de líderes sociales ejecutados, uno tras otro; leer las amenazas de muerte a los representantes de la Colombia Humana en diferentes regiones, y todo sin que pase nada. Asistir a la reactivación e increíble remontada del paramilitarismo, que empezó a notarse tras la desmovilización de las Farc, subió de forma asombrosa con la campaña electoral y, tras la victoria del uribismo, se desencadenó, se desató, como si presintiera que con el nuevo gobierno...
1 meneos
2 clics

El expresidente Alvaro Uribe se rompió una costilla

En la mañana de este martes, ocupado en labores agropecuarias, el expresidente Álvaro Uribe Vélez sufrió un accidente que le dejó una costilla rota. Según confirmó el equipo de prensa del Centro Democrático, al parecer una cuerda mal atada hizo que la silla de montar se viniera abajo y que el senador cayera del animal. El expresidente fue trasladado desde su finca El Ubérrimo, en Córdoba, a un centro asistencial donde le dieron un mes de incapacidad. Sus allegados aseguran que está de buen semblante aunque adolorido por la caída.
1 0 9 K -41 cultura
1 0 9 K -41 cultura
6 meneos
156 clics

En video: militar agradece estar con vida después de la emboscada del ELN  

El ELN activó un explosivo en una carretera del caserío Bajo Calima, en el Valle del Cauca. Todavía impactado por la emboscada el militar muestra el vehículo que quedó bastante afectado a sus compañeros heridos.
12 meneos
10 clics

La ONU condena "vehementemente" asesinatos de líderes sociales en Colombia

En ese sentido, señaló que eso ocurre, principalmente, en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca
7 meneos
24 clics

Drones y glifosato, respuesta de Colombia al aumento de coca

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, explicó este lunes cómo va a ser la nueva estrategia que empleará el gobierno colombiano ante el incremento de los cultivos ilícitos.Por medio de drones se reiniciará la fumigación con glifosato. Sin embargo, según Villegas, estos "tienen la mitad de la concentración del veneno que tenían los aviones", por lo cual También dijo que se emplearán unos tractores orugados para la erradicación, los cuales "ya quedaron financiados para el próximo gobierno".
1 meneos
1 clics

VOLVIÓ URIBE: seis lecciones al gobierno Colombiano  

Las elecciones nos dejaron aturdidos: Uribe volvió con más fuerza que nunca con el triunfo de Duque y Petro, un candidato de izquierda, obtuvo un número récord de votos. ¿Qué más nos dejaron estas votaciones? S
1 0 4 K -31 cultura
1 0 4 K -31 cultura
4 meneos
34 clics

¿Quién será el nuevo Presidentede Colombia? Siga aquí los resultados, en vivo

A partir de las 4:00 p.m., cuando cerraron las urnas en todo el país, comenzó el proceso de preconteo de votos que informará quién, si Iván Duque o Gustavo Petro, será el próximo Presidente de la República.
11 meneos
20 clics

Un ataque de abejas africanizadas a un mitin del expresidente colombiano Uribe deja 15 heridos

Mientras el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, se disponía a hacer una intervención pública durante un evento en el departamento del César, se registró un ataque de abejas que dejó un saldo de 15 personas heridas, incluyendo dos policías. 2 de los heridos están graves. El incidente obligó al senador a suspender el evento. Aunque algunos sospecharon que se trató de un acto de sabojate bioterrorista de los opositores de izquierda, el ejército confirmó que la causa fue que el helicóptero de Uribe derribó una colmena de abejas al aterrizar.
4 meneos
3 clics

Eln cesará sus actividades militares durante segunda vuelta presidencial

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (Eln) informó este lunes que detendrá sus actividades militares durante el fin de semana del 17 de junio, durante el cual se llevará a cabo la segunda vuelta electoral entre el candidato Iván Duque y el candidato Gustavo Petro. Esta segunda vuelta electoral a la presidencia, se ve como una elección clave para la continuidad de las negociaciones de paz. "Hemos decidido decretar una nueva suspensión de nuestras operaciones militares a partir de las 0 horas del viernes 15 de junio hasta las
2 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Retiran recurso en la Corte para dejar de investigar a Álvaro Uribe

Luego de que Álvaro Uribe Vélez desautorizara a su abogado Jaime Granados por el recurso que presentó ante la Corte Suprema de Justicia con el que buscaba anular las 14 investigaciones que el alto tribunal lleva en contra del expresidente, su apoderado desistió de la solicitud. “En mi condición de apoderado del doctor Álvaro Uribe Vélez, dentro del proceso de la referencia, acudo, con fundamento en el artículo 199 de la ley 600 de 2000 y por expresa solicitud de mi prohijado, para manifestar a la Sala que desisto del recurso de reposición ...
1 1 1 K -4 cultura
1 1 1 K -4 cultura
5 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

84 senadores avalan referendum anticorrupción en Colombia

Con 84 votos a favor, el Senado dio vía libre a la consulta anticorrupción. Hace 10 semanas, el 17 de abril, un pacto entre las congresistas Claudia López, Angélica Lozano (Alianza Verde) y Paloma Valencia (Centro Democrático) salvó la iniciativa, en ese momento amenazada por el debate electoral. Las tres acordaron que el Senado se pronunciara sobre esta convocatoria a las urnas solo hasta después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Entre otras para que esta no se convirtiera en bandera política de determinado candidato, sino
4 1 1 K 22 cultura
4 1 1 K 22 cultura
1 meneos
6 clics

Disidencia de las Farc asesinó a líderes de El Naya

Así lo reveló el propio grupo armado ilegal a través de un video en el que afirma que los hermanos Angulo Zamora y otros dos ciudadanos, secuestrados a finales de abril en la Costa Pacífica del Cauca, hacían parte de bandas delincuenciales en la región.
6 meneos
6 clics

Hospital Militar(Colombia) pasó de atender 130 a un solo soldado herido

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reportó que tras el desescalamiento de parte de la guerra en Colombia, el número promedio de soldados atendidos en el Hospital Militar, por culpa de este flagelo, pasó de 130 en 2015 a 1 en lo que va corrido del año. El funcionario reportó que la atención de estos militares se da porque resultan heridos en combate con organizaciones ilegales o por cuenta de las minas antipersona. “Hace tres años teníamos aquí 131 soldados que estaban siendo atendidos; tres años después puedo decir que solo hay uno
5 meneos
3 clics

Rechazo a Alvaro Uribe en una Universidad de Cali

El senador y expresidente Álvaro Uribe, en su visita a una universidad en el sur de Cali, fue centro de arengas por parte de algunos jóvenes y asistentes al centro de educación superior a donde el antioqueño acudió para promover la campaña de Iván Duque, del partido Centro Democrático, a la Presidencia de la República. También hubo revuelo cuando visitó la Escuela Nacional del Deporte, en la ciudad.
3 meneos
2 clics

“Petro tiene rasgos populistas”

En su reciente libro “Populistas a la colombiana”, el decano de la Escuela de Ciencias y Humanidades de la Universidad EAFIT, Jorge Giraldo, explica en qué consiste este fenómeno político. En entrevista con Semana afirma que Petro y Uribe son representantes del populismo nacional.
5 meneos
14 clics

Exnarcos vendieron 14.000 hectáreas a menonitas en Colombia

Dos de las colonias menonitas que se asentaron hace poco en Puerto Gaitán, Meta, pueden terminar involucradas en una indagación trasnacional de lavado de activos producto del narcotráfico. Así lo indica una investigación realizada por EL TIEMPO que estableció que 14.644 hectáreas de tierra que compraron están vinculadas a dos colombianos condenados por narcotráfico en Francia. Según documentos en poder de este diario, Pedro Wall y Frans Martin, líderes de las colonias Liviney y Australia, negociaron la tierra por cerca de 15 millones de euros
4 meneos
16 clics

Bajo Cauca: Una guerra no contada

Actualmente el Bajo Cauca se encuentra viviendo una guerra. Dos grupos paramilitares se disputan el territorio que hasta hace poco había estado en una aparente calma durante años. Varios bloques de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC (también llamados Clan del Golfo) pelean por la tierra que han ocupado durante décadas en sociedad con Los Caparrapos, otro grupo paramilitar con el que se repartían la zona. Estos dos grupos eran socios hasta el año pasado. Realizaban sus acciones respetando los límites del otro. Sin embargo...
533 meneos
1540 clics
Los cables diplomáticos desclasificados que comprometen a Álvaro Uribe con el narcotráfico

Los cables diplomáticos desclasificados que comprometen a Álvaro Uribe con el narcotráfico

Los documentos, divulgados por el periódico The New York Times, ponen en una posición comprometedora al expresidente a pocas horas de las elecciones presidenciales.
186 347 0 K 304 cultura
186 347 0 K 304 cultura
6 meneos
92 clics

Las primeras imágenes de la captura de 'Popeye'  

El sicario del Cartel de Medellín fue capturado por una denuncia de extorsión en su contra.Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, fue capturado en la mañana de este viernes por una denuncia de extorsión en su contra. El jefe de sicarios de la organización de Pablo Escobar fue presentado ante un juez para la legalización de su captura.Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, fue capturado en la mañana de este viernes por una denuncia de extorsión en su contra. El jefe de sicarios de la organización de Pablo Escobar fue presentado ante un
4 meneos
3 clics

El senador Alfredo Rangel: "Narcos quieren atentar contra la vida del presidente Álvaro Uribe"  

El senador Alfredo Rangel afirmó que, al parecer, "se ha conformado una triple alianza entre el gobierno venezolano, el gobierno cubano y los narcos de Colombia para atentar contra la vida del presidente Álvaro Uribe Vélez".
15 meneos
107 clics

Las ciudades españolas invadidas por la mafia colombiana - Conflicto y Narcotráfico -

El Sindicato de la Policía española lanzó hace unas semanas un llamado de emergencia. Exigió que se aumente el pie de fuerza en la provincia de Cádiz y que se los dote de armamento para enfrentar a dos poderosos enemigos: el cartel que introduce hachís por la región de Gibraltar y el colombiano, que usa la misma ruta para inundar de cocaína pura a Europa usando el puerto de Algeciras. “El campo de Gibraltar se está transformando en la pequeña Colombia (…). El principal objetivo de la juventud es imitar al capo Pablo Escobar, ahora de moda (…)
10 meneos
22 clics

Fotos de líderes sociales asesinados en Colombia  

Son recordados como personas dispuestas a transformar sus territorios a partir de causas sociales.

menéame