edición general

encontrados: 485, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Attack on titan S3 reanuda su emisión debido al 'tifón Trami' en Japón

La emisión del episodio número 48 de la serie animada Shingeki no Kyojin, cual conlleva con el undécimo episodio de su tercera temporada, se pospone hasta la semana entrante a causa de que el ''tifón Trami'' se encuentra asediando en Japón en este preciso instante.
3 0 10 K -82 actualidad
3 0 10 K -82 actualidad
89 meneos
524 clics
Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)

Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)  

El análisis de los datos de la misión Cassini, que exploró Saturno y sus lunas entre 2004 y 2017, ha revelado pro primera vez lo que parecen ser tormentas de polvo en las regiones ecuatoriales de Titán. El astrónomo de la Universidad Paris Diderot (Francia) Sebastien Rodríguez y su equipo vieron tres iluminaciones ecuatoriales inusuales en las imágenes infrarrojas tomadas por Cassini. La única explicación que quedó era que las manchas eran en realidad nubes de polvo levantadas desde las dunas. En español: bit.ly/2DsN0Qt
348 meneos
13274 clics

Pocos segundos y solo una oportunidad: así se rodó la mejor escena en directo de la historia de la televisión

Burke comienza su “paseo” hacia la gloria en el segundo 0:43, un pequeño discurso que dura exactamente 14 segundos, ni uno más ni uno menos, el punto exacto para terminar de hablar, girarse y señalar a la cámara el objetivo final, el lanzamiento en directo del Titan IIIE portando la sonda Voyager 2. Una única posibilidad para conseguir una toma para la historia.
171 177 8 K 495 cultura
171 177 8 K 495 cultura
11 meneos
435 clics

Google empieza a vender su llave USB de seguridad por 50 dolares [ENG]

Google empezó a utilizar este tipo de llaves en 2017 para todos sus 85.000 empleados. Desde entonces -segun Google- ningún empleado ha sido hackeado.
5 meneos
20 clics

Misión E2T: una sonda europea con paneles solares para estudiar Encélado y Titán

E2T (Explorer of Enceladus and Titan) fue un proyecto que se presentó como sonda candidata para la próxima misión de tipo medio, M5, de la ESA. Si te digo que tampoco pasó el corte y no fue seleccionada para figurar entre las tres finalistas seguro que no te sorprende, pero no por ello deja de ser una propuesta realmente curiosa. A diferencia de otras sondas similares, el punto fuerte de E2T era que debía estudiar casi por igual Encélado y Titán, ya que la mayoría de propuestas se ha centrado más en Encélado y su habitabilidad.
112 meneos
2020 clics
Observando Titán con infrarrojos [ENG]

Observando Titán con infrarrojos [ENG]  

Estas seis imágenes de la luna de Saturno, Titán, representan una de las vistas más claras y precisas de su superficie helada hasta ahora.
3 meneos
57 clics

Así es el día a día del último clasificado y finisher de la Titan Desert

Os presentamos cómo se plantea el día a día de Toni García, el último clasificado y finisher de la Titan Desert. Un titán que ha empleado más de 72 horas y media en completar la prueba.
3 0 8 K -50 actualidad
3 0 8 K -50 actualidad
3 meneos
16 clics

Fecha de estreno y nuevo tráiler para Shingeki no Kyojin

Según la cadena de televisión NHK, la popular serie Shingeki no Kyojin, también conocida como Attack on Titan, se estrenará en Japón el próximo 23 de julio.
2 1 12 K -120 ocio
2 1 12 K -120 ocio
3 meneos
121 clics

Ya podemos ver la jugabilidad de Attack on Titan 2 en vídeo

El nuevo vídeo promocional de Attack on Titan 2 ya está disponible y en él podremos ver una muestra de la gran jugabilidad que tiene esta nueva entrega. Además, el vídeo contará con la presencia de las actrices japonesas encargadas de de representar a Mikasa Ackerman y Armin Arlet.
2 1 6 K -26 tecnología
2 1 6 K -26 tecnología
11 meneos
133 clics

Recrean el mar de Titán para el submarino que proyecta la NASA

Investigadores de la Universidad de Washington State trabajan con la NASA para determinar cómo podría funcionar un submarino en Titán, la mayor de las lunas de Saturno, que alberga mares de hidrocarburos. La agencia espacial planea lanzar un submarino para explorar aquellos mares en los próximos 20 años y, como preparativo, han recreado un océano de Titán en un laboratorio.
11 meneos
32 clics

El acusado de agredir a un testigo protegido del caso Cursach niega los hechos y dice que no conoce a la víctima

Así se ha expresado el acusado en el juicio por una paliza al testigo protegido número 29 de la causa que investiga la presunta trama de corrupción en la Policía Local y su relación con los negocios del empresario Bartolomé Cursach.
4 meneos
39 clics

Cómo conquistar Titán, luna de Saturno, con un dron octocóptero (eng)  

Dragonfly, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (APL), un octocóptero que exploraría la luna de Saturno, Titán, desde el aire. La idea es que funcionaría como un rover planetario, excepto que volaría en lugar de conducir, permitiéndole cubrir mucho más terreno y disminuir el riesgo estrellarse.
178 meneos
1789 clics
Titán y las posibilidades de albergar vida: la luna más grande de Saturno sigue siendo la esperanza de los científicos

Titán y las posibilidades de albergar vida: la luna más grande de Saturno sigue siendo la esperanza de los científicos

Si Júpiter sigue siendo un gran desconocido pese a las veces que nos hemos acercado a él, Saturno tampoco se queda corto. Es cierto que con Cassini le hemos dado un buen repaso, pero las que aún esconden también bastantes interrogantes son sus satélites, y los científicos siguen con la idea de que en Titán puede haber vida.
9 meneos
303 clics

NVIDIA presenta Titan V, la GPU más potente jamás creada

NVIDIA ha presentado la Titan V, la tarjeta gráfica más potente jamás creada según promociona el gigante verde y la primera con “grado de consumo-cliente PC” que llega al mercado bajo la nueva arquitectura ‘Volta‘. La Titan V está fabricada por la foundry TSMC en procesos tecnológicos FinFET+ de 12 nanómetros. Tiene 21.000 millones de transistores y una potencia de 110 teraFLOP.
18 meneos
73 clics

El día que Cassini/Huygens nos llevó a Titán

El 25 de diciembre de 2004, tras viajar hasta Saturno a lomos de la sonda Cassini, la sonda Huygens se separaba de ella para emprender la última parte de su viaje de siete años rumbo a Titán. Y así, después de 21 días de viaje por su cuenta, a las 13:34 del 14 de enero de 2005, hora peninsular española, se convertía en la primera sonda en aterrizar en un cuerpo del sistema solar exterior; la primera en aterrizar en una luna que no es nuestra Luna.
16 meneos
110 clics

Adiós, Cassini: así comienza su Grand Finale

Hoy, once de septiembre de 2017, Cassini comienza su última pirueta, el descenso final hacia Saturno: su Grand Finale. Toda esta delicada operación comienza hoy y terminará el próximo día quince de septiembre.
6 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman que el dinosaurio Titán Patagónico es el animal más grande que habitó la Tierra

El Patagotitan mayorum, la criatura más grande que caminó sobre nuestro planeta, habitó suelo argentino hace unos 95 millones de años. Este vertebrado perteneció al grupo de los saurópodos, esos grandes dinosaurios herbívoros, con cabeza pequeña, movimientos lentos, cuello y cola larga. En términos comparativos, el Patagotitan mayorum o Titán Patagónico de la familia Mayo, para ser considerado el animal más grande de la Tierra, alcanzaba una longitud de 40 metros, doce más que la ballena azul o el equivalente a dos camiones con acoplado.
155 meneos
2133 clics
El acrilonitrilo y las posibles formas de vida basadas en el metano de Titán

El acrilonitrilo y las posibles formas de vida basadas en el metano de Titán

Titán es el único mundo del sistema solar aparte de la Tierra con masas de líquido en su superficie. No obstante, desde el punto de vista astrobiológico su interés está por detrás de otros destinos menos exóticos como son Europa, Encélado o, incluso, Ganímedes y Calisto. ¿El motivo? Que la sustancia líquida de la superficie de Titán es metano y no agua.
170 meneos
1051 clics
Titán alberga un compuesto formador de membranas como las celulares

Titán alberga un compuesto formador de membranas como las celulares

Científicos que investigan los precursores químicos de la vida han detectado definitivamente el compuesto químico acrilonitrilo en la atmósfera de la luna de Saturno Titán.
3 meneos
15 clics

Se encuentra un tipo de molécula en la luna de Titán necesaria para la vida

Un tipo concreto de molécula cargada negativamente que resulta fundamental en la producción de moléculas orgánicas complejas, ha sido detectada por sorpresa por la nave Cassini de la Agencia Espacial Europea. El descubrimiento constituye una revolución acerca de la composición de la atmósfera de esta luna.
2 1 1 K 14 cultura
2 1 1 K 14 cultura
15 meneos
61 clics

La nave Cassini detecta un tipo de molécula con carga negativa en la luna Titán

Los científicos no preveían encontrar estos iones con carga negativa, o 'aniones', dado que son altamente reactivos y no deberían durar mucho en la atmósfera de Titán antes de combinarse con otros materiales. Su detección ha dado un vuelco a los conocimientos actuales de la atmósfera de esta luna. Titán presenta una densa atmósfera de nitrógeno y metano con una de las químicas más complejas conocidas en el Sistema Solar. Se cree que incluso podría parecerse a la atmósfera de las primeras fases de la Tierra, antes de la formación de oxígeno.
4 meneos
10 clics

Buscando una fuente de energía para los futuros habitantes de Titán

Cuando hablamos de la colonización del sistema solar, uno de los mundos —aparte de Marte— que siempre nos viene a la cabeza es Titán. Esta luna de Saturno es la única con una atmósfera densa y, como todos sabemos, es el único cuerpo alrededor del Sol con lluvia, lagos y mares (además de la Tierra, claro). Evidentemente, establecer una base en Titán queda muy, muy lejos en el futuro. Pero como soñar es gratis, nada nos impide preguntarnos cómo podría el ser humano sobrevivir en esta luna. En concreto, ¿qué fuente de energía sería la ideal?
4 0 1 K 35 cultura
4 0 1 K 35 cultura
25 meneos
118 clics

Titán presenta abundantes recursos energéticos para una base humana

Es la conclusión de científicos planetarios estadounidenses en un artículo publicado en arxiv, tras examinar --en los datos de la misión Cassini de la NASA-- las posibilidades de recursos energéticos in situ en Titán para su uso por los seres humanos en el futuro, incluyendo fuentes químicas, nuclear, eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica. Titán es el único satélite conocido que posee una atmósfera importante, y el único objeto, aparte de la Tierra, en el que se ha encontrado evidencia clara de cuerpos líquidos estables en la superficie.
2 meneos
28 clics

Titan gel

Titan gel solamente se puede encontrar en nuestra pagina web www.jadipuas.com official, onos puede llamar al 08562806220 BBM D7788358 pin de inmediato con el fin antes de salircorriendo , la garantia hasta el destino
1 1 23 K -182 actualidad
1 1 23 K -182 actualidad
110 meneos
2449 clics
Los ríos de Titán, Marte y la Tierra cuentan historias diferentes

Los ríos de Titán, Marte y la Tierra cuentan historias diferentes  

El paisaje de Titán, el satélite más grande de Saturno, nos podría parecer familiar: las nubes se condensan en su atmósfera, cae la lluvia sobre la superficie y se forman los ríos, que desembocan en los lagos y océanos de esta luna. Fuera de la Tierra, Titán es el único cuerpo planetario en el sistema solar donde los ríos fluyen activamente, aunque no están constituidos de agua, sino por metano líquido. Hace mucho tiempo Marte también albergó ríos, que recorrían valles a través de la superficie marciana, aunque en la actualidad la veamos rojiza

menéame