edición general

encontrados: 3255, tiempo total: 0.053 segundos rss2
19 meneos
58 clics

¿Debe ser el Banco de España un activista político?

"“En el banco central hay una tradición de estar comentando todo menos cómo está el sector financiero, que viene desde tiempo inmemorial. El Banco de España es el principal emisor de ideología económica. No hay un servicio de estudios tan importante, pero estos mensajes amortiguan lo que debería estar haciendo. (...) ¿Por qué han subido los tipos de interés de tu hipoteca y en cambio tu depósito no está remunerado? ¿Por qué cobran tantas comisiones? Dirigen los mensajes hacia lo que a ellos les interesa y se silencia lo que deberían estar denun
10 meneos
412 clics

Las “tarifas” por ir al baño en la cafetería del Puerto Deportivo de Raos

La cafetería del Puerto Deportivo de Raos ha colgado en sus instalaciones un cartel donde denuncia la práctica de ir al baño de un local sin consumir y establece con ironía unas tarifas para su uso, que como se puede leer en el cartel queda restringido de manera gratuita “solo para clientes”.
33 meneos
37 clics

La Junta no rectifica las tarifas de la Atención Primaria: "Si le han puesto precio, piensan concertarla"

Durante esta semana, el Gobierno de Moreno ha insistido en que no tiene intención de privatizar nada y que estas tarifas únicamente buscan prevenir ante posibles catástrofes como sucedió en la pandemia, pero este argumento no convence a una oposición que está segura de que la situación acabará con conciertos en las consultas de Atención Primaria.
11 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gas tiene ahora su propia ‘tarifa de los tontos’ y 700.000 familias han huido de ella

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, aquella que regula el Gobierno, ha conquistado desde octubre a 700.000 hogares tras la decisión del Ejecutivo de subvencionar el 50% de esta tarifa a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Los clientes de la tarifa regulada de gas disfrutan desde entonces de un descuento del 50%, que los clientes del mercado libre han pagado lo pactado con su comercializadora. Una fuga masiva que sigue provocando un riesgo de concentración del mercado.
14 meneos
203 clics

Vuelve a ser el momento del PVPC (tarifa regulada): qué ha cambiado en 2023 y en qué hay que fijarse para conseguir la luz más barata

El PVPC ha empezado 2023 con el mejor precio en años. Enero ha sido el mes más barato en dos años para los nueve millones de clientes de PVPC en España. Según datos de Red Eléctrica, desde primavera de 2021 que no teníamos un precio tan bajo. El buen momento del mercado regulado en este inicio de año contrasta completamente con lo que veníamos viendo desde hace muchos meses. De hecho, el PVPC ha conseguido ser significativamente más económico que las mejores tarifas del mercado libre.
69 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tarifa regulada de luz de enero, entre un 15% y un 50% más barata que la mejor oferta de las eléctricas

La factura de luz con la tarifa regulada (PVPC), ha cerrado enero entre un 15% y un 50% más barata que las mejores ofertas de las principales eléctricas y comercializadoras de mercado libre. El recibo que regula el Gobierno para un consumidor medio (4,4 kW de potencia y 366 kWh de consumo mensual) ha pagado 64,69 euros en el último mes, sin contar el tope al gas, lo que eleva la factura hasta alrededor de 67,20 euros. Es casi un 50% más barata que la de 2021 (133 euros) y entre las más baratas de los últimos 10 años, pese a la crisis.
12 meneos
143 clics

Jazztel resurge del anonimato para desafiar a Digi con tarifas «más accesibles»

Jazztel lleva varios meses desaparecido en el sector de las telecomunicaciones. No ha sido hasta ahora cuando ha decidido ‘ponerse las pilas’ y renovar los productos de su portfolio para ofrecer unas tarifas más atractivas.
149 meneos
5215 clics
Qué autónomos pueden acceder a la nueva tarifa plana de 80 euros en 2023

Qué autónomos pueden acceder a la nueva tarifa plana de 80 euros en 2023

Los trabajadores por cuenta propia han empezado 2023 con diversos cambios que les afectan de forma directa. El 1 de enero, entró en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos netos reales. Este modelo se desplegará de forma progresiva durante los próximos tres años -2023, 2024 y 2025- y establece 15 tramos con bases mínimas y máximas, por lo que se aplican cuotas de entre 230 y 500 euros, según los rendimientos. Una de las grandes novedades es que se incluye una tarifa plana de 80 euros, pero esta solo podrá disfrutarla...
288 meneos
4366 clics
La mentira de los datos ilimitados para moviles

La mentira de los datos ilimitados para moviles  

Si os preguntabais por qué había desaparecido de Youtube básicamente fue porque las tarifas de GB Ilimitados sí tienen un límite. Y quería contaroslo para que no os pase lo mismo que a mí
16 meneos
40 clics

Feijóo propone un interrail nacional para conocer España con tarifa plana

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho una batería de propuestas de turismo en Fitur entre las que se incluyen un perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) para el sector y un plan para poner en marcha un interrail nacional que permita conocer España, sobre todo a los jóvenes, a través de una "tarifa plana".
16 meneos
92 clics

Trata de embarcar en el puerto de Tarifa con 17.000 euros adosados al cuerpo

Guardias Civiles de la Sección Fiscal de la Aduana de Tarifa, pertenecientes a la Comandancia de Algeciras han interceptado a una persona con más de 17.000 euros adosados en su cuerpo. Los hechos se produjeron en el control de embarque de personas que la Guardia Civil tiene establecido en el Puerto de Tarifa para la inspección de pasajeros que embarcan con destino a Tánger (Marruecos).
3 meneos
9 clics

El precio de la luz sube un 60,58% este jueves, hasta los 33,53 euros/MWh

El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada sube este jueves hasta los 33,53 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 60,58% en comparación con los 20,88 euros/MWh de este miércoles. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista se coloca en 34,51 euros/MWh. El precio mínimo, de 18,35 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 08.00 y las 09.00 horas, cuando será de 94,8 euros.
2 1 7 K -24 actualidad
2 1 7 K -24 actualidad
13 meneos
326 clics

Las mejores tarifas para esquivar los precios de Movistar, Orange y Vodafone

El mercado de las telecomunicaciones comienza un nuevo año con un alza de precios que no ha sentado muy bien al bolsillo de los consumidores. El primero en anunciar la subida de sus tarifas fue Vodafone durante el mes de septiembre en relación al precio del IPC (8,4%), seguido de Movistar que alcanzaría un incremento del 6,8% en todas sus tarifas miMovistar. En último lugar, Orange hará lo propio a partir de marzo, aunque no se ha comunicado oficialmente.
654 meneos
2408 clics
El PP de Ayuso reparte folletos arrogándose el mérito de las nuevas tarifas del transporte

El PP de Ayuso reparte folletos arrogándose el mérito de las nuevas tarifas del transporte

Moviliza a simpatizantes en estaciones de metro y monta stands para informar sobre una medida que tildaron de "cheque-voto" y que ahora ensalza junto a sus siglas
3 meneos
7 clics

El Gobierno deriva 5.000 millones para compensar el déficit eléctrico y financiar la TUR del gas

El Gobierno inyectará un crédito extraordinario de 2.000 millones de euros para compensar el déficit del sistema eléctrico por la reducción de cargos y otro de 3.000 millones para financiar la nueva tarifa de último recurso de gas natural aplicable temporalmente. El real decreto ley aprobado en el último Consejo de Ministros del pasado año recoge una aportación extraordinaria al sector eléctrico para compensar los gastos y garantizar el equilibrio del sistema. El RDL explica que la situación de altos precios de la electricidad ha hecho que se
19 meneos
27 clics

El recibo de la luz en 2022 es el más caro de la historia, con 209 euros/MWh

El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha cerrado 2022 en 209,4 euros por megavatio hora (MWh) de media, por lo que se sitúa como el año más caro desde el comienzo de la serie histórica con datos disponibles y facilitados por OMIE, que arranca en 1998.
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh

¡¡Increíble!! Precio para consumidor tarifa regulada (PVPC) Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Máximo: 0,0501€/kWh de 7h a 8h Mínimo: 0,0258€/kWh de 12h a 13h Fuente de la gráfica REE
2 meneos
11 clics

El precio de la luz sube 70 euros este lunes respecto al mínimo de hoy, hasta 80,31 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes hasta los 80,31 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone 70 euros más respecto al mínimo de 10,63 euros/MWH marcado este domingo, día de Navidad. Pese a la fuerte subida de mañana el precio de la luz se sitúa por debajo de hace una semana, el lunes 19 de diciembre, cuando era 96,41 euros/MWh. Hace un año, el 25 de diciembre de 2021, el precio medio de la luz se situaba 188,53 euros/MWh.
2 0 4 K -13 actualidad
2 0 4 K -13 actualidad
33 meneos
61 clics

Luz a precios de derribo esta madrugada: el mercado eléctrico, en mínimos de 19 meses la víspera de Nochebuena

El coste medio diario por megavatio hora superará por poco los 21 euros, frente a los casi 384 de hace justo un año. La bajada de la electricidad será especialmente acusada entre la una y las siete de la mañana. La brecha con el resto de Europa será enorme este viernes: los poco más de 21 euros por MWh del mercado español contrastan con los 171 del francés, los casi 186 del alemán y los 203 del italiano, casi 10 veces más. España y Portugal serán, por mucho, los países con la luz más barata este viernes, superando incluso a los escandina
16 meneos
56 clics

Recibo medio de la luz en octubre: 58 euros en tarifa regulada y 80 euros en el mercado libre

El recibo mediano que pagan los hogares acogidos a la tarifa regulada eléctrica se situó en octubre en 58,3 euros, el 14% más que en el mismo mes del año pasado. Esta cantidad es a partir de la cual el número de hogares con una factura menor a 58,3 euros es igual al de los que pagan una cantidad superior. Por su parte, el recibo eléctrico mediano de los hogares acogidos al mercado libre se situó en octubre en 80 euros, casi 22 euros más que en el caso de la tarifa regulada, y el 20% que en el mismo mes del 2021.
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la trampa de Iberdrola para entorpecer el acceso a la tarifa regulada

El abogado Daniel Parra ha denunciado en Twitter que Iberdrola ha programado la página web de la empresa Curenergía, comercializadora de último recurso de la compañía, que comercializa la famosa tarifa TUR, para que no aparezca referenciada en buscadores como Google y, por tanto, solo pudiera encontrarse introduciendo directamente la dirección web en el navegador
11 meneos
68 clics

Las trabas legales impiden a 1,7 millones de comunidades contratar la TUR este invierno

El último real decreto ley aprobado por el Gobierno para proteger a los consumidores de los elevados precios de la energía (RDL/ 18/2022 del 18 de octubre) establece la posibilidad de que las comunidades de propietarios con calefacción y agua caliente sanitaria puedan contratar la tarifa de último recurso (TUR) del gas natural. Un precio regulado que hasta ahora estaba limitado a los usuarios domésticos, con un consumo anual inferior a 50.000 kWh y con una presión igual o menor a cuatro bar.
6 meneos
74 clics

Bomba jurídica en España. Juzgado de Barcelona dicta medida cautelar y ordena el embargo preventivo de NFTs por presunta infracción a derechos de propiedad intelectual  

¡Su custodia queda a cargo del juez! El objeto: ¿Puedo mintear un NFT a partir de una obra física? En mayo de este año, y en ocasión de la apertura de su nuevo local en Nueva York, la empresa de moda española Mango decidió celebrar el acontecimiento con la exposición en Decentraland de 5 obras NFT de los artistas españoles Joan Miró, Antoni Tapies y Miquel Barceló. Recordemos que Mango había anunciado su ingreso al metaverso de la mano del querido y reconocido artista Farkas. Todavía se puede su colaboración con la marca en Open Sea:
24 meneos
25 clics

El negocio de la muerte: fondos y aseguradoras aceleran la concentración de funerarias con tarifas e ingresos al alza

...Esa pujanza global, que situó el año pasado el volumen de negocio del sector en 1.630 millones de euros, 200 más que cinco años antes, se está dando de manera paralela a un encarecimiento del servicio, con un aumento de los ingresos por fallecido del 3,84% en ese mismo periodo para situarse en 3.616 euros, y con unos claros procesos de concentración del negocio que lleva varios años provocando un constante goteo de pérdidas entre las empresas de menor tamaño.
17 meneos
37 clics

Las energéticas presionan al Gobierno para ampliar las ayudas a todas las tarifas de gas y frenar el alud de cambios

Desde las empresas gasistas se avisa de que el plan de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica, destinado sólo a las tarifas reguladas, puede romper el mercado y amenazar la estabilidad de las compañías que ofrecen tarifas en el mercado libre, así que meten presión al Gobierno para tomar medidas para bajar la factura de todos los clientes y de todo tipo de tarifas, no sólo de una parte.

menéame